Cultura y divulgación

encontrados: 200, tiempo total: 0.040 segundos rss2
16 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La idea sostenible de dos niños prodigio que enamoró a Ford

Dos pequeños genios de nueve y 11 años de edad dieron con una clave que estuvo delante de nuestras narices y nunca fuimos capaces de ver. Ni nosotros, las personas de a pie, ni los ingenieros más prestigiosos. La idea de Lara y Daniel Krohn podría ahorrar millones de litros de agua con un simple gesto: almacenar el agua de la lluvia en un depósito que sirva para el agua del limpiaparabrisas de los automóviles. La bombilla de sus pequeñas mentes se iluminó mientras se encontraban realizando un viaje en carretera con sus padres el pasado verano.
10 meneos
161 clics

Los siete infantes de Lara

Cuenta la leyenda que, en tiempos del segundo conde de Castilla, García Fernández, haya por el año 970, se estaba preparando la boda de Lambra, prima carnal del conde, con Ruy Velázquez, señor del alfoz de Lara. A los festejos que durarán cinco semanas, acudirán señores de todos los reinos peninsulares, Sancha Velázquez, hermana de Ruy, y su esposo, Gonzalo Gustios, señor de Salas; acompañados de sus siete hijos. A estos se les llamaba “infantes de Lara”, por pertenecer el pueblo de Salas al alfoz de Lara.
10 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lara Moreno: «El machismo que hay en la literatura es el mismo que el que hay fuera»

Lara Moreno (Sevilla/Huelva, 1978) va añadiendo capas según pasan los años. Se destapó como relatista a principios de la década de los 2000, y luego fue invadiendo géneros como una plaga de langostas: poesía, novela, ensayo, tribuna periodística… Lara es una escritora fascinante con una vida fascinante. A veces, uno piensa si tanta fascinación ajena le habrá hecho bien o mal, pero todo parece indicar lo primero. En lo que prepara su tercera novela, nos cita en su escenario: la madrileña plaza de la Paja, en la parte de atrás de La Latina.
5 meneos
131 clics

Daniel Johnston: ser un artista no es estar loco

Algunos recordarán los tiempos en que Daniel Johnston alcanzó la celebridad internacional de una manera tan insólita como inesperada. Kurt Cobain, que acababa de triunfar por todo lo alto con Nirvana, apareció en diversas fotos luciendo una camiseta con un llamativo dibujo: algo que parecía una rana con ojos de caracol junto a la frase «Hola, cómo estás». Al principio, casi nadie sabía qué demonios era aquello. Resultó que aquel dibujo, hoy emblemático, era la portada que el propio Daniel Johnston había confeccionado para Hi, How Are You...
140 meneos
4025 clics
El pequeño Daniel, el precio de ser un héroe en el Órbigo

El pequeño Daniel, el precio de ser un héroe en el Órbigo

10 de abril de 1979. "Hablamos por teléfono con Daniel a las tres de la tarde, cuando comían en Casa Polí. El profesor, Padín, nos dijo que estarían en Vigo sobre las nueve de la noche. Era un niño feliz pero lo perdimos aquel día". Manolo y María Elvira recuerdan, aún entre lágrimas, la tragedia del río Órbigo, de la que hoy se conmemoran los 40 años. Daniel, experto nadador pese a su juventud, sobrevivió al accidente que quebró la vida de 45 compañeros, tres maestros y el conductor. Pero "quedó traumatizado". Nunca volvió a ser el niño feliz.
76 64 1 K 478
76 64 1 K 478
5 meneos
128 clics

Retratos lúdicos de fotografía creativa de Daniel Rueda y Anna Devis[ENG]

Anna Devis y Daniel Rueda son arquitectos capacitados que presentan la combinación del amor por la perspectiva, la geometría y la narración. Son una conocida pareja de fotógrafos creativos con sede en Valencia, España. Han viajado a muchos lugares y han buscado los edificios más extravagantes para plasmarlos en sus lienzos. La experiencia de fotografía arquitectónica de Daniel y la formación creativa de Anna, pintora e ilustradora, revelan esfuerzos combinados que son imágenes sorprendentes y divertidas que van mucho más allá de la fotografía c
3 meneos
15 clics

Nativel Preciado gana el XIX Premio Fernando Lara por la novela "Canta solo para mi"

Nativel Preciado ha resultado ganadora de la XIX Edición del Premio Fernando Lara de Novela con la obra 'Canta solo para mi'.
10 meneos
118 clics

Así es el capítulo contra la RAE censurado por Lara que casi arruina las ventas de navidad de Planeta

"Son títeres puestos ahí por alguien más, así que tampoco es que tuviesen una cabeza propia que cortar"... deja caer el periodista y escritor Gregorio Morán en la presentación de El cura y los mandarines. Historia no oficial del bosque de los Letrados, un libro censurado por Planeta "Son los tipos como Víctor García de la Concha los que interesan en la Academia, hacen su papel de títeres... sin cabeza"
15 meneos
108 clics

Monedero desprecia a Cayo Lara por no ser intelectual  

Monedero desprecia a Cayo Lara por no ser un intelectual en el programa la Tuerka, minuto 30:00
14 1 22 K -132
14 1 22 K -132
2 meneos
56 clics

Filtran el sueldo de Lara Álvarez por presentar Supervivientes 2016 desde Honduras -

La presente edición de Supervivientes empezó ayer con grandes datos de audiencia aunque tenemos tres meses más para ver cómo evolucionará el reality de Telecinco. Es el caso de Mila Ximénez, que si se mantuviera en Supervivientes los tres meses que dura llegaría a cobrar 360.000 euros a razón de 30.000 a la semana.
2 0 16 K -183
2 0 16 K -183
1 meneos
19 clics

La venganza de doña Sancha de Lara

Doña Sancha de Lara y Ugarte Barrientos se convirtió en la protagonista de una venganza que implicó a su sobrino Álvaro Torres de Sandoval -su favorito, y al que quiso y crió como a un hijo-; al alcalde de la época, Pedro de Olavarría, y a la esposa de éste, Beatriz de Mungía. Los historiadores dibujan a los protagonistas con los suficientes atributos como para entender por qué el cruce de todos estos caminos acabó en una tragedia griega.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
5 meneos
64 clics

La otra Generación del 27 y los humoristas españoles que alborotaron Hollywood  

No se reunieron en torno a Góngora, sino a Ramón Gómez de la Serna y las tertulias del Café Pombo. La otra Generación del 27 fue la de los humoristas: el propio López Rubio, Miguel Mihura, Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville o Antonio Lara (‘Tono’). A este último lo advirtió Gómez de la Serna en las tardes pombianas de los años 20: “Me fui dando cuenta de que ‘Tono’ era una manera de encarar el presente como si ya tuviese cara de porvenir”.
37 meneos
222 clics

Las raíces celtas de la leyenda de “Los siete infantes de Lara”

En esta ocasión nos hacemos eco de las tesis de Martín Almagro-Gorbea en relación a las pervivencias de tradición celta que quedaron insertas en nuestra literatura medieval. En concreto, analizaremos la leyenda de los Siete Infantes de Lara, cuyo desarrollo está unido al antiguo territorio de los celtíberos pelendones, entre Burgos y Soria. Conoceremos así una trama que recoge la esencia de las viejas leyendas épicas europeas de la fratría guerrera y el mito de la fundación territorial por parte de un héroe arquetípico.
32 5 0 K 23
32 5 0 K 23
12 meneos
45 clics

Hablamos de la renta básica con el economista Daniel Raventós (UB) [cat]  

La Renta Básica es el derecho de todo ciudadano a percibir una cantidad periódica que cubra las necesidades vitales sin ninguna contraprestación. Desde 2013 diferentes organismos europeos trabajan para hacer de esta iniciativa una realidad. Hablamos de la viabilidad de esta renta, con uno de los impulsores, Daniel Raventós, profesor de Economia y Empresa de la Universidad de Barcelona
21 meneos
87 clics

Daniel Dennett: «Es complicado para los filósofos creyentes ser respetados por los filósofos ateos»

Nos reunimos con Daniel Dennett (Boston, 1942) en el vestíbulo del hotel barcelonés donde está hospedado con motivo de la conferencia que dará al día siguiente en el CCCB sobre libertad y agentes morales...
30 meneos
204 clics

In memoriam: Daniel Rabinovich  

Se llamaba Daniel Rabinovich. Un nombre así ni se olvida ni se pronuncia fácilmente, pero es posible que a muchos de ustedes no les suene de nada. Es algo habitual entre los integrantes de los grupos cómicos: al separarse e iniciar una carrera en solitario es cuando un humorista suele ser reconocido de forma individual. Pero este no es el caso porque todos ellos llevaban juntos desde 1967, para satisfacción de sus millones de seguidores.
25 5 3 K 115
25 5 3 K 115
4 meneos
53 clics

Las lágrimas de Daniel Guzmán en los Goya y el homenaje a su abuela

Las lágrimas de Daniel Guzmán en los Goya y el homenaje a su abuela
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83
16 meneos
163 clics

La Noche de San Daniel, la matanza desatada por un polémico artículo de prensa

Este episodio de la historia de España tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX, empezando con la publicación de un artículo crítico hacia la corona. Su final fue un baño de sangre, al que se conoce como la Noche de San Daniel. Situémonos. El 16 de septiembre de 1864, tras una crisis de gobierno que supuso la caída del ejecutivo de Alejandro Mon apenas cinco meses después de su nombramiento, la reina Isabel II recurrió a su comodín habitual, el general Narváez.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
4 meneos
93 clics

La náusea de los inadaptados: Daniel Clowes en el cine

Acaba de llegar a nuestras pantallas Wilson, la conversión al cine de una de las últimas novelas gráficas de éxito del dibujante y escritor de tebeos Daniel Clowes. Como en otras ocasiones, el propio autor firma el guion de la que es su tercera adaptación hasta la fecha. Una nominación al Óscar, influencias en otros autores de cine indie y un universo alternativo a su obra en papel que va tomando forma película a película. Bienvenidos al mundo en movimiento del mejor creador de cómics actual.
16 meneos
147 clics

Daniel Craig será James Bond una vez más en la próxima película

James Bond ya tiene rostro para su próxima película. Los que esperaban cambios tendrán que aguantar una película más: Daniel Craig seguirá siendo el agente 007.
5 meneos
19 clics

Murió el cantautor uruguayo Daniel Viglietti

El músico Daniel Viglietti, uno de los más influyentes de la música popular uruguaya, murió este lunes a los 78 años por complicaciones durante una operación quirúrgica. A desalambrar, Gurisito, Canción para el hombre nuevo y Yo no soy de por aquí son algunas de sus composiciones más conocidas, que pasaron al cancionero popular uruguayo de inmediato, y que han sido también interpretadas por artistas internacionales.
5 meneos
197 clics

Daniel Day-Lewis habla de su retirada: "Es muy difícil vivir con ello"

El pasado mes de junio, Daniel Day-Lewis anunció su retiro del mundo del espectáculo tras más 30 años de carrera. El hilo invisible (Phantom Thread), el filme de Paul Thomas Anderson que llegará a los cines españoles en febrero del próximo año, fue el último largometraje del actor inglés, y desde entonces, su privacidad ha queda al resguardo de su familia y allegados, hasta que finalmente, el tres veces ganador de un Oscar ha confesado sus sentimientos en cuanto al retiro en una entrevista concedida a W Magazine.
6 meneos
25 clics

Daniel Kahneman: biografía de este psicólogo e investigador

Daniel Kahneman (1934) es un psicólogo israelí nacionalizado estadounidense que ha realizado importantes estudios en toma de decisiones, juicio, teoría del comportamiento económico y conducta económica, así como economía experimental. Estos últimos han impactó no sólo la psicología sino la economía y la actividad humana en los negocios, cuestión que le llevó a obtener el premio nobel de economía en el año 2002.
10 meneos
223 clics

Las vidas de Daniel Day-Lewis: Un recorrido por sus interpretaciones más distinguidas

A Daniel Day-Lewis no se le describe, se le observa. El actor inglés anunció su retiro de la gran pantalla apenas el año pasado, después de haber finalizado lo que él llama su última cinta, Phantom Thread, escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson. Esta interpretación de despedida le valió al actor una nominación más al premio de la academia en la categoría de Mejor Actor, de la cual ya tiene el record como máximo recipiente. Day-Lewis, con apenas sesenta años, decide separarse de la audiencia, pero no sin antes dejarnos un magnífico legado.
7 meneos
66 clics

Saber concentrarse es más decisivo para un niño que su coeficiente intelectual  

Considerado como uno de los psicólogos más influyentes de los últimos tiempos, Daniel Goleman irrumpió en el panorama internacional como autor del bestseller “Inteligencia Emocional”, traducido hoy a casi 40 idiomas y con una amplia repercusión en campos como la psicología educativa, la educación y el desarrollo personal. Daniel Goleman fue profesor de psicología en la Universidad de Harvard y editor de la revista Psychology Today
« anterior123458

menéame