Cultura y divulgación

encontrados: 894, tiempo total: 0.017 segundos rss2
87 meneos
1321 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
43 44 0 K 378
43 44 0 K 378
14 meneos
201 clics

Las lecciones duraderas del juego de la vida de John Conway [Eng]

En marzo de 1970, Martin Gardner abrió una carta repleta de ideas para su columna Mathematical Games en Scientific American. Enviada por John Horton Conway, entonces matemático de la Universidad de Cambridge, la carta tenía 12 páginas, mecanografiada a dos dedos. La página 9 comenzaba con el título "El juego de la vida".
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
7 meneos
42 clics

MLK - JFK: Vietnam

Martin Luther King y John F. Kennedy sobre la guerra de Vietnam. MLK: "Por qué me opongo a la guerra en Vietnam"; JFK: "Vietnam representa la piedra angular del Mundo Libre en el sudeste asiático... se encuentran entre aquellos cuya seguridad se vería amenazada si la marea roja del comunismo se desbordara en Vietnam".
2 meneos
17 clics

Víctimas de la Conspiración

Artistas, políticos, líderes y famosos que a lo largo de la historia denunciaron el hecho y el trabajo ocultista de los grupos de poder, de las aristocracias, de la realeza y de aquellos sectores que a lo largo de la historia han estado influyendo en los acontecimientos de la humanidad.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
10 meneos
111 clics

Por qué John Lennon dio su último concierto junto a Elton John

El día de Acción de Gracias de 1974, Elton John estaba sudando la camiseta en el mítico Madison Square Garden. Lo de la camiseta es un decir, porque iba a pecho descubierto, ataviado con un peto de brilli brilli, tachuelas, y maxi gafas. En el momento de los bises, se dirigió al público y, para pasmo de los presentes, solicitó la presencia en el escenario de un compatriota: John Lennon. El público rugió de excitación. Hacía dos años que Lennon no actuaba en concierto: dos largos años en los que se había retirado del directo.
9 meneos
43 clics

Martín Cortés Zúñiga y Martín Cortés el Mestizo, los hijos más famosos de Hernán Cortés

Hernán Cortés tuvo once hijos con seis mujeres distintas: cuatro varones y siete mujeres. De los primeros, a dos les puso de nombre Martín en honor a su padre, Martín Cortés de Monroy. Uno, nacido en Cuernavaca en 1533, era legítimo y se convertiría en su heredero, pues lo tuvo con su segunda esposa, la noble soriana Juana Ramírez de Zúñiga. Pero diez años antes Cortés había tenido otro hijo en Coyoacán con Malinalli (o Malinztin o doña Marina, más conocida hoy como Malinche, aquella india nahua que le sirvió como traductora, y le llamó igual.
5 meneos
123 clics

Martin I, el Humano  

Martín I, el Humano (1356-1410). La prematura muerte de Juan I el Cazador, sin dejar descendencia masculina, entregó el Reino de Aragón y los condados catalanes a su hermano Martín I, Gobernador de Sicilia, donde estaba intentando pacificar la revuelta que estalló en la Isla. Martín I se casó en 1372 con María de Luna, hija del conde de Luna, y de Brianda de Agouth. De los cuatro hijos que tuvo Brianda, solo uno, Martín el Joven, Rey de Sicilia por su matrimonio con María, hija única y heredera de Fadrique de Sicilia y de Constanza.
8 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elton John anuncia su retiro, pero antes realizará una gira mundial de 300 fechas

Elton John, uno de los artistas más exitosos de todos los tiempos, anuncia su retiro definitivo de los escenarios, explicando que sus prioridades han cambiado tras su paternidad. “He tenido una vida genial y una carrera fantástica, pero ahora mis prioridades son mis hijos, mi marido y mi familia”. John indica que seguirá creando, pero que dejará de hacer giras. Antes de su marcha oficial, eso sí, John realizará una última gira de despedida, 'Farewell, Yellow Brick Road Tour', que comprenderá 300 fechas en todo el mundo,
13 meneos
353 clics

Fender despide al luthier John Cruz, y la razón podría ser un desafortunado meme

Uno de los Master Builder más prestigiosos de la Custom Shop, ya no trabaja para Fender, y el detonante puede haber sido un meme de muy mal gusto que John Cruz publicó en su Facebook sobre los manifestantes del movimiento Black Live Matters. [...] Fender no ha hecho una declaración oficial, pero sí ha confirmado que John Cruz ya no trabaja para ellos, y su nombre ha desaparecido de la pagina en la que figuran los perfiles de sus Master Builders.
14 meneos
56 clics

Imagina John Lennon. Homenaje de Radio 3 a John Lennon con motivo del 40º aniversario de su muerte

El dia 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado en la puerta de su casa en Nueva York. El suceso sacudió al planeta entero. Uno de los iconos de la cultura popular moría de forma dramática y violenta. Cuatro décadas después, su legado pervive en varias generaciones. En Radio 3 queremos homenajear a Lennon de la mejor manera posible. Con sus canciones interpretadas por artistas que se han sumado a este proyecto. De formas diferentes, cada uno con su estilo, interpretando a John Lennon.
11 3 3 K -3
11 3 3 K -3
72 meneos
117 clics
Muere John H. Elliot, el historiador británico maestro de hispanistas, a los 91 años

Muere John H. Elliot, el historiador británico maestro de hispanistas, a los 91 años

El historiador británico y maestro de hispanistas John Huxtable Elliot, universalmente conocido como John H. Elliot, ha fallecido este jueves a los 91 años en el Hospital John Ratcliffe de Oxford, adonde fue trasladado desde el Community Hospital de la misma localidad el pasado día 5 de marzo, a causa de una neumonía y complicaciones renales. El grave deterioro de su salud se ha producido en los últimos días. Solo sus familiares le han visitado en las instalaciones médicas.
54 18 0 K 295
54 18 0 K 295
48 meneos
126 clics
John Romero, creador de DOOM y Quake, anuncia su autobiografía

John Romero, creador de DOOM y Quake, anuncia su autobiografía  

DOOM Guy: Life in First Person es el título de la autobiografía de John Romero, cofundador de id Software y cocreador de DOOM o Quake. El libro, con un nivel de detalle asombroso gracias a su hipertimesia, saldrá en febrero de 2023. John Romero es una de las personalidades más conocidas de la historia de los videojuegos, al haber cofundado id Software junto a John Carmack, Tom Hall y Adrian Carmack. Romero fue programador y diseñador de Wolfenstein 3D y DOOM (1993).
38 10 3 K 285
38 10 3 K 285
10 meneos
240 clics

El día que Alan Moore se encontró a John Constantine en la vida real

En 1993 Alan Moore recuerda que en un día común y corriente cruzó su camino con el auténtico John Constantine, tal como lo había creado, incluida la gabardina y la corbata desalineada, aunque no sabemos si con su característico olor a cigarro y alcohol. “Una anécdota interesante que debería mencionar es que un día estaba en Westminster en Londres, estaba sentado en un bar de sandwiches. De pronto, subiendo las escaleras llegó John Constantine. No era Sting, era John Constantine. Él llevaba puesta la gabardina, el cabello corto… él se veía…
11 meneos
134 clics
'El hombre tranquilo', curiosidades, censuras y homenajes de la obra maestra de John Ford

'El hombre tranquilo', curiosidades, censuras y homenajes de la obra maestra de John Ford

Un auténtico antídoto contra la tristeza, la película está considerada la obra maestra de John Ford, que ganó su cuarto Oscar con ella. Protagonizada por John Wayne y Maureen O’Hara, la historia sigue los pasos de Sean Thornton, un hombretón que regresa a Innisfree, su tierra natal, después de muchos años en Estados Unidos y se encuentra con una ensoñación llamada Mary Kate Danaher (O’Hara), una pelirroja con carácter que le encandilará de inmediato.
8 meneos
201 clics

¿Es áureo el Aston Martin de James Bond?

Esta semana, navegando por la red en busca de cierta información sobre el número de oro, acabé llegando a la página de Aston Martin, el coche del agente secreto 007, James Bond, desde que apareció por primera vez en la película “Goldfinger” (1964) hasta la que es la última entrega en la actualidad, “Skyfall” (2012). En esta página se afirma que la utilización de la razón áurea en los diseños de los coches Aston Martin es uno de los elementos que contribuye a su perfección,… “la razón áurea está en el corazón de cada Aston Martin”.
15 meneos
285 clics

Una carta de George R. R. Martin de 1993 desvela la trama original de Canción de Hielo y Fuego

Se publica una carta escrita por George R. R. Martin a su agente Ralph Vicinanza en el año 1993 donde se desvela la trama original de Cancion de Hielo y fuego. La carta está escrita cuando Martin solo llevaba 13 capítulos de la primera novela de la saga, Juego de tronos, y en ella el autor explica su idea original para lo que pretendía que fuera una trilogía. En 1993 Martin acaba de empezar la saga y Juego de tronos no se publicaría hasta 1996, así que lo que cuenta aquí es una trama bastante embrionaria.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
117 meneos
1899 clics
Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo

Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo  

La nota, escrita en 1963, delata que Martin ya estaba inmerso en la literatura de ciencia ficción y fantasía. Al parecer, muchas de las características que definen al "Martin escritor", también estaban en el "Martin adolescente". "Stan, no te saques de la chistera más villanos que regresan. La próxima vez cuéntanos cómo rehicieron la escena, ¿vale? ", Lee le respondió con algo de socarronería agradeciéndole sus “amables palabras”
67 50 0 K 388
67 50 0 K 388
337 meneos
12451 clics
George R.R. Martin salta y pide a los talifanes de los libros de 'Juego de Tronos' que lo superen

George R.R. Martin salta y pide a los talifanes de los libros de 'Juego de Tronos' que lo superen

Estaba claro que este iba a ser el año de la polémica en ‘Juego de Tronos’. Era de esperar que esta quinta temporada, que mezcla dos de las novelas además de contar con información que va más allá de lo publicado actualmente en papel, la cosa se calentase de forma exponencial, y al parecer George R. R. Martin está harto de que le inunden el blog de comentarios y le envíen emails exigiendo explicaciones y opinión al respecto. Tras la emisión del capítulo más reciente, las redes se han incendiado, y Martin ha respondido en su blog.
146 191 2 K 508
146 191 2 K 508
6 meneos
169 clics

Rescatan apuntes esquizofrénicos de John Nash en Princeton

Durante la década de los 70 John Nash recorría los pasillos de Princeton por las noches, apuntando mensajes peculiares en las pizarras del campus. John Forbes Nash Jr., Premio Nobel de Economía, ilustre matemático, creador del Equilibrio de Nash, patriarca de la teoría de juegos y autor de una de las tesis de doctorado más breves y contundentes de la historia, acaba de fallecer el pasado 23 de mayo junto a su esposa, en un lamentable accidente de tránsito, generando un luto prolongado entre la comunidad científica...
17 meneos
297 clics

John Dolan: El perro que me cambio la vida

John acabó en la calle, malviviendo de pequeños hurtos, drogado,y dando con sus huesos en la cárcel. Pero un día, una pareja en una situación parecida a la suya, le regaló a George, un stafordshire bulterrier que le cambió la vida. Shoreditch, el barrio de los artistas callejeros se convirtió en su oficina, allí, con su inseparable George vigilando las pocas monedas que caían, John salió adelante y la fortuna le sonrió.
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
6 meneos
130 clics

John Williams cede la batuta a Gustavo Dudamel en "The Force Awakens" [ENG/ESP]

"Cuando John [Williams] me llamó y preguntó si dirigiría la música de apertura y de los créditos de cierre para su histórica película, recuerdo pensar “está bromeando”. John tiene un gran sentido del humor y por alguna razón pensé que había algún truco. Efectivamente, lo había: ¡no podía decírselo a nadie, y John no le diría a nadie tampoco!"
11 meneos
66 clics

Historia y origen de los primeros puzzles

Algunos juguetes tienen una historia principesca. Hoy hablaremos de los primeros puzzles, que fueron creados para que el principito Jorge IV de la Gran Bretaña pudiera aprender geografía. Allá por 1766. Erase una vez en la ciudad de Londres, que había un grabador y creador de mapas llamado John Spilsbury (1739-1769). John perteneció a una familia de artesanos ilustradores; su hermano Johnatan fue también grabador habiendo efectuado trabajos para la Corte Real, y la hija de éste –Mary-, fue pintora. Cuando John murió, su viuda Sarah se casó
492 meneos
10895 clics
George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

Stephen King y George R.R. Martin son dos de los escritores más reconocidos en el mundo de la fantasía (y el horror y otros géneros más). Pero ambos escriben a un ritmo muy diferente, y esto parece frustrar al bueno de Martin, tanto así que le ha preguntado, literalmente, “¿cómo coño haces para escribir libros tan rápido?”
202 290 2 K 506
202 290 2 K 506
4 meneos
85 clics

Muere el cantante Ricci Martin [ENG]

El hijo más joven del legendario artista Dean Martin, ha muerto a los 62 años. El cuerpo de Ricci fue encontrado sin vida en su casa de Utah. Aún no se conocen las causas de su fallecimiento.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
35 meneos
92 clics

Martín Villa: Aquel gobernador “radicalmente falangista” de Barcelona

Altos cargos franquistas han minimizado su papel en la dictadura. A través de una versión abreviada del libro ‘gobernador. Barcelona en la España franquista (1939-1977) ‘, uno de sus autores, Pau Casanellas, presenta el caso de Rodolfo Martín Villa. Antes de vestirse —como hicieron tantos otros— la camisa de demócrata, Martín Villa aún ocuparía importantes responsabilidades políticas. Original en catalán: www.editorialcomares.com/TV/articulo/2959-Gobernadores.html
29 6 3 K 17
29 6 3 K 17
« anterior1234536

menéame