Cultura y divulgación

encontrados: 1686, tiempo total: 2.283 segundos rss2
5 meneos
465 clics

Todas las armas que los astronautas han llevado al espacio en la historia

¿Alguna vez te has preguntado si los astronautas o cosmonautas pueden defenderse en el espacio de formas de vida hostil? ¿Qué pasaría si un ser extraterrestre invade la Estación Espacial Internacional? ¿O si un miembro de la tripulación se vuelve loco y empieza a atacar a otros? Las próximas imágenes te darán la respuesta: los astronautas siempre cuentan con algún tipo de arma a bordo, o alguna herramienta que podrían usar como arma.
7 meneos
14 clics

EE.UU. podría quedarse sin astronautas en el espacio en noviembre de 2019

Las dos compañías que tienen contrato con la NASA para llevar a sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI), Boeing y SpaceX, no podrán cumplir el cronograma que tenían previsto y que anticipaba un primer viaje en 2019, según un informe gubernamental.Como consecuencia de esto, la NASA podría no tener ninguna manera de enviar astronautas al espacio a partir de noviembre de 2019, cuando los últimos astronautas estadounidenses regresen desde la EEI a la Tierra a través de la nave espacial rusa Soyuz.
12 meneos
182 clics

Qué hay que estudiar para ser astronauta

Quizá te preguntes entonces cómo se puede lograr ser astronauta. Y la respuesta no es nada simple, porque la realidad es que cada agencia espacial tiene unos criterios propios para decidir quién es un buen candidato para viajar al espacio. No obstante, aun si no hay un camino fijo que pueda seguirse para ser astronauta, sí hay unas pautas generales acordes a las preferencias de todas las agencias espaciales del mundo. Si te interesa saber cómo puede cualquier persona convertirse en astronauta, en este reportaje analizamos qué hace falta...
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
5 meneos
45 clics

Ser astronauta no es bueno para el cerebro

A los muchos males que pueden afectar a un astronauta en una misión de larga duración (atrofia muscular, descalcificación de los huesos, etc.) hay que sumar ahora los efectos que la radiación cósmica puede provocar en su cerebro. Aunque ya sabíamos que los astronautas ven chiribitas cuando una de estas partículas viajeras impacta contra su retina, un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopskins apunta a los posibles daños que producirían los impactos de estas partículas de alta energía en el ADN del encéfalo de los viajeros espaciales.
253 meneos
7789 clics
¿Por qué “flotan” los astronautas? Conceptos erróneos sobre la ingravidez

¿Por qué “flotan” los astronautas? Conceptos erróneos sobre la ingravidez

Aunque los astronautas floten libremente en el espacio, eso no significa que la Tierra no esté tirando de ellos. Hay que tener claro que la ingravidez no es el equivalente a la sensación de ingravidez. Y los astronautas experimentan mucho de lo segundo, pero nada de la primero. Aquí explico por qué.
144 109 1 K 684
144 109 1 K 684
9 meneos
84 clics

¿Qué verías por tu ventana si fueses astronauta?  

La Estación Espacial Internacional (ISS) completa una órbita alrededor de nuestro planeta en 92 minutos, 16 veces al día. Allí los astronautas flotan ocupados con sus protocolos de seguridad, sus rutinas de investigación y sus paseos espaciales. Sin embargo hubo uno que dedicó sus ratos libres a fotografiar la Tierra. Sí, aquel astronauta canadiense llamado Chris Hadfield que versionó la canción Space Oddity de David Bowie casi mejor que el propio cantante. Aquel astronauta, tampoco pierde el tiempo en la Tierra y ha sacado un libro.
1 meneos
3 clics

Los astronautas sometidos a radiación espacial pueden sufrir daños cerebrales

La exposición prolongada a rayos cósmicos galácticos puede deteriorar de manera permanente la capacidad cognitiva, descubrimiento con implicaciones para los astronautas que se embarquen en futuros viajes espaciales de larga duración. REL: www.meneame.net/story/astronautas-viajen-marte-perderan-inteligencia-c
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
6 meneos
191 clics

Los cinco vídeos más divertidos de la astronauta Samantha Cristoforetti  

Samantha Cristoforetti, la primera astronauta italiana que regresó a la tierra el jueves 11 de junio tras pasar 200 días en el espacio, todo un récord, ha dejado tras su estancia muchos vídeos para el recuerdo. A pesar de que ha sido apodada como la astronauta tuitera, Samantha Cristoforetti también hacía uso de Youtube para comunicarse con sus seguidores. A través del canal de Youtube de la Agencia Espacial Europea (ESA), esta italiana ha ido mostrando mediante diversos vídeos cómo era su día a día.
8 meneos
74 clics

Cuánto gana un astronauta de la NASA

Los sueldos de los astronautas civiles se basan en la escala salarial del Cuadro General de la Administración Nacional estadounidense. A los exploradores espaciales les corresponden remuneraciones estimadas entre los grados GS-11 y GS-14. Así, un astronauta civil del más bajo rango gana como mínimo U$S 66.026 anuales, mientras que en las posiciones más altas se pueden recibir hasta U$S 144.566 por año.
12 meneos
41 clics

El primer paseo espacial de un astronauta británico (US EVA-35)

El 15 de enero de 2016 los astronautas Tim Kopra y Tim Peake de la Expedición 46 de la ISS realizaron un paseo espacial de 4 horas y 43 minutos de duración desde el segmento norteamericano (US EVA-35). La actividad extravehicular habría sido rutinaria de no ser por dos motivos: primero, porque con esta EVA Tim Peake se convirtió en el primer astronauta británico -es decir, que representa a ese país- en realizar un paseo espacial. Y segundo, por una serie de problemas que detallaremos a continuación.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
10 meneos
243 clics

Los astronautas del Apolo XI hicieron 'grafitis' durante el viaje

Los astronautas del Apolo XI, primeros en poner el pie en la Luna, escribieron llamativos comentarios en las paredes de la nave, según ha desvelado ahora el Museo Smithsonian del Aire y el Espacio. "Al escribir cosas como 'desperdicios malolientes!' ahí, suponemos que los astronautas se estaban advirtiendo a sí mismos que probablemente deberían abrir este armario de nuevo a su propio riesgo - y probablemente dejarlo cerrado".
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
29 meneos
327 clics

Los graffiti que escribieron los astronautas que viajaron a la luna en el Apolo 11  

Un calendario, unas coordenadas o un aviso sobre "desperdicios malolientes" son algunas de las cosas que escribieron en el Apolo 11 los astronautas que completaron la histórica misión a la luna, en julio de 1969. Entre ellos hay números e información facilitada por el centro de control en Houston, escrita en paredes o paneles de la nave. También hay un calendario escrito a mano por uno de los astronautas, en el que aparecen tachados todos los días salvo el 24 de julio, cuando los astronautas amerizaron en el Océano Pacífico.
25 4 0 K 88
25 4 0 K 88
19 meneos
111 clics

33 años del primer "vuelo libre" de un astronauta

El 7 de febrero de 1984, el astronauta Bruce McCandless se aventuró más lejos de los confines y la seguridad de su nave que cualquier astronauta anterior...
16 3 1 K 109
16 3 1 K 109
8 meneos
28 clics

Las misiones espaciales largas comprimen el cerebro de los astronautas

Aunque parece un poco contraintuitivo un estudio con 34 astronautas indica que estar en caída libre comprime su cerebro, tal y como se puede leer en Effects of Spaceflight on Astronaut Brain Structure as Indicated on MRI [PDF].
10 meneos
54 clics

Las Mercury 13: las astronautas que no llegaron a serlo

Trece mujeres pilotos en la década de 1960 soñaron con ser astronautas. Las mejores pilotos de Estados Unidos formaron parte de un programa secreto, el “programa Lovelace”, para evaluar cómo se enfrentaban a las mismas pruebas de selección que los primeros astronautas de la NASA, los Mercury 7. Pasaron las pruebas pero, mientras ellos salían en las portadas de las revistas y se convertían en héroes nacionales, ellas soñaban en secreto con ser las siguientes en salir al espacio.
16 meneos
64 clics

Los primeros astronautas que volarán en naves tripuladas de EEUU después de ocho años

Desde 2011 todos los astronautas de la NASA se han visto obligados a viajar al espacio a bordo de naves Soyuz rusas. Es la interrupción más larga en misiones tripuladas de EEUU desde el intervalo de seis años que transcurrió entre la misión Apolo-Soyuz en 1975 y el primer vuelo del transbordador en 1981. Este parón estadounidense en los vuelos espaciales tripulados finalizará el año que viene con la CST-100 Starliner de Boeing y la Dragon 2 de SpaceX. ¿Pero cuáles serán los astronautas elegidos? Rel: menea.me/1s2cg
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
35 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo

Una de las preguntas más frecuentes que reciben los astronautas es «cómo van al baño». Actualmente disfrutan de diferentes soluciones basadas en succión, pero en la época del programa Apolo, todos sus «compromisos biológicos» debían ser guardados en bolsas y contenedores. Eso significa que los astronautas de las misiones lunares dejaron pis y caca en la superficie de nuestro satélite. El interés científico por este material es muy grande, y tienen una buena razón: Después de 50 años de exposición a la hostilidad del espacio, quieren saber si...
3 meneos
94 clics

3 formas de convertirte en astronauta

Si recién saliste del recreo del colegio o del buffet de descuento para personas mayores, no eres material para ser astronauta. La AEE busca candidatos entre los 27 y 37 años de edad. La NASA es menos exigente; no hay requisitos de edad, pero los últimos astronautas han tenido entre 26 y 46 años. El promedio son 34 años.
8 meneos
13 clics

Astronauta emiratí será el primer árabe en la estación espacial

El cohete Soyuz FG que transportará al primer astronauta emiratí, a la Estación Espacial Internacional (EEI) fue levantado por una grúa para posicionarse y estará listo para lanzarse el miércoles 25 de septiembre. Acompañado por el ruso Oleg Skripochka y la astronauta de la NASA Jessica Meir, Hazzaa al Mansoori, nacido en los Emiratos Árabes, debe despegar hacia el espacio a bordo de un Soyuz desde Baikonur, en Kazajistán, el miércoles.
4 meneos
33 clics

Astronautas inician serie de difíciles reparaciones de EEI

Los astronautas que habitan la Estación Espacial Internacional iniciaron el viernes una serie extraordinariamente complicada de caminatas espaciales para corregir fallas en un detector de rayos cósmicos de la base orbital. Armado con decenas de herramientas para disección, el astronauta italiano Luca Parmitano retiró un panel protector para tener acceso al interior del Espectrómetro Magnético Alpha.
10 meneos
37 clics

De perderse, nada: los astronautas también podrán usar el sistema GPS en la Luna si lo necesitan

¿Cómo no perderse en la Luna? Fácil: usando el mismo sistema GPS que funciona en la Tierra. Uno podría pensar que dicha infraestructura de satélites solo funciona en la Tierra, pero un estudio de la NASA ha revelado que si hubiera astronautas en la Luna y estos necesitaran acceder a dicho sistema, podrían hacerlo. El descubrimiento es mucho más importante de lo que parece: si como parece las misiones espaciales que llegarán a la Luna se hacen realidad, a los astronautas les vendrá muy bien un sistema que determine localizaciones con precisión.
7 meneos
14 clics

Los corazones de los astronautas se vuelven más esféricos en el espacio

Un estudio realizado en 12 astronautas muestra que el corazón se vuelve más esférico cuando está expuesto a largos periodos de microgravedad en el espacio, un cambio que podría llevar a problemas cardiacos, según los resultados del trabajo, que se presentarán en la 63 Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología.
4 meneos
11 clics

Astronautas americanos y rusos se encontrarán en Canarias en la segunda edición del festival 'Starmus'

La segunda edición del 'Festival Internacional Starmus', que se desarrollará en Canarias entre el 22 y el 27 de septiembre, contará con la participación de tres astronautas del 'Apolo', Harrison Schmitt, Charles Duke y Edgar Mitchell, y otros cinco rusos liderados por Alexei Leonov, primero en caminar por el espacio en 1965.
13 meneos
179 clics

Así se mantienen en forma los astronautas mientras están en el espacio  

Millones de años de evolución han hecho que nuestros cuerpos estén preparados para permanecer de forma constante bajo los efectos de la gravedad terrestre, por lo que los astronautas que pasan periodos prolongados de tiempo en caída libre dentro de una...
13 0 0 K 116
13 0 0 K 116
18 meneos
531 clics

El invento que salvó la vida a los astronautas del Apolo 13

Lo que ves arriba es la madre de todos los hacks espaciales, un invento improvisado que salvó la vida de los astronautas del Apolo 13 cuando regresaban de emergencia a la Tierra. La foto se tomó justo durante ese vuelo de retorno con una de las cámaras Hasselblad de la tripulación. ¿Qué es y cómo lo construyeron?
15 3 0 K 38
15 3 0 K 38
« anterior1234540

menéame