Cultura y divulgación

encontrados: 1740, tiempo total: 0.347 segundos rss2
8 meneos
85 clics

De dónde vienen los nombres de los elementos de la tabla periódica

Cuatro acaban de ser aceptados formalmente. Se sabe dónde residirán en la tabla periódica, pero no tienen nombre. Por ahora aparecen como Uut, Uup, Uus, Uuo. ¿Cómo se nombran los elementos, de la tabla periódica?
11 meneos
48 clics

RAC, RAE, RSEQ y Fundéu acuerdan los nombres en español de los nuevos elementos químicos [PDF]

En esa relación se incluyen los cuatro últimos adoptados por la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) en 2016: nihonio (Nh), moscovio (Mc), teneso (Ts) y oganesón (Og).
71 meneos
5826 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos cuáles son lo nombres más comunes en España así como los más asociados a la tercera edad.
41 30 11 K 352
41 30 11 K 352
7 meneos
16 clics

VIII Aniversario de ‘Todos (…) los nombres_’

La plataforma cuenta con una base de datos, la mayor de España de estas características, que reúne 80.127 nombres de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y el Norte de África.
10 meneos
291 clics

Pulgar, corazón, meñique... ¿De dónde vienen los nombres de los dedos?

Conocida como 'pentadactilia', la condición de tener cinco dedos, es omnipresente en el mundo biológico, pero somos la única especie que tiene la capacidad (o la ocasión) de señalarlos con palabras. ¿Pero sabes de dónde vienen sus nombres? ¿Por qué decimos pulgar o meñique o dedo índice? En esta historia hay mucho más que pura lógica.
5 meneos
200 clics

Así se vivió el día de los muertos cementerio Nueva Esperanza  

El cementerio Nueva Esperanza reúne diversos matices de esta celebración.
8 meneos
52 clics

Un profesor de Filosofía de la Universidad de Granada gana el Premio Internacional de Pensamiento 2030

El investigador y profesor de Filosofía de la Universidad de Granada José Luis Moreno ha ganado la segunda edición del Premio Internacional de Pensamiento 2030, un galardón al que busca poner el foco en los desafíos más urgentes de la sociedad desde prismas multidisciplinares. José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía Moral en la Universidad de Granada, firma el ensayo Los pocos y los mejores. Localización y crítica del fetichismo político, el texto ganador de este premio convocado por el Institutu Asturies 2030 y el Grupo Editorial Akal.
3 meneos
29 clics

Fallece el director de cine, teatro y guionista español José Yagüe Arechavaleta

"El fallecimiento se produjo el pasado 31 de marzo. Retirado de la industria audiovisual desde hace años, su ficha en IMDB incluye 34 créditos como director y 19 como guionista. Entre sus trabajos quedan desde cortos documentales («Vivir en Castilla», 1964; «Sevilla otro año, 1964»), cortometrajes («Los seis días», 1964; por el que recibió el Premio Nacional de Cinematografía) hasta series de televisión («Las doce caras de Eva», 1971-72; «Media naranja», 1986; «Suspiros de España», 1974-75), pasando por teatro (...)"
71 meneos
1116 clics
Pensamiento tentacular, antropoceno, capitaloceno, chthuluceno

Pensamiento tentacular, antropoceno, capitaloceno, chthuluceno

Tanto el Antropoceno como el Capitaloceno se prestan demasiado fácilmente al cinismo, el derrotismo y las predicciones complacientes y autocumplidas, como el discurso del «juego terminado, demasiado tarde», tanto en expertos como en discursos populares en los que las soluciones de la geoingeniería tecnoteocrática parecen coincidir con cualquier imaginación común. La primera de las imágenes perturbadoras de esta tarea será una araña, Pimoa cthulhu, que vive debajo de tocones de los bosques de secuoyas de los condados de Sonoma y Mendocino.
46 25 1 K 309
46 25 1 K 309
5 meneos
34 clics

Chucho recuperan ‘Los fragmentos perdidos’ de ‘Los Diarios de Petróleo’ por su 20 aniversario

Se cumplen 20 años desde que Chucho publicaran su disco más ambicioso, Los Diarios de Petróleo (Chewaka/Virgin 2001) una obra dividida en cuatro partes. Un primer fragmento que incluía cinco canciones (cuatro caras B), un segundo fragmento similar, el fragmento principal o disco y un último fragmento de similares características que los dos primeros. En conjunto, 28 temas con los que que Fernando Alfaro hacía un minucioso resumen vital en lo que fue el tercer disco de su banda. Los tres fragmentos adicionales y sus 12 caras B hoy descatalogado
12 meneos
326 clics

La Tabla periódica de los nombres rechazados de elementos (ENG)

Extremio, catio, ciclonio y pandemonio: elementos que no encontrará en la tabla periódica en clase y en los laboratorios. Sin embargo, estos son todos los nombres para elementos que han sido sugeridos hace años pero han sido rechazados. Esta tabla echa un vistazo a alguno de los diferentes nombres que han sido sugeridos o usados en el pasado para varios elementos; a continuación, examinamos sus orígenes y las razones para su rechazo.
206 meneos
4485 clics
Conoce tus elementos: el estroncio

Conoce tus elementos: el estroncio  

Seguimos hoy nuestro viaje por la tabla periódica en Conoce tus elementos. En la última entrega de la serie hablamos sobre el elemento químico de 37 protones, el rubidio. Hoy lo haremos, por tanto, del elemento de 38 protones, otro metal muy reactivo: el estroncio. Se trata de uno de esos elementos que cumplen una propiedad para ser descubiertos pronto, pero no la otra: es muy abundante en la corteza terrestre, pero no se encuentra puro jamás. Por lo tanto, es uno de esos “elementos escondidos”, con los que hemos convivido durante toda […].
109 97 1 K 510
109 97 1 K 510
3 meneos
16 clics

Científicos replican el descubrimiento del elemento 117, su integración a la tabla periódica es inminente

Fue en el 2010 cuando científicos del Joint Institute for Nuclear Research (JINR) descubrieron la existencia del elemento 117, bautizado con el nombre temporal de Ununseptio, pero ha sido hasta hace unas horas cuando, por medio de un artículo publicado en Physical Review Letters, se confirma que dicho elemento pudo ser replicado por un grupo de científicos independientes dando así paso a su integración a la tabla periódica de los elementos.
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
6 meneos
78 clics

El californio cambia la forma de ver los elementos más raros de la tabla periódica

Un elemento poco conocido llamado californio está alterando cómo los científicos miran la tabla periódica. Según la investigación de un profesor de la Universidad Estatal de Florida, el californio es lo que se considera un elemento de transición, lo que significa que vincula una parte de la tabla periódica de los elementos a la siguiente.
83 meneos
155 clics

Los elementos claves para la vida son más comunes en el centro de nuestra galaxia

Astrónomos del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) acaban de anunciar los resultados de un nuevo estudio que muestra la abundancia de los elementos necesarios para la vida a lo largo de nuestra galaxia. Los elementos estudiados incluyen los átomos que forman el 97% de la masa corporal de los humanos. Más de 150.000 estrellas de la Vía Láctea han sido analizadas por primera vez en la historia, con casi dos docenas de elementos rastreados por cada estrella, incluidos aquellos a los que conocemos como los bloques de la vida.
69 14 2 K 33
69 14 2 K 33
9 meneos
132 clics

Así fue como se descubrió el helio: el primer elemento químico extraterrestre

El helio es el segundo de los elementos en la tabla periódica; así, se corresponde con un gas noble e inerte, que posee una serie de características únicas que le hacen uno de los elementos químicos más interesantes. Por ejemplo, el helio es el elemento químico que posee el menor punto de ebullición. Aunque la mayoría de las personas solo reconozcan este gas como el responsable de inflar los globos de cumpleaños, el helio es de suma importancia en diversos campos. Así, este elemento se usa en los escáneres de resonancia magnética
9 meneos
54 clics

El elemento 113 de la tabla periódica podría ser rebautizado en enero a la espera de derechos de autor [En]

La comisión conjunta de la Unión Internacional de Química Teórica y Aplicada y la Unión Internacional de Física Teórica y Aplicada anunciará a finales de enero si la autoría de la identificación del nuevo elemento químico se atribuye a un equipo de investigadores rusos y estadounidenses o a científicos japoneses. Si se decide que los responsables de identificar el elemento son los científicos del Instituto de Ciencias Naturales de Japón (conocido como RIKEN), el ununtrio será rebautizado como 'japonio'
316 meneos
4905 clics
Se añaden cuatro nuevos elementos químicos a la tabla periódica

Se añaden cuatro nuevos elementos químicos a la tabla periódica

La Unión Internacional de la Química Pura y Aplicada (IUPAC en inglés) anunciaba la semana pasada que los elementos 113, 115, 117 y 118 habían coincidido con su criterio para ser considerados como tales, convirtiéndolos en los primeros elementos en ser añadidos desde la última modificación en 2011. Este hecho además completa la séptima fila de la tabla periódica.
122 194 7 K 511
122 194 7 K 511
9 meneos
16 clics

Nuevos elementos

Así, un día antes de que el año terminara, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) confirmó los descubrimientos de cuatro nuevos elementos químicos, hecho por grupos de investigación de Japón, Rusia y Estados Unidos. Sin importar el día en que se haya hecho, este anuncio de la IUPAC no quería decir los elementos en cuestión fueran descubiertos en vísperas de Año Nuevo, sino que hasta ese momento se verificaron por completo los datos aportados por los grupos de investigación que reportaban haberlos
7 2 7 K -33
7 2 7 K -33
222 meneos
3447 clics
La IUPAC bautiza oficialmente cuatro elementos químicos nuevos

La IUPAC bautiza oficialmente cuatro elementos químicos nuevos

El descubrimiento de cuatro elementos químicos, anunciado el pasado mes de diciembre, llevó a la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) a pedir a Japón, Rusia y Reino Unido que propusieran nombres para los nuevos miembros de la tabla periódica. Los científicos no sólo debían plantear una denominación para sus hallazgos, sino también sugerir un símbolo de dos letras que representara a los elementos químicos.
106 116 2 K 582
106 116 2 K 582
166 meneos
4367 clics
La tabla periódica de los elementos que están en riesgo de escasear

La tabla periódica de los elementos que están en riesgo de escasear

The Period Table of Endangered Elements de la American Chemical Society revela cuáles son aquellos elementos que pueden escasear en los próximos años: “De los 118 elementos que lo forman todo, desde los compuestos químicos hasta los productos de consumo- 44 de ellos pueden escasear o estar disponibles en cantidades limitadas en los próximos años.
76 90 1 K 266
76 90 1 K 266
3 meneos
20 clics

Científicos generan electricidad a partir de elementos raros para impulsar futuras misiones espaciales [ENG]  

Expertos del Reino Unido han generado electricidad a partir de un elemento químico raro, el americio, por primera vez, lo que puede significar que las futuras misiones espaciales puedan ser impulsadas hasta durante 400 años. El elemento raro de americio no se encuentra en la naturaleza, sino que es un subproducto de la descomposición del plutonio, que se produce durante la operación de los reactores nucleares.
9 meneos
74 clics

Ahora mismo en tu bolsillo (o en tu mano) hay 70 elementos diferentes de la tabla periódica

Raro es que en nuestra mano o en nuestro bolsillo haya 70 elementos diferentes de la tabla periódica. Eso sucede porque vivimos unidos al smartphone, y un smartphone funciona gracias a esa cantidad inimaginable de elementos.
9 meneos
270 clics

¿Qué ocurriría si todos los elementos de la tabla periódica entraran en contacto a la vez?

Existen dos formas con las que teóricamente podríamos comprobarlo: combinar átomos simples de cada elemento o juntar una porción de cada elemento en su estado natural y ver qué ocurrre.
7 meneos
164 clics

Tabla periódica de elementos en peligro de extinción (eng)  

De los 118 elementos que componen todo, desde los compuestos en una farmacia hasta los productos de consumo en el estante, 44 enfrentarán limitaciones de suministro en los próximos años. Estos elementos críticos incluyen elementos de tierras raras, metales preciosos e incluso algunos que son esenciales para la vida, como el fósforo.
« anterior1234540

menéame