Cultura y divulgación

encontrados: 532, tiempo total: 0.119 segundos rss2
4 meneos
3 clics

Rendición de cuentas

El espacio en un texto de narrativa debe tener una función, describir el espacio por describir el espacio es desperdiciar la oportunidad de contar cómo es un personaje, su origen, por dónde se mueven los personajes. Es una pauta estructural. Los talleristas de disparadores creativos II hicieron un ejercicio de textos priorizando la descripción del espacio, y de este ejercicio sale el texto de José Sánchez:
6 meneos
35 clics

Un laboratorio en una aguja; hacer análisis en la propia aguja extractora de muestras

Se ha conseguido fabricar un dispositivo calificable como “un laboratorio en una aguja” debido a su capacidad de hacer análisis en la propia aguja extractora de muestras, con la ayuda de componentes adicionales externos portátiles. Este dispositivo podría suministrar resultados inmediatos en pruebas rutinarias de laboratorio, acelerando en varios días el diagnóstico y el tratamiento. Han basado su diseño en el concepto de un laboratorio en un chip, que comprime la funcionalidad completa de un laboratorio clásico para diagnosis clínica...
9 meneos
50 clics

Los laboratorios se revuelven contra la OCU

Escudándose en los informes de los laboratorios, OCU puso en pie de guerra el pasado verano el sector de la cosmética después de un informe sobre cremas solares infantiles en el que supuestamente algunas ofrecían un factor por debajo de lo indicado. El hecho de que la OCU quiera mantener a toda costa el secreto de sus laboratorios también pone la comunidad científica en su contra, porque no puede juzgar si son creíbles o no. En sus informes, OCU solo habla de laboratorios certificados, pero ni siquiera los laboratorios saben a qué se re
2 meneos
40 clics

El laboratorio más peligroso del mundo es este nuevo complejo de patógenos de alta seguridad en China

Todo el que entre debe cambiarse de ropa al entrar y al salir, y nada, ni el agua que se cuela por el lavabo o el aire que respire, saldrá al exterior sin pasar por un complejo proceso de desinfección. Bienvenidos al primer laboratorio chino donde experimentarán con los patógenos más letales. El laboratorio está en la provincia de Wuhan, y es la primera instalación de categoría BLS-4 en toda China. Lo más cercano son dos laboratorios con esa certificación en Taiwán y uno en Japón.
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
4 meneos
21 clics

Los laboratorios: qué son, los tipos que hay y cómo ayudarán en esta pandemia

Es evidente que, con los tiempos que corren y los que vendrán, los laboratorios biológicos y biotecnológicos van a ser fundamentales. Pero, ¿qué hay en este tipo de laboratorios? ¿Cómo funcionan? ¿Son diferentes de un laboratorio normal?
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
265 meneos
6302 clics
La primera hamburguesa de laboratorio ya es tan barata que podrías comprarla

La primera hamburguesa de laboratorio ya es tan barata que podrías comprarla

¿Te comerías una hamburguesa de laboratorio si tuvieses la oportunidad? Es para pensárselo, y rápido, porque su coste de fabricación cada vez es menor. Hace un par de años unos científicos de la Universidad de Maastricht en Países Bajos anunciaron a bombo y platillo la creación de la primera hamburguesa de laboratorio, creada a partir de células madre de vacas.
141 124 4 K 418
141 124 4 K 418
4 meneos
7 clics

Por primera vez se consigue crear esperma en laboratorio a partir de células madre

Dentro del campo de la medicina reproductiva, hay tema que se mantiene en la mesa desde hace varios años, la capacidad de reproducción in vitro por medio de elementos creados en laboratorio, es decir, tratamientos para la infertilidad que, a partir ya sea de óvulos o espermatozoides sintéticos, puedan crear un ser vivo.Dentro de estas investigaciones, ahora se ha dado a conocer un gran avance en materia de infertilidad, ya que un grupo de científicos han logrado por primera vez crear células espermáticas en laboratorio, totalmente funcionales.
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
83 meneos
194 clics

Logran en laboratorio una presión triple a la del núcleo terrestre

Físicos han logrado una presión de 1 billón de pascales en laboratorio, lo que abre nuevas perspectivas en física, química de estado sólido, ciencia de materiales, geofísica y astrofísica. El logro ha correspondido a un equipo internacional de investigadores dirigido por Natalia Dubrovinskaia y Leonid Dubrovinsky, de la Universidad de Bayreuth (Alemania). El hito ha sido publicado en Science Advances. Hasta ahora, la marca de 1 terapascal - es decir 1.000.000.000.000...
72 11 1 K 55
72 11 1 K 55
347 meneos
6571 clics
Después de 30 años de estar enjaulados en un laboratorio, finalmente vuelven a ver la luz del sol

Después de 30 años de estar enjaulados en un laboratorio, finalmente vuelven a ver la luz del sol  

Estos chimpancés de laboratorio pasaron toda su vida en jaulas de metal en un laboratorio, donde se sometieron a experimentos de VIH. Sin haber visto el sol durante 30 años, estos chimpancés fueron finalmente trasladados a un santuario, donde vivirían el resto de sus días cuidados.
135 212 3 K 317
135 212 3 K 317
14 meneos
35 clics

El aficionado a las novelas de Sherlock Holmes que creó el primer laboratorio de criminalística forense de la historia

Hasta entrados en la primera década de 1900, las investigaciones policiales para resolver un crimen no contaban con departamentos científicos o laboratorios forenses en los que se analizara cada una de las pruebas encontradas. Edmond Locard fue un entusiasta de las novelas policiacas de Sherlock Holmes que acabó convirtiéndose en el creador del primer laboratorio forense de criminalística de la historia.
11 meneos
28 clics

¿Quieres otro cerebro? Fabricando órganos en el laboratorio

En España no tenemos rival como donantes, pero los órganos disponibles no bastan. Desde hace muy poco, sin embargo, sabemos cómo fabricar órganos en el laboratorio a partir de células del propio paciente. ¿Es ciencia ficción o realidad? ¿Podemos generar cerebros en el laboratorio? ¿Cerebros enormes? ¿Y algún otro órgano? ¿Para qué sirven? ¿Son una alternativa real a las donaciones? Descubre las respuestas en nuestro último artículo, ¡no te dejará indiferente!
16 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean fantasmas artificiales en un laboratorio de Lausana, Suiza

La ciencia acaba de demostrar que los fantasmas existen: de hecho, son creados por nuestro cerebro. Un equipo liderado por el investigador Olaf Blanke, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), ha logrado crear artificialmente presencias espectrales en un laboratorio, gracias a un brazo robótico. Una confusión del cerebro al percibir el origen de las señales sensoriales puede hacerte sentir una presencia detrás tuyo que imite todos tus movimientos y que incluso te toque.
11 meneos
186 clics

10 valientes científicos que fueron sus propios ratones de laboratorio

Innovar es algo que generalmente sale caro. Muy pocas veces se hacen avances sin algún tipo de sacrificio. La buena noticia es que siempre ha habido personas dispuestas a pagar el precio por el progreso de toda la humanidad, como estos diez científicos que fueron sus propios ratones de laboratorio.
4 meneos
20 clics

Entrevista Laboratorio Bambara, creación colectiva

El Laboratorio Bambara es un colectivo de experimentación artística centrado en el audiovisual. Además de un espacio colaborativo situado en León. En la entrevista nos cuentan su experiencia con la cultura libre y más sobre su trabajo
223 meneos
4569 clics
La presión estática más alta lograda en un laboratorio

La presión estática más alta lograda en un laboratorio

Un equipo internacional de científicos ha creado la presión estática más alta lograda hasta ahora en un laboratorio, utilizando un dispositivo especial con el que se ha alcanzado una presión máxima de 770 gigapascales (GPa), más del doble de la presión en el núcleo interno de la Tierra, y unos 130 gigapascales más alta que el anterior récord mundial establecido por miembros del mismo equipo de científicos que ahora ha obtenido el nuevo.
123 100 2 K 473
123 100 2 K 473
13 meneos
122 clics

Laboratorio Subterráneo de Canfranc

El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación hasta 2021 del convenio que en su día se firmó para poner en marcha el consorcio del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, una infraestructura científica ubicada en Aragón y centrada en la investigación de física de partículas y astropartículas.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
494 meneos
5557 clics
¿Cómo un laboratorio arruinó miles de vidas durante décadas?

¿Cómo un laboratorio arruinó miles de vidas durante décadas?

Hace unos 4 años, Yvonne Marchand, de Canadá, perdió la custodia de su única hija debido a los resultados erróneos de una prueba de cabello llevada a cabo por el laboratorio Motherisk del Hospital de Niños Enfermos de Toronto, el hospital infantil más importante de Canadá. Miles de canadienses han sido víctimas de los falsos resultados de Motherisk, fundado en 1985.
182 312 1 K 356
182 312 1 K 356
9 meneos
127 clics

Dentro de los laboratorios científicos más futuristas del mundo  

Desde colisionadores de iones hasta gigantescas cámaras de vacío pasando por experimentos de física con maquinaria láser. Es el día a día en algunos de los laboratorios científicos más avanzados del mundo. Allí se trata de entender el presente para inventar el futuro. Echemos un vistazo a su interior.
15 meneos
22 clics

Científicos chinos crean los primeros espermatozoides artificiales de laboratorio

Científicos de China indicaron el jueves que finalmente lograron crear en el laboratorio un espermatozoide funcional a partir de células madre embrionarias de ratones, lo que representa un importante logro científico que algún día puede conducir a un tratamiento para la infertilidad en los hombres. Vía: www.20minutos.es/noticia/2683219/0/cientificos-crean-espermatozoides-l
13 2 1 K 114
13 2 1 K 114
9 meneos
66 clics

Lineex: el laboratorio de las decisiones irracionales

El Laboratorio de Investigación en Economía Experimental de la UV se creó en 1998 y es uno de los más importantes del mundo
8 meneos
24 clics

HarshLab, primer laboratorio flotante de Europa se inaugura el 20 de julio 2018

El primer laboratorio flotante de Europa para ensayos en un entorno real en mar abierto se ha inaugurado en Bermeo (Bizkaia). La instalación, desarrollada por el centro de investigación Tecnalia, con la ayuda del Gobierno Vasco y la colaboración de un consorcio formado por una decena de empresas privadas, ha costado 700.000 euros. Durante unos días estará en Bermeo, y entrará en funcionamiento a lo largo de esta semana en la Biscay Marine Platform de Armintza, en Bizkaia.
14 meneos
30 clics

Trasplantan con éxito en cerdos pulmones desarrollados en el laboratorio

Un equipo de investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos) ha realizado trasplantado con éxito a cerdos adultos pulmones desarrollados en el laboratorio, según han informado los expertos en un artículo publicado en la revista 'Science Translational Medicine'.
10 meneos
251 clics

Carne de laboratorio: no todo es color de rosa

¿Presenta la carne de laboratorio realmente tantas ventajas?, ¿va a echar de nuestras mesas y restaurantes la carne (y también leche, pescado y huevos) tal y como los conocemos hoy?
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean el primer huevo de laboratorio sin necesidad de una gallina

Los alimentos que no son de origen animal están en auge por el crecimiento del veganismo y de empresas como Beyond Meat, que han desarrollado carne en un laboratorio imitando el sabor de un tradicional filete de ternera. Sin embargo, esta vez la revolución ha llegado al huevo. Con el nombre de Un huevo sin pollo, el proyecto de la diseñadora Annie Larkins ha conseguido crear un huevo artificial que no necesita de una gallina para venir al mundo.
217 meneos
2189 clics

Descubren el laboratorio imperial de Galeno, el médico más célebre de la Antigua Roma

Investigadores de la universidad La Sapienza de Roma, dirigidos por el profesor de arqueología Domenico Palombi ha identificado el laboratorio de Galeno de Pérgamo (Pérgamo, 129 – Roma, 210/216 d.C), el médico más famoso de la antigüedad. Sus puntos de vista y dominaron la medicina europea durante mas de mil años en diversos campos: Anatomía, fisiología, neurología y farmacología, además de la filosofía y la lógica.
77 140 2 K 254
77 140 2 K 254
« anterior1234522

menéame