Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.013 segundos rss2
203 meneos
4979 clics
Las fascinantes cartas náuticas de ramas de las Islas Marshall

Las fascinantes cartas náuticas de ramas de las Islas Marshall

Entre dos puertos cualesquiera del Mediterráneo siempre había una costa que seguir. Pero en otros lugares del mundo la cosa no era tan sencilla. En lo que hoy llamamos región de Micronesia no existía una costa que sirviera de guía y ancla entre un puerto y el más cercano, sino que estaban separados por decenas, cuando no cientos de kilómetros de alta mar; los treinta atolones de las Islas Marshall se extienden por dos millones de kilómetros cuadrados de mar, casi la superficie del Mediterráneo, pero con apenas un par de cientos de kilómetros...
97 106 3 K 278
97 106 3 K 278
7 meneos
130 clics

Un arrecife favorito, un atolón amado: los padres de las Islas Marshall ponen a sus hijos nombres de lugares que desaparecen [ENG]

Los habitantes de las islas Marshall buscan maneras de mantenerse conectados con sus lugares de origen. Debido a ello, algunos ponen a sus hijos nombres de referencias geográficas en riesgo de desaparecer, como atolones y arrecife, en lugar de nombres de antepasados. La mayor frecuencia de inundaciones y mareas vivas por el cambio climático, y las malas perspectivas económicas, los están forzando a irse, y esperan que, a través de sus nombres, sus hijos se lleven consigo el recuerdo de esos lugares incluso cuando ya no estén.
13 meneos
239 clics

Los antiguos mapas de palos y conchas para la navegación en las Islas Marshall  

Los micronesios carecían de equipos de navegación modernos, como brújulas y sextantes, pero poseían un conocimiento muy detallado del mar, las olas, los vientos y las corrientes, que utilizaron para desarrollar un sencillo, pero sofisticado, sistema de navegación compuesto por palos y conchas. Estos llamados "mapas o cartas marítimas de palos" consisten en tiras delgadas de fronda de cocotero y la vena central o raíz del pándano unidos en líneas rectas o curvas utilizando fibra de coco dentro de un marco como estructura.
10 3 1 K 127
10 3 1 K 127
19 meneos
864 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta una foto que sugiere que Amelia Earhart sobrevivió a su aterrizaje forzoso [ENG]

Una foto recién descubierta sugiere que la legendaria piloto Amelia Earhart, que desapareció hace 80 años en un viaje alrededor del mundo, sobrevivió a un aterrizaje forzoso en las islas Marshall.
15 4 9 K 71
15 4 9 K 71
214 meneos
514 clics
Penny Marshall directora de películas como 'Big' o 'Despertares' fallece a los 75 años [ENG]

Penny Marshall directora de películas como 'Big' o 'Despertares' fallece a los 75 años [ENG]

La actriz y directora Penny Marshall ha fallecido a los 75 años. Marshall protagonizó durante 8 temporadas la serie Laverne y Shirley y en 1986 dio el salto detrás de las cámaras donde dirigió películas como 'Jumpin’Jack Flash' con Whoopi goldberg, 'Big' con Tom Hanks y 'Ellas dan en golpe'. Marshall se convirtió en la primera mujer en recaudar más de 100 millones con 'Big' y en la segunda mujer en dirigir un largometraje nominado a mejor película gracias a 'Despertares' protagonizada por Robert de Niro y Robin Williams.
95 119 0 K 263
95 119 0 K 263
1 meneos
9 clics

Frank Marshall desmiente que Bradley Cooper sea el protagonista de la nueva entrega de Indiana Jones

Tras los rumores respecto a la nueva entrega de la saga Indiana Jones sin Harrison Ford, el productor Frank Marshall lo ha desmentido publicamente a través de su cuenta oficial de Twitter.¿Indiana Jones interpretado por alguien diferente al célebre actor? ¿Harrison reemplazado? He aqui un rumor que corrio como la polvora el pasado miercoles en la web. Esta semana, la web Latino Review anunciaba que Disney- tras haber comprado los derechos de Indiana Jones a Paramount- tenia la intencion de producir nuevos episodios de la saga con el mismo....
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
2 meneos
7 clics

Kerry James Marshall trae a Barcelona su reivindicación de lo negro

Exposición de Kerry James Marshall en Barcelona, reivindicando la presencia con un papel protagonista de lo negro en el arte pictórico.
1 1 5 K -51
1 1 5 K -51
8 meneos
11 clics

Muere Garry Marshall, director de ‘Pretty Woman’ y ‘The Princess Diaries’, a los 81 años

El mundo del entretenimiento vuelve a estar de luto, esta vez por la muerte de Garry Marshall, creador de algunos de los sitcoms más icónicos de los años 70 —incluyendo Happy Days, The Odd Couple, Laverne and Shirley, y Mork and Mindy—, y director de exitosas películas como Pretty Woman y The Princess Diaries.
13 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un plan Marshall para salvar la Tierra (y a todos los que estamos dentro)

"Lo que necesita el clima para evitar el colapso es una contracción en el consumo de recursos, lo que necesita nuestro modelo económico actual es expansión sin trabas -explica Klein en su libro-. Sólo uno de estos modelos se puede cambiar, y no son las leyes de la naturaleza". Esa contradicción es la culpable de que, después de 20 años de negociaciones y acuerdos para proteger el medio ambiente, las emisiones hayan crecido un 61%, una catástrofe ecológica irreparable y posiblemente irreversible.
11 2 4 K 92
11 2 4 K 92
245 meneos
1749 clics
Mr. Marshall viene a reabrir viejas heridas

Mr. Marshall viene a reabrir viejas heridas

El equipo que creó una serie que triunfó desnudando la corrupción de los cimientos del Estado norteamericano viene a ver la Guerra Civil española desde el único punto de vista que puede interesar al mercado estadounidense: el de la lucha de sus brigadistas contra el fascismo. La lucha, en palabras del propio Simon «contra el mal absoluto». Añadan a la ecuación que el productor de la serie va a ser el ínclito (y catalán) Jaume Roures, y comprenderán que han saltado todas las alarmas.
105 140 2 K 345
105 140 2 K 345
7 meneos
70 clics

La guerra fría empezó con un cheque de 400 millones de dólares

Truman salvó de la quiebra a Grecia y puso en marcha el plan Marshall para detener la expansión soviética en la empobrecida y convulsa Europa de la posguerra
10 meneos
37 clics

Del Plan Marshall a la constitución de la OTAN

Que los acuerdos alcanzados entre los vencedores de la Segunda Guerra Mundial no iban a pasar de una mera declaración de intenciones entre dos bloques irreconciliables quedó claro en cuanto Iósif Stalin aceptó sin más en la Conferencia de Yalta de 1945 que los países liberados por la Unión Soviética celebrarían elecciones democráticas. La mejor manera de entender el presente es conocer nuestro pasado. Recibe cada semana la newsletter “Historia y vida” directamente en tu mail
8 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El remake ‘woke’ de ‘Ellas dan el golpe’: un grupo de guionistas «corrige» la gran obra de Penny Marshall

La película, tras una fachada de comedia ligera, mostraba la historia real de un grupo de mujeres que durante un breve periodo de tiempo pudieron escurrirse entre las rejas del patriarcado y hacer exactamente lo que querían sin pedir permiso a nadie, un tipo de historia que no era en absoluto habitual entre los blockbusters del Hollywood de la época. Muchos de los espectadores que asaltaron los cines para ver Ellas dan el golpe, nunca llegaron a darse cuenta de su mensaje feminista, otras sí.
1 meneos
14 clics

El poder de las historias en los movimientos sociales: César Chávez y la National Farm Workers Association

¿Cómo influye la narración de historias en los movimientos sociales?, ¿cómo ayuda ésta a crear autonomía, a formar y reformar identidades, y a motivar la acción?, ¿qué importancia tiene para explicar los orígenes, el desarrollo y los resultados de los movimientos sociales? El activista por los derechos civiles y veterano en las campañas de la Unión de Campesinos Marshall Ganz se interesa por el tema en su libro: ¡Sí se puede! Estrategias para organizarse y cambiar el mundo (Grano de Sal, 2022).
10 meneos
162 clics

La leche americana

La leche americana que se distribuía en los colegios desde 1955 ha acabado por calar en nuestra memoria como que nos beneficiamos de estar dentro del Plan Marshall, cuando no fue así ni mucho menos. Para empezar, habían pasado diez años desde el fin de la segunda guerra mundial donde no entramos y dieciséis desde el fin de nuestra guerra civil.
5 meneos
23 clics

Las banderas, mucho más que trozos de tela pintada

Los chinos inventaron la seda, el material de las primeras banderas, y la ruta que sirvió para distribuir el tejido por Occidente favoreció la extensión de este símbolo en el mundo árabe y en Europa durante el Imperio Romano y la Alta Edad Media. «Se remontan a la antigüedad, pero no muestran ningún indicio de que vayan a pasar de moda», explica el periodista británico Tim Marshall, que ha analizado la trascendencia de los emblemas nacionales como generadores de identidad en su nuevo libro, 'El poder de las banderas'.
7 meneos
140 clics

Click ‘n Roll, Fotos Icónicas (II): Peinetas Johnny Cash

ÉL, en mayúsculas y sin rechistar. “Jim Marshall es el fotógrafo del rock´n´roll”. Lo dice su colega de profesión Annie Leibovitz, quien sabe algo del tema. Sentencia que queda respaldada por la ingente colección de imágenes que nos dejó en su carrera. Aparte de la estrella musical de turno, eran Jim y su adosada cámara Leica quienes no podían faltar. No en vano, era el inmortalizador requerido para todo sarao de calado que aconteciese en los 60 y en los 70. Pocos podrían decir que fueron fotógrafos oficiales de Woodstock, Monterey y el infame
19 meneos
248 clics

Rincones remotos del Atlántico Norte: Las Islas Faroe

Entrevista con Anna Poulsen, nacida en las Islas Feroe, sobre su tierra. (...) ¿Las Islas Faroe? ¿Y eso dónde queda? Pues les cuento. Las Islas Faroe son un país autónomo dentro del Reino de Dinamarca. ¿Qué qué? Pues sí. Existe el Reino de Dinamarca y éste a su vez está conformado por 3 “países” o, como dice la constitución, por “3 partes autónomas” donde la hegemónica es Dinamarca y las otras 2 son las Islas Faroe y Groenlandia que tienen sus propias constituciones pero que, aún así, están bajo la gran constitución danesa. (...)
15 4 2 K 127
15 4 2 K 127
5 meneos
119 clics

El archipiélago de San Blas (Panamá), el paraíso de las 365 islas  

Había una vez unas pequeñas y paradisíacas islas frente a las costas de Panamá que eran soñadas por cualquier viajero amante del mar, la calma y la naturaleza. Unas pequeñas islas donde lo mejor que se podía hacer era sentir la brisa del mar, oir el rumor de olas y admirar su multicolor fauna marina. Unas islas de arena dorada, agua azul turquesa y cocoteros curvados donde cualquier querría ser naufrago por unos días. Unas islas del Mar Caribe propiedad de los hombres y mujeres que nacieron allí hace cientos de años, los orgullosos indios Guna.
168 meneos
3507 clics
17 meses en las Islas Georgias del Sur

17 meses en las Islas Georgias del Sur

Para continuar con el trabajo hecho en las Islas Antárticas Neozelandesas, las Islas Malvinas y las Islas Faroe, hoy nos regresamos al extremo sur del Océano Atlántico para visitar las Islas Georgias del Sur de la mano de Alastair Wilson, un galés que trabaja para el British Antarctic Survey y que vivió en la Isla Pájaro durante 17 meses.
82 86 2 K 447
82 86 2 K 447
7 meneos
80 clics

Determinan paso a paso el camino que tomaron las primeras personas al asentarse las islas del Caribe [ENG]

Para millones de personas de todo el mundo que viven hoy en islas, un avión o un barco pueden llevarles fácilmente a un continente o a otras islas. Pero, ¿cómo llegó la gente en el pasado a islas tan distantes que ni siquiera podían ver desde casa? Se puede llegar a muchas islas de todo el mundo viajando cientos o incluso miles de kilómetros a través del mar abierto, pero casi todas las islas en las que hoy se vive fueron colonizadas entre 800 y 1000 años atrás. Los arqueólogos queremos entender por qué las personas arriesgaron sus vidas..
36 meneos
422 clics

Islas Chafarinas

Islas Chafarinas un pedacito de España ubicadas cerca de las costas africanas, este archipiélago de origen volcánico formado por tres islas, forma parte de los islotes Españoles y siendo uno de los últimos Parajes naturales casi vírgenes del Mediterráneo. ¿Cuáles son las tres islas Chafarinas? Son tres islas, Isabel II, la isla del Rey Francisco …
30 6 3 K 86
30 6 3 K 86
4 meneos
147 clics

La soledad de Kiritimati, el atolón más grande del mundo y el primer lugar habitado en entrar al Año Nuevo

En otras ocasiones hemos hablado de Kiribati, ese país formado por 32 atolones y una isla que se distribuyen por 3 millones y medio de kilómetros cuadrados de océano en el medio del Pacífico, con islas en los hemisferios oriental y occidental y al norte y sur del Ecuador. Son tres grupos de islas, las Islas Gilbert (16 atolones), las Islas Fénix (8 atolones) y las Islas de la Línea (8 atolones y un arrecife) o Espóradas Ecuatoriales (además de la isla Banaba, situada a medio camino entre Nauru y las Islas Gilbert).
17 meneos
182 clics

¿Qué país tiene más islas?

Cuando se trata de estadísticas sobre qué países tienen más islas, las cifras tienden a diferir considerablemente entre las fuentes. El sitio web worldatlas.com afirma que, de todos los países del planeta, Suecia es el que posee más islas, con 267.570, la mayoría de ellas deshabitadas. Incluso la capital, Estocolmo, se alza sobre 14 islas con más de 50 puentes. Con 239.057 islas, el sitio web sitúa a Noruega en segundo lugar, mientras que Finlandia completa el podio con 178.947. Entre los 15 primeros puestos de la clasificación de países con m
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia del calentamiento global descubre a Darwin y las pequeñas naciones islas no se ahogarán

Todas esas “naciones islas” del Pacífico que dicen que se van a hundir por el calentamiento global y la subida del nivel del mar. Que dicen... los que no han leído a Darwin. Ni siquiera han mirado sus dibujitos. Todos los arrecifes de coral están a ras del nivel del mar. No están ni a cinco metros por debajo, ni a cinco por encima. ¿Conclusión? Es un sistema dinámico, donde el nivel del mar marca la altura de las islas sobre el fondo marino. Si el nivel del mar gana altura sobre el fondo, las islas también. Estudio de nature:
« anterior1234512

menéame