Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.034 segundos rss2
27 meneos
56 clics

Matando zombis a ciegas: videojuegos accesibles para 'gamers' invidentes

En el mundo de los videojuegos también hay sitio para las personas invidentes. Existen numerosos proyectos, pero desgraciadamente pocos se hacen realidad: los juegos accesibles no parecen ser un negocio atractivo. Jonathan Chacón, un desarrollador ciego, nos cuenta qué requisitos deben cumplir los juegos para móviles. Prefiere las opciones integradoras, las aventuras que pueda disfrutar cualquiera independientemente de su condición, para evitar los “guetos digitales”.
26 1 1 K 102
26 1 1 K 102
190 meneos
1102 clics
Didú, un sistema de impresión que permite a los invidentes disfrutar de El Prado

Didú, un sistema de impresión que permite a los invidentes disfrutar de El Prado  

Gracias a una iniciativa llamada Hoy toca el Prado (Touching The Prado) las personas inventes podrán disfrutar del museo madrileño a través del tacto.
100 90 1 K 435
100 90 1 K 435
1 meneos
9 clics

Un museo para tocar el arte

El Museo Tiflológico de la ONCE ofrece a invidentes y videntes la posibilidad de tocar el arte, mediante maquetas y una exposición permanente de arte. '20minutos.es' vive la experiencia de visitar el Museo Tiflológico y su sala de maquetas desde la perspectiva de un invidente. Llegando a la sede del museo, con una fachada más discreta de lo que suelen los grandes espacios dedicados al arte, me encuentro con la primera lección. Un taxi para y de él baja un invidente. No ve la acera, no sabe a qué distancia ha parado el taxi ni la dirección
7 meneos
346 clics

El fotógrafo invidente de los Paralímpicos de Río 2016

Joao Maia cubre por estos días cada detalle de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, pero con una característica que lo hace único: aquejado de ceguera desde los 28 años, asegura que sus ojos están en su corazón, y que no necesita ver para tomar fotografías. Maia ha logrado lo que parecería una tarea imposible, devolver con su lente fotografías tan buenas, que tal parece que las hace un profesional de la fotografía con una visión normal.
9 meneos
44 clics

Cinco estudiantes de una universidad china inventan un casco-láser que puede ayudar a 'ver' a invidentes

Cinco estudiantes de una universidad china han inventado un casco inteligente que puede ayudar a las personas invidentes en muchos aspectos de su vida diaria. El llamado 'Eye See' está dotado de un láser capaz de detectar obstáculos, identificar textos y dar unas descripciones básicas de las personas con las que se encuentra el usuario.
8 meneos
11 clics

Astronomía accesible hace posible que los invidentes vean el universo  

Hoy en “Charlando con los expertos” conoceremos el proyecto de divulgación “Astronomía accesible” que pretende acercar la astronomía a las personas invidentes o con algún tipo de deficencia visual, poniendo a su alcance conceptos y descripciones del Universo que son comprensibles mucho más allá de su percepción visual, a través de conferencias, talleres y materiales adaptados. El creador de este gran proyecto es el Dr. Enrique Pérez Montero, científico titular del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía y divulgador científico.
6 meneos
81 clics

Ford desarrolla un prototipo de ventanilla para que los pasajeros invidentes experimenten el paisaje

El sistema, llamado 'Siente el Paisaje', toma fotografías del terreno que rodea al coche para convertirlas en imágenes monocromas de alto contraste, que, posteriormente, se reproducen en el cristal mediante luces 'LED' especiales.
15 meneos
140 clics

Este es el drama diario que viven muchos invidentes con sus perros guía

Los perros son algo fundamental en la vida de muchas personas, para quienes son caso casi como hermanos o hijos. Pero para algunas personas son algo todavía más importante: son sus ojos, sus guías, quienes les indican cuándo cruzar una calle o cuando esperar. Sin embargo, hay gente que no soporta los animales, algo en lo que están en su completo derecho, pero eso en muchas ocasiones puede entrar en conflicto con la necesidades de, por ejemplo, los invidentes, que en muchas ocasiones se encuentran con situaciones que les dificultan mucho una vi
4 meneos
16 clics

¿Oyen mejor las personas ciegas?

La percepción de sonido se produce cuando las vibraciones de los sonidos entran en nuestro oído y hacen que unas pequeñas estructuras pilosas, llamadas células ciliadas. Cuando las perdemos no se regeneran, seamos o no invidentes. Por tanto, físicamente las personas ciegas no escuchan mejor que otras. Sin embargo, las personas ciegas suelen ser más eficientes que las videntes en ciertas tareas auditivas como, por ejemplo, en la localización del origen de los sonidos.

menéame