Cultura y divulgación

encontrados: 465, tiempo total: 0.063 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Lanzamiento de satélites y operaciones en la órbita

Cuando se toma la decisión de mandar un satélite al espacio, se sabe que por la magnitud y complejidad del proyecto, será necesario invertir grandes cantidades de esfuerzo, dinero y tiempo.tiempo. Típicamente, el tiempo que transcurre desde que se aprueba el proyecto hasta que se materializa con el lanzamiento es de entre dos y cinco años, aunque esto puede variar en función del interés que haya. Entre un hecho y el otro hay miles de horas de ingeniería para configurar el diseño del satélite.
193 meneos
9823 clics
El lanzamiento de un satélite es mucho más impresionante si lo ves desde el espacio

El lanzamiento de un satélite es mucho más impresionante si lo ves desde el espacio  

Por lo general, los lanzamientos espaciales son vistos desde el nivel del suelo, en donde observamos cómo la nave espacial se aleja de la Tierra hasta perderla vista. En este vídeo, sin embargo, por fin vemos cómo es un lanzamiento espacial desde la perspectiva del espacio exterior. Mientras se movía a una velocidad de 7 km/s, el satélite Dove capturó un fotograma por segundo de la puesta en órbita del cohete. El equipo de imágenes de Planet cortó y juntó los fotogramas, con lo cual condensó los dos minutos y medio de tiempo real en 11 segundos
99 94 4 K 353
99 94 4 K 353
4 meneos
30 clics

Todo listo para el lanzamiento de los satélites de la constelación Radarsat

Vandenberg para el lanzamiento de la constelación Radarsat canadiense por parte de un Falcon 9 de SpaceX.
11 meneos
59 clics

Lanzamiento de los satélites 13 y 14 de Galileo

El próximo 24 de mayo serán lanzados los siguientes satélites del sistema de navegación europeo Galileo. Los medios de comunicación están invitados a participar en una sesión informativa por audio el día 23 de mayo.
7 meneos
20 clics

Lanzado el satélite europeo Sentinel-3A  

El tercer satélite desarrollado por la Agencia Espacial Europea para el nuevo programa europeo de monitorización medioambiental ya está en órbita, equipado con cuatro instrumentos de observación de la Tierra que dotarán al programa Copérnico de ‘visión panorámica’.
253 meneos
10639 clics
Cómo los niños de una escuela inglesa descubrieron un secreto soviético durante la Guerra Fría

Cómo los niños de una escuela inglesa descubrieron un secreto soviético durante la Guerra Fría

Los estudiantes realizaban un experimento sobre el efecto Doppler, pero lo que descubrieron se convirtió en noticia mundial en una época en que EE.UU y la Unión Soviética libraban la carrera espacial...
122 131 5 K 395
122 131 5 K 395
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia lanza un cohete con el satélite Glonass-M de su sistema de navegación

Un cohete portador Soyuz 2.1b con un satélite del sistema de navegación ruso Glonass ha despegado de la puerta espacial de Plesetsk, en la provincia septentrional de Arjánguelsk. El lanzamiento fue encargado a un equipo de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, informa la agencia TASS.El lanzamiento se hizo realidad a las 00.21 GMT de este domingo. Los medios de control automatizado han seguido el vuelo desde tierra, destacan fuentes en el Ministerio de Defensa de Rusia. El cohete ha puesto el satélite en una órbita geoestacionaria.
9 2 10 K -31
9 2 10 K -31
17 meneos
63 clics

Lanzamiento de dos satélites Galileo (Soyuz ST-B, VS11)  

Tras el fracaso parcial del lanzamiento de la primera pareja de satélites de serie del sistema de posicionamiento global europeo Galileo el pasado agosto, Europa ha vuelto a poner en órbita otros dos ejemplares del sistema. En esta ocasión la etapa Fregat-MT del cohete Soyuz ST-B no dio ninguna sorpresa desagradable y los satélites Galileo 7 y Galileo 8 (FM-3 y FM-4) alcanzaron su órbita prevista.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
12 meneos
37 clics

Puesto en órbita el satélite GSAT 9 (GSLV F09)

El 5 de mayo de 2017 a las 11:27 UTC India lanzó un cohete GSLV Mk. II en la misión GSLV F09 desde la rampa SLP del centro espacial Satish Dhawan en Sriharikota con el satélite GSAT 9. Este ha sido el 25º lanzamiento orbital de 2017 (el 24º exitoso) y el segundo llevado a cabo por India este año. También es el 11º lanzamiento de un vector GSLV y el quinto de un GSLV Mk. II.
10 2 3 K 53
10 2 3 K 53
12 meneos
123 clics

Proyecto Pilot: intentando lanzar satélites desde un avión en los años 50  

En 1990 el cohete Pegasus de la empresa Orbital se convirtió en el primer sistema de lanzamiento espacial en situar un satélite en órbita usando un avión como plataforma de despegue. Pero tres décadas antes los militares norteamericanos intentaron llevar a cabo la misma hazaña con unos medios mucho más modestos bajo el marco del Proyecto Pilot.
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
133 meneos
4016 clics
¿Qué fue del satélite ruso Mayak?

¿Qué fue del satélite ruso Mayak?

El pasado julio un cohete Soyuz puso en órbita 73 satélites. Aunque la carga principal era el satélite de observación de la Tierra Kanopus-V-IK, la atención de los medios la acaparó un pequeño pasajero: el satélite Mayak (Маяк, «faro» en ruso), de apenas 4 kg de masa. La razón era que este pequeño satélite prometía alcanzar una magnitud de -10, convirtiéndose en casi una segunda luna (nuestro satélite tiene un brillo máximo de -13) sobre las zonas que se pudiese ver. Desgraciadamente —o afortunadamente, según se mire— Mayak no pudo desplegar...
65 68 1 K 296
65 68 1 K 296
7 meneos
28 clics

Lanzamiento de los satélites espías GSSAP 1 y 2 (Delta IV M+)

Los militares norteamericanos cuentan a partir de ayer con un nuevo sistema para espiar satélites situados en órbita geoestacionaria (GEO). La empresa ULA (United Launch Alliance) lanzó el 28 de julio de 2014 a las 23:28 UTC dos satélites militares GSSAP destinados a vigilar otros satélites situados en GEO. La misión utilizó un cohete Delta IV M+ (4,2) que despegó desde la rampa SLC-37 de Cabo Cañaveral. Junto a los GSSAP 1 y 2 se puso en órbita el pequeño satélite ANGELS...
17 meneos
233 clics

Novedades con el misterioso satélite interceptor ruso Kosmos 2499

El otro día hablábamos de los satélites rusos Kosmos 2491 y Kosmos 2499 y sus misteriosos propósitos. Nadie sabe cuál es la misión precisa de estos vehículos, pero posiblemente estamos ante prototipos de satélites destinados a interceptar otros objetos situados en órbita baja.Como se sospechaba, durante estos días el Kosmos 2499 se ha acercado definitivamente a la etapa superior Briz-KM del cohete Rokot-KM que lanzó este satélite el pasado 23 de mayo. El polémico satélite se ha aproximado a una distancia mínima de unos 500 metros...
14 3 3 K 123
14 3 3 K 123
24 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pentágono dona a la NASA otro misterioso satélite

El 15 de febrero la NASA solicitó propuestas para instalar cargas útiles en un nuevo satélite donado por la USAF. El satélite, del que nadie había oído nada hasta ese momento, se denomina NSTP-Sat y podría ser usado en misiones en órbita baja, órbita geoestacionaria o, incluso, en órbita lunar o el punto de Lagrange L1 del sistema Tierra-Luna. Lo curioso del satélite, construido por Boeing en una fecha no determinada, es que usa un diseño cilíndrico muy común en los satélites geoestacionarios de comunicaciones de los años 80 y 90.
20 4 7 K 57
20 4 7 K 57
27 meneos
262 clics

El satélite ruso ‘gamberro’ y la respuesta internacional

En la órbita geoestacionaria, a 36000 kilómetros sobre nuestras cabezas, un satélite ruso no se está portando bien. O al menos eso es lo que dicen los medios occidentales. De acuerdo con los militares norteamericanos, el satélite ‘gamberro’ ruso se ha acercado a menos de cinco kilómetros de otro satélite cuya nacionalidad no se ha hecho pública. Cinco kilómetros puede parecer mucho, pero en la enorme vastedad del espacio es equivalente a que se te acerque un desconocido en medio del desierto y te dé un abrazo.
22 5 1 K 16
22 5 1 K 16
13 meneos
77 clics

Resucitando satélites en órbita

Lanzar un satélite al espacio cuesta mucho dinero y, aunque cada vez su vida útil es más extensa, resulta evidente que a todo el mundo le gustaría que fuese todavía mayor. Lamentablemente, reparar o cargar de combustible un satélite en órbita simplemente no sale rentable. Al menos por ahora, porque ya hay varias iniciativas para ‘resucitar’ satélites en el espacio que hayan agotado su vida útil.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
27 meneos
230 clics

El nuevo proyecto ruso de satélite nuclear de guerra electrónica

[...] El nuevo tipo de satélite de KB Arsenal cuenta con una desventaja enorme: solo puede ser empleado en tiempo de guerra, ya que interferir las comunicaciones de satélites enemigos podría ser interpretado como un acto de agresión hostil. Obviamente, su papel sería más disuasivo que otra cosa, un síntoma adicional de la nueva Guerra Fría que nos ha tocado vivir. ¿Tendrá mejor suerte el satélite militar nuclear que el remolcador nuclear civil?
23 4 1 K 18
23 4 1 K 18
15 meneos
48 clics

El satélite español Paz probará una nueva técnica de predicción meteorológica

El Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IECC-CSIC) llevarán a cabo a finales de este año un experimento a bordo del satélite español PAZ para probar un nuevo sistema de observación y predicción meteorológica más preciso que los modelos numéricos actuales. El pasado 7 de marzo, la empresa española responsable del satélite PAZ, Hisdesat, anunció que el lanzamiento del satélite se hará en el último trimestre de 2017.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
3 meneos
9 clics

¿Cómo ayudan los satélites a combatir el cambio climático?

esde que el 4 de octubre de 1957 se lanzó con éxito el primer satélite artificial de la historia, el archiconocido Sputnik, se estima que ahora orbitan la tierra más de 3.500 satélites operativos. Y aunque muchos científicos ambientalistas hablan del riesgo de que estos satélites se conviertan en otro problema ambiental, la basura espacial -como ya lo son los 8.000 objetos no identificados que orbitan la Tierra-, no pueden negar el papel de ‘Ayudantes’ que están tomando en la lucha contra el cambio climático.
186 meneos
4901 clics
Esta web te permite saber qué satélites vas a poder ver desde tu casa a simple vista en los próximos días

Esta web te permite saber qué satélites vas a poder ver desde tu casa a simple vista en los próximos días

See a Satellite Tonight nos presenta esta información de forma muy completa. En primer lugar, en el centro de la pantalla, podemos ver una imagen del globo terráqueo con nuestra ubicación y la trayectoria del satélite o los satélites que más pronto podemos ver. En la imagen que acompaña este artículo, por ejemplo, a un usuario de Madrid se le indica que esta noche podrá observar el pasó de sesenta satélites del proyecto Starlink de Elon Musk. james.darpinian.com/satellites/
82 104 1 K 373
82 104 1 K 373
8 meneos
103 clics

GPS III: así es la nueva red de satélites de EE.UU más precisa

Llamado GPS III SV03, este satélite es el tercero de los nuevos que se lanza, y que forma parte de la red GPS III desarrollada por Lockheed Martin. Estos nuevos satélites son tres veces más precisos que los anteriores, y tienen un sistema de bloqueo de interferencias ocho veces mejor. La vida útil de cada satélite también es mayor.
20 meneos
73 clics

China mueve un satélite artificial averiado y muerto a una órbita cementerio usando el Shijian-21, otro satélite artificial ni averiado ni muerto  

El satélite averiado es el Beidou-2 G2, parte de la constelación Beidou, el equivalente chino al GPS, que falló al poco de su lanzamiento en 2009. El satélite «tractor» (o puede que más bien «empujador») fue el Shijian-21, lanzado en octubre de 2021. Y parece que después de completar esta tarea el SJ-21 volvió a órbita geoestacionaria.
17 3 0 K 90
17 3 0 K 90
38 meneos
237 clics

Lanzamiento del misterioso satélite militar estadounidense NROL-67

La NRO (National Reconnaissance Organization) ya tiene un nuevo juguete en el espacio. El 10 de abril de 2014 a las 17:45 UTC despegó un cohete Atlas V 541 desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral en la misión AV-045. La carga era el ultrasecreto satélite espía NROL-67 (USA-250). Se desconoce su naturaleza, pero los analistas creen que se trata del primer ejemplar de una nueva serie de satélites espía Mercury de inteligencia electrónica.
31 7 0 K 107
31 7 0 K 107
174 meneos
3768 clics
La historia de la sonda Luna 3 o la relación entre la CIA y las primeras imágenes de la cara oculta de nuestro satélite

La historia de la sonda Luna 3 o la relación entre la CIA y las primeras imágenes de la cara oculta de nuestro satélite

Durante toda nuestra historia hemos estado condenados a observar un único hemisferio de la Luna -bueno, en realidad un poco más gracias a las libraciones-, así que no es de extrañar que el poder ver toda la superficie de nuestro satélite haya sido uno de los anhelos más antiguos de nuestra especie. Un sueño que se hizo realidad hace 55 años cuando una pequeña nave llamada Luna 3 observó por primera vez la otra cara de nuestro satélite.
94 80 1 K 771
94 80 1 K 771
17 meneos
420 clics

Respuestas (LIII): ¿Podemos atar un satélite con una cuerda?

¿Se podría atar un satélite a la superficie terrestre con una cuerda? No contento con esto, ha añadido: ¿Qué pasaría si tirara una cuerda desde un satélite?
14 3 2 K 103
14 3 2 K 103
« anterior1234519

menéame