Cultura y divulgación

encontrados: 1230, tiempo total: 0.854 segundos rss2
11 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Brujas de la Noche o las Aviadoras del 588º Regimiento de Bombardeo nocturno de la Unión Soviética

El 588º Regimiento de Bombardeo nocturno de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial era una unidad de bombardeo formada exclusivamente por mujeres, de las cuales 22 han recibido la distinción de Héroes de la Unión Soviética. A este regimiento los alemanes le apodaron como “Nachthexen” (Brujas de la Noche) ya que el biplano que empleaban para los bombardeos, los alemanes lo compararon con el sonido de una escoba voladora, de ahí le viene el apodo.
14 meneos
102 clics

¿Quiénes fueron las brujas de la noche?

Las brujas de la noche fue el término con el que se conoció a un escuadrón aéreo formado por mujeres del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial y que infundieron verdadero terror y desasosiego al ejército del III Reich de Hitler. No contaban con modernos radares, ni con potentes ametralladoras, ni siquiera con radio o paracaídas, sin embargo, las Brujas Nocturnas, completaron con rotundo éxito cerca de 30.000 bombardeos y lanzaron más de 23.000 toneladas de bombas contra el avance del ejército alemán..
11 3 3 K 42
11 3 3 K 42
246 meneos
3649 clics
Nadia Popova, una ‘Bruja de la Noche’ que aterrorizó a las tropas alemanas invasoras

Nadia Popova, una ‘Bruja de la Noche’ que aterrorizó a las tropas alemanas invasoras  

Formó parte del grupo de aviadoras rusas del 588º regimiento de bombardeo nocturno. A bordo de desfasados biplazas Po-2 conseguían inocular el miedo entre las filas alemanas, que las apodaron “Brujas de la noche” [‘nachthexen’]. Protagonizaron uno de los episodios más heroicos de la Segunda Guerra Mundial. Sólo cuando la hazaña queda atrás uno puede interrogarse sobre cómo se materializó, de dónde salieron las agallas para emprender la proeza. Nadiezhda Vasílievna Popova no sabía responder a esta simple pregunta después de haber realizado 850
135 111 5 K 276
135 111 5 K 276
2 meneos
12 clics

Las Brujas de la Noche: Heroínas de la Segunda Guerra Mundial

a aviación soviética estaba muy atrasada en comparación con la alemana, pero eso no detuvo a las Brujas de la Noche. El 588º Regimiento de Bombardeo Nocturno fue, desde sus inicios, una rareza. En primer lugar, estaba conformado únicamente por mujeres, algo que nunca se había visto en el ejército ruso. Estas mujeres habían recibido entrenamiento como pilotos, pero los aviones que volaban eran rudimentarios y estaban descontinuados. Por suerte, la coronel Marina Raskova insistió en solicitar permiso para entrar en combate. Este se le concedió...
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
4 meneos
38 clics

El Regimiento 588, las Brujas de la Noche

Durante la Segunda Guerra Mundial, la URSS desplegó un regimiento nocturno de bombardeos formado exclusivamente por mujeres que completaron miles de vuelos hasta el final de la guerra.
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
11 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos en color de pilotos de combate soviéticas  

Las imágenes, coloreadas, muestran a mujeres piloto del 588º Regimiento de Bombardeo -también conocido como el 46º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Guardia "Taman". El sobrenombre de "Brujas de la Noche" fue acuñado por las tropas alemanas que recibían sus bombardeos nocturnos.
4 meneos
37 clics

Las brujas vuelven a Liétor

La Asociación cultural “Las Brujas de Liétor” ha organizado todo tipo de actividades como charlas, encuentros, visitas, conferencias, que tendrán lugar entre los días 27 y 28 de octubre.
9 meneos
84 clics

Breve historia de los juicios de Salem

Los juicios de las brujas de Salem tuvieron lugar en la colonia Massachusetts entre 1692 y 1693. En esos dos años más de doscientas personas fueron acusadas de practicar la brujería y veinte de ellas fueron ejecutadas. Finalmente, la colonia admitió que los juicios fueron un error y compensó a las familias de los condenados. Desde entonces, la historia de los juicios de Salem se ha convertido en sinónimo de paranoia e injusticia, y continúa seduciendo al imaginario popular más de trescientos años después.
228 meneos
2103 clics
El cuento de Aladino no se desarrolla en Arabia sino en China, y fue añadido a Las Mil y Una Noches por un europeo

El cuento de Aladino no se desarrolla en Arabia sino en China, y fue añadido a Las Mil y Una Noches por un europeo

Más de uno se habrá quedado confundido al jugar una partida de Trivial y al responder a la pregunta sobre la nacionalidad original del personaje Aladino haya fallado diciendo Arabia, cuando la contestación correcta es China. Lo cierto es que esta historia, que nos ha llegado a través de un libro recopilatorio titulado Las mil y una noches, no se trata de un caso único y hay otros cuentos en dicha obra que también sitúan su acción en el Lejano Oriente.
100 128 3 K 302
100 128 3 K 302
7 meneos
60 clics
Un juego que invita a pensar en el amor y en la vida: el ajedrez en «Las mil y una noches»

Un juego que invita a pensar en el amor y en la vida: el ajedrez en «Las mil y una noches»

«La mujer jugaba de igual a igual al ajedrez, y muchas veces como en el caso de este libro, hasta derrotar a sus adversarios del otro sexo, una situación que habrá de cambiar radicalmente en la Edad Moderna. En Las mil y una noches queda claro que, mientras ellos suelen caer en las redes del amor (olvidando lo que sucede dentro del tablero), ellas logran concentrase en el juego»
3 meneos
63 clics

Especial: Halloween y los gatos negros

Hace un tiempo, cuando este blog empezaba y tenía otro nombre, publicaba posts especiales en los que comentaba y refutaba los “memes anti Halloween”, básicamente esos memes se reducen a dos “críticas fundamentales”: La una en la que aseguran que es “una fiesta satánica” y la otra en la que se dice no celebrarla “porque es una…
2 1 2 K -12
2 1 2 K -12
13 meneos
335 clics

Acuarelas perdidas hace mucho tiempo traen nueva vida a los cuentos de Las Mil Y Una Noches (ENG)  

El ilustrador danés Kay Nielsen trabajó en Europa durante la Primera Guerra Mundial en su propia y mística versión de Las Mil Y Una Noches, con personajes expresionistas, casi surrealistas, y paisajes caprichosos, rompiendo los límites de lo que se suponía que era la narración visual.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
10 meneos
169 clics

¿Cuál edición de Las mil y una noches debería de leer?

Hay muchas ediciones en nuestro idioma, y quizá no aprendamos árabe o cualquier otro idioma adicional al materno para leer los clásicos, a lo mejor encontrando una edición adecuada nos animemos a leerla. En mi búsqueda individual, tras una exhaustiva investigación personal que duró años, me parece que las versiones más recomendables son las siguientes, que explicaré brevemente a continuación:
20 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Brujas de la Noche en la trinchera

Durante la Segunda Guerra Mundial, en el ejército rojo, había mujeres tanquistas, francotiradoras o pilotos. Y entre esas pilotos había un grupo que logró aterrorizar a los soldados alemanes hasta el final de la guerra debido a su modo de atacar en la oscuridad de la noche. Por este motivo las tropas germanas las bautizaron como las «brujas de la noche», y llegaron incluso a creer que tomaban algo especial para tener mejor visión nocturna que el resto de aviadores.
4 meneos
71 clics

Las leyendas de fantasmas más famosas de América Latina

El mundo de los vivos y el mundo de los muertos se tocan, de nuevo, esta noche, en la "víspera de Todos los Santos". Eso es lo que significaba, en su origen, la palabra "Halloween" o "noche de brujas". Hoy, en la práctica, significa niños que se disfrazan y piden dulces -amén de algunos adultos que no se "cortan"-, una noche de contar historias espeluznantes y una invasión de películas de terror "made in Hollywood" en su sala de cine más cercana.
2 meneos
24 clics

Halloween: así se celebra alrededor del mundo

Esta festividad es conocida de diferentes formas según las latitudes: Halloween, Noche de Brujas, Día de Muertos o Víspera de Difuntos. Existen tradiciones muy diversas, cada una con elementos característicos y significado propio. No todas ocurren el 31 de octubre, pero todas celebran lo mismo.
1 1 6 K -24
1 1 6 K -24
15 meneos
292 clics

La auténtica historia de las brujas de Zugarramurdi que da más miedo que la de ficción

La auténtica historia de las «brujas de Zugarramurdi» es más terrorífica de lo que te piensas. No estamos hablando de brujas que vuelan con escobas y que preparan brebajes mágicos, estamos hablando de brujas perseguidas por la mismísima «Santa Inquisición» en el siglo XVII. Acusadas y quemadas en la hoguera. El pueblo de Zugarramurdi tiene un pasado oscuro que contar, situado en un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, en España.
13 2 2 K 100
13 2 2 K 100
262 meneos
3414 clics
Las brujas de Zugarramurdi no eran brujas

Las brujas de Zugarramurdi no eran brujas

El inquisidor asegura que las acusaciones contra las supuestas brujas estaban basadas en falsos testimonios obtenidos bajo coacción, y relata el caso de una mujer que se suicidó arrepentida tras haber delatado falsamente a una de las condenadas, o el de otra, en el pueblo de Elizondo, que confesó ser bruja para librarse del cepo al que los vecinos la habían atado durante 15 días. “He tenido y tengo por muy más que cierto que no ha pasado nada real de todos los actos deducidos aquí”, y añade: “No he hallado certidumbre ni indicios de los que se
97 165 1 K 239
97 165 1 K 239
5 meneos
98 clics

Las brujas de Salem no eran brujas, estaban muy drogadas

Las últimas investigaciones apuntan a que las brujas de Salem estaban contaminadas con el hongo del que se extrae el LSD.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
7 meneos
141 clics

Las brujas de Brujas

Es la pregunta más habitual. Cuando los viajeros llegan a esta ciudad del norte de Bélgica, en la región de Flandes, la duda asoma. ¿Hay brujas en Brujas? ¿De dónde viene el nombre?
9 meneos
78 clics

La bruja contra el fascismo

Cualquier ayuda era bienvenida. Para derrotar a las huestes de los golpistas nacionales, fascistas italianos o nazis, las fuerzas republicanas invocaron a la ancestral liga de las brujas. Durante la Guerra Civil, cuando el fascismo avanzaba a paso de gigante, surgió una publicación que invocaba los poderes de la bruja en su lucha contra el totalitarismo. Se llamó La Bruja y estaba redactada por los mismos milicianos desde el frente de guerra: «Allí donde la bruja irá, al fascismo vencerá» fue uno de sus lemas.
10 meneos
107 clics

Steilneset: el monumento en Noruega que conmemora la muerte de 91 brujas hace 400 años

Al igual que en Nueva Inglaterra, entre 1692 y 1693, la pequeña ciudad de Vardø, ubicada al norte del círculo ártico, en la parte noreste extrema de Noruega experimentó una crisis de brujas muy común en el siglo 17. Los juicios de brujas terminaron por afectar un porcentaje inusualmente alto de gente local. El pueblo, ubicado en el condado de Finnmark tenía unas 3.000 personas, de las cuales 135 fueron acusadas de practicar la brujería y 91 los ejecutadas. REL: www.meneame.net/story/monumento-dedicado-brujas-disenado-peter-zumthor
29 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña como «líder» en la caza de brujas

Pau Castell es autor de la única tesis que se ha escrito hasta ahora en Cataluña sobre la cacería de brujas, leída en la Universidad de Barcelona y codirigida por la profesora del Departamento de Historia Medieval Teresa Vinyoles y el profesor de Historia Moderna Agustí Alcoberro. Castell incluye la cacería de brujas en la misma línea que las persecuciones a los judíos o los leprosos
24 5 8 K 131
24 5 8 K 131
3 meneos
73 clics

Las brujas en la historia

El arquetipo de la bruja ha ido pasando de curandera, a ser un personaje siniestro, bello e incluso patético. Entre la variada tipología femenina desarrollada por el género fantástico, la bruja es uno de los personajes más significativos. Este artículo presenta un recorrido por la historia de la bruja y su alcance en el ideario colectivo.
177 meneos
2934 clics
La caza de brujas en Europa entre 1300 y 1850

La caza de brujas en Europa entre 1300 y 1850

Más allá de leyendas y mitos, la caza de brujas en Europa es un fenómeno histórico que se llevó por delante la vida de decenas de miles de personas a lo largo de varios siglos. A pesar de ello, la historia de la caza de brujas en el Viejo Continente no es lineal: entre los años 900 y 1400, las autoridades cristianas se negaron a reconocer la existencia de la brujería. Sin embargo, la prohibición de los juicios no acabó con la creencia popular que culpaba a las brujas de muchos males, entre ellos el mal tiempo...
95 82 1 K 317
95 82 1 K 317
« anterior1234540

menéame