Cultura y divulgación

encontrados: 2029, tiempo total: 0.032 segundos rss2
325 meneos
4299 clics
Martin Gardner, el hombre que convirtió a miles de niños en matemáticos y a miles de matemáticos en niños

Martin Gardner, el hombre que convirtió a miles de niños en matemáticos y a miles de matemáticos en niños

Martin Gardner era aficionado a la ciencia desde niño. Pensaba estudiar física, pero, por una exigencia del sistema universitario estadounidense, para poder matricularse en el Instituto de Tecnología de California se le requerían dos años de otros estudios. Comenzó a estudiar filosofía... y terminó graduándose en esa disciplina.Posteriormente trabajó en calidad de periodista en diferentes publicaciones, hasta que en 1956 comenzó una relación laboral estable con Scientific American, escribiendo en esa revista la sección «Juegos matemáticos»...
116 209 1 K 554
116 209 1 K 554
7 meneos
162 clics

Letras y cifras: matemáticas para la hora del vermú  

Hace unos días me comentaba mi bien querido Alberto Márquez un apunte curioso. Por si les da pereza leerlo, les hago un resumen. Piensen una palabra en inglés, cualquiera. Ajá, beautiful. Gracias, no me esperaba otra. Ahora contamos las letras de la palabra beautiful, son nueve. En inglés, nine. Ahora contamos las letras de nine, son cuatro. En inglés four, y se termina el juego. Porque four es el único número que en inglés tiene tantas letras al escribirlo como indica su cifra. ¿Qué pasa en nuestra amada lengua castellana?
8 meneos
216 clics

¿Qué es exactamente la teoría de juegos?

El estudio matemático de la toma de decisiones se usa en más campos de los que uno se imagina. Dio la clave de la estrategia de EE.UU. y URSS en la Guerra Fría, y ahora parece tener un rol en las negociaciones con Grecia.
11 meneos
247 clics

«Los soldados de Conway»: Un juego imposible de ganar [ENG]

La aparición de patrones complejos a partir de reglas relativamente simples, es algo que hemos visto hasta el cansancio en la matemática. Verdaderos acertijos que dejan de cabeza a los expertos, dan lugar a toda clase de estudios, y son analizados durante décadas. El llamado problema de «los soldados de Conway» es un excelente ejemplo.
14 meneos
269 clics

La importancia del azar en nuestras vidas

Cuando hablamos de azar no debemos confundir el concepto con uniformidad. Aunque parezca que el azar debería ser uniforme, realmente no es así. Si miramos la foto de la parte superior, ¿cuál se diría que es debida al azar y cuál a una distribución de organismos vivos? El diagrama de la izquierda tiene aglomeraciones de datos que son realmente esperables por el azar. El de la derecha no tiene aglomeraciones, por lo que podemos intuir que hay una tendencia a la uniformidad, pero no al azar como el de la izquierda. Otro ejemplo. Imaginad que...
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
10 meneos
218 clics

Matematicas con dados  

Se pueden hacer matemáticas con dados, está claro, adelante, ya tengo los dados… ¿Ahora qué hago? En esta entrada describimos tres juegos que solo necesitan dados, lápiz y papel. Cualquier niño o adulto identifica dados y juego. También la vinculación de las matemáticas con los dados está clara: el término “aleatorio” proviene de alea, que en latín significa “dado”. Esa componente lúdica y aleatoria al lanzar el dado lo hace perfecto para diseñar juegos y dinámicas en infantil y primaria.
310 meneos
11646 clics
El juego para enseñar matemáticas que arrasaba hace mil años

El juego para enseñar matemáticas que arrasaba hace mil años

Tiene nombre rimbombante, unas reglas extremadamente complejas y una historia mucho más extensa que la de la mayoría de juegos de mesa que hoy son un éxito de ventas. Aunque su tablero pueda recordar al mismo que se utiliza para el ajedrez y las damas, lo cierto es que poco tienen que ver entre sí. De hecho, más allá de entretener, este juego servía para enseñar nada más y nada menos que matemáticas. Se trata de la ritmomaquia.
141 169 1 K 422
141 169 1 K 422
6 meneos
128 clics

Juegos matemáticos con tabletas de chocolate

Juegos matemáticos de ingenio en torno a la geometría de tabletas de chocolate rectangulares y marcadas por líneas horizontales y verticales.
18 meneos
135 clics

No apuestes contra tahúres cuánticos

Los matemáticos son fabulosos. Sí, lo son. La razón es simple, son capaces de limpiar de polvo y paja cualquier fenómeno y extraer lo esencial para poder modelizarlo en el lenguaje donde se mueven con facilidad, la matemática. Hay cosas muy espectaculares en la matemática pero, al menos personalmente, hay un campo especialmente atractivo, la teoría de juegos. La teoría de juegos es la parte de la matemática que se dedica a estudiar relaciones de conflicto en las que dos o más individuos tienen que competir para obtener un beneficio.
3 meneos
46 clics

Juegos de matemáticas

Una selección de juegos matemáticos muy acertada, para aprender jugando
2 1 10 K -74
2 1 10 K -74
7 meneos
120 clics

Su afición al juego cambió las matemáticas

Si algo distingue nuestra sociedad de la de épocas pasadas es la oferta de ocio diaria. Ni siquiera hay que acudir a una diversión estructurada, el tiempo en las pantallas sirve a ese objetivo final que es desconectar de la realidad. Pero durante siglos la única opción, fuera de días señalados, se reducía a tabernas, juegos y prostitución para ellos, nada para ellas, y alguna ejecución pública para todos los públicos. Así que quizá no deba sorprendernos el hecho de que muchos matemáticos que tuvieron un gran impacto en el desarrollo (...)
10 meneos
120 clics

Sangakus, pasión por los desafíos matemáticos

Los juegos de ingenio y desafíos matemáticos son una potente herramienta de divulgación de las matemáticas. La mayoría de las personas no se puede resistir a intentar resolver un interesante reto de ingenio. Además, el esfuerzo realizado en la búsqueda de la solución del mismo se ve recompensado cuando finalmente se resuelve, con una gran satisfacción y una extraña sensación de felicidad.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
13 meneos
292 clics

Matemáticas recreativas.¿Te quieres divertir mientras piensas?

La matemática recreativa estará siempre en deuda con el gran Martin Gardner, porque a él se debe, en gran parte, la difusión de muchos pasatiempos y juegos matemáticos. Es cierto, que en la mayoría de casos habían sido inventados por otros. Pero además de difundirlos, profundizó en ellos y amplió mucho sus posibilidades.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
292 meneos
7901 clics
Si quieres disfrutar con las matemáticas tienes que probar este juego hecho en Galicia, Mathex (GAL)

Si quieres disfrutar con las matemáticas tienes que probar este juego hecho en Galicia, Mathex (GAL)

Los profesores del Departamento de Matemáticas de la USC, en colaboración con los maestros de la escuela secundaria, acaban de lanzar la versión de prueba Mathex , un juego que apunta a llevar la ciencia a todo tipo de audiencias combinando estrategia y conocimiento.
129 163 9 K 262
129 163 9 K 262
9 meneos
231 clics

Una Mente Maravillosa: La Revelación  

En la película Una mente maravillosa, el brillante matemático estadounidense John Nash (interpretado por Russell Crowe) está en un bar con sus compañeros de la Universidad de Princeton cuando se le ocurre un plan para intentar ligar con un grupo de chicas entre las que destaca una rubia que llama la atención de todos ellos. La estrategia que traza es matemática aplicada pura. Está basada en la denominada teoría de juegos.El propio Nash, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1994, contribuyó decisivamente a esta rama de las matemáticas.
15 meneos
87 clics

Las matemáticas de la corrupción

Así, con ayuda de las matemáticas para plantear el juego y para descubrir los engaños, los investigadores llegan a una conclusión bastante deprimente: en un contexto colaborativo la gente se comporta de una manera muy deshonesta, sobre todo cuando los incentivos de ambos jugadores están alineados. ¿Le suena a algo esta historia, amigo lector? ¿A constructores y concejales de urbanismo, por ejemplo (no sé por qué me ha venido este ejemplo a la cabeza...)?
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
4 meneos
27 clics

Teoría de juegos: los cerdos estrategas

La teoría de juegos es una rama de las matemáticas que estudia los juegos centrándose en las decisiones de los jugadores. Cuando se habla de teoría de juegos a mucha gente le viene a la cabeza la película “Una mente maravillosa”. Lo cierto es que la teoría de juegos se utiliza entre otras cosas para establecer planes de negocio de empresas o negociar tratados entre países...
3 1 6 K -68
3 1 6 K -68
14 meneos
62 clics

Lewis Carroll en el país de las matemáticas

El 26 de noviembre se cumplen 150 años de la publicación de Alicia en el país de las maravillas, un cuento infantil alabado por su profundidad. Su autor, Charles Dodgson, que se ocultaba bajo el pseudónimo de Lewis Carroll, fue también un matemático que destacó por sus trabajos de geometría, álgebra y lógica. Y, sobre todo, por una colección de juegos y paradojas que lo convierten en un pionero de la divulgación.
12 2 0 K 86
12 2 0 K 86
3 meneos
85 clics

Las tarjetas perforadas (juego matemático)

Recordemos que el mes pasado presentamos una secuencia de juegos descrita por Javier Serrano donde los protagonistas eran varias cartas que tenían unas ranuras y perforaciones en diversos lugares. Queremos en esta ocasión entender el funcionamiento de estos juegos pero también rastrear su origen y posterior evolución. Relacionada: vps280516.ovh.net/divulgamat15/index.php?option=com_content&view=a
9 meneos
182 clics

FUN WITH MATHS, diversión con matemáticas

Vamos a explicar algunos sencillos trucos de magia relacionados con las matemáticas. Más concretamente, con los números. He de confesar que lo mío no es la magia, aunque sí tengo en mi entorno de amistades algunas personas expertas en lo que se ha dado en llamar “matemagia”, personas que son matemáticas y también magas. Segunda parte del artículo culturacientifica.com/2020/08/26/mas-fun-with-maths-diversion-con-mate
478 meneos
2093 clics
Descanse en paz el genial matemático John F. Nash, Jr

Descanse en paz el genial matemático John F. Nash, Jr

Entre 1950 y 1959 el genial John Forbes Nash Jr. revolucionó varias áreas de las matemáticas. Si un problema no era imposible, no merecía su atención. Pero sucumbió ante la esquizofrenia cuando se enfrentó al problema matemático más difícil de todos, la hipótesis de Riemann, aún abierto. En la década en la que estuvo activo se enfrentó a los problemas más difíciles con un enfoque siempre nuevo y revolucionario; no le gustaba estudiar lo que otros habían hecho para no sesgar su propio enfoque. Si otros habían fracasado por cierto camino...
180 298 3 K 498
180 298 3 K 498
143 meneos
3380 clics
Juega con simulaciones

Juega con simulaciones

Fundado en 2002 por el ganador del Premio Nobel Carl Wieman, el proyecto de simulaciones interactivas de PhET de la Universidad de Colorado en Boulder crea simulaciones interactivas gratuitas de matemáticas y ciencias. Las simulaciones de PhET se basan en investigación educativa extensiva e involucran a los estudiantes mediante un ambiente intuitivo y similar a un juego, en donde aprenden explorando y descubriendo.
69 74 0 K 269
69 74 0 K 269
2 meneos
53 clics

La fórmula de un matemático que consiguió ganar 14 veces la lotería

Su fórmula dio resultado, ya que el matemático se hizo con los 27 millones de dólares de un bote, pero su racha no duraría mucho más. El FBI y la CIA no tardaron en poner el ojo sobre él y abrir una investigación, mientras que el sistema de loterías norteamericano también cambió sus normas para limitar el número de participaciones por jugador. Después de emigrar a Israel en 1995, fue investigado por la Autoridad de Valores, pagó la fianza y en 2002 huyó a Londres, donde fue condenado a 10 meses de prisión y una multa de 30.000 dólares.
2 0 9 K -72
2 0 9 K -72
3 meneos
27 clics

Los juegos olimpicos y la ciencia ejercicios resueltos

Ejercicios resueltos paso a paso para aprender física , matemáticas y química , resolviendo problemas con momentos históricos del deporte de forma didáctica amena y divertida. Si tenéis alguna idea o sugerencia dejármelo en los comentarios , entre todos vamos a crear una serie de ejercicios que va a ser la FULL
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
18 meneos
186 clics

Juegos del mundo: el mancala  

Mancala es el nombre genérico que se utiliza para nombrar a toda una familia de juegos, que se suelen jugar entre dos personas, cuyo tablero consiste en varias filas (dos, tres o cuatro) de agujeros, en el suelo o en un bloque de madera, sobre los que se depositan fichas, o “se siembran semillas”, y cuyo objetivo es la captura, o “recolección”, de estas. Son juegos relacionados con la actividad agrícola. El número de agujeros por fila puede variar mucho de unas zonas a otras, desde 3 o 4 hasta 36 o más aún...
« anterior1234540

menéame