Cultura y divulgación

encontrados: 629, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
20 clics

Discurso Inaugural en la Universidad Americana, Washington DC, 10 de junio de 1963. John Fitzgerald Kennedy

"Hay pocas cosas terrenales más hermosas que una universidad", escribió John Masefield en su tributo a las universidades inglesas, y sus palabras son igualmente válidas hoy. [...] Por lo tanto, he elegido este momento y este lugar para discutir un tema sobre el cual la ignorancia abunda con demasiada frecuencia y la verdad rara vez se percibe; sin embargo, es el tema más importante en la tierra: la paz mundial.
3 meneos
120 clics

El romance secreto entre John F. Kennedy y Audrey Hepburn

Un romance que, por su clandestinidad, era todavía más intenso. Así fue la relación entre la superestrella del cine Audrey Hepburn y el presidente más recordado de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy. Al parecer, al presidente le sedujo "el lado sexy, muy sexy, muy travieso" de la estrella de cine.
21 meneos
42 clics

Kennedy y Castro: la desconocida historia de sus contactos  

Documental que pone al descubierto los conctactos secretos que mantuvieron John F. Kennedy y Fidel Castro a través de la periodista Lisa Howard. (44 minutos)
17 4 0 K 131
17 4 0 K 131
5 meneos
304 clics

Las instantáneas de los transeúntes del asesinato de John F. Kennedy en Dallas, 1963 (ENG)  

Además de los reportajes, las filmaciones y las fotografías profesionales, los asistentes tomaron instantáneas. Los transeúntes se habían convertido en testigos de un crimen. Quizá sus imágenes ayudaran a resolverlo. Abraham Zapruder (15 de mayo de 1905 - 30 de agosto de 1970) estaba allí. En una época en la que era una novedad tener tu propia cámara de cine, este fabricante de ropa estadounidense de origen ucraniano captó el tiroteo en una película casera mientras filmaba la limusina presidencial y la comitiva en su recorrido por Dealey Plaza.
7 meneos
42 clics

MLK - JFK: Vietnam

Martin Luther King y John F. Kennedy sobre la guerra de Vietnam. MLK: "Por qué me opongo a la guerra en Vietnam"; JFK: "Vietnam representa la piedra angular del Mundo Libre en el sudeste asiático... se encuentran entre aquellos cuya seguridad se vería amenazada si la marea roja del comunismo se desbordara en Vietnam".
29 meneos
74 clics

No podemos imponer nuestra voluntad al 94% de la humanidad [EN]  

Debemos enfrentar el hecho de que Estados Unidos no es ni omnipotente ni omnisciente, que somos solo el 6 por ciento de la población mundial, que no podemos imponer nuestra voluntad sobre el otro 94 por ciento de la humanidad, que no podemos corregir todos los errores. o revertir cada adversidad--y que por lo tanto no puede haber una solución americana para cada problema mundial. - John F Kennedy
2 meneos
17 clics

Víctimas de la Conspiración

Artistas, políticos, líderes y famosos que a lo largo de la historia denunciaron el hecho y el trabajo ocultista de los grupos de poder, de las aristocracias, de la realeza y de aquellos sectores que a lo largo de la historia han estado influyendo en los acontecimientos de la humanidad.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
8 meneos
90 clics

Meditaciones sobre la "verdad" del magnicidio de JFK

Lejos de la celebración de la "prensa libre" al difundir la "verdad", el magnicidio de JFK sigue manteniendo el estatus de caso sin resolver, lo que suele denominarse "teorías de la conspiración". En apariencia el caso está "resuelto" y confirmado por la desclasificación de documentos que "prueban" la versión oficial. Entonces, ¿por qué deberíamos confiar en investigaciones independientes?; y, sobre todo, en ¿qué mismo debemos creer?
10 meneos
96 clics

El final de la escapada del último asesino de Julio César

El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana
1 meneos
54 clics

¿Por qué se suicidó John Kennedy Toole? Autor de "La conjura de los necios"

Uno de los escritores malditos que recibió los laureles del éxito cuando su cuerpo ya era historia fue el inigualable John KennedyToole con su premiada novela "La conjura de los necios" que ganó el Pulitzer a título póstumo. ¿Fue ese el motivo del suicidio?
1 0 12 K -121
1 0 12 K -121
336 meneos
10147 clics
Por qué la muerte inesperada de John Kennedy Toole fue una gran pérdida para el mundo

Por qué la muerte inesperada de John Kennedy Toole fue una gran pérdida para el mundo

Un hombre aparcó su vehículo en un lugar solitario, no muy lejos de las costas del Golfo de México. Dejó una nota a la vista “para sus padres” y el motor al ralentí, se apeó, introdujo el extremo de una manguera por la ventanilla de atrás después de haberla conectado al tubo de escape, volvió dentro del vehículo y esperó a que el monóxido de carbono le adormeciera y acabara con su vida. Esta es la historia de un hombre que, tras su muerte, alcanzó la fama internacional y hoy sigue procurando un gran disfrute a muchas personas en el mundo.
144 192 1 K 676
144 192 1 K 676
15 meneos
764 clics

Resuelto uno de los grandes misterios del caso Kennedy: la foto de Lee Harvey Oswald

El asesinato del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy en 1963 es uno de esos casos que alienta todo tipo de teorías conspiranoicas. Una de las supuestas pruebas esgrimidas por estas teorías acaba de venirse abajo. La famosa foto de Lee Harvey Oswald es auténtica. La foto en cuestión era importante para el caso porque muestra al supuesto asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, posando en el patio de su casa con un periódico del día y el mismo modelo de rifle que se utilizó para matar a Kennedy. Esta es la foto.
14 1 1 K 57
14 1 1 K 57
5 meneos
34 clics

Natalie Portman se convierte en Jacqueline Kennedy

En la película ‘Jackie’, dirigida por el chileno Pablo Larraín, la actriz Natalie Portman interpreta a Jacqueline Kennedy tras el asesinato de su marido, el presidente John F. Kennedy. La película se plantea como un retrato psicológico de Jackie Kennedy y de esos terribles días.
4 1 9 K -77
4 1 9 K -77
333 meneos
2028 clics
Un exjefe del KGB considera "imposible" que Oswald fuera capaz de asesinar a Kennedy

Un exjefe del KGB considera "imposible" que Oswald fuera capaz de asesinar a Kennedy

El exsubdirector del KGB Nikolái Leónov, que se reunió con Lee Harvey Oswald en México un mes antes del asesinato de John F. Kennedy; considera "imposible" que "ese demente" fuera el autor del magnicidio. "Era un hombre desgastado, extremadamente flaco y pobremente vestido. Estaba muy nervioso. Necesitaba tratamiento médico y psicológico. Era un tipo que tenía parkinson", detalló. En su opinión, Oswald fue elegido como peón en el complot ultraconservador para matar a Kennedy, contra el que no tenía nada y al que negó haber disparado.
125 208 5 K 381
125 208 5 K 381
14 meneos
246 clics

Muerte sobre el canal; la primera tragedia del clan Kennedy

En contra de lo que la mayoría de la gente cree, la primera muerte en circunstancias extrañas de las muchas que asolaron al clan Kennedy no fue la del presidente, John F. Kennedy, sino la de su hermano mayor Joseph P. “Joe” Kennedy, Jr. Un hombre destinado desde su nacimiento a ser el primer presidente de los Estados Unidos de origen irlandés.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
19 meneos
374 clics

El asesinato de Kennedy: la “bala mágica” que atravesó su cuerpo y el´informe oficial que nadie creyó

Nadie creyó una palabra. Con los años, lo que había prometido ser la investigación más rigurosa de la historia sobre el asesinato del siglo, del pasado siglo, el del presidente de Estados Unidos John Kennedy, pasó a ser una especie de fantochada sostenida con alfileres por quienes dijeron buscar una verdad que resultaba demasiado pesada para ser revelada en toda su dimensión. El de Kennedy fue un crimen de Estado.
3 meneos
77 clics

Jacqueline Kennedy: "Paul Newman y Jack tenían un pene idéntico, era increíble"

Una biografía de la ex primera dama de los EEUU relata sus tórridos amoríos: Marlon Brando y otros.... Su relación con John F. Kennedy, que gobernó el país entre 1961 y 1963, hasta su asesinato, nunca fue fácil
2 1 12 K -114
2 1 12 K -114
2 meneos
224 clics

Kennedy el héroe, y su clip de corbata

A las 2 de la madrugada del 2 de agosto de 1943, la lancha torpedera PT109, liderada por el teniente John Fitzgerald Kennedy, que patrullaba la zona de las islas Salomón, fue literalmente arrollada por el destructor japonés Amagiri. El impacto los cogió por sorpresa en una noche sin luna, sin la menor oportunidad de quitarse del camino del buque que los superaba en peso y en tamaño.
29 meneos
114 clics

¿Quién robó el cerebro de JFK?

Junto con Washington y Lincoln, John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) es uno de los presidentes de Estados Unidos más famosos en todo el mundo. Conocido como John F. Kennedy, Jack Kennedy o JFK, fue el trigésimo quinto presidente, el más joven elegido (43 años), el único católico y el último de los cuatro que fueron asesinados durante su mandato junto con Lincoln, Garfield y McKinley.
24 5 0 K 35
24 5 0 K 35
281 meneos
3095 clics
MacLauchlin: 'En España entienden mejor a Kennedy Toole que en los EEUU y es por el Quijote'

MacLauchlin: 'En España entienden mejor a Kennedy Toole que en los EEUU y es por el Quijote'

Cory MacLauchlin ha escrito probablemente la mejor y más hermosa biografía de un autor a quien nunca podremos agradecer lo suficiente: John Kennedy Toole, creador de una de las novelas esenciales de la literatura nortemaericana del siglo XX, 'La conjura de los necios'.
124 157 1 K 611
124 157 1 K 611
1 meneos
5 clics

11-22-63: el día que salvaron a Kennedy

“¿Dónde estabas el día que mataron a Kennedy?” era la pregunta simbólica dentro de la cultura popular estadounidense que representaba la obsesión de varias generaciones por conocer el relato completo, si de verdad fue Lee Harvey Oswald el autor del crimen y por qué lo hizo. La interrogante también resumía el shock que supuso ese acontecimiento, porque significó para muchos el día que perdieron la inocencia como sociedad.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
4 meneos
55 clics

El francés que asesinó a Kennedy

Según Roderick A. MacKenzie, un miembro de la Mafia de Chicago y del Comando de Defensa de Seguridad Industrial, un mafioso corso reclutado por la CIA llamado Michael Victor Mertz fue el autor del tercer disparo que provocó la muerte del presidente John Fitzgerald Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas.
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
295 meneos
1452 clics
Los archivos secretos del asesinato de Kennedy, en manos de Donald Trump

Los archivos secretos del asesinato de Kennedy, en manos de Donald Trump

El mayor misterio de la historia reciente de Estados Unidos es quién fue el verdadero asesino de John F. Kennedy. Los Archivos Nacionales mantienen bajo su custodia unos 3.100 expedientes clasificados sobre el asesinato del que fuera presidente de Estados Unidos entre 1961 y 1963. El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es quien tiene la autoridad final para decidir la publicación este 26 de octubre. En caso de que Trump no autorizase la divulgación de los documentos, podría ordenar que no vean la luz durante otros 25 años.
124 171 5 K 325
124 171 5 K 325
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crucial discurso de Kennedy que evitó un holocausto nuclear cumple 55 años

La crisis de los misiles en Cuba fue una de las principales amenazas para la paz mundial tras la II Guerra Mundial. Kennedy buscó evitar cualquier intercambio nuclear y desoyó las voces que apostaban por un ataque aéreo sobre Cuba. Finalmente, EE UU acordó no invadir Cuba y retirar sus misiles en Turquía, y la URSS retirar los suyos de la isla caribeña.
10 3 4 K 77
10 3 4 K 77
8 meneos
20 clics

Identifican una posible diana terapéutica para la enfermedad de Kennedy y el cáncer de próstata

Según un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, la activación de la chaperona Hsp70 disminuye la formación de agregados del receptor de andrógenos, que dan lugar a atrofia muscular en pacientes con enfermedad de Kennedy. Los resultados de este trabajo también podrían ser de utilidad en la búsqueda de un tratamiento para el cáncer de próstata resistente a la castración. Artículo en Nature (ENG): www.nature.com/articles/s41467-019-11594-y
« anterior1234526

menéame