Cultura y divulgación

encontrados: 3441, tiempo total: 0.054 segundos rss2
5 meneos
65 clics

Literatura árabe

Traducciones al español: La literatura ha de servirnos como herramienta para explorar los límites de nuestro entendimiento de la realidad y la literatura árabe, en concreto, nos abre una ventana a un mundo totalmente distinto, no ya físico únicamente, sino también simbólico y conceptual, que en última instancia ha de poder mostrarnos en qué medida nuestra propia lengua nos condiciona a la hora de pensar. Tras mucha reflexión, creemos haber dado con l de relatos de autores contemporáneos árabes que nos enseñan su mundo a través de la literatura.
8 meneos
67 clics

‘’El collar de la paloma’’, de Ibn Hazm de Córdoba: la cumbre de la literatura árabe

La literatura árabe es un campo de estudio literario que poco se conoce de él, quizás debido a que sea bastante específico. Un gran ejemplo para tratarla en rasgos generales es esta obra "El collar de la paloma" calificada por don Emilio García Gómez (arabista y traductor español) como una de las mejores obras de la literatura árabe. La obra comenzó a ser escrita por el autor cordobés Ibn Hazm (994-1064) en el año 1022.
8 meneos
63 clics

La ciencia ficción en la literatura árabe

En el primer simposio sobre el tema "Literatura árabe y ciencia ficción", celebrado en 2006 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Casablanca, Marruecos, se debatieron los siguientes puntos: ¿existe dentro del mundo árabe algún interés por la ciencia ficción? ¿Por qué los escritores árabes no muestran entusiasmo por ella? ¿Cuáles son las razones que explican la falta de difusión de este género literario, incluso dentro de la esfera universitaria?
74 meneos
1061 clics

El sexo en el Islam

La literatura erótica en el islam, principalmente en su vertiente arabo-musulmana o persa, es fruto de una larga y fértil tradición literaria.- Si bien en el caso arabo-musulmana habría que hallar los antecedentes de tal literatura en la época pre-islámica, sin embargo no fue hasta el siglo IX cuando aparecen las primeras obras dignas de tal género, bajo el imperio de los Abasíes de Bagdad. -" Si bien el islam tiene una vocación natalista, no prohíbe ni excluye el goce sexual lícito"
51 23 2 K 821
51 23 2 K 821
10 meneos
339 clics

Locura en los países árabes por el libro infantil y juvenil español: "No damos abasto"

España es el país invitado en la Feria del Libro de los Emiratos Árabes, donde la literatura para los más pequeños ha visto un aumento espectacular
29 meneos
80 clics

Descubrimiento de poemas de moriscos valencianos del siglo XVI desmiente que hubiesen perdido su cultura árabe

Carmen Barceló y Ana Labarta, catedráticas del área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universitat de València, han descubierto, traducido y editado 168 poemas en árabe dialectal compuestos por moriscos valencianos durante el siglo XVI. El hallazgo, formado por composiciones que requisó la Inquisición, confirma que esta minoría creaba, versificaba y componía en su lengua sobre leyendas, amor, religión y hechos contemporáneos, y que el árabe era una lengua de cultura en el momento.
4 meneos
18 clics

Sexo, machismo e hipocresía: encuentro con la escritora [iraquí] Alia Mamdouh [FR]

Cual deseo que no quiere morir (Al-Maḥboubāt) cuenta la extraña historia de Sarmad, un iraquí exiliado en Londres, que un buen día descubre que su sexo ha menguado hasta desaparecer. Antiguo comunista, traicionado por su propio hermano que lo vuelve un cornudo, es también un tipo grande, machista, libidinoso y voraz. A la hilaridad inicial [...] le sigue un diagnóstico mucho más amargo sobre los estragos de una masculinidad depredadora, de unas ideologías que se desmoronan y, más ampliamente, de un país enfermo por su afán de poder.
8 meneos
70 clics

¿Por qué Irán y Turquía no son países árabes?

Los países árabes son aquellos en los que el idioma empleado mayoritariamente es el árabe o la etnia predominante es la árabe. En Irán y Turquía, las lenguas predominantes son el persa y el turco y las etnias mayoritarias la persa y la turca, respectivamente, y por ello no se pueden considerar países árabes. La confusión al hablar de estos países como árabes puede surgir del hecho de ser de mayoría musulmana.
1 meneos
128 clics

Palabras de origen árabe que considerabas «typical Spanish»

La influencia árabe en la historia de la Península Ibérica es notoria. No hay más que viajar a Andalucía y mirar algunos edificios para darse cuenta de ello. La lengua, como parte de la cultura de un pueblo, también se ve afectada por el intercambio entre dos grupos, y por esa razón existen en castellano tantas palabras de origen árabe. Conocerlas nos ayuda a entender la diversidad de la que provenimos: ser conscientes de que utilizamos muchas palabras de origen árabe a diario es ser conscientes de que cualquier cultura es una mezcla de cultura
1 0 16 K -153
1 0 16 K -153
169 meneos
2931 clics

Palabras de los juegos infantiles que provienen del árabe

Alabí, alabá, alabín, bom-bá', 'Ra, ra, ra', 'alirón'. Cánticos deportivos (más bien viejunos, de tiempos de Pepe el Hincha, la verdad) que pueden sonar a árabe... inventado. Pero no. Se trata de expresiones populares, originarias del ámbito de los juegos infantiles, que efectivamente proceden del árabe. En concreto, del dialecto andalusí, la forma de habla popular de la que proceden el grueso de los arabismos de origen coloquial incrustados en las lenguas castellana y catalana.
95 74 2 K 406
95 74 2 K 406
8 meneos
427 clics

¿Su apellido tiene origen morisco, moro o árabe proveniente de España?

La cultura árabe fue una de las culturas mas importantes e influyentes que ocupó y pobló la península ibérica por varios siglos. Se los llamaba también moriscos o moros. A continuación encontrará la historia, indicios y listas de apellidos con posible origen árabe. Conocer quiénes eran en realidad sus ancestros le puede dar un nuevo sentido a su investigación e identidad familiar.
6 2 11 K -55
6 2 11 K -55
3 meneos
51 clics

10 hechos sobre el conflicto árabe-israelí que no conoces (eng)

1. Los judíos han vivido en Israel durante los últimos 3000 años. 2. Una cuarta parte de los israelíes no son judíos. 3. Israel ha aceptado repetidamente la solución de dos estados. 4. La violencia árabe contra civiles judíos es anterior a la existencia de Israel. 5. Los Palestinos apoyaron a la Alemania Nazi en la WW2. 6. Los líderes árabes han usado a los civiles palestinos como peones políticos. 7. Los niños Palestinos son educados en el odio a los judíos. (cont. en el enlace)
2 1 13 K -126
2 1 13 K -126
4 meneos
42 clics

New Arab Media, el proyecto videojueguil del príncipe saudí Fahad al Saud  

El príncipe saudí Fahad bin Faisal Al Saud es uno de los que se quejan de la estigmatización de lo árabe en la cultura del videojuego, donde suelen querar reducidos a villanos y locos malévolos inspirados en grandes monstruos de la lista de enemigos públicos de Norteamérica. Como saudí, dice creer en la necesidad de videojuegos de calidad que compensen esta tendencia injusta, y asegura que el proyecto busca también ser inclusivo con las mujeres árabes y derribar la imagen sumisa y abnegada que el mundo suele percibir en ellas.
4 meneos
108 clics

Arte urbano: La Primavera Árabe tatúa al Islam

Arte urbano: La Primavera Árabe tatúa al Islam. La contracultura urbana se abre paso en el mundo árabe en medio de un ambiente represivo
4 meneos
26 clics

Citas racistas de famosos académicos árabes sobre los negros africanos [EN]

Se ha hablado mucho del racismo de los colonialistas europeos y estadounidenses, pero se ha ignorado el racismo y opresión de muchos otros grupos en contra de los negros africanos. "Es más fácil enseñarles a los simios que a los negros", decían con frecuencia, casi como refrán, los académicos árabes. Estos académicos son admirados en el mundo árabe contemporáneo, pero sus ideas racistas y supremacistas han sido ignoradas, tanto por los árabes como por el resto del mundo.
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
56 meneos
1254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablas más árabe de lo que crees

En español hay unos 4000 arabismos. Hablas más árabe de lo que crees. Cuando el presidente del Gobierno dijo aquello de que «los españoles son muy españoles y mucho… españoles» pareció olvidar el pasado de mestizaje que nos caracteriza y que nos ha hecho tal como somos. Así que sí, somos españoles, pero lo de «mucho» vamos a ponerlo en duda: también somos un poco romanos, un poco bárbaros y un poco moros.
39 17 16 K 17
39 17 16 K 17
549 meneos
3056 clics
Los árabes olvidados que lucharon por la República en España

Los árabes olvidados que lucharon por la República en España

La mayoría de textos sobre la participación árabe en aquella contienda se refiere exclusivamente a aquellos marroquíes que, obligados por el régimen español que colonizaba entonces su país, combatieron en el bando nacional. "Los soldados marroquíes eran trasladados en barcos a España y ni siquiera sabían adónde iban. Cuando llegaron, se enteraron de que estaban en el bando franquista". Al contrario, los árabes que vinieron de Argelia, Egipto, Palestina, Arabia Saudí o el Líbano, sí optaron conscientemente por luchar contra Franco". Y lo hiciero
206 343 8 K 458
206 343 8 K 458
295 meneos
2466 clics
Cómo la chispa de un incendio en un bosque ruso puede provocar una primavera árabe

Cómo la chispa de un incendio en un bosque ruso puede provocar una primavera árabe

En 2010 hubo una oleada de calor en Rusia acompañada de una serie de incendios. El gobierno tuvo que embargar sus exportaciones de cereal ante la disminución de sus cosechas. El resultado fue la mayor subida del precio de los alimentos en el mercado internacional desde 1990. Los más afectados fueron los países árabes, importadores. Y, entre otras circunstancias, esta fue una de las desencadenantes de las primaveras árabes.
116 179 4 K 489
116 179 4 K 489
1 meneos
2 clics

Premio Nobel de Literatura: Fallece Dario Fo, escritor italiano y Premio Nobel de literatura

Premio Nobel de Literatura: Fallece Dario Fo, escritor italiano y Premio Nobel de literatura. Noticias de Cultura. El escritor italiano Dario Fo y Premio Nobel de literatura de 1997 ha muerto a los 90 años, según informa Corriere della Sera.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
19 meneos
86 clics

¿Existe una literatura elitista?

La literatura elitista no existe, porque, nos guste o no, toda la literatura lo es. Hay, sí, desde luego, distintos grados de complejidad: nadie duda de que leer el Ulises es más arduo que leer Cien años de soledad. Pero pretender la existencia de una literatura elitista es lo mismo que afirmar que existe una matemática elitista o una medicina elitista o una astrofísica elitista. Criticar a Joyce por lo difícil que es leer sus libros es como criticar a Einstein por lo difícil que es entender la teoría de la relatividad.
17 2 3 K 11
17 2 3 K 11
786 meneos
8691 clics
El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

En 1445, en la ciudad alemana de Mainz, Johannes Gutenberg presentó una innovación que tendría consecuencias profundas para la historia cultural y económica de la humanidad: la imprenta. Pero no todo el mundo consideraba que la imprenta fuera una innovación deseable. El gran imperio otomano controlaba casi todos los países árabes, en 1485 el sultán otomano Bayezid II emitió un edicto que prohibía expresamente a los musulmanes imprimir en árabe.
334 452 4 K 611
334 452 4 K 611
23 meneos
198 clics

La historia de la reina Mavia y los árabes cristianos que luchaban junto a los romanos

Faltaban todavía unos 300 años para la aparición en escena de Mahoma, y la península Arábiga era un lugar escasamente poblado, salvo los oasis del norte o las tierras fértiles del sur, lo que hoy son Yemen y Omán. Durante siglos las tribus árabes se habían ido desplazando hacia el norte y el sur de la península y hacia el próximo y medio Oriente, de modo que había tribus y pueblos árabes repartidos por un amplio territorio que abarcaba desde la India hasta el norte de la Mesopotamia histórica.
19 4 1 K 46
19 4 1 K 46
5 meneos
12 clics

El Gobierno Vasco concede uno de los Premios Euskadi de Literatura a Fernando Aramburu por 'Patria'

El lehendakari Urkullu presidió el lunes la gala de entrega de los Premios Euskadi de Literatura. Al acto asistieron los siete premiados de la presente edición: Asier Serrano, en la modalidad de Literatura en Euskera; Fernando Aramburu, en la de Literatura en Castellano; Arantxa Urretabizkaia, Ensayo en Euskera; Ander Izagirre, Ensayo en Castellano; Leire Bilbao, Literatura Infantil y Juvenil; Mikel Valverde, en la modalidad de Ilustración de Obra Literaria; y, por último, Matías Múgica, Traducción de Obra Literaria en Euskera.
9 meneos
22 clics

Gabriel García Márquez, el premio Nobel de la Literatura

El novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal, Gabriel García Márquez fue una figura fundamental del llamado “Boom” de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que dio proyección mundial a las últimas jornadas de narradores del continente, en la década de 1960. Publicó su obra más exitosa “Cien años de soledad” en 1967 y se convirtió en una de las novelas más importantes de la literatura del siglo XX. La historia de la familia Buendía ha sido traducida a más de...
4 meneos
49 clics

Los baños árabes de Jaén, los más grandes de España y una visita obligada para el turista  

Los Baños Árabes de de Jaén, también conocidos como Hamman al-Walad que en árabe significa Baño del Niño. Estos Baños están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo, que a su vez tiene en su interior otros dos Museos, el de Arte Naïf y el Museo de Artes y Costumbres Populares. Cuentan con una extensión de 450 m², por lo que son los baños más grandes de España. En su interior, abierto al público desde que fueron restaurados en 1970, vemos la evolución que han sufrido a lo largo de la historia, que los guías te contarán para que .
3 1 18 K -156
3 1 18 K -156
« anterior1234540

menéame