Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.021 segundos rss2
13 meneos
126 clics
Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera, de Adrián Encinas

Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera, de Adrián Encinas

Hanna-Barbera redefinieron la cultura pop. Por César Prieto.
134 meneos
6640 clics
La paradoja del barbero y los bucles extraños

La paradoja del barbero y los bucles extraños

En una ciudad imaginaria existe una ley que dictamina que todos los hombres deben estar afeitados. En ese caso, cada hombre solo tiene dos opciones disponibles entre las que debe elegir obligatoriamente: o se afeita a sí mismo o tiene que visitar al barbero para que este lo afeite. Teniendo en cuenta que solo hay un barbero en la ciudad, su negocio va realmente bien. Ahora bien, el barbero también es un hombre y, por tanto, para cumplir la ley, debe afeitarse. ¿Quién lo hará?
71 63 1 K 248
71 63 1 K 248
13 meneos
52 clics

Un libro homenajea a Hanna-Barbera, maestros de la animación televisiva

William Hanna y Joseph "Joe" Barbera (Hanna-Barbera) son dos de los animadores más populares, influyentes e imitados de la historia. Y sus creaciones forman parte de la cultura popular, ya que dieron vida a más de 300 personajes que siguen fascinando a millones de espectadores, desde Los Picapiedra al Oso Yogui pasando por La Hormiga Atómica, Don Gato, Scooby-Doo, los Supersónicos, El Gato Jinx, los ratones Pixie y Dixie, Maguila Gorila, Los autos Locos, Pepe Pótamo...
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
346 meneos
5317 clics
Polémica por la falla de Poblenou en Barcelona que se mofa de Rita Barberá

Polémica por la falla de Poblenou en Barcelona que se mofa de Rita Barberá

Este fin de semana se han celebrado las fallas no sólo en poblaciones vecinas como Turís o Montroy sino también en Barcelona. Concretamente en Poblenou, Espai País Valencià, una entidad que agrupa a valencianos y valencianas residentes en Cataluña, plantaba una falla en la que la crítica y la sátira se ensañaban con la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Bajo el lema ‘El cos incorruPPte de Santa Rita’ el monumento era una burla íntegra hacia Barberá representada en una botella de ‘Beefeater’ y a sus pies una corona de flores.
142 204 7 K 346
142 204 7 K 346
9 meneos
147 clics

Los barberos, Thermomix medievales

(...) la responsabilidad de la cirugía quedó en manos únicamente de los cirujanos de la época: los barberos. Como hoy en día nuestra Thermomix (pica, trocea, tritura, amasa, ralla… y cocina), los barberos sacaban muelas, practicaban sangrías, hacían trepanaciones… y cortaban el pelo. Para hacer reconocibles sus locales, y después de varios estudios de marketing, eligieron como señal distintiva un cilindro con franjas oblicuas rojas y blancas alrededor que representa un brazo ensangrentado con vendas.
5 meneos
17 clics

Joe Sacco: "Yo entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia"

Quedamos con Joe Sacco (Malta, 1960) en un céntrico hotel madrileño a la hora de la sobremesa. Aparece relajado y sonriente, con los ojos muy abiertos, sin querer perderse nada de lo que ocurre a su alrededor. Nos sentamos y sin mediar preguntas comienza a hablar. «Llámame Joe, por favor», dice mientras ojea la revista.
98 meneos
104 clics

Rita Barberá recupera el permiso para destruir el Cabanyal

El Ayuntamiento de Valencia podrá mantener el proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar pero se reducirá el número de inmuebles afectados en un 35%, tal y como ha explicado la alcaldesa Rita Barberá, quien ha anunciado el acuerdo con el ministerio de Cultura para desbloquear la orden ministerial que paralizaba el plan del Cabanyal.
82 16 0 K 56
82 16 0 K 56
27 meneos
97 clics

Joe Strummer, un punk en busca de la tumba de Federico García Lorca

En su paso por Granada, Joe Strummer quiso buscar la tumba de Federico García Lorca en compañía del periodista Jesús Arias, quien años después recordó aquellos días con nostalgia: "Joe Strummer era un tío generoso. Casi nunca llevaba dinero encima pero, en cuanto lo tenía, podía gastarlo en lo que fuera, hacerte un favor o, si se encontraba con un colgado por la calle que le caía bien, darle todo el dinero que llevaba en los bolsillos o ir al banco a sacar para dárselo.
22 5 1 K 123
22 5 1 K 123
24 meneos
126 clics

Rita Barberá: caída sin honor

Por mucho que Rita Barberá invoque la presunción de inocencia y se envuelva en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la ética y la estética la condenan a ingresar sin honor en la galería de juguetes rotos de la política nacional, junto a tantos otros compañeros de partido (Rato, Granados, Matas, Bárcenas, Fabra, Castedo…), incluidos los que predicaron con el ejemplo del higiénico paso atrás al ser pillados en renuncio, como ha ocurrido recientemente con el exministro Soria o la exvicepresidenta de Castilla y León Rosa Valdeón.
20 4 1 K 101
20 4 1 K 101
13 meneos
54 clics

Elige un libro y leeselo en alto a tu barbero, y te hará un descuento [ENG]

Josef vino a por un mohawk, pero su padre, Keith, eligió esta barbería por las demás en Ypsilanti por otra razón. En el Fuller Cut, los niños reciben $2 de descuento si leen un libro en alto a su barbero. "Es maravilloso", dice Keith. "Ayuda a mis bolsillos, ayuda a su educación, y le ayuda a tener un futuro mejor, así que me encanta". "Los profesores nos elogian porque hace mucho por los niños a lo largo del año escolar", dice Ryan Griffin, el barbero.
10 3 3 K 71
10 3 3 K 71
70 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE oculta el verdadero motivo de la muerte de Rita Barberá

Pocos días después de la muerte de Rita Barberá, Informe semanal se encargaba de señalar a la prensa y al supuesto acoso mediático como parte intrínseca y culpable de su fallecimiento, apoyando así las opiniones públicas de dirigentes del PP como Celia Villalobos y Rafael Hernando.
58 12 14 K 107
58 12 14 K 107
79 meneos
89 clics

¿Pedirá perdón ‘Informe Semanal’ por culpar a los medios de la muerte de Rita Barberá?

¿Recuerdan lo que es una fe de erratas? Es lo que utilizan los medios de comunicación para pedir perdón a sus lectores o espectadores por sus errores de ediciones anteriores. Pero TVE sigue sin pedir perdón ni dar explicaciones por el reportaje que emitió en Informe semanal el pasado mes de diciembre tras la muerte de Rita Barberá.
66 13 3 K 31
66 13 3 K 31
101 meneos
1453 clics
El funeral de Joe Strummer

El funeral de Joe Strummer

Tal día como hoy, un 22 de diciembre del 2002 fallecía Joe Strummer. Desde aquí queremos rendirle homenaje con este texto recordatorio centrado su funeral. “Oh, mi corazón” repetía maravillosamente Joe Strummer en una de sus canciones más emblemáticas y más ligadas a nuestro país, sin saber que apenas dos décadas después su corazón se iba a detener sin ninguna explicación ni monición previa.
54 47 0 K 353
54 47 0 K 353
14 meneos
17 clics

Murió Joe Diorio, un guitarrista de jazz que hizo historia

El guitarrista norteamericano Joe Diorio murió este miércoles 2 de febrero, a los 85 años. Su esposa Christina confirmó la muerte de este virtuoso e imaginativo artista. Joe Diorio deja un importante legado dentro de la guitarra de jazz. El artista tuvo una participación importante en la escena jazzera, tocando con Sonny Sttit, Eddie Harris, Stan Getz, Anita O’Day, Freddie Hubbard, Pat Metheny y Jaco Pastorius, entre otros.
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
31 meneos
89 clics

Charlamos con Joe Satriani: "no dejes que el mundo te transforme en un robot"  

¿Qué sería de la guitarra rock instrumental sin la influencia de Joe Satriani? Probablemente, algo muy distinto a como lo conocemos hoy, por eso ha sido difícil no entusiasmarnos con la entrevista que os ofrecemos hoy, Joe Satriani en persona pasó cerca de media hora charlando animadamente con nosotros sobre su nuevo trabajo, "Elephants Of Mars".
4 meneos
42 clics

De barberos y peluqueros en Cádiz

El cabello, aunque distinto en cada persona, ha tenido a lo largo de la Historia no solo una importante carga sociocultural, sino que, unido a la indumentaria, también era una forma de definir el correspondiente status social. De la importancia del peinado así como del cuidado del cabello tenemos noticias desde la Antigüedad, empezándose a tomar nuevo interés a partir del Renacimiento. Al tiempo, el oficio de peluquero fue adquiriendo mayor realce profesional frente al de barbero, que tenía una connotación más peyorativa...
5 meneos
185 clics

Juan Andrés Barbero: «Una navaja puede salvar vidas»

Heredero de una tradición familiar que se remonta a más de tres generaciones, el maestro artesano de la navaja Juan Andrés Barbero nunca ha dejado de luchar por la protección, difusión y enaltecimiento de la industria a la que pertenece.
152 meneos
1348 clics
Muere Joe Matt, uno de los grandes dibujantes del cómic underground

Muere Joe Matt, uno de los grandes dibujantes del cómic underground

Ha muerto Joe Matt, uno de los grandes dibujantes del cómic indie de Estados Unidos, este lunes 18 de septiembre, cuando acababa de cumplir los 60 años. El guionista Matt Wagner fue quien dio la noticia: “Mi viejo amigo, colaborador ocasional y compañero adicto a la cultura pop Joe Matt, ha fallecido repentina e inesperadamente”. La dibujante de cómics MariNaomi, quien tenía una relación cercana con el artista fallecido, ha publicado que su muerte se ha debido a un infarto que le ha sobrevenido mientras dibujaba en su mesa de trabajo.
78 74 0 K 399
78 74 0 K 399
3 meneos
69 clics

Las honestas y subjetivas viñetas de Joe Sacco

Joe Sacco, el referente del cómic periodístico, presenta sus obras: "Srebrenica" y "La Gran Guerra". Su manera de narrar los conflictos humanos, a través de viñetas, está convenciendo obra a obra, trazo a trazo, a los inmovilistas que piensan que el cómic no puede adentrarse en los caminos de la más cruda realidad. “Soy historietista, pero me considero una persona muy política. El dibujo es un acto de subjetividad, pero trato de ser riguroso cuando hablo de las personas y honesto sin tomar atajos. Siempre tengo la ética periodística en mente”.
12 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joe Crepúsculo confirma la autoría del himno electoral de Podemos

Ayer el nuevo himno de Podemos para la campaña electoral autonómica corrió como la pólvora por las redes. Una melodía que a la primera escucha remite al estilo musical de Joe Crepúsculo. Más tarde, fue el propio cantante quien confirmó su autoría. El partido político ya había lanzado un vídeo promocional usando la canción crepusculiana “Mi fábrica de baile”, por cortesía del músico catalán.
15 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo de Johnny Depp, Alice Cooper y Joe Perry publicará disco en septiembre

El supergrupo The Hollywood Vampires, comandado por Johnny Depp, Alice Cooper y Joe Perry (Aerosmith), publicará su primer disco el próximo 11 de septiembre.
12 3 8 K 10
12 3 8 K 10
10 meneos
388 clics

Joe Demler, el "esqueleto humano"

Pocas imágenes publicadas durante la Segunda Guerra Mundial siguen siendo tan sorprendentes, después de tantos años, como la fotografía de John Florea tomada en 1945 a un prisionero de guerra norteamericano llamado Joe Demler, capturado durante la Batalla de las Ardenas. Fotografiado en un campo de prisioneros nazi en Limburg, Alemania, Demler estaba tan demacrado que rápidamente fue apodado "el esqueleto humano" cuando la foto fue publicada en la primavera de ese mismo año.Cuando John Florea y las tropas de la 9ª División Blindada...
12 meneos
95 clics

Joe Beyrle, el hombre que luchó contra los nazis en dos ejércitos diferentes

Seguramente casi nadie aparte de Joe Beyrle luchó contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial en dos ejércitos diferentes, el americano y el soviético. Esta es su curiosa historia.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
7 meneos
52 clics

Joe Orton, el rufián en la escalera

Joe Orton se convirtió, entre 1965 y 1967, en uno de los dramaturgos más populares de Londres. Sus comedias tenían el mismo éxito que sus apariciones en prensa y programas de televisión. Era una celebridad: pícaro, divertido, de respuestas agudas, con una imagen atractiva —flequillo, vaqueros, camisas psicodélicas, abrigos de piel extravagantes—, rasgos que lo hacían pasar más por una estrella pop de Carnaby Street que por un escritor de teatro de los de pipa y jersey cuello de cisne.
7 meneos
95 clics

Joe Hill: «Si algo te hace reír o tener miedo estás ante el embrión de una buena historia»

Joseph Hillstrom King es el hijo de Stephen King, pero sobre todo es Joe Hill, novelista, autor de cómics y Premio Eisner. Un tipo que regala una risa similar a una botella de champán: primero, se descorcha con una carcajada seca y gutural. Después, se rinde a un borboteo contagioso que rezuma honestidad. Es él mismo quien descubre su otra identidad: «Aquí soy Pepe Colina». Charlamos con él con motivo de su participación en el Festival Celsius232 que se celebra en Avilés, con el apoyo del Espacio Fundación Telefónica.
« anterior12345

menéame