Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.094 segundos rss2
26 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El gran robo fue expropiar tierras comunales y de los ayuntamientos»

¿Cómo se inicia el latifundismo en Andalucía? La concentración de la tierra en Andalucía ha sido un proceso acumulativo. Hay dos momentos fundamentales. El más antiguo, la conquista –que no reconquista– castellana del Valle del Guadalquivir, que formó una gran cantidad de grandes propiedades, sobre todo en lo que era la llamada frontera, la zona de la campiña de Sevilla, Córdoba y Málaga. E incluso las tierras de los repartimientos que hubo fueron paulatinamente absorbidas por las grandes propiedades. Esto no se da solo en un momento inicial
23 meneos
386 clics

El crimen perfecto de Isidore Fink (1929)

9 de marzo de 1929. Isidore Fink era un joven dueño de una discreta lavandería en Nueva York. Trabajaba, y también vivía, en una pequeña habitación-sótano del este de la ciudad. Aquella noche se encontraba trabajando en su habitación. Temeroso de los ladrones, Fink había cerrado la puerta y las ventanas por dentro. A eso de las 22:30 una vecina escuchó ruidos de forcejeo (no de disparos) y avisó a la policía. Cuando acudieron se encontraron que la habitación estaba cerrada desde el interior. Las ventanas también, y aunque las rompieron...
19 4 2 K 119
19 4 2 K 119
1 meneos
54 clics

La Catedral de San Isidoro de Holguín

La Catedral de San Isidoro de Holguín se constituye en un lugar religioso y de culto para la Iglesia Católica. En ella se conservan los libros de...
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
20 meneos
74 clics

Real Colegiata de San Isidoro de León

La Real Colegiata de San Isidoro de León constituye uno de los conjuntos románicos más importantes de España e incluso de Europa. Asentada sobre un templo anterior prerrománico, a principios del siglo X se convirtió en panteón real y a finales fue arrasado por Almanzor, debiendo ser reconstruido; posteriormente experimentaría una ampliación que le incorporó un ábside gótico. Lo más representativo son las espectaculares pinturas al fresco que recubren las bóvedas del citado panteón.
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
8 meneos
59 clics

San Isidoro reabre sus puertas para exhibir, como nunca hasta ahora, uno de los tesoros más relevantes de Europa

«Pocas piezas, pero todas magníficas». Así define Raquel Jaén, directora del Museo de San Isidoro, el tesoro de la colegiata, la mayor parte inédito para el público. Casi 500 piezas, de las que se exhiben, desde hoy, dos tercios. Han sido necesarios cinco años de obras y tres millones de euros, 500.000 euros más de lo previsto —financiados por la Fundación Montemadrid (dos millones) y el Cabildo (un millón)— para sacar al museo de la Edad Media.
4 meneos
35 clics

El misterio de la reliquia del cráneo de San Isidoro que el franquismo 'robó' en León para venerarla en Madrid

Se cumplen casi 80 años del expolio que la dictadura hizo de parte de los restos del santo que reposan en León desde 1063 para rendir honores al CSIC y una iglesia del Opus en la capital de España. Una investigación desvela algunas dudas sobre un San Isidoro decapitado desde entonces.
6 meneos
18 clics

Isidoro Valcárcel se lleva el premio Velázquez más conceptual

Isidoro Valcárcel se lleva el premio Velázquez más conceptual. Noticias de Cultura. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le ha concedido este jueves el galardón al artista murciano por una sólida y coherente trayectoria de medio siglo.
13 meneos
101 clics

¿Qué queda de Isidoro y Andrés en el socialismo? Crónica de una muerte anunciada

Desde Suresnes hasta PODEMOS el PSOE en su propia euforia fue incapaz de leer el libro del tiempo y los tiempos adecuadamente y pasó de ser un joven con chaqueta de pana a un viejo enfermo y moribundo. Muchos no lo saben y otros no recuerdan el Congreso de Suresnes (1974) como respuesta a una larga época de tensiones en la que históricos militantes acusaban a los nuevos ideólogos reformadores de alineamiento con el régimen franquista, haciendo que las diferencias estratégicas que enfrentan a unos socialistas contra otros parezcan una guardería.
14 meneos
45 clics

San Isidoro recupera las pinturas renacentistas de la Cámara de Doña Sancha

La concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de León, Margarita Torres, ha acompañado esta mañana a la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, en el acto de inauguración de las obras de restauración de la Cámara de Doña Sancha. Mañana y pasado, de 16.00 a 19.00 horas, se podrá visitar de forma gratuita esta sala.
12 2 2 K 27
12 2 2 K 27
20 meneos
104 clics

Los hornos secretos de San Isidoro

La reforma del museo saca a la luz una fundición medieval y restos tardorromanos
14 meneos
206 clics
El Santo Grial de León, toda la verdad

El Santo Grial de León, toda la verdad

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento del Santo Grial en la Basílica de San Isidoro (León)?
10 meneos
63 clics

Isidoro Cabanyes, un genio polifacético

La actividad inventiva de Cabanyes fue tan amplia que llama la atención, tanto por su gran número de intereses como por la originalidad de sus propuestas. Ingeniero armado con unos sólidos conocimientos matemáticos y físicos, llegó a patentar diversos tipos de generadores eólico-solares que se adelantaron un siglo a la aplicación práctica de esa tecnología que todavía hoy está dando sus primeros pasos. Igualmente, contribuyó decisivamente a la instalación del alumbrado eléctrico en Madrid y diseñó un innovador submarino...
133 meneos
1065 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del libro que aconseja miel en vez de azúcar… y tarda 230 años en publicarse

El manuscrito de fray Isidoro Saracha aconsejaba ya hace 230 años la preferencia de la miel sobre el azúcar. Plinio pensaba que era directamente polvo de estrellas, rocío del cielo recogido sabiamente por estos insectos para elaborar una sustancia que mantenía las propiedades de su naturaleza celeste, casi divina. Por ello la calificó como “el más dulce, refinado y saludable de todos los jugos”. Saracha destaca que las abejas, más que miel, hacen medicamentos. Lo habían dicho antes que él importantes sabios como Aristóteles, quien mantenía...
62 71 21 K 49
62 71 21 K 49
134 meneos
493 clics
El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

A pricipios del siglo VII a las conspiraciones palaciegas y al fallecimiento del rey Gundemaro se sumaron una sucesión de eclipses, incluyendo dos a la llegada al trono de su sucesor Sisebuto, lo que llevaba a aumentar los miedos y las supersticiones que se añadían a la inestabilidad en el reino pudiéndose dar alguna nueva guerra regicida. Ante esto el rey visigodo Sisebuto encargó escribir al erudito de la época, Isidoro de Sevilla, un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición y desconocimiento astronómico de sus súbditos
72 62 0 K 317
72 62 0 K 317
11 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

León tiene nuevas pruebas sobre el Grial

Hay nuevas pruebas. Documentos recopilados en los últimos diez años, que ‘apuntalan’ la tesis de que el cáliz de Doña Urraca es el Santo Grial. Los historiadores Margarita Torres y José Miguel Ortega han conseguido descubrir nuevos testimonios para avalar su tesis, después de que algunos expertos cuestionaran la rigurosidad del libro Los reyes del Grial, donde exponían cómo la reliquia más importante de la cristiandad llegó hace más de mil años a San Isidoro, tras un arriesgado viaje desde Egipto.
14 meneos
1128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poblado gitano de los Moreno, 120 años 'aislados' del mundo: sordos y enanos pero sin Covid-19

Aquí dentro viven los suyos desde principios del siglo pasado. Aquí, hace unos 120 años, una gitana, la Zopa, nació con los muslos gruesos y con malformaciones en los brazos debido al tipo de enanismo que sufría, la acondroplasia. Aquí dentro, con unos 500 vecinos, todos llevan el apellido Moreno. Muchos, si no la mayoría, incluso se apellidan Moreno Moreno. Aquí dentro, tras la venida al mundo de la Zopa, apenas se renueva la sangre porque sus habitantes tienen hijos entre sí. Y la Zopa, que aquí suena a mito, ya no es la única enana.
53 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De verdad es más sano el azúcar moreno?

En los últimos años no hay sitio en el que no me vaya a tomar un café y me encuentre con sobres o azucareros con azúcar moreno, en ocasiones acompañados por el comentario de algún espontáneo que me dice que es mucho más sano que el azúcar blanco, porque "no está procesado". De alguna manera, se ha extendido el mito de que el azúcar blanco es menos sano dado que se obtiene a partir de un proceso industrial, mientras que el azúcar moreno es más "natural" y más saludable para el organismo. Pero, ¿hay algo de cierto en estas afirmaciones?
1076 meneos
9162 clics
Impagos, broncas y despidos: así se rueda bajo el yugo de José Luis Moreno

Impagos, broncas y despidos: así se rueda bajo el yugo de José Luis Moreno

José Luis Moreno (Madrid, 1947), ventrílocuo, supuesto neurocirujano, productor de zarzuela, ópera y televisión y leyenda negra en el sector audiovisual. Extrabajadores desvelan los métodos del productor estrella. TVE le contrata pese a que está entre los grandes morosos de Hacienda.
274 802 7 K 405
274 802 7 K 405
35 meneos
246 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El delirio ultra: neonazis negros, falangistas «morenos»

El delirio ultra: neonazis negros, falangistas «morenos»

En la Guinea española La Falange publicó el periódico Ébano , creó grupos de «flechas morenos» y compuso el himno del «falangista moreno». Décadas más tarde, los neonazis españoles llegaron a contar con una sección guineana.
29 6 6 K 258
29 6 6 K 258
17 meneos
205 clics

El cineasta Aritz Moreno conquista Tokio con su inclasificable ópera prima ‘Ventajas de viajar en tren’

Moreno ha proyectado su ópera prima, ‘Ventajas de viajar en tren’, ante 400 personas durante el Festival Internacional de Cine de Tokio. Junto a él ha viajado el escritor de la novela homónima en la que se ha basado, Antonio Orejudo, que se ha mostrado encantado con la adaptación cinematográfica.Ante una sala llena del cine Ex Theatre de Roppongi, que acoge estos días el Festival Internacional de Cine de Tokio, Moreno ha relatado cómo cuando su socia, la productora Leire Apellaniz, le descubrió la novela homónima original hace cinco años
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
25 meneos
292 clics

La estirpe de los muñecos malvados: los ventrílocuos que España no debería olvidar

Cuando José Luis Moreno era famoso sólo por ser ventrílocuo, una joven Mary Carmen empezó a despuntar. Galactus (responsable último del fanzine Mondo Brutto) asegura haber leído una entrevista en la que José Luis Moreno contaba displicente que Mary Carmen había sido criada de su casa. Imaginen la estampa: Mary Carmen y el pato Nícol abrillantando los suelos de la mansión Moreno. La maldad tiene una base levísima de verdad, y es que la partenaire de Doña Rogelia fue aprendiz del tío materno de José Luis Moreno: el Señor Wences.
10 meneos
11 clics

Morenés dice que el terrorismo yihadista es uno de los principales problemas para la seguridad de España

Madrid, 30 ago (EFE).- "El terrorismo yihadista es uno de los principales problemas para la defensa y seguridad en España y en el mundo", asegura el ministro de Defensa, Pedro Morenés, quien avanza que el Gobierno propondrá a la OTAN, en la cumbre de Gales de la próxima semana, que mire también al sur, porque África es "un foco de inestabilidad".
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
6 meneos
41 clics

¿Jose Luis Moreno, responsable de la desaparición de ‘Hable con ellas’?

Según cuenta Pilar Vidal en LOC, el popular showman y poderoso productor televisivo se sintió ofendido cuando visitó el programa y pidió a los gerifaltes de la cadena su cancelación. Todo ocurrió cuando Yolanda Ramos, una de las conductoras del extintoespacio, le recordó en directo que supuestamente le debía 25.000 pesetas (150 euros) de un trabajo que Moreno no la pagó.
6 0 12 K -88
6 0 12 K -88
409 meneos
2121 clics
Un biológo talaverano aspira a ocho Goya por un documental sobre Sierra Morena

Un biológo talaverano aspira a ocho Goya por un documental sobre Sierra Morena

El biólogo que aspira a ocho premios Goya con un documental de Sierra Morena El documental WildMed denuncia la situación crítica del bosque de Sierra Morena, azotado por el exceso de ciervos provocado por la falta de lobos ibéricos
144 265 2 K 385
144 265 2 K 385
39 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morenés pide perdón a Zaida

Informativos, Morenés pide perdón a Zaida
« anterior123457

menéame