Cultura y divulgación

encontrados: 937, tiempo total: 0.108 segundos rss2
18 meneos
38 clics

Luis Alberto de Cuenca gana el Premio Nacional de Poesía 2015

Luis Alberto de Cuenca gana el Premio Nacional de Poesía 2015. Noticias de Cultura. El jurado ha destacado que la obra constituye una de las aportaciones poéticas de mayor motivación existencial y simbólica en la historia de la lírica reciente en España
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
7 meneos
23 clics

"La cultura no es de izquierdas ni de derechas ni de centro, es permeable a toda la sociedad e ideologías" Luis Alberto de Cuenca

"la cultura no es de izquierdas ni de derechas ni de centro, es permeable a toda la sociedad e ideologías" Luis Alberto de Cuenca.
3 meneos
33 clics

Luis Alberto de Cuenca: “Si buscas la ruptura a toda costa, te acabas convirtiendo en un conservador”

El escritor nos recibe en su biblioteca para hablar de 'El secreto del mago', su último poemario, galardonado con el XXXIII Premio Jaime Gil de Biedma. La biblioteca de Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) era el refugio ideal para pasar la tarde del aguacero con el que se despidió noviembre. El hospitalario recibimiento del poeta contradecía la hostilidad del exterior.
7 meneos
12 clics

Luis Alberto de Cuenca recibe el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de poesía

El escritor, filólogo y traductor Luis Alberto de Cuenca recogió este jueves el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de Poesía de la Diputación de Segovia, por su poemario ‘El secreto del mago’. Amalia Martínez Muñoz recoge el áccesit por su obra ‘La aguja incandescente’
6 meneos
41 clics

La biblioteca del poeta y cowboy Luis Alberto de Cuenca  

El poeta Luis Alberto de Cuenca nos abre las puertas de su casa, convertida en una fantastica biblioteca en un piso del centro de Madrid. Nos ensañará algunos de sus libros favoritos de una colección que cuenta con más de 50.000 volúmenes. La entrevista fue grabada el 18 de enero de 2023.
4 meneos
53 clics

Los cementerios de Neil Gaiman

Al oír la palabra cementerio me vienen a las mientes dos libros de Neil Gaiman que hicieron mis delicias cuando los leí, 'El libro del cementerio' yNo cabe duda de que las calabazas de Halloween, con su cortejo de memorabilia terroríficos, de trucos o de tratos y de disfraces aterradores han terminado por convertirse en algo familiar en todo el planeta. La globalización ha funcionado especialmente bien en este apartado que, como los altares mexicanos del Día de los Muertos, nos recuerda el f 'El cementerio sin lápidas y otras historias negras'.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
2 meneos
41 clics

Luis Alberto Hernández y el misterio de lo sagrado

El pintor venezolano nutre su obra de múltiples tradiciones y símbolos. “La verdadera identidad del mundo es la multiculturalidad”, dice.
10 meneos
54 clics

Cuando Berlanga dirigió el doblaje de 'El Padrino' en España

La huella yanqui de Berlanga protagoniza Plácido viaje en Hollywood. Luis García Berlanga en clave ‘americana’(Institut Valencià de Cultura, 2022), un estudio del investigador Luis Alberto Cabezón García que llega tras la avalancha del Año Berlanga, pero que ha conseguido importantes hallazgo que se escaparon de la lupa del centenario. Una de las más relevantes, el encargo que le hizo Paramount Pictures para que dirigiera el doblaje de una de las películas más importantes del cine de estudios americanos: El Padrino, de Coppola.
1 meneos
3 clics

No lo entiendo. ¡Sois anticultura deportiva!

¿Alguien nos podría explicar realmente cómo funcionan los medios de comunicación? Porque yo no lo entiendo. Luis Alberto Hernando ayer (27 de junio) ganó el Campeonato del mundo de Ultra Trail y hoy sigo haciendo zapping para ver si algún medio decente le da la relevancia que se merece o por lo menos, simplemente aparece la noticia…¡ni rastro!. No lo entiendo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
19 clics

15 discos clave del rock argentino, la guía definitiva

Discos imperdibles de los setenta —Charly García y Luis Alberto Spinetta mediante—, los ochenta —Virus e incluso Los Ratones Paranoicos— y otro puñado de los noventa —el mejor Calamaro y Los Redondos— bajo la lupa de 15 expertos que se atrevieron a reconstruir la historia.
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
2 meneos
6 clics

Spinetta: así es su disco inédito

El jueves 23 de enero de 2020 se publica oficialmente Ya no mires atrás: siete canciones grabadas en La Diosa Salvaje entre 2008 y 2009, con su elenco habitual de músicos y colaboradores.
2 0 8 K -53
2 0 8 K -53
6 meneos
69 clics

Luis Cuenca en La buena vida

Dicen que cuando se acerca la hora de la muerte, uno empieza a creer en dios. A mi me pasa todo lo contrario: Cada dia que pasa, tengo mas pruebas de que dios no existe. Lo que existe es la religión, y en su nombre se cometen las mayores atrocidades del mundo. Me voy a dormir...y esta noche no pienso rezar. Que le den por culo a dios.
4 meneos
36 clics

Alberto Bayo y la guerrilla de las 64 casillas

Alberto Bayo, español republicano que acabó en el exilio en México y vivió sus últimos años en su Cuba natal, pasó la vida esquivando la muerte. Instruyó a los revolucionarios de Fidel en las tácticas, estrategias y técnicas de la guerrilla. El Che era el más aventajado de sus alumnos en aquel grupo que llegaría a Cuba a bordo del Granma. Por las noches, el Che y Bayo jugaban al ajedrez. En 1962, durante el I Memorial Capablanca, el responsable de la Federación Cubana de ajedrez José Luis Barreras organizó una improvisada partida entre ambos.
167 meneos
1051 clics
Encuentran en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo cuencos de vidrio procedentes del Mediterráneo oriental

Encuentran en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo cuencos de vidrio procedentes del Mediterráneo oriental

Los cuencos de vidrio se encontraron fragmentados, pero se han conservado y reconstruido. Se trata de dos cuencos incoloros de paredes gruesas y un cuenco azul de paredes finas. Los cuencos representan dos tipologías distintas: dos son vasos con cáliz, mientras que el tercero es un skyphos semiesférico. Los cuencos se han datado en el siglo IV a.C. por su estilo y por comparación con otros hallazgos. Mediante análisis el vidrio se ha caracterizado químicamente como vidrio natrón, consistente con el vidrio producido en el Mediterráneo oriental.
90 77 0 K 356
90 77 0 K 356
1 meneos
1 clics

Concierto Benefico en Auditorio de Cuenca el día 11 de Octubre de 2014 a las 20:30 horas

Concierto Benéfico en Auditorio de Cuenca el día 11 de Octubre de 2014 a las 20:30 horas. La Joven Orquesta de Cuenca estrenara mundialmente la obra: El oboe y el verdadero origen del mundo: Música de Sergio Bascuñana Texto de Miguel Mula Venta de entradas: •En las taquillas del Teatro Auditorio de Cuenca, de lunes a viernes de 18:30 a 20:30 horas y una hora antes del concierto. •En televenta: 902 557 861 todos los días del año de 9:00 a 20:00 horas. •En la pagina web: www.auditoriocuenca.es Precio de las entradas: 10 euros
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
329 meneos
6514 clics
Cuenca y Japón: una relación imprevista que nació del anime

Cuenca y Japón: una relación imprevista que nació del anime  

Los japoneses conocieron Cuenca desde sus casas a través del anime y el manga. Ahora acuden en peregrinación a la ciudad manchega. Están en todas partes con sus cámaras, arrancando recuerdos al mundo que contemplan. Tienen miles de razones para viajar, pero una muy concreta les lleva a Cuenca: han conocido la ciudad manchega desde sus casas. El anime So·Ra·No·Wo·To (El sonido del cielo), que transcurre en una ciudad imaginaria llamada Seize, una réplica dibujada de Cuenca, lleva cinco años despertando el interés de los japoneses, que llegan...
122 207 1 K 435
122 207 1 K 435
9 meneos
41 clics

Cuenca recibirá en febrero la visita del tren histórico Río Huécar

El Tren Histórico “Río Huécar” partirá el día 12 de febrero a las 8:53 desde la Estación de Chamartín y hará parada en Atocha, Aranjuez, Tarancón, Huete y finalmente en Cuenca, previsiblemente a las 12:36. El tren tiene capacidad para 296 viajeros, que disfrutarán del viaje en un tren de los años 80 perfectamente acondicionado y cuidado al más mínimo detalle. Una vez en Cuenca, disfrutarán de la tarde en la ciudad, disfrutando de nuestra hostelería y nuestro comercio, y emprenderán el regreso hacia Madrid al anochecer.
5 meneos
48 clics

El verdadero origen de la expresión: “Te pongo mirando pa’ Cuenca”

La expresión “Poner mirando pa’ Cuenca” se utiliza frecuentemente para hacer una clara referencia a la posición sexual conocida comúnmente como ‘postura del perro’ (o más formalmente ‘coito a tergo’) y por analogía la misma postura en la que se colocan los musulmanes a la hora de orar. Si trazásemos una línea recta desde Madrid hacia La Meca (tal y como aparece en la imagen del mapa que ilustra este post) podremos observar que Cuenca está situada en la misma trayectoria.
4 1 1 K 24
4 1 1 K 24
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuenca trabaja para acoger este verano en su Catedral una exposición del artista disidente chino Ai Wei Wei

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha afirmado este jueves en Fitur que el Ejecutivo autonómico para que Cuenca acoja en 2016 la exposición "La poética de la Libertad", del artista y disidente chino Ai Wei Wei.
4 1 5 K -27
4 1 5 K -27
11 meneos
190 clics

Torcas de Palancares y lagunas en Cuenca

Las Torcas de Palancares y las Lagunas de Cañada del Hoyo son una formaciones kársticas en plena sierra de Cuenca. Una buena escapada para hacer en Cuenca.
8 meneos
131 clics

La huella del Descubrimiento de América en la rejería y arquerías góticas de la Catedral de Cuenca

A lo largo de toda la iconografía existente en las arquerías góticas de la Catedral de Cuenca aparecen animales desconocidos en occidente hasta el descubrimiento del Nuevo Mundo; animales que fueron esculpidos por lo novedoso del momento, como puede ser el "armadillo", nombre dado por los propios descubridores.
1 meneos
29 clics

Cuenco de cráneo humano

Nos ha impresionado este cuenco de cráneo humano que hemos visto en la tienda online de Catacomb Culture. El cuenco de cráneo está hecho a mano y está a la venta por 100 dólares. Un tazón perfecto ya no solo para Halloween o para tener copiosas comidas. Aunque, claro, quizá genere cierta inquietud entre los demás comensales..
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
11 meneos
17 clics

Cuenca planea un centenar de actividades si es elegida Capital Española de la Gastronomía

El próximo 17 de octubre se anunciará qué ciudad es la Capital Española de la Gastronomía de 2018. Dos son las aspirantes que se disputarán finalmente el título: Cuenca y León. El dossier de la candidatura conquense contiene un amplio programa de actos a desarrollar durante el próximo año tanto en la propia urbe, declarada Patrimonio de la Humanidad, como en su extensa y variada provincia.
133 meneos
5592 clics
Antiguo cuenco romano de plata ¿Artículo de broma o invitación a la moderación?

Antiguo cuenco romano de plata ¿Artículo de broma o invitación a la moderación?  

Esta pieza romana fue descubierta en Vinkovci, Croacia, en el año 2012, pero el uso verdadero que se daba a este cuenco no fue descifrado hasta que fue examinado por el arqueólogo del Museo Británico Dr. Richard Hobbs. “Este es el ejemplo más antiguo de un artículo de broma, sin duda de los romanos,”. El cuenco de plata tiene una tubería secreta colocada en su interior que comenzaría a drenar cualquier líquido vertido en él al alcanzar una cierta cantidad.- Este tipo de artefactos fueron ideados por Pitágoras.
68 65 0 K 321
68 65 0 K 321
22 meneos
258 clics

Nacimiento del río Cuervo y otros lugares de la Serranía de Cuenca que te cautivarán

Descubrimos el Nacimiento del río Cuervo y otros lugares de la Serranía de Cuenca que te cautivarán. Qué ver en la Serranía de Cuenca: Ciudad Encantada, miradores, lagunas, naturaleza
« anterior1234538

menéame