Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
31 meneos
675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta web te permite jugar con la gravedad  

¿Crees que entiendes la gravedad? Esta página web te permitirá jugar con la gravedad e imaginarte como un ser todopoderoso capaz de crear estrellas de la nada. Este proyecto creado en Codepen nos permite añadir puntos gravitacionales con un simple click que afectarán a las partículas presentes.
26 5 6 K 45
26 5 6 K 45
11 meneos
277 clics

Comparte y descubre los mejores tutoriales de programación y cursos online | Hackr.io

Más de los mejores 500 tutoriales y cursos de Python, Javascript, HTML5, Swift, Android y más.
8 meneos
160 clics

Un tutorial animado de Flexbox

Greg Sidelnikov, el «profe de JavaScript» y autor del CSS Visual Dictionary ha publicado Flexbox: el tutorial animado, un excelente resumen de las posibildades de Flexbox para el diseño de contenidos web.
4 meneos
106 clics

Cómo aprender para ser programador

Recibo más de 50 preguntas al día sobre cómo estudiar para ser programador, así que he escrito este resumen para copiarlo y pegarlo a todos aquellos que me lo vuelvan a preguntar. Spoiler: Tú mejor amigo es Google, no hace falta que memorices la mayoría de cosas, bastará realizar una búsqueda para ver cómo otros resolvieron el mismo problema.
4 0 8 K -25
4 0 8 K -25
28 meneos
311 clics

Cómo dibujar una cuerda en formato vectorial utilizando JavaScript: análisis, técnicas y código

En este estupendo tutorial titulado Cómo dibujar una cuerda en SVG con JavaScript de Stanko, a.k.a. Muffin Man, enseña todo el proceso de desarrollo desde que él y sus amigos pensaron en cómo harían para dibujar una cuerda –o maroma, cuestión de tamaño– en formato vectorial. El proceso comienza por un análisis mirando el aspecto de cuerdas reales, por ejemplo e una foto. Entonces describe cómo para empezar basta con trazar la curva del recorrido, dividirla en partes iguales y calcular las normales (perpendiculares a las tangentes) (...)
23 5 1 K 18
23 5 1 K 18

menéame