Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.023 segundos rss2
17 meneos
60 clics

Un “juicio” singular a Martín Lutero, 500 años después de sus 95 tesis que cambiaron el mundo

Una obra teatral sienta en el banquillo de los acusados al monje y teólogo alemán que cuestionó a la Iglesia católica y desató una reforma religiosa cuya influencia global continúa, medio milenio después.
14 3 0 K 93
14 3 0 K 93
15 meneos
160 clics

El mundo lo destruyó un monje alemán en 1517

Hay momentos en la historia de la humanidad que requieren diligencia, seriedad y buen porte, pero no seré yo quien se vista el traje del emperador para hablarles de un desencanto que desató una revolución, de una duda que inauguró un nuevo capítulo de libertad en el mundo, de ese terrible huracán llamado Martín Lutero (1483-1546). Sin embargo, como abrigo la malsana intención de hacerme pasar por un buen cronista, empezaré por el principio.
18 meneos
152 clics

La otra reforma: cómo Martin Lutero cambió también la producción de cerveza

Cuando la religión lo permeaba todo, las grandes transformaciones se manifestaban hasta en las cosas más mundanas. Y cuando la Revolución Protestante le restó poder a la Iglesia católica, la cerveza era mucho más que una bebida placentera. En el siglo XVI, tomar agua era un riesgo, pero como la cerveza incorporaba hierbas y especias, era la opción saludable. Por ello era bebida por todos y a todas horas del día en varias regiones de Europa. Y quien dominaba la producción de cerveza era la Iglesia católica.
16 meneos
73 clics

Martín Lutero: 500 años de la reforma que cambió Europa

Eran muy pocos los que cuestionaban las bases mismas de la Iglesia a comienzos del siglo XVI. En toda Europa, el imperio de la fe no tenía parangón y su sede madre, Roma, era el único faro guía. Allí residía el representante de Dios en la tierra, el papa, que desde la silla de San Pedro sujetaba las riendas de la Iglesia católica. Sus deseos eran incuestionables, su voluntad respetada y su ira temida por todos. La pena de excomunión revoloteaba como una sombra sobre todos los que cuestionaran los designios papales.
13 3 1 K 30
13 3 1 K 30
218 meneos
2789 clics
500 años desde que Lutero clavó las famosas 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg

500 años desde que Lutero clavó las famosas 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg

La Reforma protestante determinó el desarrollo religioso y político de la historia occidental. Se conmemoran 500 años de las 95 tesis de Lutero.
97 121 1 K 327
97 121 1 K 327
10 meneos
139 clics

Las crisis nerviosas de Lutero

Sabemos que en el año 1505, a la edad de 21 años, Martín Lutero sufrió una experiencia que le cambiaría su vida para siempre. Un día, mientras regresaba a casa de sus padres le sorprendió una terrible tormenta a medio camino y la fatalidad quiso que un rayo le cayera a su lado, por fortuna, sin consecuencias.
8 meneos
30 clics

Fe y Reforma: los primeros pasos de Lutero

Lutero no fue el primer reformador de la Iglesia, pero sí el iniciador de un proceso irreversible en 1517. Hablamos de los primeros pasos del luteranismo
5 meneos
38 clics

Lutero en sus polémicas

Es curioso lo poco conocido que es en España el pensamiento de Lutero, incluso entre el público cultivado, y es aún más sorprendente cuán desconocido es el personaje en sí. Es innegable que el secularismo y el abandono de los discursos religiosos como centro de la vida intelectual significan que gran parte de su obra resulta aparentemente intrascendente; por otro lado la mayoría de los hispanohablantes hemos sido criados en un entorno cultural católico poco predispuesto a conocer la versión del enemigo.
154 meneos
786 clics

Las bulas, el primer éxito de la venta multinivel

El papa vendía el privilegio de impresión y distribución de las bulas. El negocio de las bulas, tanto las de indulgencia como las de la Santa Cruzada, tenía el mismo tipo de esquema piramidal, y el funcionamiento era también el mismo. Quien se llevaba literalmente carretadas de dinero era el papa, los arzobispos y obispos llenaban las cajas a base de bien, especialmente con la bula de la Santa Cruzada, y los bulderos de a pie eran los que echaban más que un reloj intentando vender el producto.
85 69 0 K 395
85 69 0 K 395
5 meneos
33 clics

El Niño Jesús reparte los regalos en Chequia gracias a Martín Lutero

A pesar de ser uno de los pueblos más ateos del mundo, los checos reciben los regalos navideños del Niño Jesús.
4 meneos
79 clics

¿Por qué se les llamó "protestantes" a los reformadores de Lutero?

La Reforma fue iniciada por el monje Martín Lutero pero pronto comenzaron a ser llamados protestantes por un escrito que firmaron.
7 meneos
45 clics

Lutero y el Camino de Santiago

El monje agustino alemán Martín Lutero criticó el Camino de Santiago y las peregrinaciones. Sus ataques se veían además favorecidos por coincidir esa época con frecuentes casos de vagabundos, impostores, ladrones, estafadores, y falsos peregrinos que se hacían pasar por «Jakobsbrüder» (peregrino o cofrade de Santiago), con lo que el término cayó en desprestigio.
4 meneos
52 clics

La guerra de las imágenes

Una de las razones para el triunfo de la Reforma fue un fenómeno paralelo al debate teológico y que ayudó, sin lugar a dudas, a que triunfaran las ideas de la Reforma frente al papado. Y es que una serie de maestros grabadores comenzaron a realizar estampas críticas contra el papado y a difundirlas gracias a la imprenta. El pueblo llano de toda Europa pudo ver a los monjes como asnos, a la Iglesia como la bestia del Apocalipsis o al Papa como el Anticristo.

menéame