Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
91 clics

Marie Lavoisier, la madre de la química moderna

La cuchilla reluciente brillando en todo lo alto sujeta por una cuerda tensa, el cesto ensangrentado listo para recibir las cabezas: todo estaba preparado en el cadalso para recibir a los condenados. Era el mismo cadalso en el que habían sido ejecutados Luis XVI primero y María Antonieta después. El griterío se hizo ensordecedor .
14 meneos
42 clics

Marie Paulze-Lavoisier, la vestal que arrojó la alquimia a las llamas

La alquimia murió sobre un escenario. Para asestar el golpe de gracia a aquel viejo saber que aspiraba a transmutar la orina en oro o destilar el elixir de la vida, hacia 1789 Antoine-Laurent Lavoisier escribió una pequeña pieza teatral en la que representaba —con una buena dosis de humor— el nacimiento de la química moderna. Su comedia se apoyaba en dos personajes fundamentales: el oxígeno, elemento que él mismo había denominado, y la teoría del flogisto, un principio al que se recurrió durante años para explicar la combustión.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
14 meneos
81 clics

Antoine Lavoisier and the Origin of Modern Chemistry ENG (SUB Esp)

Antoine Lavoisier y el origen de la química moderna
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66
23 meneos
142 clics

Antoine Lavoisier, el revolucionario químico que perdió la cabeza en la guillotina por una disputa científica

Lavoisier revolucionó el mundo de la química pero la Revolución Francesa y el rencor de uno de los más importantes revolucionarios lo condenaron. Marat confiaba en que la Academia de Ciencias de París, de la cual Lavoisier era miembro, lo reconocería como científico tras presentar un ensayo sobre la luz. Este fue estudiado por una comisión de científicos, que incluía a Lavoisier: "no los consideraban aptos para la aprobación o asentimiento de la Academia". Tras esto Marat guardo un un profundo rencor contra la Academia y contra Lavoisier.
19 4 1 K 65
19 4 1 K 65
15 meneos
90 clics

¿Quién robó el sombrero de Madame Lavoisier?

Un análisis del famoso retrato de los Lavoisier revela que su autor cambió la forma en que presentaba a la pareja y rebajó los signos de ostentación meses antes de la Revolución francesa.

menéame