Cultura y divulgación

encontrados: 894, tiempo total: 0.015 segundos rss2
43 meneos
150 clics

El swahili, el idioma que pasó de ser un "dialecto oscuro" a convertirse en la lengua africana más hablada en el mundo

Con más de 200 millones de hablantes, el swahili se ha convertido en la lengua más hablada de África, es uno de los 10 idiomas más hablados del mundo y en los últimos años ha surgido un sólido movimiento en África para convertirla en la lingua franca del continente. "Ya es hora de que abandonemos el idioma de los colonizadores", sentencia una joven de 23 años. Y poco a poco se está logrando.
3 meneos
42 clics

Consejos para el cuidado de la violeta africana, bella planta de interior para decorar tu hogar  

Esta bella planta es pequeña y muy fácil de cuidar. Conocida también como Saintpaulia. La violeta africana es una planta de interior que puede vivir en el verano en las sombras ya que no necesita de mucha luz en verano. En invierno, al contrario, sí necesita va a necesitar mucha luz. Pero siempre teniendo cuidado que el rayo de sol no le dé directamente. ¡Siguiendo estos sencillos consejos vas a poder tener tu planta mas saludable y feliz!
3 0 6 K -36
3 0 6 K -36
22 meneos
184 clics
Los últimos esclavos africanos; cuando el tráfico ilegal duró más de un siglo

Los últimos esclavos africanos; cuando el tráfico ilegal duró más de un siglo

Estamos ya en pleno siglo XX y un buque patrullero de la Royal Navy intercepta a un cayuco con seis africanos cerca de las costas de Omán. En realidad es la frágil embarcación la que desea llegar hasta el navío británico. Son un pequeño grupo de jóvenes africanos que han huido de un campamento de esclavos clandestino, en las proximidades del puerto de Batineh, en Omán.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
5 meneos
30 clics

¿Qué es la lengua materna? iLanguage y eLanguage

¿Qué es la lengua materna? A veces este término no significa lo mismo para todas las personas y, además, existen términos que podrían resultar inadecuados. Las lingüistas Veronika Nagy y Carola Koblitz proponen cambiar el nombre de nuestras lenguas. En lugar de «lengua materna» y «lengua extranjera» proponen, por un lado, «iLanguage» como lengua inherente: la lengua que conoces bien; y, por otro lado, «eLanguage» como lengua extrínseca: la lengua que estás aprendiendo.
280 meneos
2038 clics
Una lengua de lenguas para España

Una lengua de lenguas para España

Hubo un proyecto impulsado por la Unión Europea, el EuRom4, en el que varias universidades llegaron a terminar un manual, «EuRom4: método para la enseñanza simultánea de las lenguas románicas». Permitía aprender una lengua, pero también convertirte en conocedor pasivo de las otras, es decir, no hablarlas pero sí entenderlas. El filólogo español Ángel López aboga por introducir esos métodos en nuestro sistema educativo, de modo que la asignatura de Lengua sirva para que todos los españoles puedan entender las lenguas co-oficiales excepto euskera
120 160 1 K 254
120 160 1 K 254
21 meneos
196 clics

Las lenguas eslavas: las más expandidas en Europa

Después de hablar en general de todas las lenguas indoeuropeas, dedicarle un artículo en particular a las lenguas romances y otro a las lenguas germánicas, era mi deber terminar esta serie con el otro gran grupo de lenguas indoeuropeas en el Viejo Continente. Además, son las lenguas que más expandidas están en Europa desde un punto de vista territorial. Hoy veremos cuáles y cuántas son las lenguas eslavas.
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
12 meneos
14 clics

La CITES advierte que la supervivencia del elefante africano está gravemente amenazada

Un informe publicado en Ginebra por la CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, señaló que los elefantes africanos "siguen enfrentándose a una amenaza inmediata para su supervivencia". La caza furtiva se explica por diversos factores: la pobreza, la falta de vigilancia eficaz, la corrupción, y la fuerte demanda de países asiáticos como China, donde el marfil se utiliza con fines decorativos y medicinales. Relacionada: www.meneame.net/story/cazadores-ilegales-matan-satao-rey-elefantes-ken
8 meneos
148 clics

Fantástica representación del origen de las lenguas habladas por la mitad de la población mundial  

Esta imagen, elaborada por el blog Stand Still. Stay Silent, representa de un modo visualmente muy atractivo las relaciones entre las familias de lenguas del mundo partiendo desde el indoeuropeo y el urálico. Cabe recordar que una familia de lenguas es un grupo de lenguas con un origen histórico común y emparentadas filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o “lengua madre”.
7 1 3 K 48
7 1 3 K 48
25 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 22 presidentes africanos asesinados por Francia desde 1963 (FR)

Desde 1963, más de 22 presidentes africanos, entonces en el poder, fueron asesinados: muchos de ellos en Francia pero sobre todo en el continente africano, por querer impedir las potencias coloniales..
21 4 10 K 102
21 4 10 K 102
9 meneos
70 clics

El ave parlante en decadencia  

Con una capacidad pasmosa para imitar el habla humana, el loro gris africano (y una subespecie parecida aunque menos conocida, el yaco cola de vinagre) es un compañero muy apreciado en hogares del mundo entero. Diversas investigaciones han demostrado que estas aves son tan inteligentes como niños de dos a cinco años, capaces de desarrollar un vocabulario limitado y de formar oraciones simples. El loro gris africano es el ave silvestre más comerciada del mundo y prácticamente ha desaparecido de Ghana. Lo llaman el ‘Silencio Africano’.
377 meneos
3817 clics
Hallada la casa de Escipión el Africano en Roma

Hallada la casa de Escipión el Africano en Roma

Un grupo de arqueólogos italianos parece dispuesto a catapultar a Escipión a lo más alto de la fama en el siglo XXI. El equipo liderado por la doctora Patrizia Fortini afirma haber encontrado los restos de la casa de Escipión el Africano en pleno foro romano, en el corazón de la ciudad. El hallazgo se ha producido bajo los restos de la llamada Basílica Julia, el edificio construido por Julio César con el objetivo de dotar de un lugar adecuado a los juicios y negocios que se realizaban por miles cada día en el foro.
166 211 0 K 468
166 211 0 K 468
6 meneos
62 clics

Yasuke, el esclavo africano que llegó a ser samurái

El cine estadounidense, especialmente el de serie B, nos ha acostumbrado a ver occidentales aprendiendo artes marciales hasta convertirse en auténticos maestros e incluso accediendo a categorías un tanto especiales como la de los ninjas o los samuráis. Lo que nunca hemos visto en celuloide, salvo que haya alguna de aquellas sexploitations setenteras que ahora no recuerdo, es que el protagonista de un hecho así fuera negro. Pero al parecer hubo uno, de origen africano y llamado Yasuke.
5 1 0 K 57
5 1 0 K 57
16 meneos
221 clics

Los grandes mitos acerca de las lenguas

Probablemente uno de los campos de la cultura en particular y de la sociedad vigente en general donde más abundan y proliferan los mitos y mixtificaciones es el de las lenguas: "Cada vez se habla peor, cada día que pasa usamos un caudal léxico menor", "La juventud habla francamente mal. Por su culpa nuestra lengua se está degradando", "Hay grupos de hablantes, normalmente pertenecientes a las clases populares, que hablan de forma incorrecta", "Hay lenguas superiores y lenguas inferiores", "Hay lenguas más útiles que otras"...
310 meneos
4915 clics
Las lenguas amenazadas

Las lenguas amenazadas

Una realidad que se nos antoja lejana, en el tiempo o en el espacio, pero que no lo es tanto. De las aproximadamente 2500 lenguas en peligro, muchas se hablan cerca de casa: 128, en Europa (4, en España); y cientos, en Sudamérica. Así pues, este es nuestro homenaje a estas lenguas. Con cada huso horario en que entre 2017, hablaremos de una lengua amenazada hablada en él, y de qué características lingüísticas las hacen especial. Porque cada lengua, implícitamente, es una cosmovisión diferente…
150 160 7 K 410
150 160 7 K 410
1 meneos
3 clics

Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger: avance de programación

La programación del FCAT presenta en esta edición 70 títulos de películas procedentes de África, de mundo árabe africano y sobre temáticas africanas. 20 de esos nuevos títulos que se proyectarán este año, tanto en competición como en secciones paralelas, serán estrenos en España. Inauguración con 'Felicitè' (Alain Gomis), premio en el último festival de Berlín, a cuyo director se le dedicará una restrospectiva. A las secciones competitivas se suman una retrospectiva de cine de Tunez, África en Ritmo, Para Raros Nosotros, actos de extensión...
1 0 7 K -85
1 0 7 K -85
3 meneos
16 clics

Lenguas en peligro de extinción

Lenguas en peligro de extinción en el mundo existen, según el portal Ethnologue, más de 3.500, es decir, más de la mitad de las 7.000 lenguas que existen. Este cálculo no es exacto, debido, precisamente, a su dificultad: si los lingüistas llevamos años tratando de aclarar simplemente qué es una lengua, contar cuántas lenguas hay en el mundo puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, lo que está claro y se deduce de todo esto es preocupante, pues hay lenguas en peligro de extinción, con pocos hablantes, que desaparecerán si no hacemos nada.
3 0 15 K -138
3 0 15 K -138
1 meneos
30 clics

La estafa del falso libro africano

Circula por Internet una estafa relacionada con un falso libro de la activista africana de derechos humanos Monique Ilboud. Ofrecen un montón de dinero por un trabajo aparentemente fácil, pero luego la cosa se complica.
1 0 15 K -153
1 0 15 K -153
8 meneos
166 clics

Escipión el Africano y Aníbal en Zama, Roma y el fin de Cartago

Sumergida en la mayor de las crisis. Humillada por su gran enemigo. Encerrada tras sus puertas mientras la espada de Damocles pendía sobre sus cabezas. Así estaba Roma después de la gran derrota de Cannas (1). Exhausta, derrotada, aterrada y al límite de sus fuerzas… pero viva. Dicen que un tigre acorralado es el animal más peligroso que existe y Roma supo hacer cierta esa frase. La venganza estaba a punto de comenzar y acabaría con Escipión el Africano y en Zama.
6 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Traducción de un documento del Consejo Nacional Africano, de 1993

Traducción de un documento del Consejo Nacional Africano de 1993
21 meneos
36 clics

Los jóvenes científicos africanos y las barreras que les impiden alcanzar su potencial

Los jóvenes científicos africanos se encuentran con constantes barreras que les llevan a abandonar sus propios países e, incluso, el mundo académico. Por este motivo, la población activa del continente pierde a trabajadores muy cualificados que son de importancia fundamental para el avance científico y tecnológico, así como para el desarrollo económico.
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
7 meneos
30 clics

Un pez africano reconoce a sus presas mediante colores eléctricos

El pez con nariz de elefante africano genera pulsos eléctricos para navegar por su entorno. Este sentido de localización aparentemente muestra una sorprendente similitud con la visión. Como demuestra un estudio de la Universidad de Bonn, publicado en Current Biology, diferentes objetos tienen diferentes "colores" eléctricos. Este pez usa estos colores, por ejemplo, para distinguir su alimento favorito, las larvas de mosquitos, de otros animales pequeños o plantas.
6 meneos
174 clics

Los 10 africanos más poderosos en la Historia

África ha tenido grandes gobernantes y guerreros que le han hecho destacar en las páginas de la historia. ¡Te presentamos a los 10 africanos más distinguidos de los tiempos antiguos!
7 meneos
296 clics

La asombrosa vida de una princesa africana, capturada y vendida como esclava, que llegó a libre y millonaria

Anta Madgigine Ndiaye –luego y para siempre Anna Kingsley– abrió los ojos en 1793 y en una aldea de lo que hoy es Senegal. Nació princesa del remoto reino Wolof: una remota etnia africana que escribió su historia entre el 1200 y el 1550. Comprada por un inglés a los 13 años, y luego su esposa, La definía como "una figura alta y fina, negra como un chorro de agua (es decir, morena muy clara: una boutade), hermosa, y tan capaz de manejar el negocio de la plantación como yo mismo. Cariñosa y fiel, confío totalmente en ella"...
13 meneos
12 clics

Los elefantes africanos, cada vez más amenazados por la caza ilegal  

La caza continúa amenazando la supervivencia a largo plazo de los elefantes africanos, confirma una nueva evaluación realizada por la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). news.un.org/es/story/2019/05/1455741
32 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lengua vulgar de España: por qué el español es nuestra lengua común

La propaganda nacionalista sostiene que el español es una lengua sin raíces en Cataluña o País Vasco, importada, ajena, algo que no se corresponde con la historia filológica de España. El español nace como un latín mal aprendido con fuertes influjos del euskera, en un área de frontera vascoparlante. Conjetura consistente con el hecho de que el primer testimonio escrito de la nueva lengua coincida con el primer registro del euskera: las glosas emilianense conservadas en el monasterio de San Millán, en La Rioja. Ahí tenemos, en el siglo X,...
« anterior1234536

menéame