Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
385 clics

Impresionante fotografía de Mara Leite, 'fotógrafo del año 2021'  

Mara Leite, ganadora del concurso 'Fotógrafo de paisajes del año 2021'. Mara recibió el título general por la impresionante imagen 'Mañana en el campo'. Eche un vistazo a todas las imágenes ganadoras y finalistas de la competención de 2021.
41 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte que alimenta al río Mara

Un equipo de científicos cuantifica por primera vez el impacto de los ahogamientos masivos de ñus en su migración anual a través del río Mara. Esta aportación dramática distribuye nitrógeno al terreno, además de fósforo y carbono a la red alimenticia del río”, asegura Emma Rosi, coautora del estudio. “Primero los peces y los carrroñeros devoran los tejidos blandos, después los huesos de los ñus van soltando lentamente sus nutrientes al sistema, alimentando a las algas e influyendo en la cadena alimenticia durante décadas”.
34 7 4 K 18
34 7 4 K 18
21 meneos
245 clics

Un pequeño pueblo de Zaragoza, origen del calendario actual

La localidad zaragozana de Mara marcó un antes y un después en la historia. La distribución del calendario actual se debe a la guerra entre romanos y celtíberos en este municipio (...) La distribución actual de los meses del año, con enero como primer mes, se instauró debido a una batalla en Segeda, una ciudad ya desaparecida situada en lo que actualmente es la localidad de Mara en Calatayud (...) Roma declaró la guerra a Segeda, pero se encontraron con un problema. No tenían soldados (...). ¿Por qué? El calendario empezaba en marzo.
1 meneos
25 clics

Carta abierta a los ‘piropeadores’ anónimos

Tú, sí, tú. Que podrías ser mi hermano, mi padre o mi abuelo, que lo mismo vas con corbata que estás en camiseta de tirantes echando cemento, que te da igual ir solo que acompañado. A ti te escribo porque hay algo que debes saber: no me lances el piropo. Ahórratelo antes de soltar un “guapa” o cualquier barbaridad soez por la boca. Te diré algo, por mucho que me mires como si fuera un trozo de carne, no me visto para ti y tu opinión no me interesa. Me da igual si llevo un cinturón como falda o un escote hasta el centro de la tierra.......
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
11 meneos
54 clics

Crean en el Pacífico la mayor reserva marina del mundo, tan grande como todo México

La creación de esta reserva de 1,9 millones de kilómetros cuadrados procede del pequeño estado Islas Cook. El santuario, por que el que se lleva trabajando desde 2012, ha sido bautizado como 'Marae Moana'. Hasta ahora la reserva marina más grande era la del Mar de Ross, en la Antártida, que superó a su vez la de Papahanaumokuakea en Hawai.
7 meneos
128 clics

De reclutador de las pandillas a vivir escondido de ellas: "Estar en la Mara te da poder"

"O me escondo o me matan", asegura un expandillero sobre el castigo que le aplican las maras a sus desertores"Me obligaron a cortarles el pelo y ahora huyo por miedo", nos cuenta un joven barbero bajo amenazaeldiario.es se adentra en los barrios más peligrosos de Tegucigalpa para conocer el control que ejercen las pandillas a punta de terror
12 meneos
186 clics

Los nadadores

Cuando la coalición de guepardos machos de Tano Bora saltó al furioso río Talek en Masái Mara, Kenia, Buddhilini de Soyza, autor de esta instantánea, temió por su vida. La lluvia incesante, posiblemente relacionada con el cambio climático, había causado en enero de 2020 las peores inundaciones que los ancianos locales recordaban en la región. Los guepardos son, aunque no entusiastas, buenos nadadores, y con la perspectiva de más presas al otro lado del río, estaban determinados a cambiar de orilla.
228 meneos
4389 clics

La historia del primer hombre aceptado por una manada de leones

La historia de Jorge Alesanco, un científico español afincado en Masai Mara que ha sido el primer hombre aceptado por una manada de leones salvajes, protagoniza El rey de la sabana, una de las series documentales más esperadas del año y que llega mañana domingo a La 2 (20.30 h). Según la directora de la producción, Ainhoa del Castillo, se trata de “la mayor producción española de naturaleza grabada en África salvaje”.
103 125 0 K 314
103 125 0 K 314
17 meneos
77 clics

Las espías que tejían mensajes secretos con ganchillo y calceta

Cuando pensamos en el papel de las mujeres en la Historia del espionaje suelen venirnos a la cabeza nombres como el de Mata Hari que en el imaginario colectivo encajan en el arquetipo de la ‘mujer fatal’, usando sus habilidades sexuales para obtener información, pero lo cierto es que la mayoría de mujeres espías que participaron en las dos Guerras Mundiales no encajan en dicha categoría. Hoy vamos a hablar de las otras, las que escribían mensajes ocultos en los nudos del punto. Esta es la historia del idilio entre el ganchillo y el espionaje
14 3 2 K 38
14 3 2 K 38
4 meneos
49 clics

Mis emigrantes

Cuando creí ser emigrante aun no conocía el significado de esa palabra. Como muchas gallegas crecí escuchando las aventuras de mis abuelos en Buenos Aires y luego en La Habana. A través de sus historias, América se convirtió en un lugar mágico, donde habitaban gentes de otro color que, según mi abuela, "olían distinto" y hablaban con un acento extraño.

menéame