Cultura y divulgación

encontrados: 26205, tiempo total: 0.061 segundos rss2
4 meneos
19 clics

La historia como identidad nacional

Quien dice “identidad nacional” dice “historia” y concede e impone una “responsabilidad social” a quien elabora, conserva y enseña la historia. No cualquier historia. La historia nacional. Tal responsabilidad social puede chocar con la profesionalización del historiador, proceso reciente que ha tenido dos vertientes: la “científica” –la historia como ciencia social o humana– que da por meta la objetividad, la búsqueda de la verdad; y la vertiente instrumental, aplicada a una historia al servicio de un Estado, de una ideología, de una iglesia, e
10 meneos
120 clics

Las 15 ramas de la Historia: cuáles son y qué estudian

La historia es la disciplina que estudia los acontecimientos que han sucedido a lo largo del pasado. Si bien estudia el pasado en su totalidad, habiendo o no seres humanos, tradicionalmente la historia se enfoca en alguno de los contextos, situaciones o vivencias propiamente humanas. Son muchas las ramas de la historia, y a continuación veremos algunas de las más conocidas, como la historia del arte, la historia de la religión o la historia universal.
170 meneos
1422 clics
La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal 'Historia Hispánica', una enciclopedia virtual pionera en el mundo que recoge y conecta más 20.000 acontecimientos y las biografías de 50.000 personajes
85 85 1 K 352
85 85 1 K 352
307 meneos
9812 clics
De la ridícula historia de Inglaterra I

De la ridícula historia de Inglaterra I

La historia de Inglaterra y por extensión de su área de influencia en las Islas Británicas, es la historia más ridícula del mundo. Y esto pese a que irlandeses y escoceses (a quienes en conjunto podemos referirnos sólo como irlandeses) sí tienen cosas no ridículas en su historia. Lamentablemente para el buen conocimiento e interpretación de los hechos del pasado, la historia inglesa presenta una paradoja oscurantista (que nos impide ver la luz): es una historia tan promocionada, tan publicitada, que nos hace pensar que tuvo más importancia...
147 160 3 K 970
147 160 3 K 970
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un portal web español para aprender historia con videos online

Ecrono es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a difundir la historia a través de documentales de historia online colgados en youtube, vimeo y otros portales de difusión de contenido online gratis. Ecrono cuenta con un eje cronológico para buscar los documentales de historia según las fechas que nos interesan para poder encontrar contenidos relacionados con las épocas que queremos aprender. Ideal para estudiantes y para aficionados a la historia que quieran aprender historia online sin moverse del sofa.
11 3 11 K -71
11 3 11 K -71
9 meneos
39 clics

La historia, tarea de historiadores

La tarea principal de los historiadores, quizá en especial hoy día, es recordarle a la gente [las] conexiones innumerables e infinitas (y también misteriosas) que ligan el presente y el pasado. Los historiadores deben considerarse a sí mismos algo más que especialistas en una faceta tradicional del conocimiento. Deberían verse como guardianes de la civilización, humildes pero firmes
255 meneos
4446 clics

Acceso a los cuadernos de Historia 16

La serie Cuadernos de Historia 16 fue publicada a partir de 1985. Estos cuadernos, escritos por destacados especialistas, desarrollan en profundidad diversas temáticas de la historia universal y de la Historia de España. Su primera edición (1985) está compuesta de 300 cuadernos. La segunda edición (1995) está compuesta de 100 cuadernos. Aquí se encuentran los links para descargar los archivos pdf.
110 145 0 K 496
110 145 0 K 496
8 meneos
19 clics

Historias de la malaria: La guerra y la historia

La historia de la malaria está ligada a la historia de los países, sobre todo a sus crónicas militares. O viceversa, y es la historia de los países la que está condicionada por las enfermedades y, en este caso, por la malaria
401 meneos
1630 clics
Historiadores contra los bulos de Vox: la extrema derecha relativiza "pasados sucios"

Historiadores contra los bulos de Vox: la extrema derecha relativiza "pasados sucios"

"Cuando un grupo se embarca en la reescritura de la historia, entonces el rigor histórico se erige en una prioridad política". Publicamos un adelanto del ensayo 'Vox frente a la historia' (Akal). El empeño de Vox pasa por una reescritura de la historia que destaque los doce siglos de esplendor a partir de la Reconquista iniciada en el VIII. Vox apenas se detiene en la historia reciente y, en particular, en sus capítulos más espinosos, como la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura.
162 239 4 K 321
162 239 4 K 321
34 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fermín Valenzuela, doctor en historia moderna: "La vida de Blas de Lezo merece mucha mayor difusión entre la sociedad"

Fermín Valenzuela, doctor en historia moderna: "La vida de Blas de Lezo merece mucha mayor difusión entre la sociedad"  

Blas de Lezo y Olabarrieta es uno de esos personajes de la historia de España que merece mayor divulgación entre la sociedad. Llegó a tener un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada, pero nada de eso le impidió convertirse en uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada española. Por ello, si quieres conocer la verdadera historia y la trascendencia de las acciones de Blas de Lezo en Europa, África y América, esta entrevista al doctor en historia moderna Fermín Valenzuela Sánchez es para ti.
48 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se inventó Jordi Pujol una historia alternativa y «victimista» de Cataluña

La Generalitat ha demostrado alergia a los licenciados en historia en su proyecto de «nacionalizar al pueblo catalán». «Yo soy historiador», llegó a afirmar Pujol repetidas veces «A pesar de la tendencia de los historiadores nacionalistas catalanes de retorcer la naturaleza "catalana-aragonesa" de la Corona de Aragón, nunca ha existido nada, en la historia medieval,…
40 8 22 K 17
40 8 22 K 17
14 meneos
86 clics

Ángel Viñas, historiador: “Este Gobierno tiene miedo a la historia”

[Entrevista al historiador Ángel Viñas tras publicar un libro sobre la figura de Francisco Serrat Bonaste], secretario de relaciones exteriores de Franco; es decir, de hecho el primer ministro de Exteriores de Franco, un hombre que vio lo suyo como testigo de excepción en el mismo corazón del franquismo. Unos diarios, destinados a su familia, rescatados. Un historiador, Ángel Viñas, que saca a la luz lo que había: crueldad, arbitrariedad, en fin, lo que fue, y es, el franquismo, porque aún se perciben sus rasgos de identidad.
12 2 1 K 95
12 2 1 K 95
25 meneos
392 clics

Historias reales más intensas que cualquier cuento de terror

Muchas veces en nuestras clases de historia escuchamos sobre asesinatos, traiciones, incesto, lapidaciones, violaciones, villanos que se hacen pasar por héroes, entre otros horrores; si esa es la versión light para los libros de texto. Esa que es realidad cruda sin censura y hace extremadamente incómodo para los historiadores escribirla, sigue oculta para muchos. Sin embargo, haciendo un poco de investigación, he aquí algunos momentos de la historia que se han omitido porque, sin duda alguna, parecen sacados de una película de terror...
20 5 0 K 47
20 5 0 K 47
15 meneos
315 clics

La historia del Cid… ¿historia?

La figura del Cid es la que más representa la españolidad, pero también es la que mejor representa cómo la historia se manipula para conseguir ciertos fines. En este caso, para hacer que los españoles tuvieran un héroe contra los árabes y, en tiempos más recientes, para conseguir tener un icono en el que reflejar el sentimiento de ser español. - Su historia bien puede ser también un ejemplo de cómo se silencia la verdad. Eso también es muy español… Sabemos que el Cid no fue exactamente todo lo que nos dijeron ni nos enseñaron.
9 meneos
1042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez anécdotas sobre sexo en la historia de España…

Diez sexycosas de la historia: Os ofrecemos diez anécdotas sobre sexo en la historia de España…
7 2 10 K 15
7 2 10 K 15
11 meneos
94 clics

La incierta y curiosa historia del inventor español de la fotografía

En las historias de la fotografía siempre encontramos que el inventor de la fotografía fue Daguerre, a partir de los descubrimientos de su socio Niepce. Pero siempre hay una historia oculta sobre otras personas que en su momento hicieron lo mismo pero que no tuvieron los suficientes apoyos. Aquí es donde aparece la incierta historia de Ramos Zapetti.
13 meneos
54 clics

Artículo de opinión "¿Para qué sirve la Historia?

¿Para qué sirve la Historia? ¿Qué hacen los historiadores? ¿Por qué no te metes en una carrera útil? ¿Para qué ser historiador si todas las fechas están en Internet? ¿Qué puede hacer un historiador sabiendo la vida de gente muerta del pasado frente a un médico/ingeniero/científico que salva/mejora la vida de la gente del presente? Artículo de opinión.
13 meneos
66 clics

¿Para qué sirve la Historia?

¿Para qué sirve la Historia? ¿Qué hacen los historiadores? ¿Por qué no te metes en una carrera útil? ¿Para qué ser historiador si todas las fechas están en Internet? ¿Qué puede hacer un historiador sabiendo la vida de gente muerta del pasado frente a un médico/ingeniero/científico que salva/mejora la vida de la gente del presente?
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
8 meneos
532 clics

Seis momentos de la historia que no querrías experimentar  

Piensa en terribles momentos de la historia en los que NO hubieras querido estar de ningún modo. La historia de la humanidad está plagada de momentos muy violentos que no nos podemos imaginar. Ya no solo se trata de violencia entre personas, sino situaciones desesperadas ocasionadas por pandemias y desastres naturales. El ser humano suele tener una memoria corta en cuestión de recordar terribles momentos de la historia. Este artículo es para recordar que hubo terribles momentos de la historia en los que nadie hubiera querido estar ni cobrando.
6 meneos
203 clics

Los "imposibles" que marcaron la Historia

A lo largo de la Historia se han sucedido algunos acontecimientos inesperados e impredecibles cuyas consecuencias han marcado nuestro mundo. Los llamados 'cisnes negros' de la Historia.
8 meneos
29 clics

¿A qué nos dedicamos los historiadores del Arte?

Suele ser relativamente habitual que a los historiadores e historiadoras del arte se nos pregunte acerca de nuestra profesión. ¿Qué hemos estudiado? ¿A qué nos dedicamos? ¿Qué salidas laborales tiene la Historia del Arte?. La Historia del Arte es una disciplina joven. Aunque el interés del ser humano por las manifestaciones artísticas se remonta varios siglos atrás, su desarrollo como disciplina moderna tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XVIII y durante el siglo XIX.
159 meneos
9347 clics
La historia tras la imagen más temeraria de la historia: la foto de los obreros en la viga

La historia tras la imagen más temeraria de la historia: la foto de los obreros en la viga

Esta fotografía de la Gran Depresión se convirtió en una de las más famosas de la Gran Depresión. En ella vemos once hombres sentados en una viga que está en lo alto de un rascacielos en construcción. ¿Cuál es su historia? ¿Estaban posando o realmente era el momento del descanso? Hoy solo queda un negativo roto y una historia que nos fascina a todos. La fotografía se publicó por primera vez el 2 de octubre de 1932 en el New York Herald Tribune sin firma alguna. Desde entonces ha llamado la atención a todo el mundo, y no solo por la falta de...
90 69 4 K 310
90 69 4 K 310
8 meneos
33 clics

Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín

En Ouidah, donde antiguamente funcionó el más importante de los puertos esclavistas de la región del Golfo de Benín, hoy se muestra esta trágica historia a través de algunos circuitos turísticos que buscan poner en valor la ciudad. Memoria e historia se entrelazan en propuestas que buscan —no sin contradicciones y paradojas— acercarnos a la oscuridad de los tiempos de la trata transatlántica de esclavos, proceso que marcó la historia mundial y el desarrollo del capitalismo. Se habla poco de la historia de África pese a ser una historia que nos
« anterior1234540

menéame