Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
25 clics

¡Feliz centenario, Mr. Lomax!

El 31 de enero de 2015, Alan Lomax hubiera cumplido 100 años (falleció en 2002). Aunque él ya no esté, su trabajo sí, y cada día más accesible gracias a la digitalización del ingente archivo de sonidos e imágenes que registró de un gran número de culturas de todo el mundo. Además, su trabajo no ha terminado. La fundación que gestiona su magnífico legado, ‘Cultural Equity’, presidida por su hija, Anna Lomax, continúa desarrollando una labor ímproba con la “repatriación” de grabaciones e imágenes de su padre.
13 meneos
90 clics

«Asubíasme de lonxe»: el eco de Alan Lomax en Galicia

Aquella tarde lluviosa en la aldea Faramontaos, el melódico reclamo quedó registrado para la posteridad en una cinta magnetofónica. Un sonido que, lejos de la nostalgia, se relaciona con el peligro, con la amenaza. Es la llamada del encantador de serpientes, de todos aquellos peregrinos órficos que cruzaban los pueblos de la Antigüedad y a los que los animales y los niños seguían. La llamada que nos saca de nosotros mismos y nos arroja a lo desconocido.
8 meneos
56 clics

The Global Jukebox [ING]

The Global Jukebox contiene una base de datos en constante expansión con canciones tradicionales, indígenas y populares de culturas de todo el mundo. Un espacio para conectar con nuestra profunda herencia a través de las artes del canto, la danza y la expresión oral. Concebido por primera vez por el musicólogo y folclorista Alan Lomax, la Association for Cultural Equity rediseñó y amplió el prototipo del GJB para adaptarlo a las necesidades contemporáneas.
6 meneos
31 clics

"Field Work": el archivo digital de los hermanos Lomax [ING]

El catálogo Field Work comprende más de 20.000 archivos digitalizados, desde las primeras grabaciones de John y Alan Lomax para la Biblioteca del Congreso en 1933, pasando por las primeras incursiones independientes de Alan en el recién inventado formato reel-to-reel en 1946, abarcando el arco de sus actividades documentales hasta la década de 1990. Recoge un amplio espectro de grabaciones musicales de todo el mundo, historias, chistes, sermones, relatos personales, fotografías y entrevistas realizadas por Lomax y sus asociados.
13 meneos
166 clics

El chiflo que inspiró a Miles Davis en Sketches of Spain  

Hemos hablado con Celita González, sobrina de José María Rodríguez, un capador de Luíntra, en Ourense, que con su chiflo inspiró a Miles Davis para componer The Pan Piper, en el álbum Sketches of Spain, gracias a las grabaciones de Alan Lomax. Ella conserva ese chiflo original y nos ha contado los entresijos, junto con Ico Rafael, profesor de la localidad que ha organizado hace poco un acto de conmemoración, y que ha investigado este asunto.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14

menéame