Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.017 segundos rss2
171 meneos
3357 clics
La viuda de Patrick Swayze, actor: “Cuando supo que tenía cáncer de páncreas, dijo: ‘Soy hombre muerto”

La viuda de Patrick Swayze, actor: “Cuando supo que tenía cáncer de páncreas, dijo: ‘Soy hombre muerto”

Lisa Niemi Swayze ha recordado que, aunque trataron de mantenerse positivos al conocer la enfermedad, “era como vivir en una completa pesadilla 24 horas al día”. También ha hablado del odio que sintió por parte de los fans del intérprete cuando a los cinco años de su muerte ella volvió a casarse. Era 1970 cuando Lisa Niemi, de 14 años, conoció al hijo del dueño de la compañía de danza de Houston donde bailaba, un adolescente llamado Patrick Swayze. El flechazo fue inmediato por ambas partes y cinco años después, con apenas 19 y 21 años...
75 96 4 K 448
75 96 4 K 448
120 meneos
720 clics
El gran éxito de la misión LISA Pathfinder

El gran éxito de la misión LISA Pathfinder

En diciembre de 2015 la ESA (Agencia Europea del Espacio) lanzó el satélite artificial LISA Pathfinder. Su objetivo era validar la tecnología para la observación de ondas gravitacionales desde el espacio con LISA (Laser Interferometer Space Antenna). La misión LISA Pathfinder, situada en el punto de Lagrange L1 Tierra-Sol, fue todo un éxito. La misión LISA, liderada por la ESA con participación de la NASA, se lanzará a principios de los 2030. Con ella se revolucionará la astronomía de ondas gravitacionales nacida en septiembre de 2015.
68 52 0 K 285
68 52 0 K 285
13 meneos
116 clics

El análisis de sangre que hubiera salvado a Patrick Swayze

El cáncer de páncreas es un tumor maligno conocido como el asesino silencioso. Tan sólo el 5% de aquellos que lo sufren suelen sobrevivir a los cinco años de su diagnóstico, y esto se debe en gran parte no sólo a su agresividad, sino a los pocos síntomas que da la enfermedad en sus inicios. Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe, cuyo estudio se ha publicado recientemente en Nature Biomedical Engineering, asegura que las cosas podrían cambiar gracias a un simple análisis de sangre.
18 meneos
36 clics

Luz verde para LISA: detectando ondas gravitacionales desde el espacio

La agencia espacial europea (ESA) ha confirmado que el detector de ondas gravitacionales LISA será la próxima misión de gran presupuesto. LISA (Laser Interferometer Space Antenna) se convertirá así en la misión L3, o sea, la tercera misión de tipo L (‘large‘) de la agencia (un tipo equivalente a la clase flagship de la NASA). Desde 2013 la ESA había identificado a LISA como candidata favorita a misión L3, pero ahora ha sido formalmente aprobada. La detección directa de ondas gravitacionales por LIGO en 2015 y el éxito apabullante del demostrado
15 3 1 K 34
15 3 1 K 34
3 meneos
95 clics

Revelan clave oculta sobre el origen de la Mona Lisa

El fondo del famoso cuadro contiene un dato que, según historiadores, establece el lugar donde Leonardo da Vinci pintó la Mona Lisa. El historiador de arte Silvano Vincenti afirmó que un motivo en el fondo de la mundialmente célebre Mona Lisa muestra el Puente Romito de Laterina, un lugar en la Toscana. El científico dijo en una conferencia de prensa en Roma que hoy solo queda una parte de la estructura de dicho puente. Después de la investigación, sin embargo, Vincenti está convencido de que da Vinci pintó el puente que el mismo artista vio…
4 meneos
95 clics

Peruggia, el hombre que robó la Mona Lisa del Louvre escondiéndola bajo una bata blanca

Cuando la Mona Lisa fue robada del Louvre en 1911, pasaron veinticuatro horas antes de que nadie supiera que había desaparecido. Después, miles de personas acudieron a ver el espacio vacío donde había estado colgado el lienzo. Muchas de ellas no habían visto nunca
1 meneos
19 clics

'Psiquiátrico 2: crazy seventies', de Lisa Mandel

Locura, manicomios, terapias de electroshock... Y una perspectiva muy personal desde la que contar una crónica de cómo funcionaba la psiquiatría en los años 70, con un particular toque de humor y costumbrismo. Se trata de 'Psiquiátrico 2: crazy seventies', de Lisa Mandel, que acaba de publicar la editorial vasca Astiberri.
3 meneos
104 clics

La reproducción más pequeña de la Mona Lisa

Un grupo de científicos han desarrollado una técnica para reproducir patrones y dispositivos a tamaño miscroscópico. Como muestra de las capacidades de su avance, que emplea interacciones químicas, eléctricas, mecánicas y térmicas, han reproducido la Mona Lisa a un tamaño de cinco millonésimas de metro […]
30 meneos
1006 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren el secreto detrás de la sonrisa de la 'Mona Lisa'  

Los expertos de la Universidad de Sunderland, Reino Unido, estudiaron otra obra del artista cuya protagonista también sonríe enigmáticamente. La pintura denominada 'La bella principessa' ('La bella princesa'), fue pintada por Da Vinci antes que la 'Mona Lisa' a finales del siglo XV. En ese cuadro el maestro utilizó un ingenioso truco para atraer al espectador.
15 meneos
31 clics

Lanzamiento exitoso de LISA Pathfinder, la sonda europea que ayudará a buscar ondas gravitacionales

La Agencia Espacial Europea ha efectuado con éxito el lanzamiento de LISA Pathfinder, la sonda que ayudará en la detección de ondas gravitacionales. La misión trabajará para sentar las bases de un futuro observatorio espacial, que permitiría confirmar una predicción centenaria realizada por Albert Einstein.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
1 meneos
2 clics

Un científico francés halla retratos ocultos bajo la Mona Lisa

Según publica la 'BBC', el científico francés Pascal Cotte ha hallado unas "figuras ocultas" bajo la Mona Lisa que, hasta el momento, habían pasado desapercibidas para la sociedad.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
14 meneos
124 clics

Los dos cubos ya flotan libremente en el interior de LISA Pathfinder

La misión LISA Pathfinder de la ESA liberó ayer sus dos masas de pruebas, y pronto comenzará su compleja misión científica, tratando de mantenerlas en las condiciones de caída libre más precisas jamás logradas para validar las tecnologías necesarias para observar ondas gravitatorias desde el espacio. LISA Pathfinder fue lanzado el 3 de diciembre de 2015 y alcanzó su órbita de trabajo, a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección al Sol, el pasado día 22 de enero.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
16 meneos
131 clics

Los inesperados resultados de LISA Pathfinder sobre ondas gravitacionales, explicados

Tras unos meses desde su lanzamiento, LISA Pathfinder presenta sus primeros resultados: ha sido un éxito. La tecnología funciona con una precisión increíble, lo que allana el camino para detectar ondas gravitacionales desde el espacio.
14 2 1 K 103
14 2 1 K 103
11 meneos
42 clics

La misión LISA Pathfinder supera todas las expectativas en sus primeros meses de funcionamiento

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha presentado el balance de los primeros meses de funcionamiento de LISA Pathfinder (el módulo cuya misión es probar la tecnología del futuro observatorio espacial de ondas gravitacionales) y los resultados no pueden ser más prometedores. Aunque aún quedan años de trabajo por delante, con la información obtenida, los responsables del proyecto han confirmado que disponen de los medios necesarios para desarrollarlo según lo planeado. Los datos más rotundos se han recogido en las pruebas de caída libre...
9 meneos
43 clics

Lisa Pathfinder termina su misión principal  

Lanzada el 3 de diciembre de 2015, la misión Lisa Pathfinder tenía como misión determinar si tenemos la tecnología necesaria para construir un detector de ondas gravitacionales que mida, literalmente, millones de kilómetros.La idea es colocar tres naves en el espacio formando un triángulo de millones de kilómetros de lado y que cada una de ellas mida continuamente la distancia que la separa de las otras dos; si somos capaces de mantenerlas lo suficientemente quietas, muy quietas, cualquier movimiento será atribuible a las ondas gravitacionales.
10 meneos
321 clics

La tragedia de Lisa, una joven que murió por el poco conocido trastorno de diabulimia

Lisa Day fue diagnosticada con diabetes tipo 1 cuando tenía 14 años de edad. Su cuerpo no producía suficiente insulina así que, para mantenerse viva, tenía que inyectársela diariamente y cuidar su dieta. Lisa murió el 12 de septiembre de 2015, tras sufrir durante años de diabulimia. El término, que aún no ha sido reconocido médicamente, se refiere a los diabéticos que deliberadamente se aplican muy poca insulina con la intención de perder peso.
3 meneos
59 clics

¿La Mona Lisa fue el primer cortometraje de la historia?

No hay nada realmente original en el espeso charco de las teorías conspirativas; de hecho, la mayoría de ellas fueron sustraídas de la ficción —Leonardo fue un viajero del tiempo, un alienígena, un templario, un desabrido rosacruz, etc—. Una de estas teorías, tal vez menos popular que las anteriores, afirma que la Gioconda, vulgarmente conocida como Mona Lisa, es en realidad apenas un cuadro de una larga serie que, al ser colocados en un dispositivo diseñado por el artista florentino, conforman el primer cortometraje de la historia.
2 1 7 K -63
2 1 7 K -63
15 meneos
27 clics

La ESA selecciona LISA, un observatorio espacial de ondas gravitacionales, como su próxima gran misión  

Tal y como era de prever la Agencia Espacial Europea ha seleccionado la misión LISA como L3. Constará de tres satélites situados en los vértices de un triángulo de esos 2,5 millones de kilómetros de lado. Dentro de cada uno de ellos habrá una masa en caída libre, completamente aislada de influencias externas, cuya distancia respecto a las otras se medirá mediante láser.
14 1 1 K 54
14 1 1 K 54
5 meneos
502 clics

Mona Lisa enseña todo +18  

La protagonista, maquillada como Mona Lisa, pero desnuda de cintura para abajo, se subió frente al cuadro. youtu.be/L6AOQQx65J4 youtu.be/ntUUuGVlfYE
4 1 12 K -45
4 1 12 K -45
15 meneos
396 clics

Expertos del Louvre creen que Leonardo da Vinci pudo pintar este boceto de la Mona Lisa desnuda  

La 'Monna Vanna', o 'La Gioconda desnuda', de la que hay hasta dos decenas de versiones, ha sido considerada un trabajo originado en el taller de Leonardo DaVinci. Un restaurador asegura que las manos y el rostro son prácticamente idénticos, además tiene el mismo tamaño y pequeños agujeros que indican que se usó para trazar formas sobre un lienzo. "Es casi por seguro un trabajo preparatorio para una pintura al óleo". Expertos se centrarán en intentar demostrar si el dibujo es anterior o posterior a a la Mona Lisa, pintada después de 1503.
14 1 0 K 67
14 1 0 K 67
4 meneos
179 clics

Cuando acusaron a Picasso de robar la “Mona Lisa”

El 22 de agosto de 1911, el artista parisino Louis Béroud, famoso por pintar y vender copias de obras de arte sacadas de las paredes del Lovre, entró al museo para iniciar una copia de la Mona Lisa. Cuando llegó al “Salon Carré” donde el Da Vinci había estado expuesto durante los últimos cinco años, en el lugar del cuadro se encontró con cuatro alcayatas de hierro y ninguna pintura.
4 meneos
64 clics

Desvelado el enigma de la Mona Lisa: tenía hipotiroidismo, según un estudio

Una nueva investigación cita la piel amarilla y posible bocio de la Mona Lisa como evidencia de hipotiroidismo.
1 meneos
31 clics

El día que acusaron a Picasso por el robo de la Mona Lisa

El 21 de agosto de 1911 -un lunes, con el museo cerrado y un mínimo de seguridad. la Mona Lisa desapareció de las paredes del Louvre. La noticia se convirtió en el culebrón del momento en todo el mundo, se cerraron las fronteras del país y la policía rastreó hasta el último milímetro del país. El cuadro de DaVinci pasó a ser uno de los más emblemáticos del mundo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
54 clics

Cae un mito: la mirada de la Mona Lisa no es mágica

En ciencia, el 'Efecto Mona Lisa' se refiere a la impresión de que los ojos de la persona retratada en una imagen parecen seguir al espectador cuando se mueven frente a la imagen.
1 0 7 K -43
1 0 7 K -43
7 meneos
197 clics

El misterio de la otra Mona Lisa de Leonardo Da Vinci y por qué existe una disputa legal  

La llamada "Mona Lisa, la versión anterior" (o Mona Lisa de Isleworth) está en el centro de un misterio que involucra a paraísos fiscales en El Caribe, las bóvedas de bancos suizos, un secreto consorcio internacional y al Sherlock Holmes del mundo del arte. Entonces, ¿es genuina? ¿Quiénes son los propietarios legítimos? ¿Y podría el retrato en el centro de este misterio al estilo del Código Da Vinci valer cientos de millones de dólares?
« anterior1234

menéame