Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
133 meneos
1184 clics
Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

El pasado viernes el mundo del cine decía adiós a uno de sus grandes profesionales, José María Latorre, a sus 69 años. Fue un gran crítico cinematográfico, guionista, escritor y antiguo redactor jefe de las revistas 'Dirigido Por' e 'Imágenes de Actualidad' desde 1982 hasta que dejase el puesto en abril de 2011. Latorre destacó como novelista gótico y fantástico. Su mundo narrativo está dominado por una visión dura, óscura y con mucho terror y suspense.
81 52 0 K 379
81 52 0 K 379
16 meneos
39 clics

José Ignacio Latorre: «Lo único que ha avanzado es el conocimiento científico»

–¿La tecnología es capaz de mejorar la sociedad? –La ciencia es el elemento con más capacidad de transformación de una sociedad. Ahora vivimos de forma diferente a la época babilónica por los avances científicos, pues nuestra organización social no ha cambiado, seguimos inmersos en guerras. Lo único que ha avanzado es el conocimiento científico.
13 3 2 K 60
13 3 2 K 60
34 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a José Ignacio Latorre: "Otra especie nos superará: la inteligencia artificial"

Ve venir una guerra geoestratégica. José Ignacio Latorre (Barcelona, 1959), hasta ahora catedrático de Física Teórica en la Universidad de Barcelona, se va a Abu Dabi y Singapur para crear y dirigir sendos centros de computación cuántica. Autor del libro 'Ética para Máquinas', el pasado lunes ofreció en la Facultad de Ciencias una charla sobre 'Inteligencia artificial y ética'.
7 meneos
58 clics

Curso 2020/21. Los estudiantes lo tienen claro

Declaraciones de Carol Latorre, presidenta del Sindicato de Estudiantes, ante las medidas anunciadas para el próximo curso escolar: “Están jugando con nuestro futuro académico y nuestro futuro laboral porque esto deja huella. Es de chiste que nos envíen a casa diciendo que la mitad del curso lo aprenderemos telemáticamente porque todos sabemos que eso no es cierto. Que busquen espacios y contraten a profesores de forma masiva para garantizar nuestras clases en el aula, como siempre”.
8 meneos
98 clics

La Transpirenaica desde Cabo Higuer a Cap de Creus: una crónica

La Transpirenaica consiste en cruzar los Pirineos de oeste a este o a la inversa. Para ello, existen tres vías tradicionales: el GR10, en el lado francés; la Alta Ruta, que recorre las cumbres, reservada para expertos; y el GR11, sendero que atraviesa la vertiente española durante ochocientos kilómetros con un desnivel acumulado, positivo y negativo, de 78.000 metros. La tradición dicta que, al empezar la Transpirenaica, se debe tomar un baño en el mar desde el que se parte para, al terminar, tomar otro en el mar de llegada.
95 meneos
784 clics
El mito de la Atlántida desde los yacimientos de las civilizaciones ibéricas

El mito de la Atlántida desde los yacimientos de las civilizaciones ibéricas  

Esta sesión nos acerca al apasionante mito de la Atlántida, desde los grandes yacimientos megalíticos de las antiguas civilizaciones ibéricas hasta nuestros días. Realidad fascinante, a la que nos acerca Jorge Latorre, profesor titular de Historia del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos y brillante divulgador.
52 43 1 K 395
52 43 1 K 395

menéame