Cultura y divulgación

encontrados: 2937, tiempo total: 0.035 segundos rss2
16 meneos
102 clics

Nuestra lucha a muerte contra la inteligencia animal

(...) El gran problema de los metafísicos se llama Charles Darwin, y llevan intentando resolverlo desde 1859. Si el hombre viene del mono, y entre el mono y la nada están todas las especies hasta llegar a la medusa, entonces la diferencia entre nuestra inteligencia y la suya es una cuestión de grado, no de clase. Si todos los seres vivos somos los frutos del árbol de la vida, nuestra inteligencia no es fundamentalmente distinta de la de todos los demás.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
14 meneos
114 clics

¿Somos lo suficientemente inteligentes como para percibir la inteligencia animal?

Los animales pueden cooperar y planear y tienen un sentido de equidad. El científico Frans de Waal, tras 30 años estudiando la mente animal, asegura que es hora de abandonar la visión de una escala jerárquica de especies en la que los seres humanos tienen la supremacía.
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
7 meneos
92 clics

La inteligencia de los perros no parece tan especial si la comparamos con otros animales

Según una revisión de la Universidad de Exeter y la Universidad Christ Church de Canterbury, publicada en la revista Learning & Behavior, las capacidades cognitivas de los perros quedan en la práctica igualadas por varias especies, tanto de animales domésticos, como de cazadores sociales y de otros carnívoros.
9 meneos
130 clics

No eres tan inteligente como crees  

¿Qué tan inteligentes somos? ¿Se podría clasificar la inteligencia en una tabla periódica de la inteligencia animal?
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestra lucha a muerte contra la inteligencia animal

Materialistas y metafísicos luchan por definir la esencia de lo que es humano. Pero, mientras buscamos inteligencia en el espacio para “no estar solos en el universo”, negamos violentamente la de los millones de criaturas que nos rodean.
11 3 8 K 20
11 3 8 K 20
6 meneos
67 clics

¿Por qué los loros son tan inteligentes? Sabemos el secreto

Este descubrimiento es un ejemplo de evolución convergente entre los cerebros de las aves y de los primates (e indirectamente de los seres humanos). "Un área del cerebro que juega un papel importante en la inteligencia de los primates se llama núcleo pontino", explicó Cristian Gutiérrez-Ibáñez, becario postdoctoral en el Departamento de Psicología. "Esta estructura transfiere información entre las dos áreas más grandes del cerebro, la corteza y el cerebelo, lo que permite un procesamiento de orden superior y un comportamiento más sofisticado.
15 meneos
263 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Inteligencia animal: El frailecillo que se rascó con un palo

Inteligencia animal: El frailecillo que se rascó con un palo  

El sorprendente vídeo de una pequeña ave marina amplía hacia especies inesperadas el abanico de animales capaces de usar herramientas.
12 3 4 K 236
12 3 4 K 236
2 meneos
33 clics

¿Tener memoria de pez es un cumplido?

Los humanos, desde tiempos muy lejanos, siempre hemos pretendido demostrar que nuestra inteligencia es muy distinta a la de otros animales ¿Pero es así? ¿Somos tan diferentes al resto de especies como pensamos?
33 meneos
1095 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las morsas se están suicidando? La respuesta al enigma podría estar en Valencia  

La bióloga Sophie Lanfear había escuchado historias de que en una pequeña isla rusa, docenas de morsas estaban trepando una colina y arrojándose por un precipicio. Se encaminaron hacia allí. Al llegar, se estremecieron al contemplar la estampa de estos mamíferos semiacuáticos acercándose al borde y dejándose caer. No estaban preparados para el 'shock'. En el documental, Lanfear aparece con lágrimas en los ojos. "Es lo peor que he grabado nunca", dijo uno de los cámaras.De las morsas, por desgracia, se conoce aún muy poco.
26 7 20 K 39
26 7 20 K 39
18 meneos
98 clics

Científicos descubren que el enemigo de tu enemigo es tu perro [ENG]

Una investigación llevada a cabo por científicos japoneses parece demostrar que los perros desairan a las personas que se portado mal con sus dueños. Esto revela que los canes son capaces de cooperar socialmente, y evaluar a otro basándose en interacciones en las que no tienen un interés propio directo. Una capacidad que comienza a estar presente en los niños a partir de los tres años.
15 3 0 K 64
15 3 0 K 64
13 meneos
110 clics

¿Eres más listo que un cuervo? Demuéstralo…

Los cuervos forman parte de la historia de la humanidad, pero, al contrario que otros animales, estos no han vivido bajo nuestra cultura, sino en paralelo. Los seres humanos nos hemos sentido fascinados y aterrados a partes iguales con su presencia. A un lado del mundo las poblaciones indígenas haida (Norteamérica) los creían responsables de la existencia del ser humano, mientras que al otro lado los temíamos, pues en Europa se les asociaba con los cadáveres y la carroña.
10 3 1 K 67
10 3 1 K 67
140 meneos
551 clics
Récord de supervivencia de animales en una placenta artificial (ENG)

Récord de supervivencia de animales en una placenta artificial (ENG)  

Los médicos de Filadelfia han mantenido a fetos de cordero vivos en un saco de plástico que hace de útero durante semanas, un salto tecnológico hacia el cuidado de bebés prematuros que también plantea preguntas sobre cómo los bebés prematuross podrían ser considerados viables fuera del útero.
67 73 0 K 294
67 73 0 K 294
17 meneos
27 clics

Los delfines le ponen nombre a sus amigos para identificarlos [ENG]

Los delfines son más parecidos a los humanos de lo que nos creemos y es que un grupo de científicos acaba de confirmar que los delfines usan nombres para reconocer a sus amigos, enemigos y, en general, todos sus contactos. Otros animales como murciélagos, elefantes y primates hacen algo parecido pero la diferencia está en que los delfines asocian una vocalización distinta para cada individuo.
2 meneos
39 clics

Así se las ingeniaron los mapaches para convertirse en los últimos supervivientes urbanos

Hasta ahora, las investigaciones de Benson-Amram sugieren que la astucia de los mapaches contribuye a la expansión de la especie en zonas suburbanas y urbanas de todo el continente norteamericano.
11 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los chimpancés, como los humanos, hacen las cosas como su madre les enseña

Humanos y chimpancés demuestran una vez más que tienen muchas cosas en común, pues ambos aprenden de sus madres la manera de realizar ciertas tareas y las reproducen igual a lo largo de su vida, según un estudio que publica hoy Current Biology.
298 meneos
7835 clics
Esto es lo que hacen los delfines cuando se miran al espejo [ENG]

Esto es lo que hacen los delfines cuando se miran al espejo [ENG]  

Cuando un delfín se mira a un espejo empieza a exhibir una serie de comportamientos extraños que no hace cuando se encuentra de frente a otros delfines. Entre estos comportamientos está abrir la boca o enseñar la barriga para ver partes de su cuerpo que de otro modo no puede ver y emitir una serie de sonidos y gestos de autorreferencialidad.
133 165 0 K 265
133 165 0 K 265
3 meneos
8 clics

Las ovejas son capaces de reconocer a personas (en fotografías)

El reconocimiento de rostros humanos a partir de retratos fotográficos, e incluso la identificación de la imagen de su adiestrador sin capacitación previa, e...
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
2 meneos
13 clics

Las abejas podrían entender el concepto del "cero"

Las abejas podrían ser los primeros invertebrados en entender el concepto del número 0. En un estudio reciente del RMIT de Melbourne, la Universidad Monash en Clayton, Australia y la Universidad de Toulouse en Francia, se encontró que las abejas podrían tener el ‘procesamiento cero’ o la capacidad de conceptualizar la nada como un valor numérico. A pesar de que el cerebro de las abejas se asemeja al de un ajonjolí, las abejas melíferas han demostrado ser los prodigios del mundo de los insectos. En estudios pasados ya se había descubierto que
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
15 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirma científicamente que los perros pueden reconocer a malas personas (inglés)

En un nuevo estudio realizado por Akiko Takaoka de la Universidad de Kyoto en Japón, se evaluó la capacidad de los perros para comprender que una persona no era confiable. Para probar la capacidad de los perros para hacer este tipo de juicio, los dueños de los perros señalaron un contenedor con comida. Los perros corrieron al contenedor y comieron la comida. En segundo lugar, otra persona señaló el cuenco sin ningún alimento. Cuando se repitió esta acción, el perro ignoró a la persona que miraba el contenedor, demostrando que había aprendido ..
13 2 10 K 49
13 2 10 K 49
3 meneos
44 clics

Mapaches: flexibilidad conductual de un carnívoro generalista [ENG]

En este trabajo enfrentaron mapaches salvajes a un problema (una caja similar a la que se ha usado en keas, cuervos y cacatúas de Tanimbar) y demostraron ser capaces de encontrar multiples soluciones al mismo.
50 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jennifer Ackerman: "Los pájaros pueden pensar lógicamente y razonar al mismo nivel que los niños"

Jennifer Ackerman, autora de "El ingenio de los pájaros" conversó con BBC Mundo sobre los fascinantes atributos de una de las especies menos entendidas del planeta.
30 20 15 K 22
30 20 15 K 22
301 meneos
12925 clics
¿Cuál es el animal más inteligente que nos comemos?

¿Cuál es el animal más inteligente que nos comemos?

Cada día aprendemos un poco más sobre la inteligencia de los animales. Nuestro ego como especie se ha quitado la venda y ahora podemos clasificar a nuestros compañeros de planeta en algo más que "humanos listos, monetes graciosos y, el resto, todos tontos". Pero, ¿qué es la "inteligencia animal"? Hemos tardado bastante tiempo en darnos cuenta de que no es como la nuestra y, por tanto, que no podemos intentar medirla como tal.
112 189 1 K 413
112 189 1 K 413
17 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los animales más inteligentes del mundo  

Los diferentes estudios científicos lo tienen claro: éstos son los 10 animales (sin incluirnos a nosotros) más inteligentes del reino animal, algunos, realmente sorprendentes.
20 meneos
93 clics

Los cuervos podrían ser el animal más inteligente junto a los primates

A través de los siglos, el cuervo ha sido objeto de mitos, de folclore y de representaciones en las artes y la literatura. En varias culturas antiguas ha sido venerado como un dios o un símbolo espiritual. Ahora deberíamos también profesarle admiración por su inteligencia, que podría ser la mayor de todas las que se han observado en la naturaleza, a excepción de los primates.
16 4 1 K 47
16 4 1 K 47
15 meneos
128 clics

¿Piensa un oso en los bosques?

Aunque se sabe mucho sobre la biología de los osos y sus interacciones ecológicas, la ciencia está empezando a prestar atención a lo que ocurre en sus cabezas. Esta investigación señala una posibilidad intrigante: ¿podría ser que gran parte de América del Norte estuviera poblada por cientos de miles de no humanos excepcionalmente inteligentes? Cuando los científicos comenzaron a tomar en serio los pensamientos y sentimientos de los animales, se hizo más común viajar a África para estudiar a los chimpancés que investigar a los animales cercanos.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
« anterior1234540

menéame