Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.014 segundos rss2
224 meneos
1588 clics
La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

Una investigación resuelve que una pieza hallada del galeón ‘Santa Margarita’, naufragado en 1622, es la parte superior de una campana sumergible, un descubrimiento que colocaría a España en un lugar de mérito en la historia del submarinismo. La conclusión es que esa extraña pieza de cobre, de 147 cm de diámetro y con muchos remaches, es la parte superior de una campana de buceo; quizás la máquina submarina más antigua de la que existe prueba física.
100 124 4 K 413
100 124 4 K 413
8 meneos
142 clics

La máquina de buceo de Klingert (1797)

Repasando la historia de la tecnología de buceo, sorprende ver cómo se sucedieron los proyectos para desarrollar máquinas capaces de ofrecer la capacidad de respiración bajo el agua con seguridad a lo largo de varios siglos. A finales del siglo XVIII apareció la máquina de buceo de Klingert.
8 meneos
101 clics

La ciencia del buceo (I)

Nuestros ancestros se aventuraron fuera del agua hace unos 375 millones de años, y salvo los cetáceos que se lo pensaron mejor y volvieron, hemos evolucionado para la vida en superficie: los humanos no estamos adaptados anatómica ni fisiológicamente para el buceo. Vamos a sumergirnos en la ciencia del buceo: por qué ocurren ciertos efectos en nuestro cuerpo y cómo los mitigamos. La ciencia del buceo no debe confundirse con el denominado buceo científico, el desarrollo de actividades científicas bajo el agua.
3 meneos
8 clics

¿Dónde Está el Mejor Buceo con Tiburones Toro en México?

Porque eres un buzo certificado listo para practicar buceo con tiburones toro en México este invierno, seguro estás buscando el mejor centro de buceo para hacerlo. Así que deja de buscar — lo encontrarás en AquaWorld, el principal proveedor de diversión en el agua en Cancún, Playa del Carmen (Riviera Maya) y Cozumel.
2 1 12 K -110
2 1 12 K -110
10 meneos
201 clics

25 fotos de uno de los puntos de buceo más bonito del planeta (Parque Marino Bunaken, Indonesia)  

De la isla de Sulawesi en Indonesia habíamos hablado por sus “extrañas criaturas” en superficie, una región que se destaca por sus especies únicas (endémicas). Pero ésta vez, toca sumergirse a través de las imágenes en su entorno, y en particular, en una de las mejores zonas de buceo del mundo: el Parque Nacional Marino Bunaken
5 meneos
17 clics

Las islas Galápagos fueron nombradas como el mejor sitio para practicar buceo en el mundo

Las islas Galápagos fueron nombradas como el mejor sitio para practicar buceo en el mundo. El reconocimiento fue entregado por la agencia promotora de turismo Qyer y la Chinese National Geography, quienes con base a la contribución de millones de turistas chinos, eligieron a las actividades o destinos ganadores.
19 meneos
49 clics

Un equipo de Rusia establece un nuevo récord mundial de buceo de profundidad bajo el hielo  

Este fin de semana dos exploradores rusos, Maxim Astakhov y Alexander Gubin, han establecido un nuevo récord mundial de inmersión más profunda bajo el hielo como parte de su trabajo con la Sociedad Geográfica Rusa. Los dos hombres descendieron 102 metros (335 pies) durante una inmersión de 80 minutos en el Mar Blanco, justo fuera del círculo polar ártico, como parte del Proyecto de los 13 Mares de la Sociedad Geográfica Rusa. La mayor y más aterradora diferencia entre el buceo bajo el hielo y otras inmersiones implica el acceso a la superficie
16 3 0 K 59
16 3 0 K 59
44 meneos
353 clics

Leonardo da Vinci diseñó un traje de buceo  

Aunque no está exactamente claro cuándo ideó da Vinci su traje de buceo, la evidencia sugiere que lo imaginó como una tecnología militar, potencialmente destinada a ayudar a la República de Venecia a vencer a la mucho más fuerte armada otomana. A principios del siglo XVI gran parte de la costa mediterránea era un torbellino, envuelta en una serie de disputas fronterizas internacionales que la mantuvo en erupción en guerra total. La ciudad flotante había sido atacada repetidamente por el Imperio Otomano, que había logrado derrotar a toda la...
36 8 0 K 139
36 8 0 K 139
373 meneos
15288 clics
La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

En el Mar Rojo cerca de Dahab en la península de Sinaí, Egipto, existe una formación que a simple vista, al menos desde la superficie, no resulta muy distinta del entorno que la rodea. Sin embargo, éste aparentemente calmo parche de agua cuya única diferencia con su entorno es un color un poco más oscuro, es en realidad la región de buceo más peligrosa del mundo. Una traicionera e intrincada caverna vertical de alrededor de 110 metros de profundidad y 40 metros de ancho que ha terminado con la vida de más de 100 buceadores.
152 221 10 K 521
152 221 10 K 521
19 meneos
154 clics

Espeleo buceo, la exploración de estrechas cavidades sumergidas

El espeleo buceo desmontado es una de las técnicas más peligrosas de todas: la exploración de cavernas sumergidas por donde apenas cabe el cuerpo del buzo.
15 4 0 K 60
15 4 0 K 60
14 meneos
212 clics

El reflejo de buceo: nuestro recuerdo del agua

Es el llamado reflejo de buceo o de inmersión, una suerte de nexo común —aunque debilitado— que mantenemos con otros mamíferos marinos como las focas o los delfines. O con aves como los pingüinos. Un recuerdo del origen de la vida en los océanos. Una reacción que permite aguantar más tiempo del teórico bajo el agua, que trata de protegernos del ahogamiento.
208 meneos
6165 clics
La extraña y maravillosa historia de los trajes de buceo, desde 1715 a la actualidad

La extraña y maravillosa historia de los trajes de buceo, desde 1715 a la actualidad

Mucho antes de que tuviéramos trajes espaciales, teníamos trajes de buceo. El océano fue el primer entorno hostil al que enviamos gente completamente cubierta de equipo de protección. Y los trajes que la gente creó a finales del siglo XVIII o la tecnología del siglo XIX son increíbles de contemplar, algunos tan curiosos como el traje con 20 pequeños ojos de buey, diseñado por Alfonso y Theodore Carmagnolle en Marsella, Francia, 1878
105 103 1 K 324
105 103 1 K 324
1 meneos
58 clics

Animales marinos que debes evitar al hacer buceo o snorkel en Cancún

Cuando vayas a hacer snorkel o buceo a Cancún existen algunas especies de animales marinos que debes evitar. Así que ten mucha precaución durante los tours en el agua para que no vaya a suceder un accidente.
1 0 13 K -141
1 0 13 K -141
189 meneos
12490 clics
La tragedia de la campana de buceo: el terrible accidente que marcó la historia de las inmersiones a gran profundidad

La tragedia de la campana de buceo: el terrible accidente que marcó la historia de las inmersiones a gran profundidad

La madrugada del 5 de noviembre de 1983 hizo evidente un principio fundamental de la física. Ese día todo transcurría normalmente en Byford Dolphin, una plataforma marina de exploración petrolera ubicada en el Mar del Norte. Hacia las 4 de la mañana, dos buzos regresaban a la superficie luego de hacer una inmersión rutinaria. Esas inmersiones las realizaban en una campana de buceo. En cuestión de segundos ocurrió la tragedia. Al interior de la campana la presión atmosférica era 9 veces mayor que en el exterior.
88 101 3 K 288
88 101 3 K 288
3 meneos
7 clics

Sitios de buceo en playas de Ecuador y Las Galápagos

Conoce algunos lugares de buceo en las costas ecuatorianas y Las Islas Galápagos.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
3 meneos
5 clics

aumenta el turismo de buceo

Un total de 117.643 turistas practicaron buceo en aguas lanzaroteñas a lo largo de 2014, según estudio del Centro de Datos del Cabildo, con incremento de más de 14.000 viajeros bajo esta modalidad con respecto a la suma de 2013. De estos aficionados al submarinismo, la mayor parte de los mismos ...
3 0 14 K -172
3 0 14 K -172
4 meneos
60 clics

Los cetáceos también mueren por descompresión, pese a su adaptación al buceo

El Instituto Universitario de Sanidad Animal de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA) ha certificado los primeros dos casos de muertes naturales por descompresión. La causa de la muerte de los dos calderones parece ser la caza a gran profundidad de calamares gigantes.
5 meneos
17 clics

Evidencia de que los humanos pueden adaptarse genéticamente al buceo ha sido identificada por primera vez [ing]

La evidencia de que los humanos pueden adaptarse genéticamente al buceo ha sido identificada por primera vez en un nuevo estudio. La evidencia sugiere que los Bajau, un grupo de personas nativas de partes de Indonesia, tienen bazos genéticamente agrandados que les permiten zambullirse libremente a profundidades de hasta 70 m. Anteriormente se había planteado la hipótesis de que el bazo desempeña un papel importante al permitir a los humanos zambullirse libremente durante periodos prolongados, pero la relación entre el tamaño del bazo
5 0 2 K 41
5 0 2 K 41
193 meneos
3345 clics
Buzos de la flota rusa del Pacífico descienden 416 metros, estableciendo un récord de buceo naval

Buzos de la flota rusa del Pacífico descienden 416 metros, estableciendo un récord de buceo naval  

La inmersión sin precedentes se realizó en una zona de aguas profundas en el Mar del Este (Mar de Japón) desde el nuevo barco de rescate submarino de la Flota del Pacífico, el Igor Belousov, y se llevó a cabo utilizando una nueva tecnología que permite a los buzos soportar más de 40 veces la presión atmosférica de la tierra.
82 111 0 K 298
82 111 0 K 298
12 meneos
486 clics

Así transformaron los bolcheviques esta catedral en una piscina de 40 m de profundidad

La catedral continuó abierta después de la Revolución y cerró sus puertas más tarde, en 1932. Fue entonces cuando el edificio se convirtió en un centro de entrenamiento de buceo. Al año siguiente las altas y robustas paredes de la catedral albergaban una cámara de presión. Bajo la cúpula se construyó una piscina de buceo de 40 metros de profundidad y en lugar del altar se instaló una piscina.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
5 meneos
38 clics

Presentadas las esculturas del parque escultórico submarino de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria tendrá un parque escultórico submarino con doce piezas de cerámica a veinte metros de profundidad en la playa de La Laja, donde se sumergirán antes de final de este año. Han sido realizadas por profesorado y alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, en colaboración con el Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar la actividad del buceo en la ciudad y promover la aparición de especies en este ecosistema marino.
6 meneos
429 clics

Cosas raras y bonitas de la naturaleza en el pozo Jacob en Estados Unidos

Este pozo se llama Jacob y se encuentra en Texas, Estados Unidos y mantiene esa profundidad con agua gracias a su comunicación entre otras cuevas submarinas que todavía no han llegado a ser exploradas ya que no es un sitio muy bueno para hacer buceo debido a que en sus aguas han fallecido hasta la fecha hasta 9 buzos.
5 1 9 K -60
5 1 9 K -60
6 meneos
168 clics

Los trapos sucios del cultivo de perlas en Australia  

A tres metros por debajo de la superficie del océano, a cerca de 10 millas náuticas de la costa de Broome, WA, un equipo de buzos está girando bastidores de plástico. Colgando de los bastidores, ordenadas por tamaño, están las formas calcificadas de ostras. Son las que arrastran las corrientes de marea de la costa noroeste de Australia. Las perlas están siendo cultivadas. Aunque la industria tiene hoy en día un buen historial de seguridad, sigue siendo peligrosa. El buceo "a la deriva" ha ocasionado numerosos accidentes.
10 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que en la antigua Roma ya tenían gafas de bucear?

Los romanos crearon el primer cuerpo de buceadores profesionales: los urinatores. Urinator deriva del latín arcaico urinare (buceo, inmersión en el agua). Era un cuerpo del ejército que, además de las rigurosas pruebas y el normal adiestramiento para el combate, recibían un entrenamiento específico para sus operaciones acuáticas y subacuáticas.
184 meneos
1326 clics
Adaptación genética con mayores bazos permite a buceadores permanecer bajo el agua durante 13 minutos (ING)

Adaptación genética con mayores bazos permite a buceadores permanecer bajo el agua durante 13 minutos (ING)

Un nuevo estudio aporta evidencia de que los humanos pueden adaptarse genéticamente al buceo. La investigación sugiere que los Bajau, un grupo de nativos de ciertas partes de Indonesia, tienen bazos genéticamente agrandados que les permiten zambullirse libremente a profundidades de hasta 70 metros. Melissa Ilardo, del Centro de GeoGenética, en Dinamarca tomó muestras genéticas y realizó ecografías de sus bazos y encontró que son un 50% mayores que sus vecinos que viven en la tierra, los Saluan. En español: bit.ly/2Hakjcq
94 90 0 K 240
94 90 0 K 240
« anterior1234511

menéame