Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
87 clics

La estrategia secreta de Jorge VI, el rey que engañó a Hitler sobre el desembarco de Normandía

El documental D-Day: The King Who Fooled Hitler, menciona un informe de una misión secreta. La Familia Real acudía a puntos estratégicos con la excusa de motivar a las tropas, lo cual daba indicios a los nazis de suponer en qué zona podría iniciarse la ofensiva. Sin embargo, la información que recibían estaba adulterada por los espías alemanes que trabajaban para Reino Unido.
51 meneos
611 clics

¿Por qué el gobierno británico cubrió con tierra de Yugoslavia la habitación de un hotel en 1945?

El Claridge’s es uno de esos hoteles de cinco estrellas que sólo los más pudientes pueden permitirse. Entre ellos se encontraba el rey Pedro II de Yugoslavia, que conoció en Londres a la que sería su mujer, Alejandra de Grecia, y con la que se casó en 1944. Poco después del matrimonio la princesa quedó embarazada, y ello planteaba problemas en el ámbito de la sucesión. Las leyes dinásticas yugoslavas sólo permitían que aquellos nacidos en territorio nacional yugoslavo pudieran ser herederos a la corona, estando Yugoslavia en guerra interna.
2 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ví dài da bò nam cao cấp VCT08

VÍ DÀI DA BÒ NAM CAO CẤP VCT08 Công việc bận rộn của bạn khiến bạn không có nhiều thời gian chuẩn bị cho những bữa tiệc , những buổi hẹn hò ở những nơi sang trọng , mỗi lần như vậy làm bạn cảm thấy rất khó chịu, bạn phải mang theo hàng tá những phụ kiện dự tiệc của bạn để có thể luôn chỉnh chu sang trọng trong mắt mọi người , bạn đang cần 1 chiếc ví da cầm tay có thể giúp bạn thì chiếc ví da bò cao cấp VCT08 chắc hẳn là điều bạn đang tìm kiếm lâu nay.
1 1 16 K -102
1 1 16 K -102
4 meneos
103 clics

El encuentro entre el futuro Papa Francisco y el escritor Jorge Luis Borges

En 1964, Jorge Mario Bergoglio (hoy el Papa Francisco) fue designado profesor de literatura en el Colegio María Inmaculada de Santa Fé, Argentina. Al año siguiente, decidió invitar a Jorge Luis Borges a dar una clase a sus alumnos. Borges aceptó.
75 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los testículos de Felipe VI protagonizan el Carnaval de Ribes de Freser

Los testículos de Felipe VI protagonizan el Carnaval de Ribes de Freser Los testículos del rey Felipe VI pesan más que el movimiento independentista. Así lo representa de forma gráfica el monumento del Carnaval de Ribes de Freser, en el Ripollès
59 16 24 K 43
59 16 24 K 43
9 meneos
79 clics

La batalla de Uclés: la última derrota de Alfonso VI

El 29 de mayo de 1108 tuvo lugar la batalla de Uclés, también llamada la batalla de los Siete Condes, donde las tropas castellano-leonesas al mando de Sancho Alfónsez (hijo del rey Alfonso VI de León) se enfrentaron al ejército almorávide comandado por Tamim ibn Yúsuf. El ejército cristiano tuvo una fulminante derrota que se saldó con la muerte de Sancho Alfónsez. Como resultado, tras la muerte de Alfonso VI tuvo lugar el reinado de Urraca I de León, convirtiéndose en la primera reina y emperatriz titular europea.
5 meneos
40 clics

Jorge Martí, de La Habitación Roja, publica su autobiografía

Jorge Martí, cantante del grupo valenciano La Habitación Roja, ha publicado su autobiografía con el título de Canción de Amor Definitiva (Plaza & Janés). Un libro en el que Jorge se abre de manera íntima mostrándonos con sinceridad su doble vida: la conocida por su público como líder de una de las bandas más importantes del indie español, y la que lleva en Noruega de manera anónima como enfermero, esposo y padre de familia.
5 meneos
149 clics

La leyenda de San Jorge y el dragón

La tradición secular ha contribuido a enraizar la historia del caballero San Jorge en muchos rincones del mundo. Según la leyenda, San Jorge nació a finales del siglo II en la Capadocia, actualmente en territorio turco y por entonces parte del Imperio romano. Hijo de Geroncio, oficial del ejército romano, y de Policromía, siendo muy joven se hizo soldado como su padre e ingresó en el séquito del emperador Diocleciano, donde acabó siendo uno de sus guardias personales.
12 meneos
75 clics

Historia de San Jorge, patrón de Aragón

Cada 23 de abril se conmemora en Aragón el Día de San Jorge (Día de Aragón), festivo en toda la comunidad. San Jorge, Patrón de Aragón, fue torturado por declarar su fe cristiana y por esta razón se le venera cada 23 de abril. Pero este importante santo no solo es protagonista del día grande de la Comunidad sino que también está representado en la bandera institucional aragonesa. En el escudo se pueden apreciar los 4 cuadrantes. En el primero aparece el árbol de Sobrarbe, con una cruz encima. En el segundo se puede ver la cruz de Íñigo Arista.
27 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cultura en la Corte de Felipe VI ¿por qué la Casa Real no da la lista de los asistentes a la coronación?

La Casa Real se niega a dar la lista de los 2.000 invitados, y que considera los "representantes de la Cultura española", a la coronación de Felipe VI ¿Tiene algo que ocultar?. El articulista se dispone a desvelarla con o sin su ayuda.
22 5 12 K 50
22 5 12 K 50
9 meneos
200 clics

Prisionero Nº1: el terrible destino del zar Iván VI de Rusia

Durante mucho tiempo el destino del zar Iván VI de Rusia fue un misterio. Su nombre figura en el árbol genealógico de la convulsionada dinastía Romanov junto a las fechas 1740 y 1764, pero se sabe poco acerca de su corta vida. La existencia de este monarca parece haber sido algo incómoda al haber desaparecido tan de repente y no fue sino hasta nuestro siglo cuando historiadores y arqueólogos se unieron en busca de los restos del emperador, encontrando los huesos de un hombre joven con un orificio en el omóplato izquierdo.
10 meneos
129 clics

Comprender la organización social bárbara del siglo VI y sus migraciones a través de la paleogenómica

Al llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre factores genéticos, históricos y arqueológicos, en dos cementerios bárbaros del siglo VI, un equipo de investigadores ha recogido nuevos datos sobre una era clave conocida como el Período de la Grandes Migraciones, el cual sentó las bases de la sociedad europea moderna. Esta época, que abarca desde el siglo IV al VIII, siguió al declive del Imperio Romano de Occidente y supuso una gran transformación socioeconómica y cultural en toda Europa
7 meneos
10 clics

La causa de la canonización de Pablo VI requirió un estudio sobre su relación con Franco

Montini, cuando era arzobispo de Milán, envió un telegrama a Franco pidiendo el indulto para el dirigente comunista Julian Grimau, que finalmente no se escuchó y acabó fusilado. Dos meses más tarde, el 21 de junio, fue elegido papa. "Por ello, tras su elección, en la prensa española, afín al régimen, sacaron el telegrama famoso y se montó una campaña de desprestigio sobre Pablo VI y comenzó una época muy confusa que en la Congregación para la Causa de los Santos quisieron aclarar y me encargaron un estudio", revela Cárcel Ortí.
11 meneos
126 clics

Alfonso VI de León, cinco esposas, dos concubinas, cero herederos

Alfonso VI pasó a la historia como uno de los reyes cristianos más importantes de la “reconquista cristiana” de la Península Ibérica. No solo por la celebrada conquista de Toledo el día 6 de mayo de 1085, sino por haber abierto las puertas de Europa para sacar a la Península de su propio aislacionismo, instalado desde la llegada de los visigodos seis siglos antes. Aun así, no consiguió uno de los propósitos que le persiguieron durante su larga vida.
4 meneos
165 clics

¿Enrique VI de Inglaterra tuvo un entrenador sexual en su cama matrimonial?

El rey Enrique VI de Inglaterra (1421-1471) y su esposa, la francesa Margarita de Anjou, lucharon durante más de ocho años por engendrar un heredero, pero ahora se descubrió que la pareja real no estaba sola en sus esfuerzos en la alcoba real. La historiadora británica Lauren Johnson ha desenterrado evidencia que muestra que cuando Margarita “visitaba” el dormitorio de su esposo para las obligadas relaciones matrimoniales, a veces se les unieron algunos cortesanos de confianza.
2 meneos
25 clics

Napoleón, el secuestrador de Papas

Pero si el famosísimo general francés ha pasado a la historia por algo es porque le gustaba mandar, justo lo mismo que a mi Iglesia. En 1798 invadió Roma y se llevó secuestrado al Papa Pío VI a Francia. El pobre Pío VI era ya un anciano y murió al año siguiente. El prefecto de la localidad de Valence-sur- Rhòne, lugar del óbito, inscribió en el registro de defunciones: "Falleció el ciudadano Braschi, que ejercía profesión de pontífice". Muchos periódicos de Europa sentenciaron al papado llamándole "Pío VI y último".
227 meneos
2559 clics
Comunidad Leonesa califica de “aberración histórica” el sepulcro de Alfonso VI que se inaugurará en Sahagún

Comunidad Leonesa califica de “aberración histórica” el sepulcro de Alfonso VI que se inaugurará en Sahagún

La Coordinadora de Organizaciones, Asociaciones y Colectivos, Comunidad Leonesa, ha calificado hoy a través de una nota de prensa de “aberración histórica”, el conjunto funerario que el escultor Amancio González ha levantado en Sahagún y que recoge los restos del rey Alfonso VI y de cuatro de sus esposas. En su nota, Comunidad Leonesa habla de la corona que luce el altorrelieve que representa al rey, “en la que se repite machaconamente el emblema de Castilla, totalmente fuera de lugar por muchas y variadas razones.
102 125 1 K 370
102 125 1 K 370
15 meneos
78 clics

Danielis, la mujer que financió la entronización de Basilio I y León VI

En el año 886 subía al trono bizantino un emperador que pasaría a la posteridad con el nombre de Leōn VI ho Sophos, León el Sabio (o el Filósofo), por su vasta cultura. Segundo de la dinastía macedonia, no estaba del todo claro si su padre fue Basilio I, como decía la versión oficial, o el predecesor de éste, Miguel III, pero logró el nombramiento gracias a la mediación de una oscura mujer de la que no hay muchos datos ciertos y a las fabulosas riquezas que ella le legó: Danielis, a cuya memoria hay dedicada una calle en su Patras natal.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
9 meneos
69 clics

Tres cuñados dominaban Oriente Próximo en el siglo VI a.C., hasta que llegó Ciro el Grande

En el siglo VI a.C., Oriente Próximo estaba dominado por tres poderosos reinos: el Imperio Medo de Astiages, el Imperio Neobabilónico de Nabucodonosor II y el Reino Lidio de Creso. Estos tres grandes reyes estaban emparentados por matrimonio: Astiages se había casado con Arienis, hermana de Creso, mientras que Nabucodonosor II se había casado con Amitis, hija de Astiages, lo que los convertía en cuñados. Su alianza les hacía parecer imparables ante cualquier amenaza. Sin embargo, su poder se vería eclipsado por el ascenso de Ciro el Grande.
16 meneos
212 clics

Marta Cibelina, autora de Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI: "En Segovia, cerca de La Granja hay un montón de gente con un parecido borbónico que tira de espaldas"

La autora de "Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI" explica porqué hay barra libre para hablar de Juan Carlos I, y no de Felipe VI, habla de los muchos descendientes borbónicos que no llevan el apellido por la zona de Segovia, y revela curiosas anécdotas históricas en un podcast.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
5 meneos
51 clics

La obra de un edificio de viviendas de Alicante aflora restos arqueológicos romanos de los siglos VI y VII

El jefe de Patrimonio Integral, José Manuel Pérez Burgos, ha señalado que «los resultados científicos son muy interesantes. Estamos ante unos restos constructivos de los siglos VI y VII de época romana tardía, transicional entre la romana y medieval. Estamos posiblemente ante un establecimiento industrial, que sabíamos que existía en Benalúa y también nos encontramos ante restos de una necrópolis con dos tumbas detectadas, una muy interesante en cista con cubrición semi tumular, muy típica de la romanidad tardía de los siglos entre V y VII d.C"
4 meneos
27 clics

El olvido de Jorge Juan

Jorge Juan fue matemático, militar, astrónomo y, sobre todo, fue uno de los espías más destacados de la Corte de tres reyes: Felipe V, Fernando VI y Carlos III. Si sus descubrimientos sobre la construcción de navíos "robados" a los ingleses se hubieran puesto en marcha, es muy posible que la historia naval española hubiera sido completamente distinta.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
12 meneos
50 clics

San jorge y día internacional del libro, 23 de abril

Vídeo educativo sobre el día de San Jorge, Sant Jordi en Cataluña que se celebra el 23 de abril. Nos explica quien es San Jorge, su eyenda y como se celebra en Cataluña, un día muy especial ya que es el día de los enamorados y lo celebran regalando rosas y libros
3 meneos
17 clics

Los 10 documentales de Jorge Tur Moltó

Aunque licenciado en psicología, la carrera de Jorge Tur Moltó siempre ha estado ligada al mundo del documental y el videodiario. El director, de origen alicantino, dio el salto a la dirección en 2006 con ‘De función’ obra con la que se colaba en el día a día de una funeraria. A este primer trabajo le seguirían los cortometrajes ‘Castillo’ y ‘Si yo fuera tú, me gustarían los Cicatriz’ con los que Tur giró con renombrado éxito por festivales nacionales e internacionales.
3 meneos
46 clics

¿Cuánto cuesta que Jorge Javier Vázquez promocione un producto en Sálvame?

La publicidad en televisión se ha metido de lleno en sus programas. El mejor ejemplo de ello es el auge de la telepromoción. Telecinco, especialmente en Sálvame, utiliza en numerosas ocasiones esta fórmula que consiste en que sea el propio presentador del programa o un colaborador el que promocione el producto. La pregunta es: ¿cuánto cuesta este tipo de anuncios? Por ejemplo, ¿cuál es el precio de una telepromoción hecha por Jorge Javier Vázquez en el Sálvame Diario?
2 1 19 K -201
2 1 19 K -201
« anterior1234510

menéame