Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
20 clics

Vivir en lugares más elevados se asocia con el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante

Los hallazgos se basan en casi 400,000 bebés de Colorado nacidos entre 2007 y 2012. Los bebés de familias que vivían en un lugar con una altitud de 8,000 pies (2,438 metros) o mayor tenían un riesgo de SMSL que era más del doble que el de los bebés de familias que vivían a menos de 6,000 pies (1,828 metros).Aunque había el doble de probabilidades, el SMSL seguía siendo raro, incuso en las altitudes más altas. Hubo aproximadamente 0.8 muertes por SMSL por cada 1,000 bebés que vivían en los lugares con la mayor altitud.
3 meneos
99 clics

Amapolas, meconio, momias y morfina: el cólico del lactante desde el papiro de Ebers  

El papiro de Ebers es un texto encontrado en una momia egipcia cerca de Tebas en el que se exponen centenares de remedios para afecciones comunes hacia el 1500 antes de Cristo, o incluso más antiguos. Como buen texto médico, está escrito de forma ininteligible, aunque en este caso es porque está escrito en hierático, un tipo simplificado de jeroglífico. El papiro en sí, que es uno de los tratados de medicina más antiguos que existen, mide 20 metros de largo. Ebers, que no fue el que realmente lo encontró, creía que era realmente el […].
13 meneos
95 clics

Lactantes de más de 2 años: "Ni todos los niños se quitan el pañal a la vez, ni dejan la teta a la vez"

La Asociación Española de Pediatría edita una guía "para derribar mitos" sobre la lactancia en niños mayores de un año. Denuncian que "las madres que deciden seguir amamantando encuentran rechazo en la sociedad, entre los santitarios e incluso en su propia familia". La OMS recomienda: lactancia materna en exclusiva hasta los seis meses, y en combinación con otros alimentos.
10 meneos
12 clics

Vacunar de tos ferina a las embarazadas reduce un 91% el riesgo para los lactantes

Será uno de los temas que se tratarán el jueves en una jornada sobre vacunas en Igualada (Barcelona). "Durante el tercer trimestre de gestación, hay que vacunar a las embarazadas de tos ferina porque es la mejor estrategia para prevenir la enfermedad en menores de 3 meses, el grupo de edad con mayor afectación, reduciendo el riesgo de infección hasta un 91 % durante los dos primeros meses de vida, y hasta un 69% durante el primer año" En la jornada también se abordará la vacunación de la gripe en embarazadas y personas inmunodeprimidas.
10 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Permiso por cuidado del lactante, acumulado y sin acumular

El pasado 08/03/19 entró en vigor una reforma de los derechos de conciliacion que ha reformado el permiso de lactancia en algunos aspectos muy importantes. Por lo que vamos a hablar de como ha quedado dicho permiso después de la reforma.
1 meneos
8 clics

Descubre cómo alimentar a tu perra tras parir

Un post para aprender a cuidar a una perra tras haber pasado el trance del parto. La alimentación de tu mascota debe adaptarse a esta vulnerable etapa vital. Aprende a alimentarla y preserva su bienestar.
1 0 15 K -123
1 0 15 K -123
5 meneos
101 clics

Alimentación en lactancia materna: ¿qué alimentos comer si eres madre lactante?

La alimentación durante la lactancia materna es uno de los factores que hay que controlar con especial atención. Son muchas las madres lactantes que se preguntan qué tienen que comer en este periodo tan puntual en la vida de su bebé para que la leche sea de la mejor calidad posible, y por eso vamos a poner algunas recomendaciones sobre qué tipo de alimentos son más saludables tanto para la madre como para el recién nacido.
56 meneos
348 clics

Permiso de lactancia en 2021 para padre y madre. "Permiso de cuidado del lactante"

Para disfrutar del permiso de lactancia sin acumular no es obligatoria nunca la autorización de la empresa. En cambio, para disfrutarlo de forma acumulada sería necesario o bien que lo permitiera el convenio o bien el acuerdo con la empresa. "O" pero no "Y"...
48 8 0 K 264
48 8 0 K 264
16 meneos
50 clics

¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante? (SMSL)

Posibles Riesgos: Altas temperaturas, no lo exponga a demasiado calor. Beber, fumar y consumir drogas durante y después del embarazo. Poco cuidado prenatal. Antecedentes familiares de Síndrome de muerte súbita. Madres menores de 20 años.

menéame