Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
464 clics

El hombre que pensó distinto a todos y logró traducir los jeroglíficos egipcios

Un 15 de Julio de 1799 un grupo de soldados Franceses se encontraban reparando los muros del Fuerte Julien, un fuerte originalmente Otomano capturado por los franceses. Sin saberlo realizarían uno de los hallazgos más importantes de los siglos XVIII y XIX. Al reforzar una de las paredes, corrieron una gran piedra utilizada como cimiento por los Otomanos durante la construcción del fuerte, fue prontamente el capitán e ingeniero Pierre-François Bouchard, que se encontraba guiando los trabajos de reparación, quien se dio cuenta que esa roca...
17 4 0 K 121
17 4 0 K 121
7 meneos
41 clics

Jean François Champollion. El padre de la egiptología

Revolucionario, filólogo, historiador, pero, ante todo, niño prodigio, Champollion destapó el tarro de las esencias de la cultura egipcia. Gracias a él pinturas, esculturas y papiros de toda clase empezaron a hablar, contándonos la historia de un pueblo que llevaba más de mil quinientos años en silencio.
2 meneos
6 clics

Solresol, el lenguaje del siglo XIX basado en la música

En los últimos siglos, aquellos que han tratado de crear un lenguaje universal lo han hecho por una variedad de métodos.(...) Un lenguaje a priori, creado a partir de cero, es más científico, y busca un sistema taxonómico para organizar las letras, las palabras y la estructura de las oraciones. Pero para Jean-François Sudre, un profesor de música en la Francia del siglo XIX , el objetivo era el solresol, construir un idioma a partir de la música.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21

menéame