Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
43 clics

La soledad de sobrepuerto

Estamos dispuestos. Queremos respirar la sensación de vivir y caminar como antaño en esa región cuando Ainielle y todos los pueblos de su alrededor —a saber: Escartín, Cillas y Cortillas, entre más de cien de toda la provincia aragonesa— estaban plenos de vida y se accedía a ellos en mula o andando. Ahora están deshabitados y «todo el mundo llega en coche por sus pistas».
24 meneos
36 clics

Julio Llamazares: "Nadie se acuerda ya de los destierros que provocó la construcción de pantanos"

El escritor cuenta en "Distintas formas de mirar el agua" la fractura emocional de una familia del valle del Porma que fue expropiada cuando se construyó el embalse Juan Benet.
20 4 1 K 84
20 4 1 K 84
25 meneos
45 clics

Julio Llamazares: "En España hablar de la realidad es de mal gusto"

Qué bien hubiera quedado esta charla con Julio Llamazares frente al embalse del Porma, como si fuéramos personajes de ‘Distintas formas de mirar el agua’, su última novela: una catarsis que le ha ido desbordando desde que contempló hace años el pueblo de su infancia anegado por el lodo, que le ha ido sumiendo en la melancolía al contemplar la imposibilidad de vivir en un mundo razonable.
21 4 1 K 42
21 4 1 K 42
9 meneos
56 clics

Julio Llamazares: "Las catedrales son las cajas negras de las ciudades"

El primero de septiembre de 2001, hace ya diecisiete años, el escritor Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955) iniciaba un largo viaje por España a través de sus 74 catedrales. Un viaje que comenzaba en la gallega Catedral de Santiago de Compostela y que concluía el pasado 30 de marzo de 2018, un Viernes Santo, en la tinerfeña Catedral de Los Remedios de San Cristóbal de La Laguna. El narrador, ensayista y poeta de origen leonés ha culminado en Las rosas del sur el proyecto que emprendía en esa primera visita a la Catedral de Santiago.
1 meneos
36 clics

La izquierda esnob y el fascismo

El fascismo no necesariamente se cura leyendo, sostiene Pablo Batalla Cueto en este artículo que replica a una polémica columna de Julio Llamazares en ‘El País’
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
2 meneos
28 clics

Julio Llamazares: "Yo escribo para pasar la vida; no para pasar el rato"

"A mí me parece bien que cada uno escriba lo que quiera, pero no comparto esa idea de la literatura. Escribo para sentir y pensar, y transmitirle al lector lo que pienso y siento. Para emocionar, para conmover al lector. No escribo para entretener a nadie, aunque tampoco pretendo aburrir. Esa función de entretenimiento que tan bien cumplía la novela, sobre todo en el siglo XIX, no tiene sentido en la era de las televisiones con doce mil canales, con millones de programas, series…"
2 meneos
11 clics

La cabra loca de San Bartolomé de Rueda, de Julio Llamazares

El autor de Vegamián llega al serial ‘El Decaleón’ de La Nueva Crónica con un relato incluido en la publicación de la Editorial Rimpego ‘Leyendas de León contadas por.
29 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anticlerical

Julio Llamazares se tiró casi veinte años viajando, estudiando, informando, investigando y admirando las catedrales de toda España, para luego verter su pasión en un libro de mil doscientas páginas, y que ya es el segundo tomo de su magnífica obra. Lo que no ha hecho la propia Iglesia.
44 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio Llamazares: “Es un anacronismo que las órdenes religiosas controlen todavía la educación”

Creo que el problema de fondo detrás de las leyes de educación viene del anacronismo de que las órdenes religiosas estén todavía controlando parte de la educación, cosa que en Francia, para no irnos muy lejos, sería inviable. La religión tiene su ámbito, que es el de la privacidad, y todo el mundo tiene derecho a profesar la religión que quiera, pero el Estado permanece al margen de la formación religiosa
5 meneos
45 clics

Julio Llamazares: "Pasará el Covid y los pueblos seguirán vacíos"

El escritor de Vegamián acaba de publicar ‘Primavera extremeña’; este jueves a las siete de la tarde la presenta en la librería Alberti en Madrid
21 meneos
132 clics

Julio Llamazares y la noche queda para quien es

El escritor leonés rinde homenaje a la mujer que le dio la última frase de 'La lluvia amarilla' con motivo de sus 101 cumpleaños
5 meneos
35 clics

Te creció un fusil entre las manos

Julio Llamazares y Andrés Trapiello son dos de los protagonistas de la premiada investigación del catedrático de literatura en la Universidad de Cádiz, José Jurado Morales, quien sigue la biografía en la guerra de los padres de nueve escritores españoles a través de los poemas (y otros escritos) de sus hijos
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas Generaciones se queja de la presencia de Zapatero, Llamazares y Unai Sordo en la Semana Negra

La formación juvenil del PP critica que el festival sea una "escuela de verano" de la izquierda con fondos públicos
188 meneos
1454 clics
La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

El obispado niega una y otra vez la cesión del templo, hoy en ruinas, a los vecinos de Sarnago (Soria), cuya labor de recuperación del municipio durante cuatro décadas ha sido reconocida por entidades como Hispania Nostra o Icomos
78 110 1 K 317
78 110 1 K 317
23 meneos
113 clics

No podemos convertir la España vaciada en granero de la rica

Julio Llamazares habla de la España menguante, como le gusta referirse a la España vaciada, del periodismo y la literatura y de su última novela.
19 4 1 K 69
19 4 1 K 69

menéame