Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
394 meneos
5876 clics
El único periódico del mundo en judeoespañol

El único periódico del mundo en judeoespañol

«Kuando muncho escurese es para amaneser». Este es el lema de El Amaneser, el único periódico del mundo que se publica enteramente en ladino o judeoespañol, la lengua de los sefardíes, que se conserva hasta hoy en Estambul.
168 226 3 K 338
168 226 3 K 338
1 meneos
2 clics

Descubierta la primera versión del «Quijote» en judeoespañol

Esta traducción parcial, dada a conocer a través de una nota de prensa por la propia Universidad, ha sido localizada por la profesora a través del periódico El Amigo de la Familya, publicado en Estambul en 1881. Para la Universidad de Salamanca, este hallazgo supone haber encontrado la primera versión conocida hasta la fecha de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha en judeoespañol aljamiado, es decir, «en lengua judeoespañola pero utilizando caracteres hebreos», según la institución académica.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
8 meneos
17 clics

La RAE quiere proteger la lengua judía: abrirá un centro sefardí en Israel

La Real Academia Española (RAE) planea abrir un centro sefardí en Israel que se sume a la red de academias ASALE -23 por distribuidas por todo el mundo- y que promueva la conservación de esta lengua que hablaban las comunidades judías descendientes de hebreos que vivieron en la Península Ibérica hasta su expulsión en 1492. La institución ha anunciado planes para crear una sucursal judeoespañola en Israel. El proyecto se suma a las 23 academias que ya se dedican a la lengua española en América Latina, Guinea Ecuatorial y Filipinas.
12 meneos
18 clics

Se acuerda la creación de la Academia Nacional del Judeoespañol en Israel

«La convención académica del judeoespañol, celebrada en Madrid ayer y hoy, tenía un objetivo conciso. Hoy podemos anunciar que se ha llegado a la conclusión que todos perseguíamos: el compromiso de acuerdo por el cual continúa el proceso tendente a la constitución, en el Estado de Israel, de una academia nacional del ladino». Con estas palabras, el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Darío Villanueva, ha anunciado la futura creación de la nueva academia.
10 2 1 K 64
10 2 1 K 64
15 meneos
100 clics

¿Por qué hay una placa en judeoespañol en Auschwitz?

No existe una placa en español. Sin embargo, los hispanohablantes que visitan Birkenau pueden entender con cierta facilidad la última de las placas. Dice lo siguiente: ke en este lugar, ande los nazis eksterminaron un milyon i medyo de ombres, de mujeres i de kriaturas, la mas parte djudyos de varyos payizes de la evropa, sea para syempre, para la umanidad, un grito de dezespero i unas sinyales. AUSCHWITZ-BIRKENAU 1940-1945 Esta placa está escrita en judeoespañol, la lengua de los sefardíes.
12 3 3 K 88
12 3 3 K 88

menéame