Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
146 clics

Lapis Niger, el santuario donde se encontró la primera inscripción latina conocida, ya era un misterio para los romanos

Lapis Niger (piedra negra en latín), es un antiguo santuario en el que se encontró una de las primeras inscripciones en latín conocidas, datada entre 570 y 550 a.C. Este santuario, aunque considerado un espacio sagrado, era todo un misterio para los propios romanos ya en época de Julio César. Formaba parte del antiguo Comitium (comicio), el espacio de reunión público de la asamblea curiada situado en la esquina noroeste del Foro.
12 meneos
127 clics

El Lapis Niger y la Cloaca Máxima. Nuevas hipótesis sobre el nacimiento de Roma

Según los arqueólogos que encontraron un muro de bloques de toba volcánica de mucho antes de 753 a. C.; este se construyó para contener las aguas de un afluente del Tíber, el Spino. Se atestigua un uso de la zona del Foro Romano comercial y religioso mucho antes de la fundación oficial de Roma. El valle no era ese lugar inhóspito que se ha pintado, al menos desde el siglo IX a. C., constituía ya un espacio común, un foro de encuentro comercial y religioso. El Lapis Niger es un recinto que ocultaba un complejo conjunto mucho más antiguo...

menéame