Cultura y divulgación

encontrados: 901, tiempo total: 0.020 segundos rss2
27 meneos
36 clics

La extinción de las lenguas nativas provoca la pérdida del conocimiento medicinal tradicional

El idioma es una de las habilidades más importantes de la especie humana, prueba de ello es que nos ha permitido ocupar casi todos los rincones del planeta. (...) El lenguaje permite a las sociedades indígenas utilizar la biodiversidad que las rodea como una “farmacia viva” y describir las propiedades medicinales de las plantas. Los lingüistas estiman que en la actualidad hay casi 7.400 idiomas en el mundo. La mayoría de estas lenguas, sin embargo, no se registran por escrito y muchos idiomas no se transmiten a la siguiente generación.
11 meneos
19 clics

Cómo nos afecta la pérdida de las lenguas indígenas a la hora de entender el mundo natural

La pérdida de los idiomas nativos es una tragedia no sólo para sus comunidades, sino también para los científicos que tratan de comprender mejor la historia y el entorno natural. Los idiomas son una fuente de ideas y sabiduría cultural, por lo que su pérdida también hace que desaparezcan formas de entender el mundo. Contienen muchos conocimientos sobre el ecosistema, los métodos de conversación, la vida de las plantas, los comportamientos de los animales y muchos otros aspectos del entorno.
289 meneos
3468 clics

El cerebro no desarrolla la destreza nativa de un segundo idioma pasados los seis años

El cerebro de la persona bilingüe trabaja más a la hora de comunicar. La corteza prefrontal manda una señal que bloquea las palabras inadecuadas. Sin embargo, la gente con bilingüismo “nativo” puede tener la impresión de no controlar ningún idioma perfectamente pese a tener una mayor capacidad verbal.
123 166 3 K 249
123 166 3 K 249
1 meneos
 

TV Perú lanza el primer noticiero en aymara transmitido a nivel nacional

Se trata del noticiero “JIWASANAKA”(Nosotros) que se transmitirá a nivel nacional, a las 05:00 horas, y que combinará la información actual, veraz, con las características culturales de la Gran Nación Aymara.
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
17 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de las lenguas europeas y su número de hablantes nativos

El español es el idioma europeo más hablado del mundo, con 470 millones de nativos, seguido de cerca por el inglés, con 400 millones. En cambio, el inglés tiene más hablantes si sumamos a los angloparlantes no nativos.
5 meneos
22 clics

El país en el que se hablan 848 lenguas diferentes

Papúa Nueva Guinea tiene una gran diversidad lingüística que se debe al aislamiento de muchas de sus aldeas por el mar y por las montañas, sin contacto exterior. La mayoría son lenguas nativas con menos de mil hablantes. Una de las razones que explican esa gran diversidad es que el país está poblado por una gran variedad de tribus. De hecho, en la actualidad, menos del 20% de la población vive en ciudades. Fue así como lenguas con raíces ancestrales se desarrollaron sin influencias extranjeras.
20 meneos
21 clics

Alaska reconoce oficialmente las lenguas indígenas [eng]

Alaska es el segundo estado de los EE.UU., después de Hawai, que otorga estatus oficial a sus lenguas autóctonas. Mediante esta ley se otorga recocimiento oficial al inupiat, el yupik siberiano, el yupik de Alaska central, el alutiiq, o aleutiano, el dena'ina, el deg xinag, el holikachuk, el koyukon, el kolchan, el gwich'in, el tanana, el tanana superior, el tanana transicional, el hän, el ahtna, el eyak (extinto en 2008), el tlingit, el haida y el tsimshian. A pesar de ello, la única lengua oficial de facto sigue siendo el inglés.
17 3 1 K 61
17 3 1 K 61
6 meneos
163 clics

¿Profesor nativo o no nativo?

¿Es realmente mejor tener un profesor nativo que uno no nativo? La profesora Tatiana Gunko te dará qué pensar sobre este tema con este artículo.
13 meneos
118 clics

Desmontando el mito del profesor nativo

¿Por qué esa fijación por los profesores nativos? ¿Es que no hay en España profesores españoles capaces de impartir buena docencia de inglés? Pues sí, los hay. En esta entrada se intenta desmontar el mito de que, para poder enseñar bien un idioma, hay que ser hablante nativo del mismo.
10 3 2 K 76
10 3 2 K 76
499 meneos
5743 clics
Nativos Americanos plantan semillas de hace 800 años y reviven una antigua variedad de calabacín

Nativos Americanos plantan semillas de hace 800 años y reviven una antigua variedad de calabacín  

Un grupo de nativos Americanos ha encontrado semillas de una antigua variedad de calabacín en una vasija de hace 800 años y ha revivido esta planta por primera vez en muchos siglos. Las semillas de este calabacín, de gran tamaño y de un vivo color anaranjado han sido distribuidas entre comunidades nativas y estudiantes universitarios de Canadá que consiguieron cosechar uno de estos calabacines este otoño. La recuperación de esta verdura llega en una época en la que los científicos tratan de preservar la máxima variedad de semillas posible.
182 317 0 K 343
182 317 0 K 343
352 meneos
22378 clics
Raras fotografías de adolescentes nativas americanas (1890-1914)

Raras fotografías de adolescentes nativas americanas (1890-1914)  

Estas bellas y singulares fotografías de nativas americanas de distintas tribus hechas entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX sorprenden por su calidad. Las mujeres fueron muy respetadas en la cultura tradicional de los nativos americanos y aunque generalmente su función en la tribu era diferente a menudo tenían los mismos derechos que sus homólogos masculinos
158 194 4 K 642
158 194 4 K 642
15 meneos
284 clics

Los nombres de la luna en 5 lenguas nativas americanas [ENG]

Los nombres de la luna envían sabiduría a través de las generaciones , aquí están en 5 lenguas nativas distintas.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
209 meneos
2829 clics
El mito de los nativos digitales

El mito de los nativos digitales

Un creciente número de estudios de investigación en diferentes países y culturas como Austria, Australia, Canadá, Suiza o los Estados Unidos cuestiona si los nativos digitales existen de verdad, pero también si su existencia sería una razón válida para adaptar el sistema educativo a ellos. Estas investigaciones han encontrado que los estudiantes universitarios, todos nacidos después de la mágica fecha del 1984, no tienen conocimiento profundo de las tecnologías, y que el conocimiento que ellos tienen se limita al uso de habilidades básicas de..
107 102 3 K 251
107 102 3 K 251
79 meneos
566 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes de que los cristianos europeos forzaran los roles de género, los nativos americanos reconocieron 5 (ING)

No fue hasta que los europeos dominaron América del Norte que los nativos adoptaron las ideas de los roles de género. Para los nativos americanos, no había un conjunto de reglas que los hombres y las mujeres tuvieran que cumplir para ser considerados miembros "normales" de su tribu. De hecho, las personas que tenían características femeninas y masculinas eran vistas como dotadas por la naturaleza y podían ver ambos lados de todo. Los roles eran: "Mujer, hombre, mujer de dos espíritus, hombre de dos espíritus y transgénero".
54 25 21 K 9
54 25 21 K 9
239 meneos
3159 clics
Nube Roja, el único nativo americano que ganó una guerra contra los Estados Unidos

Nube Roja, el único nativo americano que ganó una guerra contra los Estados Unidos

La historia de los enfrentamientos entre el ejército de EEUU y los nativos americanos se saldó con una aplastante victoria final del primero, abrumadoramente superior en técnica y número, que terminó por imponer el apropiamento de las tierras de los segundos por parte de gobierno y colonos. Sin embargo, hubo un nativo que logró pasar a la historia por ser el único que consiguió derrotar a los Estados Unidos en una guerra que incluso lleva su nombre: el jefe oglala Nube Roja.
100 139 0 K 399
100 139 0 K 399
154 meneos
864 clics
La huella (borrada) de los nativos americanos en el rock and roll

La huella (borrada) de los nativos americanos en el rock and roll

Link Wray, hijo de nativos americanos, tiene el honor de haber compuesto la única canción sin letra censurada. Fue el caso de "Rumble", que se dijo que fomentaba la delincuencia juvenil. En realidad, la medida hundía sus raíces en las políticas genocidas estadounidenses contra los nativos, que pasaban por prohibir cualquier manifestación de su cultura. Muchos huyeron a Nueva Orleans y se inscribieron como negros para no ser devueltos a las reservas. Así, su aportación a la cultura local fue vital, y una historia desconocida
79 75 1 K 322
79 75 1 K 322
5 meneos
197 clics

Nativos americanos vestidos a la europea (principios del siglo XX) [ING]  

George Washington y Henry Knox fueron los primeros en proponer la americanización de nativos a las costumbres euroamericanas. En 1887 se formuló la ley Dawes. Esta fue formulada para "animar" a los nativos americanos a integrarse. Con la promesa de otorgarles ciudadanía, tierras y educación, tenían a cambio que renunciar a su cultura y creencias religiosas. Los que decidieron convertirse fueron tratados injustamente, enviando a sus hijos a internados en donde les obligaban a ir a la iglesia, a hablar sólo inglés, y a no volver a sus costumbres.
8 meneos
311 clics

Nueva teoría sobre la llegada de los europeos a América y su impacto en las poblaciones nativas

Que la llegada de los primeros europeos a América y el levantamiento de los primeros asentamientos significó el comienzo del fin para las comunidades nativas es algo admitido generalmente por los historiadores. A la despoblación como resultado de enfermedades y violencia le siguió un proceso de destrucción instantánea y omnipresente. O al menos eso es lo que se pensaba hasta ahora
3 meneos
30 clics

Los genes de 92 nativos americanos prehistóricos aportan pruebas de un terrible holocausto

El genocidio de los nativos americanos está considerado por muchos el peor de la historia, doblando al más reciente Holocausto de judíos y gitanos en número de víctimas. Ahora, un estudio de los genes maternos de los restos óseos y momificados de 92 indígenas americanos datados entre hace 8.600 y 500 años, demuestra que todos sus linajes fueron exterminados. Ningún ser humano descendiente de los individuos analizados vive a día de hoy.
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
14 meneos
357 clics

Fotografías en color de nativos americanos (1898-1908)  

El cineasta Paul Ratner inició una pasión por la investigación de fotografías antiguas de los indígenas al tiempo que filmaba" Moses on the Mesa", una película sobre un inmigrante judío alemán que se enamoró de una mujer nativa americana y se convirtió en gobernador de su tribu del Pueblo Acoma en Nuevo México a finales de 1800 .
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
14 meneos
76 clics

Las ruedas medicinales de los antiguos nativos americanos: sanación, rituales y astronomía  

Las ruedas medicinales, conocidas también como círculos sagrados, son monumentos construidos por ciertas culturas nativas americanas colocando piedras en un determinado orden para trazar un dibujo concreto en el suelo. El diseño más básico, seguido por la mayoría de ruedas medicinales, consta de un centro de piedra conectado a un círculo externo por ‘radios’. Las ruedas medicinales eran construidas en el pasado, y aún se construyen a día de hoy, con fines curativos a nivel espiritual.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
1 meneos
12 clics

Los nativos americanos reconocían cinco géneros sexuales

Las tribus nativas de América del Norte eran mucho más abiertas que las actuales, en lo que respecta a los roles sociales y la sexualidad de los miembros de la sociedad. De hecho, antes de que la colonización y el cristianismo llegaran al continente, las personas que presentaban características de ambos sexos eran valoradas por sobre las demás ya que se creía que tenían la capacidad de entender las cosas desde ambas perspectivas.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
16 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que piensan los profesores nativos de nuestra forma de aprender inglés

Idiomas: Esto es lo que piensan los profesores nativos de nuestra forma de aprender inglés. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Han irrumpido con fuerza en la educación española como el bastón que le faltaba para poder cumplir el sueño de los colegios e institutos bilingües. Y, además, tienen un punto de vista muy diferente
156 meneos
7147 clics
Samoset, el primer nativo que contactó con los peregrinos del Mayflower, les sorprendió porque ya hablaba inglés

Samoset, el primer nativo que contactó con los peregrinos del Mayflower, les sorprendió porque ya hablaba inglés

El caluroso 16 de marzo de 1620 los colonos de Plymouth, aquellos puritanos que habían llegado a bordo del Mayflower y hoy son conocidos en EEUU como padres peregrinos, estaban reunidos en la casa comunal para el oficio religioso cuando se quedaron estupefactos: un nativo solitario caminaba por el centro del pueblo y llegaba hasta el edificio tan tranquilamente como si estuviera en su propio poblado y dándoles la bienvenida en inglés.
68 88 1 K 295
68 88 1 K 295
« anterior1234537

menéame