Cultura y divulgación

encontrados: 130, tiempo total: 0.026 segundos rss2
15 meneos
236 clics

"Que el acento murciano es feo y no es poético, dicen"

La poeta y rapera Laura Sam, muy conocida en el panorama de la poesía escénica y el spoken word, y el músico Juan Escribano. "Que el acento murciano es feo y no es poético, dicen. Que por qué no lo tapamos, dicen. Oigan:"
6 meneos
122 clics

Nueva York bajo el terror del Hijo de Sam: 20 años de ‘Nadie está a salvo de Sam’  

Nueva York, 31 de julio de 1977. Una pareja es atacada por un desconocido con un revólver del calibre 44. Ella murió, él perdió un ojo pero sobrevivió. Fue el último crimen del "Hijo de Sam". Días después, fue detenido por la policía. Spike Lee rodó Summer of Sam en 1999, hace dos décadas, inspirándose en el caso.
4 meneos
134 clics

Sam Smith, o cómo venderse en un par de cómodos pasos

A pesar de no llevarse el galardón a mejor disco del año (¡viva Beck!), Sam Smith ha sido el gran protagonista de los Grammy 2015, lo que era de esperar debido a diversas razones, siendo este triunfo la puntilla de una de las carreras más velozmente traicionadas que se recuerdan. ¿Por qué? No hace falta remontarse demasiado para pensar en Sam Smith como la voz de temas de corte bailable. y ahora solo tenemos baladas lloronas y azucaradas. ¿Qué ha sucedido en tan poco tiempo? Una estrategia perfectamente medida casi desde el minuto uno...
29 meneos
194 clics

Por qué Sam es el verdadero héroe de ‘El Señor de los Anillos’

Samsagaz Gamgee es el verdadero eje central de la trilogía de El señor de los anillos. El personaje que más lucha, que más vive, que más crece y cambia y triunfa. No es ningún misterio que el autor se inspiró en sus experiencias bélicas para escribir el mundo de la Tierra Media, pero es interesante saber que, en todo ese contexto, Sam ejerce la figura del soldado-ayudante que no desfallece, y por el que el británico sentía una completa y sincera admiración. Sam es el personaje que recorre el 'camino del héroe'.
25 4 1 K 100
25 4 1 K 100
119 meneos
761 clics
Sam Cooke, el Rey del Soul

Sam Cooke, el Rey del Soul

Sam Cook (le añadió la e cuando empezó a adquirir popularidad) nació el 22 de enero de 1931 en Clarksdale, Misisipi. En 1933 se mudó junto a su familia a Chicago. Su padre era ministro de la Iglesia de Cristo, y, como manda la tradición, Sam se inició en la música a través del Góspel. Comenzó junto a sus hermanos en un grupo llamado Singing Children, con 6 añitos. Con 14 ya era cantante del grupo de Góspel Highway QC.
75 44 0 K 256
75 44 0 K 256
4 meneos
26 clics

Consideraciones sobre Magic Sam – Cultura Blues  

La intensidad de Magic Sam creó ante todo una escuela guitarrística moderna y una forma de entender el blues del lado oeste profundamente emotiva y plena. Hoy en día su sombra refrescante sigue cubriendo adeptos y emocionados fanáticos. Sam Maghett, que así se llamaba en realidad, pertenece a la «trinidad» de músicos explosivos que emergieron del lado oeste de Chicago a finales de los años cincuenta: Buddy Guy, Otis Rush y el ya citado hombre mágico. Los tres son de estilo salvaje y arrebatado para tocar el blues, y los tres destacaron...
3 meneos
65 clics

Fotografía de viajes y aventuras de Sam Morrison  

Sam Morrison es un fotógrafo, director de arte, retocador y viajero con múltiples talentos que actualmente vive en Los Ángeles, California. Sam realiza sorprendentes fotografías de viajes, paisajes, estilos de vida, urbanas y de aventuras. También crea impresionantes manipulaciones fotográficas.
10 meneos
104 clics

Sam Raimi: "La líe con Spider-Man 3"

Sam Raimi, el director de la primera trilogía de películas de Spider-Man, ha reconocido que la tercera entrega del trepamuros, protagonizada por Tobey Maguire, no resultó tan buena como esperaba. El director lo confesó en una edición del podcast The Nerdist, donde llegó a reconocer que 'la lío' con la tercera entrega, tras el gran éxito de Spider-Man 2 y las buenas previsiones que se tenían sobre la siguiente cinta.
52 meneos
2677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El payaso que sirvió de modelo para crear al Tío Sam  

Seguro que reconoces su apariencia, pues el Tío Sam simboliza el patriotismo estadounidense. Su imagen más famosa ha sido utilizada para reclutar soldados durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Entonces, un cartel creado por el dibujante James Montgomery Flagg mostraba a un hombre mayor con semblante serio y vestido con sombrero apuntando con su dedo índice junto al lema ‘I want you for the US Army’. Sin embargo, una de sus primeras representaciones data de principios del siglo XIX.
36 16 11 K 19
36 16 11 K 19
7 meneos
75 clics

Al artista Sam Durant se le presionó para que retirara su escultura. ¿Por qué no se siente censurado? [ENG]

Un día, la polémica obra del artista Sam Durant apareció en el parque de esculturas de Minneapolis. Titulada "Scaffold", era una representación combinada de siete patíbulos usados por el gobierno de EEUU, incluido el de la ejecución pública de 38 hombres Dakota en Mankato, Minnesota: la mayor en la historia del país. La escultura, exhibida previamente en Europa, provocó una tormenta mediática. Activistas nativos americanos declararon que trivializaba uno de los episodios más terribles de la historia de los Dakota: "No es arte para nosotros".
5 meneos
12 clics

Samir Amin, la voz del Sur global

El economista egipcio Samir Amin, icono del movimiento antiglobalización es considerado como uno de los máximos teóricos de las relaciones de dominio centro/periferia y pionero de los estudios sobre la globalización. La progresiva difusión y reconocimiento internacional que reciben sus trabajos son la consecuencia de una sólida obra basada en el análisis de los problemas del subdesarrollo, la dependencia y el desarrollo desigual, clara prueba de cómo la explicación y resolución de los problemas de la periferia explotada surgen de la misma.
13 meneos
67 clics

Sam Harris: Sobre la naturaleza ilusoria del libre albedrío (no confundir con el fatalismo)  

Vídeo subtitulado al español de Sam Harris, neurocientífico y filósofo en el Festival de Ideas Peligrosas 2012 realizado en la Casa de la Ópera de Sydney en Australia, quien nos habla de la (según él y dando ejemplos científicos y filosóficos) inexistencia del libre albedrío, y sus implicaciones liberadoras de sentimientos como el de de culpa, u odio. Link directo al vídeo (hay que activar los subtítulos): www.youtube.com/watch?v=qVbJmC-RTx4
11 meneos
107 clics

La batalla del Meandro de Samara, la primera y controvertida derrota de Gengis Kan

Entre el último cuarto del siglo XII y el primero del XIII, los mongoles constituyeron el que probablemente era el ejército más poderoso del mundo, con el que crearon el imperio territorialmente más extenso que ha existido. Como sabemos, fue obra de Gengis Kan, que no sufrió ninguna derrota significativa hasta 1223: la del Meandro de Samara, a manos de los búlgaros, si bien lo que se sabe de ella es tan escaso y confuso que muy bien pudo haber sido exagerada propagandísticamente por los vencedores.
10 meneos
83 clics

Estatua de Sam, el mono cosmonauta de Riga, en Letonia

El mono representado en la escultura se le conoce como «Sam» y es un tributo a los animales que murieron durante las pruebas de supervivencia de los vuelos espaciales.
30 meneos
323 clics

Sam Peckinpah: 'La cruz de hierro'

La segunda mitad de la década de los 70 y parte de los 80, hasta su temprana muerte, fue la etapa de decadencia de Sam Peckinpah, tanto a nivel personal como artísticamente hablando. Tras el calamitoso rodaje de ‘Los aristócratas del crimen’ que fue un relativo éxito, Peckinpah tuvo muchas ofertas, entre ellas las de dirigir ‘King Kong’ y ‘Supermán’, películas que acabaron en manos de John Guillermin y Richard Donner, ya que el director de ‘Pat Garrett y Billy the Kid’ se decantó por ‘La cruz de hierro’, la adaptación de un novela, cuyo...
25 5 0 K 29
25 5 0 K 29
5 meneos
276 clics

La verdadera historia del Tío Sam, el carnicero emblema de EEUU

El Tío Sam es uno de los íconos de propaganda política más populares del mundo entero. “Te quiero a ti para el Ejército de los Estados Unidos”, decía el afiche que el artista James Montgomery Flagg ideó en plena Primera Guerra Mundial para reclutar soldados. En apenas dos años, se repartieron más de cuatro millones de folletos y la imagen de ese hombre canoso, con galera y un traje con los colores de la bandera se convirtió en un emblema nacional.
22 meneos
95 clics
"Terroríficamente muertos" ("Evil Dead II", 1987), de Sam Raimi

"Terroríficamente muertos" ("Evil Dead II", 1987), de Sam Raimi

Terroríficamente muertos fue el resultado inevitable de un éxito previo. Sam Raimi, virtuoso de la cámara, había rodado años antes Posesión infernal (The Evil Dead, 1981), esa cinta de terror artesano que filmó con un puñado de amigos y que impulsó el primer tramo de su carrera (...) Shapiro convenció a Tapert y a Raimi de que era imperativo rodar una secuela de Evil Dead. Sin embargo, llegado el momento de la verdad, esa idea fue sustituida por otra aún mejor: la secuela sería en realidad una nueva versión, reforzada con mil conceptos nuevos
18 4 1 K 199
18 4 1 K 199
13 meneos
112 clics

El vértigo de la percepción: La inmigración, el asesinato de Laura Luelmo y el miedo | Letras Libres

El terrible asesinato de Laura Luelmo ha desatado, como lo hizo en su día la sentencia de La Manada, una ola de indignación. Los medios, periodistas, ciudadanos y políticos han ido aportando sus contundentes datos “absolutamente equivocados”, tal como los llaman en Factfulness, para fundamentar sus gruesos mensajes: la portavoz del PSOE en el Congreso defendía “educar para que la mitad de la población no piense que puede disponer de la vida de la otra mitad”, y un periodista escribía que si eres hombre “Tú también eres el asesino de Laura”.
10 3 2 K 44
10 3 2 K 44
556 meneos
2095 clics
Muere a los 89 años la actriz Lauren Bacall [ENG]

Muere a los 89 años la actriz Lauren Bacall [ENG]

Lauren Bacall, una de las musas de la edad de oro de Hollywood, ha muerto hoy de un infarto a los 89 años en su residencia. Bacall formó pareja artística y sentimental con el también actor Humphrey Bogart.
261 295 0 K 671
261 295 0 K 671
34 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laura Freixas: «En todo nacionalismo hay un sentimiento de superioridad y un racismo latente»

Sus libros son una ventana a la España de los años setenta, a los miedos, deseos y preguntas que uno se hace a los cuarenta años, al sector editorial de este país y, sobre todo, a algo muy importante para ella, a los motivos por los que ser escritora. Laura Freixas (Barcelona, 1958) lleva escribiendo y publicando desde hace casi treinta años...
28 6 13 K 0
28 6 13 K 0
3 meneos
51 clics

Laura Freixas: “La cultura es machista”

Entrevista a la escritora Laura Freixas sobre el feminismo y la cultura actual
120 meneos
11950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Laura Antonelli, mito erótico del cine italiano de los años 70

La actriz Laura Antonelli, uno de los "sex symbols" del cine italiano de la década de los setenta, fue encontrada este lunes sin vida a los 73 años en su domicilio en el municipio romano de Ladispoli, informaron medios italianos.
100 20 40 K 52
100 20 40 K 52
6 meneos
53 clics

'GH VIP': Cabreo en redes sociales contra Laura Matamoros por cantar el 'Cara al sol'

Un tarareo se le ha venido en contra a Laura Matamoros. Y es que las cámaras de GH VIP están encendidas las 24 horas del día. La concursante y el resto de sus compañeros estaban haciendo deporte cuando ha comenzado a tararear el himno falangista Cara al sol.
5 1 13 K -113
5 1 13 K -113
5 meneos
29 clics

La hija de Laura Borràs dejará de trabajar en Betevé

Marta Botet Borràs, la hija de la número dos de Junts per Catalunya (JxCat) en las elecciones generales, Laura Borràs, dejará de presentar el programa Terrícoles de Betevé este mes de mayo. La joven youtuber, de tan solo 18 años, es una de las presentadoras del programa donde se entrevistan personalidades vinculadas con el mundo de la cultura.
4 1 3 K 18
4 1 3 K 18
196 meneos
2932 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laura Morán: «Es sorprendente que hoy tengas que explicar que el porno es ficción»

Se queja de que en pleno siglo XXI amplias capas de la población siguen con grandes lagunas con respecto al sexo y a su cuerpo. Buena parte de culpa la tienen los tabúes atávicos que siguen presentes en la sociedad, pero también el descuido de la educación sexual en los adolescentes. Por ejemplo, hoy sigue sin ser extraño que mucha gente no sepa ni situar ni cuál es la forma de un clítoris. Laura Morán es psicóloga por vocación y terapeuta por convicción…
125 71 27 K 77
125 71 27 K 77
« anterior123456

menéame