Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.032 segundos rss2
8 meneos
76 clics

Olas de surfista halladas en el espacio cercano a la Tierra (ING)

El universo rebosa de patrones repetitivos. Desde las células más pequeñas hasta las galaxias más grandes, los científicos a menudo observan patrones similares en muy diferentes lugares. Uno de estos patrones son las icónicas olas de surfista vistas en el océano, una serie de colinas rizadas en movimiento constante orientadas en una dirección. Las ondas de Kelvin-Helmholtz fueron denominadas tardíamente así por sus descubridores a finales de 1800. Estas ondas también se forman en el espacio cercano a la Tierra. En español: goo.gl/1OJeyV
65 meneos
3013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Has visto olas en el cielo? Van Gogh también las vio, se llaman nubes de Kelvin-Helmholtz

Seguro que te suenan de algo: se cree que inspiraron a Van Gogh cuando pintó “La noche estrellada”. Se llaman nubes de Kelvin-Helmholtz, pero parece olas que surcan el firmamento. No son nada fáciles ver: duran poco tiempo y no se forman con frecuencia. Aún así, pueden aparecer en cualquier parte, incluso en Júpiter o Saturno.
54 11 25 K 34
54 11 25 K 34

menéame