Cultura y divulgación

encontrados: 1097, tiempo total: 0.092 segundos rss2
2 meneos
41 clics

José Antonio Primo de Rivera: mi fascista favorito

José Antonio Primo de Rivera encarna todas virtudes del héroe fascista: juventud, coraje, vitalismo, poder de seducción, una indudable aureola romántica. Su aspecto de galán de cine clásico y su temprana muerte ante un pelotón de fusilamiento completan un retrato que suscitó un prolongado culto a su personalidad en la España franquista. José Antonio conspiró contra la democracia desde el primer momento, invocando la intervención de los militares para imponer un gobierno autoritario que liquidara las libertades constitucionales.
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
9 meneos
11 clics

Zaragoza celebra el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo

Del día 22 al 24 de octubre se celebrará en Zaragoza, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo, organizado por su Fundación y en el que participarán prestigiosos ponentes de estas disciplinas. Estas jornadas, de ámbito estatal, tienen como objetivo difundir y estudiar de forma académica la figura de José Antonio Labordeta, y están destinadas a aquellas personas interesadas en conocer más y profundizar al autor.
3 meneos
33 clics

José Antonio ¿Fue de derechas?

El proyecto de reforma agraria de José Antonio era incluso más avanzado que el del PCE, donde ya entonces militaba Balbontín». Todo el que haya leído un poco a José Antonio sabe que habló de los abusos del gran capital financiero, de los especuladores y de los prestamistas, pidiendo al final la nacionalización de la Banca. Lo recordó la escritora y jurista Mercedes Formica cuando dijo que el fundador de Falange «fue, rechazado y ridiculizado por su propia clase social, que nunca le perdonó sus constantes referencias a la injusticia,…
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
9 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue José Antonio Primo de Rivera?

Movido por un deseo de «emular y superar» a su padre, el dictador Miguel Primo de Rivera, José, como le llamaban en su familia, o José Antonio, según la lógica del tuteo falangista, fue primogénito en una familia de varios hermanos que perdieron a su madre cuando eran pequeños.
225 meneos
1846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Antonio Sierra: ¿Por qué no podemos estudiar catalán en todo el Estado?

José Antonio Sierra plantea desde hace años una iniciativa para desactivar a los políticos cerriles: que las lenguas de España se estudien en todo el país. Lleva años planteando a los partidos políticos que en Andalucía pueda estudiarse catalán, euskera o gallego, tan lenguas de España como el castellano. Es algo que ya puso en marcha nada menos que en 1975 en Dublín, en el antecedente del Instituto Cervantes.
176 49 52 K 20
176 49 52 K 20
2 meneos
4 clics

Muere el cantante barcelonés de heavy metal José Antonio Manzano a los 60 años

El cantante barcelonés de heavy metal y hard rock, José Antonio Manzano, ha fallecido en la madrugada de este lunes en Basilea, Suiza, a los 60 años víctima de un cáncer que le fue detectado en marzo de 2017, según ha comunicado su entorno a través de la página de Facebook del vocalista.El cantante, que firmaba como Manzano sus proyectos en solitario, ha formado parte de los grupos Banzai, Niagara, Bruque, Emergency, Tebeo, Tigres de Oro y Zero, y cuenta entre su discografía con álbumes como 'Manzano' (1988), 'Red Hot' (1989) o 4 (2017).
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
247 meneos
4133 clics
La Anarquía explicada a los niños

La Anarquía explicada a los niños  

En 1931, el pedagogo José Antonio Emmanuel publicó un librito para explicar a los niños qué era la Anarquía y orientar a los padres que querían educar a sus hijos en los ideales libertarios. «A los hijos del proletariado español». Así comienza La Anarquía explicada a los niños, un opúsculo firmado por José Antonio Emmanuel en 1931 y que acaba de ser reeditado en España por Libros de Zorro Rojo, con ilustraciones de Fábrica de Estampas y notas de Piu Martínez.
119 128 2 K 334
119 128 2 K 334
15 meneos
76 clics

José Antonio Primo de Rivera, ¡presente!

Es difícil creer que la Iglesia se arrepiente de su papel en la Guerra Civil y el franquismlaso cuando no está dispuesta a mandar a alguien con un destornillador y despegar las placas que honran a sus “mártires” de los muros de sus parroquias. Están por todas partes, porque España tiene una iglesia en cada pueblo, pero hemos dejado de verlas porque el tiempo las corroe y lo cotidiano se torna irrelevante.
14 meneos
44 clics

EFE desmantela el área de Cultura por un ‘calentón’ de su presidente José Antonio Vera

El origen de la decisión que supone el desmantelamiento de la sección de Cultura de EFE fue motivada por una 'bronca' entre Jose Antonio Vera, presidente de la agencia estatal, y un responsable de fin de semana de la agencia, según ha señalado un portavoz del sindicato Comisiones Obreras. El cierre del área de cultura 'no tiene correlación alguna con la congelación de los presupuestos de EFE para 2015 y, en consecuencia, tampoco se debe a una causa económica.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
2 meneos
19 clics

José Antonio, el musical

Noticias de última hora en español, actualidad nacional, internacional, economía, dinero, política, opinión, deportes, tecnología, cultura, sociedad, y mucho más. Además fotos, videos, infografias, entrevistas y charlas en directo.
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
3 meneos
5 clics

Un ayuntamiento madrileño del PP programa un musical sobre la figura de José Antonio Primo de Rivera

El Gobierno local de Majadahonda incluye el filme Mi princesa roja en sus actividades culturales de diciembre. La película es un musical de 2015 en clave romántica que ensalza la figura del fundador de la Falange, dirigido por Álvaro Saénz de Heredia. La oposición de Izquierda Unida considera que se "banaliza y ensalza el fascismo" con recursos públicos.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
13 meneos
353 clics

Interrogatorio a José Antonio Primo de Rivera en Alicante, 10 de noviembre de 1936

Fiscal: ¿Desde el advenimiento de la República se colocó usted en posición de franca rebeldía y abierta oposición a la misma, manifestando su descontento a las Cortes, acudiendo a medios subversivos, intentando anular las prerrogativas del pueblo? José Antonio: No, señores. Nada más lejos de todo eso. Como sabe todo el Tribunal, mi padre, el General Primo de Rivera, difunto desde el año treinta, fue el Jefe del Gobierno en la penúltima etapa monárquica. Se le destituyó o se le depuso, cobardemente, por virtud de una serie de intri
11 2 3 K 73
11 2 3 K 73
11 meneos
169 clics

Universos para lelos  

Charla de José Antonio Prado con el título 'Marvelmáticas: universos para-lelos' en la novena edición de Naukas.
9 meneos
156 clics

El libro más falangista deja fatal al falangismo

(...) Parecida ‘libertad de expresión’ empleó José Antonio de Rivera un 29 de octubre de 1933 en el madrileño Teatro de la Comedia, en el discurso más patético y anticristiano que se recuerde. Porque si Jesucristo nos invitó a poner la otra mejilla, José Antonio exhortaba, nítidamente, a matar. Con toda la chulería de la que era capaz, por mucha poesía que hubiera leído, como quedó recogido para la historia: «¿Quién ha dicho que cuando insultan nuestros sentimientos, antes que reaccionar como hombres, estamos obligados a ser amables?»
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
92 meneos
181 clics
José Antonio Zarzalejos: “Juan Carlos I ha tenido una conducta miserable”

José Antonio Zarzalejos: “Juan Carlos I ha tenido una conducta miserable”

El exdirector de ‘El Correo’ y ‘ABC’, y respetado analista, retrata el reinado de Felipe VI en su libro ‘Un Rey en la adversidad’ y decreta el fin de los “machos alfa”: “la testosterona en política se ha acabado”
75 17 6 K 208
75 17 6 K 208
200 meneos
5517 clics
El último chute de José Antonio: morfina, coñac y los yonquis de la Guerra Civil

El último chute de José Antonio: morfina, coñac y los yonquis de la Guerra Civil

En la prisión de Alicante, al líder de Falange le inyectaron una dosis para afrontar los fusiles, una costumbre que se extendió en la contienda con el miedo y la desesperación. Cuando el tribunal popular de la II República dictó la sentencia de muerte, José Antonio Primo de Rivera sufrió una crisis de nervios. Las brillantes argumentaciones, las palabras de concordia y hasta la negociación no habían servido de nada: lo iban a matar y el líder de Falange se desmoronó con el veredicto. No sería la última vez. En la crónica de sus últimas horas,…
96 104 8 K 346
96 104 8 K 346
16 meneos
46 clics

Cuando Miguel Primo de Rivera y su hijo José Antonio homenajearon a los Machado

El fundador de Falange fue el encargado de pronunciar el discurso en el hotel Ritz, después del exitoso estreno de la obra teatral escrita por los dos hermanos “La Lola se va a los puertos”
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
443 meneos
2002 clics
Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa

Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa  

Ponente: José Antonio Zorrilla. José Antonio Zorrilla fue diplomático y cónsul general de España en Milán, Shanghái y Moscú, así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso. Zorrilla, que condena sin paliativos el poder destructivo de Putin, se sale del discurso oficial para certificar que Occidente no ha hecho sus deberes con respecto a Rusia y que ampliar la OTAN sin consenso es un «gravísimo error» con consecuencias.
226 217 18 K 354
226 217 18 K 354
7 meneos
72 clics

Violencia callejera, fascismo y José Antonio: así era Falange antes de la Guerra Civil

Antes de la guerra, el partido tenía menos de 10.000 afiliados y no era una fuerza reseñable, pero en las navidades del 36 ya estaba integrado por medio millón de hombres
1 meneos
3 clics

El «lehendakari panameño» que gobernó «Euzkadi»... desde Berlín

En realidad, fue una ficción. José Andrés Alvarez Lastra nunca presidió ningún gobierno. Ni siquiera existió. No en la vida real. Tan sólo figuró en documentos falsos con los que poder huir. Apenas las siglas ocultaban quién era en realidad aquel hombre de 1,65 de estatura. Nadie lo hubiera adivinado. Sin gafas ni bigote, el entuerto de aquellas iniciales -J. A. A. L.- se hubiera desvelado al instante. Aquel falso panameño era en realidad José Antonio Agirre Lekube, primer lehendakari del Gobierno vasco.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
27 meneos
52 clics

"Con la ley Wert se desprestigia la oportunidad de generar talento"

José Antonio Marina, filósofo y presidente de la Universidad de Padres, tacha la reforma educativa de 'grotesca' e 'indecente' y advierte de que el ministro 'no sabe lo que hace' cuando recorta en educación diferenciada y formación del profesorado.
23 4 1 K 94
23 4 1 K 94
5 meneos
40 clics

RTVE: lucha de familias del PP por el despido de Echenique y la llegada de José Antonio Sánchez

Radiotelevisión Española siempre fue concebida desde su inicio como uno de los ‘brazos armados’ de los gobiernos tanto en dictadura como con la llegada de la democracia; siempre se ha usado por los unos para sus fines y por los otros para quejarse y hacerse las víctimas, lo que es nuevo es que se "peguen"desde el mismo partido por la gestión del Ente. Nuevo hasta la llegada de Sánchez a RTVE.
17 meneos
138 clics

“Para la monarquía no es que mañana será tarde, es que ya era tarde ayer, cuando Don Juan Carlos dejó paso a su hijo”

José Antonio Zarzalejos, veterano e insobornable periodista y exdirector de ABC, publica hoy su quinto libro, titulado Mañana será tarde (Planeta), en el que disecciona la España actual -la España de la crisis institucional y la corrupción rebosante- en un contundente análisis del que no se libran ni los partidos políticos, ni los medios de comunicación, ni la Casa Real. Uno de los pasajes más interesantes del libro es el bloque dedicado a la corrupción, un mal tolerado por los españoles durante años y que, por culpa de la crisis económica...
14 3 1 K 79
14 3 1 K 79
21 meneos
137 clics

"A la mierda"

José Antonio Labordeta Subías nació y murió en su tierra, maño hasta la médula, terco, noble y bonachón, como dicen de esos baturros que cuando van en su burro por las vías del tren y una máquina se les viene encima haciendo sonar el silbato, le responden “chufla, chufla, que como no te apartes tú…”
17 4 1 K 119
17 4 1 K 119
546 meneos
15700 clics
La NASA elige la foto de un ibicenco como la mejor imagen sobre el eclipse de superluna

La NASA elige la foto de un ibicenco como la mejor imagen sobre el eclipse de superluna

José Antonio Hervás explica que se trata de una composición de 200 fotografías. "Después de una larga noche hasta la madrugada, he conseguido lo que tenía en mente y con la suerte de tener relámpagos en el horizonte", señala. La imagen lleva por título 'Eclipse total de superluna y tormenta eléctrica'.
226 320 4 K 411
226 320 4 K 411
« anterior1234540

menéame