Cultura y divulgación

encontrados: 5202, tiempo total: 0.052 segundos rss2
13 meneos
36 clics

'España invertebrada': la modernidad de Ortega y Gasset, un clásico centenario

Hace cien años de la publicación donde el filósofo se enfrentaba al problema del país sin ambigüedad ni compasión. Un Congreso analiza su asombrosa actualidad. Con la certeza de que “dentro de la obra de José Ortega y Gasset, España invertebrada representa un esfuerzo de interpretación global de la sociedad española del siglo pasado [...] cuya repercusión llega al debate político actual”, los organizadores del Congreso debaten a partir del 3 de mayo cuestiones como el problema español desde la razón vital orteguiana.
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
15 meneos
71 clics

La España invertebrada

España invertebrada, el libro del pensador español Ortega y Gasset, acaba de cumplir 102 años. La honestidad en el planteamiento que ofrece a la hora de trazar la genealogía de la nación imperial española, su concepto mismo de nación, puede contribuir a entender los problemas contemporáneos de la construcción española. El filósofo, situado en el movimiento del novecentismo, plantea que en ciertos momentos puede resultar inteligente distanciarse de los problemas políticos para solucionarlos.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
2 meneos
52 clics

Un invertebrado marino, lo más parecido a obtener sangre de una piedra  

Un invertebrado marino, habitual en las costas de Chile y Perú, 'Pyura chilensis', se ha hecho popular como 'la piedra sangrante' y es que su apariencia es la de una pequeña roca. En realidad pertenece a la clase 'Ascidiacea', animales filtradores que no tienen movimiento a pesar de estar vivos. En Chile se venden y se comen crudos o cocidos en ensalada y arroz.
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
10 meneos
130 clics

¿Pueden sufrir los invertebrados? O cuán robusto es el argumento por analogía

Es creencia popular que, en comparación con los vertebrados, los invertebrados tienen una capacidad reducida para la experiencia del sufrimiento. Esto se basa por lo general en que los invertebrados sólo muestran formas simples de aprendizaje, que tienen poca memoria, que no muestran respuestas conductuales a estímulos que en los vertebrados "superiores" provocan respuestas indicativas de dolor, y que sus diferencias fisiológicas excluyen la capacidad de sufrimiento. Pero, ¿cuán convincentes son estas "evidencias"?
86 meneos
3351 clics
Supercazadores invertebrados

Supercazadores invertebrados

Es habitual el pensamiento de que los mejores cazadores del reino animal se encuentran entre los grandes felinos, pero no todo es cuestión de tamaño y fuerza en el arte de la caza. En este artículo se repasan 5 invertebrados que se encuentran entre los cazadores más eficientes del mundo animal. | Rel.: www.meneame.net/story/captan-primera-vez-descomunal-tarantula-atacando
40 46 0 K 249
40 46 0 K 249
5 meneos
28 clics

Descubren cuatro nuevas especies de invertebrados en el Caribe  

El medio oceánico alberga infinidad de especies desconocidas para el ser humano. Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha descrito cuatro nuevas especies de invertebrados marinos microscópicos en el Caribe pertenecientes al filo Kinorhyncha, conocidas comúnmente como “dragones del fango”.
8 meneos
28 clics

Hallan 30 especies inéditas de invertebrados marinos en Galápagos

Un equipo multidisciplinario descubrió 30 nuevas especies de invertebrados marinos en las profundas aguas protegidas de la Reserva Marina de Galápagos, a unos 3.400 metros de la superficie, informó el Ministerio del Ambiente de Ecuador.
2 meneos
45 clics

Viaje tridimensional al interior de los invertebrados  

Acabo de cruzarme con una colección de vídeos realmente apasionante. Se trata del canal en YouTube de Javier Alba-Tercedor, del Departamento de zoología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Anoté la referencia en una nota que leí en un número de Investigación y Ciencia, pero hasta ahora no había echado un vistazo. Lo novedoso aquí es la técnica empleada, un tipo de aplicación de la tomografía de rayos X que permite crear reconstrucciones tridimensionales navegables de gran detalle del interior de invertebrados.
14 meneos
46 clics

Biólogos de la Universidad de Barcelona descubren una nueva especie de invertebrado marino en la Antártida

La nueva especie es el nudibranquio Doto carinova, que ha sido descrito por primera vez en la revista científica “Plos One” por los biólogos Conxita Àvila, Juan Moles, Manuel Ballesteros y Álvaro Pujals, del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales y del IRBio de la UB, junto con Heike Wägele (Zoological Research Museum Alexander Koenig) y Gabriele Uhl (Universidad de Greifswald), en Alemania.
12 2 0 K 147
12 2 0 K 147
8 meneos
238 clics

Ciertos desafortunados peces pierden sus lenguas por parásitos  

Los isópodos de la familia Cymathoidae parecen pulgas de gran tamaño y habitan en agua marina salobre poco profunda o aguas frescas y subtropicales. Estos diminutos invertebrados flotan a lo largo del océano imitando presas. Cuando son tragados por un pez, el isópodo se adhiere primero a las branquias del pez. A continuación, se engancha y come la lengua del pez, dando a estos isópodos el apodo de "mordedores de lenguas", y se instala como una lengua de sustitución para el pez.
247 meneos
4823 clics
Pulpo, el candidato ideal para practicar cómo comunicarse con ET

Pulpo, el candidato ideal para practicar cómo comunicarse con ET

Los pulpos y sus parientes (las sepias y los calamares) representan una isla de complejidad mental en el mar de los animales invertebrados. A pesar de la distancia evolutiva que nos separa, al interactuar con ellos uno llega a admirar el grado de destreza e inteligencia que han adquirido. Nuestro ancestro común más reciente es tan distante que a efectos evolutivos tanto de cerebros grandes como de comportamientos complejos, estas criaturas representan un experimento totalmente independiente.
106 141 3 K 294
106 141 3 K 294
7 meneos
452 clics

Los insectos más asombrosos del planeta  

Si te gustan los insectos, te proponemos un recorrido global por los más hermosos y curiosos. No sabemos si eres de los que considera a los insectos como su animal favorito, pero tanto si es así como si no, existen una gran cantidad de criaturas asombrosas dentro de esta clase de invertebrados, incluyendo algunas de las alimañas más odiadas y temidas por la mayoría, como las cucarachas, los mosquitos o las tijeretas.
34 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

33 científicos afirman que los pulpos son seres extraterrestres

Una teoría un tanto radical explica la gran inteligencia y rareza de los pulpos sugiriendo que estos invertebrados son extraterrestres que evolucionaron en otro planeta y llegaron a la Tierra a través de la panspermia. Aunque la teoría suena a ciencia ficción, ha sido publicada en una reputada revista científica, el Progress in Biophysics and Molecular Biology Journal, bajo la coautoría de 33 científicos.
42 meneos
121 clics

¿Los calamares son seres conscientes?

Mather, J. (2008). Consciencia de los cefalópodos: evidencia conductual, Consciousness and Cognition 17, 37-48. El autor explora la evidencia de la lateralización de las funciones en los cefalópodos, lo que previamente se ha relacionado con la consciencia. Además, el autor proporciona evidencia del aprendizaje y el juego en un cefalópodo. El autor concluye que los cefalópodos muy probablemente tengan consciencia primaria. Utilizan datos sensoriales y seleccionan respuestas conductuales con base en tales datos. También utilizan la memoria...
4 meneos
81 clics

Un calamar gigante, filmado en la profundidad del Golfo de México  

El equipo de biólogos marinos a borde de la NOAA han podido filmar a un ejemplar de los esquivos calamares gigantes. El propio calamar se acerca hasta palpar la cámara en un ejercicio de curiosidad ante el artefacto que tenía delante, para acto seguido desaparecer en la oscuridad del fondo marino del Golfo de México.
3 1 10 K -70
3 1 10 K -70
2 meneos
26 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

: Vota PP

Vota al Partido Popular de España, por una España libre, grande, gloriosa, legendaria, VOTA PEPE. Juntos con tu ayuda seremos capaces de devolver a España el puesto que le corresponde porque gracias a tu confianza hemos conseguido sacar a España de la crisis y necesitamos que sigas confiando en nosotros para seguir haciendo crecer a España, para recuperar Gibraltar y anexionarnos Portugal. Estamos dispuestas a servirte porque te queremos: VOTA AL PARTIDO POPULAR. Muchas gracias.
2 0 14 K -125
2 0 14 K -125
1 meneos
2 clics

¿España en la ONU o la ONU en España?

En las primeras elecciones “democráticas” de 1977 tras 40 años de dictadura en España, no hubo los observadores de la ONU, que algunos candidatos solicitamos. Hace 10 años en el 60 aniversario de la ONU en San Francisco en 2005, no hubo representantes oficiales del Reino de España, solo de la sociedad civil, que me toco representar. La historia de las relaciones entre España y la ONU está llena de encuentros y desencuentros. El Estado Español no fue invitado en 1945 a participar en la creación de la ONU por los aliados...
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
10 meneos
280 clics

Descubre los Paisajes Culturales de España a través de este mapa interactivo

¿Te apetece descubrir 100 rincones de España? Ahora puedes hacerlo a través de un mapa interactivo. Este proyecto se denomina "Narrando Paisajes. 100 paisajes culturales de España". Esta actividad tiene un marco divulgativo de ámbito académico y pretende dar a conocer a los ciudadanos qué es un paisaje cultural, cuáles hay en España y cuáles son sus principales características. Con un simple mapa de puntos podrás conocer los paisajes culturales más chulos de España.
12 meneos
77 clics

¡Hola España y Españo!

En los debates sociales sabes si vas ganando o perdiendo según veas a los adversarios echar espumarajos por la boca o no. Por eso, a mí no me da ninguna rabia Pérez Reverte y el otro… Marías, cuando sé que basta con decir portavoza para que, en algún lugar de alguna ciudad española, a ellos dos les de como un calambre cuyo resultado será un artículo dominical en el que nos iluminarán con su sapiencia. En realidad, amigas y amigos, ellos sufren, igual que los de España y Españo y si sufren es porque es doloroso perder privilegios.
10 2 16 K -21
10 2 16 K -21
11 meneos
89 clics

El cementerio alemán en España

Carlos I de España y V de Alemania fue, podríamos considerar, el primer rey de España (o, al menos, de lo que luego sería España) ya que gobernó a la vez en los reinos de Castilla, Aragón y Navarra. Con él, las coronas se unirían en una misma persona ya hasta nuestros días. Avanzamos ahora 400 años. Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, en España murieron soldados de prácticamente todas las nacionalidades (en accidentes de transporte principalmente, nunca combatiendo). Alemanes fueron 180, de todos los rangos y ramas del ejército y sobre
2 meneos
44 clics

Cómo el fuego convirtió a un cabrero en un migrante climatico en la España vaciada

Álvaro es un cabrero que se vio obligado a dejar la Sierra de Gata y, luego España, después de que un incendio matara a la mitad de su rebaño. Lo tiene claro, la suya fue una migración climática, aunque se conjugaran otros muchos factores. El fuego fue tan virulento porque ocurrió durante la ola de calor más larga jamás registrada en el país. Lo peor es que su migración vació aún más una comarca que forma yaparte de la "España vaciada" y resulta que cambio climático y despoblación son un círculo vicioso del que hasta ahora no se había hablado.
8 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pierde los dientes, España"  

Pierde los dientes España / Y pierde el cabello / Sabes que fea y calva / Es como te quiero / Pierde los dientes España / Y toma mi cuerpo / Ahora que nadie te quiere / Yo te protejo / Quita tu ropa elegante, / España mía / Pon un trapo entre tus piernas y unas cortinas / Que no entre luz en tu casa, que es de querida / Que no paren los rumores de las vecinas / Pierde los dientes España y pierde el trabajo / Pierde todo el maquillaje y gana el cuajo / Cuajo escondido entre el sol y las propinas / Mala ostia y manos anchas como Castilla (...)
37 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcelo Gullo: "España no conquistó América; España liberó América"

España no conquistó América; España liberó América. Por eso, Hernán Cortés aglutinó a 110 naciones mexicanas que vivían oprimidas por la tiranía antropófaga de los aztecas y que lucharon con él. Por supuesto que la batalla de Tenochtitlán fue sangrienta. También lo fue la batalla de Berlín. Humboldt, que odiaba todo lo que tuviese que ver con España, llegó a la Ciudad de México y dijo que nunca había visto un sitio en el que se viviese como allí por el igualitarismo y la mezcla social que había.
30 7 22 K -64
30 7 22 K -64
« anterior1234540

menéame