Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
53 clics

Inscripción griega única de 1.700 años de antigüedad descubierta en ciudad de la Ruta del Incienso en Negev

Un equipo de arqueólogos alemanes e israelíes encontraron la X que marca el lugar de una antigua ciudad de Halutza en el Néguev Nabateo, cuando se descubrió una rara inscripción griega alrededor del año 300 EC con el nombre griego del poblado, Elusa.
147 meneos
1293 clics

Inscripciones rupestres en griego descubiertas en una montaña de Asia Central

Recientemente se descubrieron letras griegas antiguas talladas en rocas en una montaña de Tayikistán, un país de Asia Central. Los grabados en escritura griega en la región bactriana de esa área dicen: “ΕΙΔΙΗΛΟ Υ…ϸΑΟΝΑΝϸΑΕ ΟΟΗ-ΜΟ ΤΑΚ-ΤΟΕ”, que se traduce como “Este es el… del rey de reyes, Vima Tactu”, según Nicholas Sims- Williams, destacado especialista en el estudio de la lengua bactriana.
76 71 0 K 400
76 71 0 K 400
144 meneos
2820 clics
Un peine vikingo con una inscripción rúnica que pone “peine”, y es un gran descubrimiento

Un peine vikingo con una inscripción rúnica que pone “peine”, y es un gran descubrimiento  

Arqueólogos descubrieron recientemente en las excavaciones de un mercado vikingo en la localidad de Ribe en Dinamarca un curioso objeto: un peine de alrededor del año 800 d.C. que lleva una inscripción rúnica que significa “peine”. No es una broma, y tampoco es algo irrelevante, aunque lo parezca. El motivo de que sea tan importante es que existen muy pocas inscripciones rúnicas de esa época. Además apareció otro objeto, también con inscripciones, una pequeña placa hecha de hueso o de cuerno de algún animal.
69 75 0 K 320
69 75 0 K 320
3 meneos
28 clics

Video tutorial para la inscripción a Correos

Desde ayer y hasta el 4 de julio está abierta la inscripción para el examen de Correos correspondiente a la convocatoria de 2016. Muchos de vosotros nos habéis transmitido vuestras dudas sobre cómo realizar la inscripción. Y es que rellenar mal los datos puede excluirnos. Por ello es importante seguir las instrucciones con todo detalle para no perderte en el proceso. Innova quiere ayudarte a realizar el formulario de forma correcta y que tengas una pequeña guía. Por eso te proporcionamos un video tutorial para la inscripción correos.
2 1 19 K -142
2 1 19 K -142
4 meneos
52 clics

Inscripción Duenos:Uno de los primeros textos latinos conservados

La inscripción Duenos es uno de los primeros registros escritos del latín.Recibió su nombre por la primera palabra – Duenos, que significa «bueno» en latín arcaico – de la tercera línea que es la que se pudo descifrar con la mayor seguridad. Según la datación más aceptada, la inscripción debe ser del siglo VI a. C., con más exactitud, alrededor de 580–550 a. C.
17 meneos
111 clics

La inscripción trilingüe de Jerjes en la fortaleza de Van, única en persa antiguo conservada fuera de Irán

El persa antiguo era la lengua coloquial hablada en el imperio aqueménida, conocida por tablillas y sellos que datan de entre los años 600 y 300 a.C. Hacia el 521 a.C. el rey Dario ordenó la creación de un nuevo alfabeto, al que se dice denominó alfabeto ario, y que fue empleado únicamente para las inscripciones reales. La única de estas inscripciones halladas fuera de lo que hoy es Irán, el antiguo solar persa, se encuentra en la fortaleza de Van junto a las ruinas de Tushpa en Turquía.
14 3 1 K 142
14 3 1 K 142
171 meneos
2770 clics
Hallan en Pompeya la inscripción funeraria más larga conocida hasta la fecha

Hallan en Pompeya la inscripción funeraria más larga conocida hasta la fecha

Lo más interesante de la tumba hallada junto a la Puerta de Estabia es la larga inscripción biográfica en la que se detallan los aspectos más importantes de la vida privada y pública del difunto. Con sus casi cuatro metros de longitud, se trata de la inscripción funeraria más larga hallada en todo el territorio del Imperio romano, por lo que su hallazgo ha constituido un hito en la historia de la arqueología.
71 100 2 K 268
71 100 2 K 268
13 meneos
67 clics

Hallada una nueva inscripción cuneiforme en la tumba de Darío I el Grande (Irán)

Una nueva inscripción cuneiforme ha sido descubierta sobre una escultura en relieve tallada en la roca, en la parte superior derecha de la tumba real de Darío I el Grande, uno de los reyes de la dinastía aqueménida de Persia (reinó en el paso del siglo VI al siglo V a.C.), en el sitio arqueológico de Naqsh-e Rostam, cerca de Persépolis, en Irán. La nueva inscripción cuneiforme trilingüe, escrita en cuatro líneas: las dos primeras en persa antiguo, la tercera en lengua elamita aqueménida y la cuarta en lengua babilónica aqueménida"
10 3 1 K 49
10 3 1 K 49
5 meneos
46 clics

Investigadores interpretan inscripciones cherokees en cueva de Alabama (ENG)

Por primera vez, un equipo de eruditos y arqueólogos ha interpretado inscripciones Cherokee en Manitou Cave, Alabama. Estas inscripciones revelan evidencia de actividades ceremoniales aisladas en un momento de crisis para los Cherokee, quienes fueron desplazados de sus tierras ancestrales y enviados hacia el oeste por el Sendero de las Lágrimas en la década de 1830. "Las inscripciones del techo están escritas al revés, como si estuvieran dirigiéndose a los lectores dentro de la propia roca".
10 meneos
16 clics

Descubierta una inscripción en Patara, Turquía, que honra a un senador romano (ENG)

Una inscripción desenterrada en la antigua ciudad de Patara, en Turquía, honra al senador romano Tiberio Claudio Flavio Titiano Celer. Resultado de las investigaciones sobre la inscripción, se determinó que fue hecha por Vilia Prokla, una de las principales familias de la ciudad y las mujeres más ricas para honrar a su hijo, el senador y gobernador romano de Chipre y los Estados del Pontus. La inscripción, que transmite detalles sobre el senador del que el mundo sabía poco.
160 meneos
1365 clics
Una inscripción que menciona al Rey Escorpión es la señal de topónimo más antigua del mundo

Una inscripción que menciona al Rey Escorpión es la señal de topónimo más antigua del mundo

La Universidad de Bonn junto a el Ministerio de Antigüedades de Egipto descifraron la señal de topónimo más antigua del mundo, una inscripción de la época de la aparición del Estado egipcio a finales del cuarto milenio a.C., encontrada en el Wadi el Malik, una zona que todavía no ha sido explorada arqueológicamente. La inscripción lleva cuatro jeroglíficos, en los que se lee: Dominio del Rey Escorpión de Horus. Un jeroglífico circular indica que es un nombre de lugar. Esto lo convierte en el signo de topónimo más antiguo conocida en el mundo.
86 74 0 K 267
86 74 0 K 267
18 meneos
120 clics

Laudatio Turiae, la inscripción romana personal más larga que se conserva es un singular elogio de un viudo a su esposa

Repartidos por varios lugares de la ciudad de Roma, a lo largo de las décadas fueron apareciendo fragmentos de una curiosa inscripción de finales del siglo I a.C. que originalmente formaba parte de una lápida o estela funeraria dedicada por un hombre a su esposa fallecida. Con sus 132 líneas de texto, además de una fuente de primera mano sobre la vida de las mujeres romanas, la herencia y el matrimonio, es la inscripción personal más larga que se conserva de aquella época.
11 meneos
75 clics

Las inscripciones trilingües de Darío y Jerjes en Ganj Nameh

A unos 12 kilómetros al suroeste de la antigua ciudad de Ecbatana (moderna Hamadán) en el oeste de Irán, y a 2.000 metros de altitud en el monte Alvand, hay dos enormes paneles tallados en la roca. Son inscripciones cuneiformes realizadas en época de Darío I el Grande y de su hijo Jerjes I. En algún momento de la Antigüedad, posiblemente tras la conquista de Alejandro, las inscripciones dejaron de poder leerse pues ya no había nadie que supiera leer la antigua escritura cuneiforme.
27 meneos
129 clics
Descifran una inscripción medieval con runas en la pared de una iglesia danesa, y es un certificado de deuda legal y válido

Descifran una inscripción medieval con runas en la pared de una iglesia danesa, y es un certificado de deuda legal y válido

Una inscripción única con runas y letras latinas en la pared de una iglesia danesa demuestra que incluso los habitantes de pequeñas comunidades rurales tenían un uso avanzado de la escritura en la Edad Media. Esto abre nuevas perspectivas en nuestra comprensión de ese periodo. Durante más de 100 años, una inscripción en la pared de la iglesia de Sønder Asmindrup, cerca de Holbæk, ha desconcertado a los expertos, incapaces hasta ahora de descifrar la escritura.
20 7 0 K 315
20 7 0 K 315
9 meneos
80 clics

Hallada inscripción en una catedral con la lista de los asesinos del príncipe Andrei Bogolyubski  

Un grupo de restauradores que está trabajando en el interior de la Catedral de la Transfiguración del Salvador de Pereslavl-Zaleski, en Rusia, ha descubierto una antigua inscripción en uno de sus muros en la que aparecen los nombres de veinte asesinos y conspiradores medievales involucrados en la muerte del Gran Príncipe Andrei de Vladimir-Suzdal, asesinato que tuvo lugar en el año 1174. El hallazgo ayuda a arrojar luz sobre uno de los grandes misterios de la Rusia del siglo XII.
15 meneos
155 clics

Las inscripciones funerarias romanas: las causas de muerte

Las inscripciones funerarias romanas suelen transmitir algunos datos interesantes sobre la vida o la muerte de los individuos que aparecen en ellas. Con bastante frecuencia en los epígrafes se menciona la edad del fallecido pero pocas veces nos ofrecen las causas que provocaron dicha muerte. Las enfermedades son una de las causas de fallecimiento más frecuente de la época. Hay testimonios de epidemias que acabaron con la vida de muchas personas en el mundo romano.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
30 meneos
181 clics

Hallada una inscripción milenaria en el castillo donde la leyenda dice que 'nació' el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una "comunidad multicultural" en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C.
2 meneos
33 clics

Hallan inscripción milenaria en el castillo donde "nació" el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una “comunidad multicultural” en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron hoy los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C. English Heritage apuntó que esta roca de 1.300 años es excepcional.
2 0 14 K -134
2 0 14 K -134
172 meneos
1653 clics

Un pilar mesopotámico de 4.500 años de antigüedad contiene la primera inscripción sobre disputas fronterizas  

Un pilar o estela de mármol que desde hace 150 años se conserva en el Museo Británico lleva una inscripción cuneiforme, descifrada a finales de 2018, y que ha resultado ser el primer registro conocido de una disputa fronteriza. Además, en ella se menciona, también por primera vez, el término tierra de nadie.
79 93 1 K 235
79 93 1 K 235
11 meneos
666 clics

La estela del ‘extraterrestre’, un relieve del siglo I a.C. encontrado en Cáceres con una inscripción aún no descifrada

Se trata de una lápida de granito de 48 centímetros de altura por 17 de ancho y 1,12 de grosor en la que aparece tallada una figura de aspecto humano, con cierta desproporción entre las partes, especialmente la cabeza en la que se aprecian incipientes ojos orientalizantes sonrientes. Lo importante de esta estela es que la inscripción se incluye dentro del cuerpo y las piernas de la figura, en lugar de disponerse en torno a la imagen.
199 meneos
3295 clics
Descubren inscripciones neolíticas con signos de la realeza egipcia

Descubren inscripciones neolíticas con signos de la realeza egipcia  

Una misión arqueológica del Ministerio de Antigüedades de Egipto ha descubierto cerca de la ciudad de Asuán unas inscripciones reales tempranas que se remontan al periodo neolítico (que comenzó hace 12.000 años y terminó en distintas fechas en diferentes partes del mundo). english.ahram.org.eg/NewsContent/9/40/331279/Heritage/Ancient-Egypt/Ne
90 109 4 K 278
90 109 4 K 278
209 meneos
2896 clics
El Cuadrado Sator, una inscripción multipalíndromo encontrada en Pompeya y otros yacimientos de significado desconocido

El Cuadrado Sator, una inscripción multipalíndromo encontrada en Pompeya y otros yacimientos de significado desconocido

Si ya han visto la película de Christopher Nolan Tenet quizá se hayan podido percatar de la aparición en ella de varios nombres curiosos (Arepo, Sator) a primera vista no relacionados, pero que en realidad tienen un origen común. Incluso el propio título de la película participa de ese pequeño misterio. Y es todos ellos forman parte de una inscripción cuyo ejemplo más antiguo se encontró entre las ruinas de Pompeya, y que ha aparecido también en otros yacimientos arqueológicos como Dura-Europos (se descubrieron 4 en una de las salas que rodean
116 93 3 K 325
116 93 3 K 325
190 meneos
2758 clics
Encuentran una inscripción del siglo IV a. C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Citnos

Encuentran una inscripción del siglo IV a. C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Citnos

Los arqueólogos que investigan desde hace dos años el yacimiento de Vryokastraki, un islote frente a la antigua ciudad de Vryokastro en la isla de Citnos en el archipiélago de las Cícladas, encontraron inscripciones que confirman la historia narrada en anteriores hallazgos en Atenas, acerca de un pirata del siglo IV a .C.
95 95 0 K 378
95 95 0 K 378
14 meneos
498 clics

La misteriosa inscripción en un sello medieval resuelta gracias a Twitter

En tiempos modernos, soluciones atípicas. Una misteriosa inscripción en un desgastado sello medieval fue resuelta ni más ni menos que gracias a la ayuda de un usuario de Twitter. El objeto había sido encontrado gracias a un detector de metales en Gayton (Norfolk, Inglaterra) en agosto del año pasado. Cuando la noticia salió en los medios británicos, el doctor Francis Young, especialista en Historia, la colgó en sus redes sociales. El texto hacía referencia a un sello de plata realizado entre los siglos XIII y XIV que se descubrió muy...
11 3 2 K 42
11 3 2 K 42
8 meneos
50 clics

Hallan una rara inscripción en un casco etrusco de más de 2,400 años de antigüedad

Un yelmo etrusco de 2,400 años de antigüedad ha revelado una “rara” inscripción en su interior que había pasado desapercibida a los arqueólogos italianos y que podría aportar nueva información sobre la organización militar de este pueblo prerromano. El epígrafe se encuentra grabado en el protector de la nuca y está formado por siete letras -HARN STE-, probablemente un gentilicio que indica un lugar de origen -del objeto o del dueño- y que debe leerse como una única palabra.
« anterior1234511

menéame