Cultura y divulgación

encontrados: 25, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes kurdas aportan sistema para detectar bombas

Eman y Dastan, dos chicas de tan sólo 18 años, cuentan a Notimex el diseño de su sofisticado sistema para detectar bombas y armas químicas en el interior de los coches.
4 meneos
114 clics

¿Quiénes son los yazidíes?

El yazidismo o los yazidíes forman una minoría preislámica cuyas raíces se remontan a 2000 años a. C. En una época fue la religión oficial de los kurdos, pero la islamización obligatoria redujo su número. Esta rama se extiende en Armenia, Georgia, Irán, Rusia (31.273 según el censo de 2002), Siria y Turquía. En total suman unos 800.000 fieles, aunque esta estimación es poco precisa debido al secretismo que envuelve a la confesión en cuanto al reconocimiento del propio credo.
353 meneos
4335 clics
Quiénes son los kurdos y por qué todavía no tienen un Estado

Quiénes son los kurdos y por qué todavía no tienen un Estado

Son la minoría étnica sin Estado propio más importante de todo el Medio Oriente. Más de 30 millones de personas –según los cálculos más conservadores– repartidas en un territorio que hoy se dividen Turquía, Siria, Irak e Irán. Pero unidos por una lengua propia y una cultura milenaria, el pueblo kurdo nunca ha dejado de soñar con un Kurdistán independiente.
134 219 0 K 730
134 219 0 K 730
15 meneos
39 clics

Reportaje: Rodeados por el Estado Islámico [CAT]  

Reportaje que relata la lucha de las milicias kurdas para liberar la ciudad y región yazidita del Sinjar, en el norte de Irak, del asedio de Estado Islámico. [Duración: 45m 05s] [Documental completo en francés e inglés: www.youtube.com/watch?v=sTnS2YbFBkA ]
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
149 meneos
3794 clics
Lullubi, el "Vietnam" acadio

Lullubi, el "Vietnam" acadio

Uno de los recuerdos del rey Naram-Sin es un objeto conservado en el Museo del Louvre, en concreto, la Estela de Naram-Sin. Esta bella talla en piedra arenisca se ha hecho famosa en los últimos años gracias a que en muchos medios ufológicos la exponen como ejemplo de que hubo ovnis en la Antigüedad. No deja de ser curioso que esos medios no hayan caído en el detalle de que hay dos textos cuneiformes en la estela. En uno de ellos se explica que el objeto conmemora la victoria del rey acadio sobre los montañeses lullubis.
70 79 0 K 331
70 79 0 K 331
2 meneos
49 clics

El mapa de fertilidad de Turquía ¿Muestra las zonas donde se practica la poligamia?

Bajo las leyes de Turquía, la poligamia es ilegal. Es interesante que al ver un mapa tematizado por el nivel de fertilidad; se dice que evidencia la práctica de la poligamia entre los Kurdos hacia el sureste del país.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
8 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mas de un millon de Kurdos cantando el Himno del PKK  

Más de un millón de kurdos cantando Çarxa şoreşe, el himno del PKK. Otro vídeo (donde afirman que son 3,5 millones) en www.youtube.com/watch?v=0G1CWxqAhPI
4 meneos
32 clics

Documental: La batalla de Amed, viaje al Kurdistan sitiado [CAT]

El 8 de marzo la diputada Mireia Vehí y la activista María Juez fueron retenidas en el aeropuerto de Estambul y expulsadas del país, cuando se dirigían a las marchas del 8 de marzo en la ciudad conocida como Amed (en kurdo) y Diyarbakir (en turco), la capital del Kurdistán turco. Como respuesta, la CUP propuso a Xavi Sarrià y al cantautor Feliu Ventura, viajar a Amed el 21 de marzo (la Diada del Kurdistán) para grabar un pequeño documental para difundir la situación del pueblo kurdo en Turquía sitiado y bombardeado desde el 2015.
549 meneos
7548 clics
Arges Artiaga: Un español contra Estado Islámico

Arges Artiaga: Un español contra Estado Islámico  

El español Arges Artiaga (nombre de guerra) pasó cuatro meses combatiendo en las filas de la milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG) contra Estado Islámico. En el frente Artiaga ha sido francotirador y jefe de unidad militar. Siempre ha guardado "una granada” para sí mismo porque “es mejor morir que ser capturado por Estado Islámico", a cuyos combatientes califica como “cobardes”. Durante los combates ha perdido varios compañeros de forma traumática y ha tenido la oportunidad de luchar y convivir con un desertor de Estado Islá
205 344 3 K 609
205 344 3 K 609
9 meneos
115 clics

'Kobane Calling', el cómic que se adentra en el terror del Estado Islámico

El dibujante italiano Zerocalcare se sumerge en la causa kurda y su lucha por abanderar una revolución democrática en el seno de la peor pesadilla de Occidente y Oriente —el Estado Islámico— queda retratada con lucidez y una pizca de ironía.
36 meneos
47 clics

Rojava, el “Estado” más nuevo de Medio Oriente creado por los kurdos en Siria que está amenazado por Turquía

En medio de la sangrienta guerra de seis años que se libra en Siria, los kurdos sirios han establecido en el norte del país una federación autónoma que es vista como un experimento político sin precedentes en la región.Se trata, dicen los kurdos sirios, de "una democracia representativa promovida por las comunidades, que está basada en la igualdad, el pluralismo y la autosuficiencia".
33 3 1 K 87
33 3 1 K 87
7 meneos
43 clics

Definiendo el Kurdistán

Analizamos la geopolítica del Kurdistán y los conflictos con Irak, Sria, Irán y Turquía por el reconocimiento del territorio.
12 meneos
121 clics

La vía kurda hacia la autodeterminación

Llegados a este punto, conviene que delimitemos el espacio geográfico, económico y humano del Kurdistán, para comprender en su medida exacta la extensión de este problema. Los kurdos pueblan, desde hace aproximadamente siete mil años, los macizos montañosos que separan, en Oriente Próximo, los países europeos de los asiáticos. Estas cordilleras –sobre todo, Taurus, Hakkari y Zagros– se han convertido también en las fronteras naturales de una zona donde confluyen las culturas turca, soviética y árabe.
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
8 meneos
40 clics

El referéndum kurdo dio mucho que hablar pero queda todo por decir

Durante los últimos diez años no ha habido cobertura en el Kurdistán iraquí en la que no me haya dejado caer por el spa-fitness de Dohuk. No es tanto por la piscina, que también, sino porque su dueño es amigo mío desde que, en 2006, alguien me avisó de que un kurdo retornado de Estados Unidos estaba construyendo el primer centro de estas características en todo Irak.
19 meneos
114 clics

Rojava: luces y sombras de la anarco-autonomía kurda

Turquía vuelve a invadir Siria, entrando en la ciudad asediada de Idlib, vecina del territorio kurdo-sirio de Afrín. ¿Pretende ocupar las tierras de la autonomía kurda? A pesar de recibir de EEUU la garantía de desarmar a los kurdos tras derrotar a Daesh, Ankara no se fía,
15 4 3 K 93
15 4 3 K 93
32 meneos
33 clics

Turquía da comienzo oficialmente a la operación 'Rama de olivo' para eliminar de Afrin a las milicias kurdas

El Estado Mayor de Turquía ha dado comienzo oficialmente a las 15.00 de este sábado la operación 'Rama de olivo', una campaña militar para despejar la región siria de Afrin de la presencia de milicias kurdas, una campaña que podría desequilibrar los frágiles pactos tácitos entre Rusia y Estados Unidos a la hora de gestionar su participación en la guerra de Siria.
569 meneos
1696 clics
Ataque aereo turco destruye en Siria un templo hitita de 3.000 años de antiguedad

Ataque aereo turco destruye en Siria un templo hitita de 3.000 años de antiguedad  

Las bombas de un ataque aéreo turco, en el cantón kurdo de Afrín, han destruido las ruinas del sitio arqueolócico de Ayn Dara. El complejo arqueológico contaba con las ruinas de un templo hitita de más de 3.000 años de antiguedad, reducido ahora a cascotes, y que data de la Edad de Hierro. + INFO es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Ain_Dara | www.sana.sy/es/?p=76157
187 382 0 K 337
187 382 0 K 337
17 meneos
62 clics

'Commander Airan', la mirada de una cineasta catalana sobre las mujeres kurdas que combate al Estado Islámico

La directora y productora Alba Sotorra se acerca a la realidad de las milicianas del YPJ, su revolución feminista de Rojava y su papel decisivo en la derrota con el Daesh. Al grito de ‘jin jiyan azadi!’ (¡mujeres, vida, libertad!, en kurdo) recibieron a la directora y productora catalana Alba Sotorra en el festival de documentales Hot Docs de Toronto donde presentó su documental ‘Commander Arian’, un film aún inédito que fue grabado entre 2015 y 2017. Un giro inesperado en la vida de la guerrillera protagonista retrasó su finalización.
14 3 1 K 80
14 3 1 K 80
20 meneos
65 clics

El refugiado atrapado en la isla de Manus y galardonado por su libro en Australia: "Solo quiero salir de aquí"

Behrouz Boochani, periodista y solicitante de asilo kurdo iraní, ha ganado el premio de mayor dotación económica del país por su libro escrito en secreto por Whatsaapp en el centro de detención australiano". Ha sido muy paradójico, porque he recibido un premio de un país contra el que llevo años luchando por su política migratoria bárbara", explica a eldiario.es. Boochani escribió su relato, publicado en 2018, a través de mensajes de Whatsapp que enviaba a un traductor tratando de sortear el control de los guardias
13 meneos
131 clics

5 claves para entender el conflicto entre los kurdos y Turquía (y qué papel juega Estados Unidos)

Tres días después de que Trump, anunciara el retiro de las tropas de su país en el norte de Siria, las fuerzas armadas turcas comenzaron una operación militar en la región. Esta incursión es la tercera que el Ejército turco lidera en Siria desde 2016 y ya ha causado al menos 60.000 desplazados, según afirmó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El objetivo es la milicia kurda YPG, que lideran las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza kurdo-árabe con la que Estados Unidos trabajó para derrotar a Estado Islámico.
7 meneos
45 clics

La montaña del dolor - Notas de viaje / Kurdistán - Turkia

Todos Aquellos imperios históricos ya compartían entonces tierras, rasgos culturales y también rivalidades. Como los Turcos, Kurdos, Armenios e Iraníes comparten en esta tierra de dolor antes y ahora: rasgos culturales y rivalidades. Una tierra que padecería la mayor calamidad y sufrimiento a principios de siglo XX, a manos de Turcos y kurdos —estos últimos en menor medida—, cuando más de un millón de personas, en lo que hoy se conoce como “El Genocidio Armenio” fueron asesinadas, masacradas sin piedad alguna, en una carnicería brutal....
4 meneos
61 clics

Aynur Doğan - Ahmedo  

Interpretación del tema "Ahmedo" por la intérprete kurda Aynur Doğan. Grabación que forma parte del documental "Crossing the Bridge: The sounds of Istanbul". Subtítulos en inglés disponibles.
30 meneos
37 clics

Comuna de cine y revolución: el recorrido de un gallego para filmar la liberación kurda en Siria

Que crezca la paranoia entre el pueblo kurdo que vive en la frontera con Turquía y que liberó la región de Rojava para convertirla en la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria. El testimonio de la vida en esta zona lo tiene grabado en la mente el cineasta ourensano Olmo Couto. Y así lo transmite. Lleva cinco años viviendo de cerca la Guerra Civil en Siria. Ahora, con ese bagaje, acaba de volver para Galicia con un film en las manos del que participó como director de fotografía.
38 meneos
59 clics

Komîna Fîlm a Rojava: la revolución del pueblo kurdo a través del cine

Cine y revolución. Dos palabras cargadas de futuro y memoria que definen a Komîna Fîlm a Rojava (Comuna de Cine de Rojava). Este colectivo de cineastas tiene su sede en la región autónoma kurda del noreste de Siria. Rojava, la parte más pequeña de Kurdistán -el pueblo sin Estado más grande del mundo-, y sin embargo su proceso de revolución social, una experiencia de confederalismo democrático, es internacionalmente conocido. AraInfo ha podido hablar con algunas de sus integrantes a cerca de su última producción, "Kobanê". Una película cruda, in
31 7 1 K 24
31 7 1 K 24
10 meneos
49 clics

¿ Participaron los kurdos en el genocidio armenio?

Entre 1915 y 1916, en plena Primera Guerra Mundial, tuvo lugar uno de los primeros genocidios del siglo XX, la participación del pueblo kurdo de la mano de las élites otomanas ha estado entre dicho en varias ocasiones.
« anterior1» siguiente

menéame