Cultura y divulgación

encontrados: 575, tiempo total: 0.019 segundos rss2
2 meneos
122 clics

"Las grandes miserias de la guerra", serie de grabados de Jacques Callot (1633) [FRA]  

Les Misères et les malheurs de la guerre (también conocido como Les Grandes misères de la guerre) es un conjunto de dieciocho grabados de Jacques Callot. Se publicó en París en 1633 y evoca los trágicos acontecimientos de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). En el fondo, también podría verse como una expresión de angustia ante la invasión de Lorena por las tropas de Luis XIII. (Información en español: es.frwiki.wiki/wiki/Les_Grandes_Misères_de_la_guerre)
368 meneos
7151 clics
Alfonso XIII, el rey golfo

Alfonso XIII, el rey golfo

Alfonso XIII financió el precedente del cine de suecas de José Frade y tuvo cinco hijos bastardos. “La biografía de don Alfonso XIII está todavía oscurecida por la pasión” FERNANDO DÍAZ-PLAJA Alfonso XIII fue rey borbón, fumador y putero que hacía trampas en las apuestas de los galgos y tenía halitosis y el…
135 233 2 K 513
135 233 2 K 513
1 meneos
9 clics

Celebración Aniversario Visita Alfonso XIII al Caminito del Rey

Celebración Aniversario Visita Alfonso XIII al Caminito del Rey - Se conmemora el aniversario de la visita de Alfonso XIII que hizo hace 96 años.
1 0 15 K -137
1 0 15 K -137
4 meneos
44 clics

Alfonso XIII, «El Sicalíptico»

Alfonso XIII fue todo un pionero del cine porno español. Para tal fin los hermanos Baños montan una productora, Royal Films que está considerada como la primera productora pornográfica del cine español. El mecenas, no era otro que el rey Alfonso XIII
4 0 2 K 22
4 0 2 K 22
226 meneos
3950 clics
Retratos de la Historia: ALFONSO XIII, ese golfo que fue rey

Retratos de la Historia: ALFONSO XIII, ese golfo que fue rey

Alfonso XIII fue rey borbón, fumador y putero que hacía trampas en las apuestas de los galgos y tenía halitosis y el barman Emile del Hotel París de Montecarlo le puso su nombre a un cóctel hecho con ginebra y dubonet. Alfonso XIII financió pelis porno con putas del barrio chino de Barcelona que eran medio pandorgas y bigotudas y fue buen tirador de pichón y de pájara. Por lo demás, era prognato, su labio inferior obedecía a la gravedad, le barruntaba el hocico y tendía a perder dientes.
90 136 2 K 392
90 136 2 K 392
13 meneos
49 clics

Hallan en la Catedral de Valencia una lápida funeraria del siglo XIII

Unas obras en la Catedral de Valencia permitieron descubrir una lápida funeraria completa del siglo XIII del secretario del rey Pedro III de Aragón, una de las más antiguas en España.
12 1 0 K 52
12 1 0 K 52
93 meneos
6366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curiosa anécdota de Alfonso XIII y cómo reconocer a un rey

Se cuenta que durante una cacería, el rey Alfonso XIII decidió permanecer un rato sentado a la sombra de un árbol para así poder descansar un poco, mientras sus compañeros de la partida de caza continuaron con la actividad. Poco después se paró frente a él un campesino que estaba de paso, quien le preguntó al monarca si era verdad que por allí andaba el rey y de ser afirmativo le podía indicar quién era
57 36 20 K -18
57 36 20 K -18
19 meneos
244 clics

Alfonso XIII: “¿Quién me ha empaquetado a mí para Cartagena; a dónde vamos después?"

Luis Díez reconstruye con los testimonios de los protagonistas la salida de Alfonso XIII de España tras la proclamación de la II República. Hubo, no obstante, algunos detalles dignos de reseñar. El primero fue que no quería ir a Marsella, no le gustaba, y pidió que le desembarcaran en Toulon, pero Rivera se negó. El segundo fue que quiso llevarse la bandera bordada de España de la sala del buque y el ministro dijo que no, que era del barco y no se la podía dar.
15 4 0 K 120
15 4 0 K 120
6 meneos
127 clics

El metropolitano de Alfonso XIII

De Madrid al cielo, aunque, en este caso debiéramos de decir, de Madrid a sus subterráneos porque si bien el primero de los dichos es parte del vocabulario de los enamorados de la ciudad, que ya aparece en la novela Entre visillos, de 1957, el segundo viene como anillo al dedo para explorar el suburbano de la capital de España. A escasos años de cumplir su primer siglo de vida, el metro de Madrid es una gran obra de ingeniería cargada de historia. Inaugurado por Alfonso XIII, el suburbano sigue siendo el medio de transporte más rápido...
3 meneos
13 clics

El rey Alfonso XIII se despide de España

Se viene el spam, se viene y se ha venido: Hoy en CON H DE HISTORIA ¡Nueva publicación! EL REY ALFONSO XIII SE DESPIDE DE ESPAÑA. Que se mueva y llegue a todo el mundo. ¡¡¡¡Que se llene todo de spam de CON H DE HISTORIA!!!!
3 0 11 K -90
3 0 11 K -90
3 meneos
43 clics

Los hermanos genoveses que desaparecieron buscando una ruta marítima a las especias en el siglo XIII

A finales del siglo XIII, dos hermanos genoveses se lanzaron a la aventura de encontrar una ruta de las especias alternativa. Su idea era llegar a la India con dos galeras y para ello contaron con la ayuda de marinos mallorquines. Tras rebasar el Estrecho de Gibraltar no se volvió a saber de ellos. Es posible que naufragaran intentando bordear África pero también hay quien sugiere que su ruta era hacia el oeste, lo que supondría abrir la puerta que luego siguió Cristóbal Colón. Aquellos pioneros se llamaban Ugolino y Vandino (o Guido) Vivaldi.
95 meneos
1139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Filmoteca Valenciana custodia tres películas porno que encargó el rey Alfonso XIII

Se trata de tres películas mudas y en blanco y negro, con un contenido pornográfico muy explícito, encargadas por Alfonso XIII a los hermanos Ricardo y Ramón Baños a través de la intermediación del conde de Romanones.Las cintas, tituladas El confesor, El ministro y Consultorio de señoras, fueron depositadas en la Filmoteca por un particular
48 47 11 K 13
48 47 11 K 13
421 meneos
2002 clics
Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

El Puente de los Agujeros de Tournai (Bélgica) lleva levantado desde el siglo XIII, después de sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los iconos de la ciudad, pero al parece su historia y su importancia no es la suficiente como para que el Gobierno local lo quiera mantener en pie. Se ha aprobado un proyecto de ampliación de los muelles que conlleva el derrumbamiento del puente.
150 271 0 K 236
150 271 0 K 236
19 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Arte o barbarie?: así es el grafiti gigante pintado por la Generalitat en un convento del siglo XIII

El sindicato UGT ha presentado en el juzgado de guardia una denuncia contra el responsable del Consorcio de Museos de la Generalitat, José Luis Pérez Pont, por autorizar un grafiti de mil metros cuadrados en el claustro gótico del museo Centro del Carmen, un antiguo convento construido entre los siglos XIII y XIV y que está catalogado como Bien de Interés Cultural.
10 meneos
258 clics

El rey del Camerún y Alfonso XIII

Hace cien años se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Aunque los principales combates tuvieron lugar en las trincheras de Europa, la guerra también afectó al mundo colonial. Centenares de alemanes y miles de cameruneses se refugiaron en la colonia española de Guinea. Uno de los cabecillas del Camerún, el rey Atangana, quiso agradecer a Alfonso XIII su protección durante la guerra. El rey africano realizó una exótica visita a Madrid a tal efecto, aunque escondía otra misión más difícil.
7 meneos
55 clics

Melquíades Álvarez y la solución reformista para España que el rey Alfonso XIII rechazó

Álvarez fue protagonista de un tiempo que guarda muchas semejanzas con el que vivimos, y recuperar su legado es una tarea oportuna. Una crisis social y económica de proporciones alarmantes, la quiebra del bipartidismo, el conflicto territorial en Cataluña o el descrédito de la Corona, son circunstancias que, salvando la distancia histórica, acercan la España de Alfonso XIII a la nuestra.
7 meneos
96 clics

Atentado frustrado contra Alfonso XIII

El 13 de abril de 1913 se produjo un intento de atentado contra el entonces rey de España Alfonso XIII. Mientras que el rey iba a caballo por la calle Alcalá junto a sus tropas con motivo de un acto de jura de bandera, un hombre salió de la multitud y avanzó hacia el rey.
7 meneos
112 clics

¿Por qué Alfonso XIII apoyó a Franco y le salió el tiro por la culata?

Los soldados de Franco eran así para Alfonso XIII unos auténticos «cruzados» que luchaban por el restablecimiento de los valores cristianos frente al marxismo... y de la monarquía. Aunque en esto último, a Alfonso XIII le saliese el tiro por la culata.
132 meneos
3971 clics
El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

Antes de la Gran Guerra, Alfonso XIII estuvo moviendo hilos para anexionarse el país vecino. Fue un enrevesado baile diplomático del que los lusos se salvaron por la campana
67 65 1 K 385
67 65 1 K 385
5 meneos
51 clics

Ratoncito Pérez, el amigo de Alfonso XIII que vivía en una caja de galletas

El personaje hoy famoso en todas las casas españolas e hispanoamericanas surgió de un cuento con moralina destinado a entretener al todavía niño Alfonso XIII
5 meneos
46 clics

Ladrillos de la Legio XIII Gemina emergen en Viena

Bajo los cimientos de una escuela elemental, donde generaciones de niños han aprendido y jugado, yacen los restos de un edificio que una vez pudo haber retumbado el ruido de la disciplina militar. Este hallazgo no es otro que los ladrillos marcados con el sello de la Legio XIII Gemina, una unidad que cruzó junto a Julio César el Rubicón y que dejó su huella en lo que hoy conocemos como Viena, pero que en aquel entonces era Vindobona, un bastión en la frontera del imperio.
13 meneos
54 clics

La organización humanitaria con la que Alfonso XIII casi gana el Nobel de la Paz

Como bien es sabido, durante la Primera Guerra Mundial el Estado Español decidió mantenerse neutral, pero no por eso iba a ser un simple espectador de lo que estaba aconteciendo en el conflicto bélico en el resto de Europa. Intentó mediar entre los beligerantes y ayudar humanitariamente a aquellos afectados por la Gran Guerra que lo necesitasen....
15 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso XIII, rey y productor de cine porno

Aparecieron en un monasterio. Ahora se encuentran en la Filmoteca de Valencia. Se trata de tres películas pornográficas que en muchos aspectos no tienen nada que envidiar en cuanto a claridad y rotundidad a los actuales.
12 3 13 K -52
12 3 13 K -52
223 meneos
2618 clics
Arqueólogos descubren naufragio de la invasión a Japón en siglo XIII por Kublai Khan [ENG]

Arqueólogos descubren naufragio de la invasión a Japón en siglo XIII por Kublai Khan [ENG]  

Un naufragio de la fallida invasión mongola de Japón en el siglo XIII ha sido descubierto por arqueólogos que trabajan en las aguas de Takashima Kozaki. Traducción en comentarios
94 129 0 K 400
94 129 0 K 400
« anterior1234523

menéame