Cultura y divulgación

encontrados: 1565, tiempo total: 0.373 segundos rss2
8 meneos
81 clics

Los sueños que vende Loterías del Estado

Poco a poco los anuncios de las distintas loterías y apuestas institucionales han ido escondiendo las buenas causas que las justificaron hace años, pero no han renunciado ni un ápice a su clásico potencial onírico. Así, el objetivo declarado de Loterías y Apuestas del Estado ya no es ayudar a los pobres, sino “hacer realidad los deseos potenciales de los ciudadanos de nuestro país”.
1 meneos
3 clics

La lotería, aquel ‘invento’ de un Borbón: esa vieja forma de financiar al Estado

Que nos haga ilusión algo que no depende de nosotros alude si no al autoengaño, al menos sí a una manifiesta predisposición al pensamiento mágico. Según la Universidad Carlos III, el 85% de los españoles juega a la lotería de Navidad por costumbre o presión social. Diciembre es la época del año en la que más se comercializa: el 50% de sus ventas ocurre justo en estos días. El dato tiene sentido, considerando que la campaña emotiva se redobla: desde historias de amor con extraterrestres hasta camareros que regalan el décimo (después de premiado)
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
1 meneos
16 clics

El nuevo anuncio de la loteria de Navidad

Anuncio de la lotería de Navidad 2014, Lotería de Navidad online, completo y gratis en A la Carta. Todos los informativos online de Lotería de Navidad en RTVE.es A la Carta Mucha gente ha criticado al anuncio de la Navidad de este año, todos sabemos que siempre un anuncio es creado para generar más ventas, para mi personalmente este anuncio no es como son las cosas pero si es como me gustaría que fueran. ¿que os parece ?
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
29 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lotería, ese extraño impuesto voluntario

La lotería, ese impuesto que pagamos por no saber de matemáticas. Me vais a permitir en este post que dé más opinión de la que en general me gusta dar, pero el reciente anuncio, ‘el de el café de 21€ con premio’ no me parece ‘jugar limpio’. Quiero dejarlo claro desde el principio: en mi opinión el gobierno no debería alentar al gasto en lotería e incluso el que sean los dueños de Loterías me parece reprochable.
24 5 11 K 117
24 5 11 K 117
9 meneos
17 clics

La Lotería de Navidad este año "regala" ciencia

La iniciativa Apadrina la Ciencia, apoyada por más de 200 investigadores, y Loterías Solidarias del Mundo han lanzado un reto conjunto para tratar de conseguir la financiación de 100 becas de investigación a través de la Lotería de Navidad. Así, del total de los premios obtenidos, cada persona que compre lotería a través de esta iniciativa (www.juegosolidario.es) donará voluntariamente el 50 % a Apadrina la Ciencia para crear estos 100 contratos de investigación de un año de duración y destinados a 100 jóvenes investigadores.
4 meneos
60 clics

Incautados 23.980 boletos ilegales de la lotería El Numerito que hacía coincidir sus números con el de la ONCE

La Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía se han incautado de cerca de 24.000 boletos de lotería ilegal en la localidad de Arcos de la Frontera (Cádiz). En concreto, 23.980 billetes de la lotería denominada como 'El Numerito'. La persona interceptada ha sido denunciada y propuesta para sanción. los agentes de la Adscrita, tras tener conocimiento de que en Arcos de la Frontera se estaba distribuyendo lotería ilegal, establecieron un dispositivo en el que se interceptó a una persona con 23.980 billetes de lotería.
95 meneos
550 clics
La lotería en España: una fiebre del siglo XVIII

La lotería en España: una fiebre del siglo XVIII

Importada de Nápoles, la lotería hizo que muchos españoles soñaran que les "caía el terno", esto es, les tocaba el gordo. Carlos III anunció en el decreto fundacional que la nueva lotería tenía una finalidad puramente benéfica, pues debía servir para sufragar "hospitales, hospicios y otras obras pías y públicas". La conversión de la monarquía española en regulador máximo y punitivo del marasmo jugador se completó en 1774, cuando se prohibieron las loterías extranjeras.
50 45 0 K 343
50 45 0 K 343
17 meneos
208 clics

La lotería, según John Oliver  

Como hoy es el día de la lotería, nada mejor que disfrutar del análisis que John Oliver realizó hace unas semanas sobre su funcionamiento en EEUU. Risas garantizadas, además de la constatación de que la extensión de la lotería (el juego que aquí creo que llamamos la Primitiva) ha sido posible gracias a múltiples engaños. Por ejemplo, en Carolina del Norte se dijo cuando se lanzó que permitiría ingresar 500 millones de dólares al año en nuevos fondos para la educación. La realidad actual: el Estado gasta ahora menos en educación por alumno..
14 3 1 K 136
14 3 1 K 136
5 meneos
27 clics

Llevamos más de 2.000 años jugando a la lotería

Los juegos de azar con los que se ganan premios mediante una aportación participativa siguen siendo muy populares: al menos setenta y ocho países del mundo cuentan con distintos tipos de sorteos de lotería. Quizá os sorprenda saber que la primera lotería que conocemos la estableció la dinastía china Han entre el año 205 y el 187 a. C., y en ella se usaban los billetes keno, con los que todavía se juega en los casinos del país.
10 meneos
280 clics

Cuando juegas a la lotería sabiendo que ganarás

La primera vez de la que se tiene referencia de una situación así y que alguien la aprovechara fue un famoso pensador llamado François-Marie Arouet más conocido como Voltaire. Para sufragar la deuda municipal París anunció una lotería que, por un error de cálculo, el valor del premio era superior a lo que costaba comprar todos los números de la lotería.
62 meneos
4129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez genios que han demostrado que la lotería no (solo) es cuestión de suerte

Teorías de probabilidad, leyes matemáticas o fallos en los sistemas de juegos son algunos de los métodos que a lo largo de la historia han utilizado varios ganadores de la lotería que han sabido aprovechar sus conocimientos. El caso más antiguo del que se tiene conocimiento tuvo lugar en el año 1729, cuando el matemático Charles Marie de La Condamine descubrió, junto al mismísimo Voltaire, que el nuevo sorteo de la lotería propuesto por el Estado tenía algunos errores.
36 26 13 K 17
36 26 13 K 17
5 meneos
107 clics

Lotería de navidad en el mundo romano

Se lo que estás pensando… ¿También la lotería? ¿Es que hay algo que no hicieran los romanos antes que nosotros? Pues efectivamente, en la antigua Roma la lotería ya era, como en la actualidad, un popular juego de azar en el que cualquiera podía conseguir grandes premios si la diosa Fortuna se ponía de su parte
4 meneos
70 clics

Lotería y juego en la URSS

"De estos datos concluyo que la filosofía era un mayor número de sorteos en su lotería nacional y mayor número de premiados, es decir, un reparto mayor del bote. Digamos que no había “ricos” porque les hubiera tocado la lotería, si no mayor número de ganadores con premios que podían ser el mismo total que -por dar una aproximación- su sueldo de dos o tres años"
4 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es racional jugar a la lotería de Navidad?

¿Es cierto como aseguran expertos que la lotería es un impuesto voluntario a la estupidez? Desde una perspectiva económica, hay al menos cinco explicaciones “racionales” por las que podríamos querer comprar lotería.
8 meneos
416 clics

Por qué es más probable ganar algo con la Lotería del Niño que con la de Navidad

Soy científico, pero jamás me quedo sin comprar una participación para ese sorteo. Mi sobrino Mario, que va para matemático, se extrañó: - ¿Por qué vas a comprar Lotería de Navidad? ¿No dicen los científicos que es imposible que te toque? - Compraré Lotería del Niño, no es lo mismo —contesté—. Hay muchas más posibilidades en este caso.
3 meneos
31 clics

El truco de Voltaire para hacerse rico ganando la lotería

Un aspecto menos conocido de este pensador tan reconocido es que era tremendamente rico. A Voltaire le tocó varias veces de la lotería, aunque en este caso, lo suyo no se tratara de una cuestión de suerte. El pensador ideó un truco para que las probabilidades de que le tocara la lotería aumentaran. Junto al matemático Charles Marie de la Condamine, idearon un plan para enriquecerse aprovechándose de un error de cálculo del Ministro de Finanzas.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
3 meneos
23 clics

Llevamos siglos jugando a la lotería, literalmente desde antes de Cristo

Quizá os sorprenda saber que la primera lotería que conocemos la estableció la dinastía china Han entre el año 205 y el 187 a. C., y en ella se usaban los billetes keno, con los que todavía se juega en los casinos del país. Y si os preguntáis desde cuándo saca tajada el Estado para financiar sus proyectos públicos, sabed que lo recaudado con esta lotería china sirvió para costear la construcción de la impresionante Gran Muralla. Además, en el Libro de los cantos, del segundo milenio a.C., encontramos una descripción de un juego de azar...
9 meneos
39 clics

Giacomo Casanova, el famoso seductor, fue el creador del sistema de juego de lotería actual

Actualmente hay toda clase de juegos de lotería en el que puedas participar, siendo los más populares el Powerball y Mega Millions, ¿pero alguna vez te has preguntado quién inventó este juego? Todo comenzó en Francia en 1757, que fue en donde se hizo la primera lotería patrocinada por las autoridades gobernantes, gracias a una idea de Giacomo Casanova, el seductor más famoso de la historia. Casanova saltó a la fama gracias a la publicación de su biografía, en donde narra todas sus andanzas, en especial sus conquistas amorosas.
13 meneos
123 clics

Cómo no ganar la lotería: un impuesto sobre los sueños

No te voy a explicar "cómo ganar la lotería", sino “como ganar a la lotería“. Y es muy sencillo. En lugar de comprar un billete, pon ese dinero en una hucha. Tiempo después, recibirás el 100% del contenido de la hucha, y no tendrás que pagar impuestos. Si no sigues mi consejo, al cabo de un tiempo acabarás perdiendo el 70% del dinero que destinas a los juegos de azar.
25 meneos
219 clics

Luke Pittard, el hombre que ganó la Lotería y volvió a trabajar en un McDonald’s por nostalgia

Tenía 29 años cuando ganó 1’6 millones de euros en la lotería. Por aburrimiento volvió a trabajar en el McDonalds.
8 meneos
158 clics

La Lotería del Hielo de Alaska, una lotería que rompe moldes  

En Alaska, debido a su ubicación geográfica, los inviernos son durísimos y más largos que un día sin pan, por lo que la llegada de la primavera es un auténtico evento digno de festejar. En esta situación, a principios del siglo XX -1906, más concretamente- seis compañeros del pueblo de Nenana hicieron una porra para ver cual de ellos se acercaba más al día en que el hielo del río Tanana se rompía...
3 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lotería de Navidad: De las mofas del año pasado a los aplausos y "lagrimones"

Si el anuncio de la Lotería de Navidad de 2013 hizo reír (de manera involuntaria) a los espectadores, su relevo en 2014 parece estar logrando emocionar y
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
14 meneos
75 clics

Anumerismo en 'El Mundo': "Dónde comprar Lotería de Navidad... y que toque"

Se acerca el sorteo de la Lotería de Navidad y como todos los años sale a la luz el anumerismo. Su imagen más palmaria, las largas colas ante administraciones como la de Doña Manolita, en Madrid, o las de Azcarreta y Ormaechea en Bilbao. Hay mucha gente que cree que tiene más probabilidades de que le toque el Gordo si adquiere un décimo en uno de esos despachos y esa falsa idea se alimenta a veces desde los medios de comunicación (El Mundo, por ej.). Pueden dejar de perder el tiempo haciendo cola por un décimo en ese despacho en que tanto toca.
12 2 1 K 124
12 2 1 K 124
10 meneos
130 clics

"Cuando tocó" a todo el pueblo la lotería menos a uno: A Costas Mitsotakis

Tocó la Lotería de Navidad a "todo" el pueblo de Sodeto (Huesca) menos a uno. Al cineasta griego Costas Mitsotakis, quien lejos de frustrarse, aprovechó la ocasión para coger su cámara, grabar la algarabía que se montó y realizar un documental que estrenará en 2015. "Cuando tocó" se titula este documental, que aunque pueda parecer una historia de ficción lo cierto es que relata un suceso muy real, el que vivió este griego en primera persona en 2011, cuando cayó "el mayor gordo de la historia" a todo el pueblo en el que vive, menos a él.
9 meneos
173 clics

Preguntas y respuestas sobre la Lotería de Navidad

Hoy ha sido el sorteo de lotería de navidad. Si tienes alguna pregunta sobre sobre el sorteo seguramente la encontrarás resuelta en el siguiente blog. Las matemáticas explican a través de la probabilidad porqué no suele tocar el gordo a casi nadie. Además podrás ver que no hay terminaciones especiales o "mejores". Bueno no os cuento más, simplemente leer el artículo.
« anterior1234540

menéame