Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
164 clics

Por qué la mano de Irulegi no es como los grafitos de Iruña-Veleia: la importancia de la cadena de custodia

A las afueras de Vitoria aparecieron también inscripciones llamadas a cambiar la historia del euskera (y del cristianismo y de los jeroglíficos) pero aquello acabó en una gran falsificación probada en los tribunales
12 3 1 K 122
12 3 1 K 122
11 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumentan las dudas sobre la autenticidad de la inscripción en «euskera» de la mano de Irulegui

Después de que la presidenta de Navarra, María Chivite, anunciara a bombo y platillo el descubrimiento, la relevancia del hallazgo ha dado paso a l...
118 meneos
1905 clics
Descifrando la Mano de Irulegi

Descifrando la Mano de Irulegi

Hablamos con los dos lingüistas que intervinieron en la presentación de la Mano de Irulegi. Lo hacemos buscando sosiego, intentando acceder a los sentimientos de dos especialistas que coinciden en destacar el carácter excepcional del hallazgo, de entre el año 80 y el 70 antes de Cristo. Lo primero que les preguntamos es por el momento en que conocieron el descubrimiento de la pieza.
61 57 0 K 326
61 57 0 K 326
14 meneos
238 clics

Interpretación de la Mano de Irulegui desde el celtibérico

Los primeros lingüsitas que han estudiado esta mano han usado el signario celtibérico oriental para leerla. El signario celtibérico oriental fué con el que se escribieron todas las lenguas célticas en el Valle del Ebro, desde Aragón a La Rioja, Navarra y Pais Vasco.
11 3 2 K 99
11 3 2 K 99
16 meneos
71 clics

La mano de Irulegi, elegida como uno de los diez hallazgos arqueológicos referentes a nivel mundial  

La mano de Irulegi ha sido elegida como uno de los diez mejores hallazgos arqueológicos del año por la prestigiosa revista Heritage Daily. La publicación británica hace todos los años una elección de los hitos más destacados en el mundo de la arqueología, convirtiéndolos así en referentes mundiales.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
11 meneos
33 clics

Euskaltzaindia y Uzei eligen "zorioneko" como palabra del año

Euskaltzaindia y el centro de terminología y lexicografía Uzei han elegido, una vez más, la palabra más destacada del año que está a punto de terminar. Este año, ambas instituciones han destacado el impacto que "zorioneko", la palabra grabada sobre la Mano de Irulegi, ha tenido en los medios y en las conversaciones desde que el vestigio fue hallado.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
188 meneos
1473 clics
Las colas para ver la Mano de Irulegi desbordan las previsiones

Las colas para ver la Mano de Irulegi desbordan las previsiones

Las previsiones quedaron superadas: la pieza de bronce, considerada como la primera prueba escrita del vascónico, precursor del euskera, atrae a más de 6.000 personas que, en una tarde, hacen cola en el Planetario de Pamplona
70 118 1 K 323
70 118 1 K 323
14 meneos
67 clics

“La Mano de Irulegi tiene un valor excepcional y ha tocado una fibra sensible de nuestra sociedad”

Mattin Aiestaran (Irurita, 1991) dirige la excavación del poblado de Irulegi desde 2018. Por aquel entonces, el joven arqueólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi ni soñaba con poder descubrir la excepcional pieza metálica que escondían las ruinas de un poblado arrasado a finales del siglo I a.C durante las Guerras Sertorianas. Pero, después de mucho trabajo, llegó la recompensa. Mattin Aiestaran recibe el Premio Sabino Arana 2022 por un hallazgo excepcional que ha arrojado luz sobre la historia de los vascones.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
9 meneos
134 clics

El Gobierno de Navarra busca evitar el uso comercial de la Mano de Irulegi, para la que ya hay 13 solicitudes de patente

El Ejecutivo foral defiende el libre uso público del hallazgo arqueológico y solicita al registro de marcas y diseños que rechace todas las peticiones
1 meneos
13 clics

De 'sorioneku' a 'sorioneke' y otras dudas sobre la 'mano de Irulegi', el hallazgo que iba a revolucionar el origen del euskera

Un año después de su descubrimiento, expertos lingüistas ponen en duda que el signario de la mano sea vascónico. En 2022 la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) eligió 'zorioneko', afortunado en castellano, como palabra del año en euskera en honor a la mano de Irulegi.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18

menéame