Cultura y divulgación

encontrados: 729, tiempo total: 0.124 segundos rss2
4 meneos
99 clics

La corriente de Magallanes puede estar 5 veces más cerca de nosotros de lo que creíamos

El equipo descubrió que esta corriente podría estar cinco veces más cerca de la Tierra de lo que se pensaba anteriormente. Además, los hallazgos sugieren que la corriente puede colisionar con la Vía Láctea antes de lo esperado, ayudando a formar nuevas estrellas en nuestra galaxia. El origen de la Corriente de Magallanes ha sido un gran misterio durante los últimos 50 años. “Propusimos una nueva solución utilizando nuestros modelos. Fue sorprendente que los modelos acercaran mucho más la Corriente a la Vía Láctea”.
9 meneos
20 clics

Células artificiales, más cerca de construir tejidos

Hemos visto imprimir en 3D órganos con materiales sintéticos. Hemos visto crear trozos de corazón con células vivas impresas (sin ir más lejos, en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid). El siguiente paso es contar con esos ladrillos celulares, pero de manera artificial.
14 meneos
136 clics

Un paso más cerca de la nueva definición de kilogramo  

Un equipo de investigadores ha logrado un nuevo valor para el número de Avogadro con una incertidumbre de menos de 20 átomos por mil millones. Es uno de los dos métodos que se disputan servir de referencia para la medición del kilogramo en base a una constante de la naturaleza.
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
45 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto del único animal que hace la fotosíntesis

La babosa ha aprendido a digerir al alga sin dañar los cloroplastos, capaces de transformar la luz del sol en comida. Así que los trata con sumo cuidado y las integra en sus células digestivas. Gracias a esta estrategia sus aspiraciones se han visto cumplidas y se las arregla para vivir durante meses sin probar bocado, simplemente alimentándose de la luz del sol. Esta rebuscada estrategia ha hecho famosa a Elysia como el primer animal capaz de realizar la fotosíntesis.
13 meneos
125 clics

Murallas, cercas y puertas de Madrid  

Mayrit, nombre árabe de Madrid, ha tenido a lo largo de su historia varias murallas y cercas. Unas tenían fines defensivos y otras servían para control fiscal y sanitario. En principio podemos hablar de las siguientes: muralla árabe, muralla cristiana, cerca del Arrabal, cerca de Felipe II, cerca de Felipe IV. Más información - La Muralla cristiana de Madrid youtu.be/oGXT0K7b7X4 Las Murallas de Madrid en 3D youtu.be/SQ92mZgXDbI
11 2 2 K 11
11 2 2 K 11
1 meneos
88 clics

¿Los sistemas de protección utilizados desde la antigüedad?

Desde la antigüedad el ser humano ha tenido la necesidad de resguardarse contra aquello que le atenta pero pocos saben como realmente funcionan nuestros sistemas de seguridad o su estructura.En 1905, el ejército ruso improvisó cercas eléctricas durante la guerra ruso-japonesa en Port Arthur. En 1915, durante la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán instalado el “alambre de la Muerte”, una cerca eléctrica a lo largo de la frontera entre Bélgica y los Países Bajos para evitar el movimiento no autorizado de personas a través de la frontera
15 meneos
21 clics
Javier Cercas, nuevo miembro de la silla 'R' de la RAE

Javier Cercas, nuevo miembro de la silla 'R' de la RAE

La Real Academia Española (RAE) ha anunciado que Javier Cercas es nuevo miembro de la institución y que ocupará la silla 'R', que quedó vacante al morir Javier Marías el 11 de septiembre de 2022, tras la votación que ha tenido lugar este jueves. La candidatura de Javier Cercas ha estado respaldada por Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, de acuerdo con el artículo X de los estatutos de la RAE, que establece que cada una de las nuevas candidaturas debe estar avalada por tres académicos.
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
14 meneos
61 clics
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
27 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Cercas blanquea de nuevo el fascismo

Llevan un tiempo los medios de comunicación, especialmente los del grupo PRISA, bombardeándonos con el último producto de Javier Cercas Mena, El monarca de las sombras, que para variar vuelve a la guerra civil para seguir hablándonos de Falange. Ya lo hizo una vez sobre un personaje tan relacionado con Cáceres como Rafael Sánchez Mazas y ahora lo hace sobre su tío abuelo Manuel Mena Martínez...
22 5 11 K 82
22 5 11 K 82
17 meneos
128 clics

Entrevista a Javier Cercas sobre su nuevo libro El Monarca de las Sombras

Javier Cercas explota: ¿Ha quedado claro que no soy equidistante? El escritor regresa a 1936 para reconstruir la historia del héroe de su familia, Manuel Mena, un joven que, con diecisiete años, se alista en el bando equivocado. "Vázquez Montalbán decía que, en el franquismo, los anti-franquistas cabían en un autobús y, casi añadiría yo, en un microbús"
7 meneos
64 clics

Una deshonestidad de otro tiempo

El pasado 6 de febrero, Javier Cercas publicó una columna en El País titulada ‘Una superstición de nuestro tiempo’. En ella, se mostraba decepcionado tras leer “una reseña” de Alegría, la novela de Manuel Vilas finalista del Premio Planeta en 2019. Aquel crítico, cuyo nombre no revelaba, había deslizado la idea de que todo éxito comercial es “imperdonable”, provocación debida al argentino Damián Tabarosvky en su ensayo Literatura de izquierda, y esto constituía una irresponsabilidad a juicio de Cercas.
21 meneos
211 clics

El Cerco del Dingo, la valla más larga del mundo  

Aunque Australia es famosa por la gran cantidad de animales peligrosos que pueden aparecer en el jardín de una casa, ninguno supera al canis lupus dingo. Esta subespecie de lobo, conocido comúnmente como dingo, tiene una dieta que incluye hasta 170 especies de animales diferentes, desde pequeños insectos hasta búfalos, pasando por canguros, conejos, ovejas y wombats. Terminado en 1885 para evitar la expansión de este depredador no autóctono, el Cerco del Dingo se extiende a lo largo de 5.614 kilómetros desde la Costa Este hasta la Gran Bahía.
3 meneos
188 clics

Javier Cercas y la historia que le llevó a avergonzarse de su familia

En la biografía de Javier Cercas, ganador del Premio Planeta 2019, hay un tema espinoso relacionado con un familiar. Éste le llevó a darse cuenta de pequeño de que “su familia estaba del lado de los malos durante la Guerra Civil”. ¿Cómo reaccionó? ¿Qué se esconde detrás de ese pariente?
13 meneos
19 clics

Javier Cercas: "Tener dinero supone impunidad, y eso lo sabemos todos"

Tras publicar ‘Terra Alta’, Javier Cercas (Cáceres, 1962) aseguró haberse convertido en “un nuevo escritor”. A eso aspiraba con la novela que le valió el Premio Planeta y provocó su mudanza de sello editorial en 2019. Aquella fue la primera de una trilogía, que ahora culmina en ‘El castillo de Barbazul’ (Tusquets, 2022). "Escribir consiste en formular una pregunta de la manera más compleja posible", dice.
10 3 1 K 32
10 3 1 K 32
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Cercas: "Cada hora se cometen dos agresiones sexuales en España, es algo monstruoso"

Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) acaba de publicar El castillo de Barbazul (Tusquets), la tercera parte de las novelas protagonizadas por el policía y exdelincuente Melchor Marín. En la ficción es el mosso d’Esquadra que abatió a los terroristas de Cambrils en 2017 y arrastra los fantasmas de la muerte de su madre y de su esposa. Años después de cambiar su profesión por la de bibliotecario, la vida le tiene preparado otro revés: la desaparición de su hija Cosette, que ahora es una adolescente de 17 años.
22 5 22 K -5
22 5 22 K -5
5 meneos
18 clics

Cerco al rublo

Bruselas se dispone a estrechar el cerco para evitar que los oligarcas rusos esquiven las sanciones impuestas por Occidente.
8 meneos
54 clics

Javier Cercas: «El pasado hay que mirarlo de verdad, no haciéndonos trampas»

Javier Cercas (Cáceres, 1962) se ha reinventado como escritor varias veces. En sus comienzos era un narrador posmoderno: lúdico, metaliterario y ligero. Entre ‘Soldados de Salamina‘ (Tusquets), que fue su primer gran éxito, y ‘El monarca de las sombras‘ (Random House) escribió libros variados, pero con un aire de familia. Eran relatos sobre la historia española reciente que podrían describirse como intentos de descifrar los símbolos que articulan un país.
4 meneos
44 clics

Nunca habías visto la violencia doméstica tan de cerca

Mientras hacía un reportaje sobre un ex convicto, la joven fotógrafa Sara Naomi Lewkowicz se vio inmersa en la pelea de una pareja. Las imágenes resultantes ganaron un World Press Photo.
4 0 2 K 24
4 0 2 K 24
9 meneos
108 clics

La ARMH responde a Javier Cercas

Primero hemos tenido que soportar a los píos moas o cesares vidales, entre otros, justificando la santa cruzada de los sublevados, y ahora toca a los que defienden no ya solo el buen hacer en materia del tratamiento a las víctimas en la llamada Transición, si no que a fecha de hoy, cuarenta años después, no quieren que se aborde en toda su extensión la investigación histórica, y sigan prevaleciendo no por los resultados de la investigación, si no de la conveniencia de ciertos sectores de poder, las viejas tesis del “todos fuimos culpables” y na
29 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Savater y Cercas de Ignacio Sánchez-Cuenca

Hace unos meses publiqué un libro, de naturaleza polémica, titulado La desfachatez intelectual. Escritores e intelectuales ante la política. Para mi sorpresa, tanto Fernando Savater como Javier Cercas, dos de los aludidos, han reincidido en los vicios que criticaba. Cada uno de ellos me ha dedicado un artículo en la revista dominical de El País sin mencionar ni mi nombre ni el título del libro, para que quede clara la distancia insalvable que media entre nosotros y, además, no pueda yo reclamar derecho de réplica. Lo lógico habría sido que…
9 meneos
84 clics

El Cerco de Zamora

El primer rey de Castilla y León, D. Fernando I, dividió así sus estados aun en vida. Dio a su hijo mayor, Sancho, la Castilla, que ya se consideraba como reino principal y mejor porción de la herencia; a su hijo segundo, Alfonso, dio León; al tercero, García, el reino de Galicia; a las hijas también les formó un pequeño estado eclesiástico o monacal con el título de infantazgo, que la leyenda decía tener por capital para Urraca la ciudad de Zamora, y para Elvira la de Toro.
9 meneos
44 clics

Javier Cercas: "En nombre del bien se han cometido las mayores barbaridades"

Javier Cercas: "En nombre del bien se han cometido las mayores barbaridades" - BBC News Mundo El protagonista de su última novela, "Terra Alta", está inspirado en el policía que abatió a cuatro militantes islámicos durante los ataques de Cambrils en 2017. El escritor habló con BBC Mundo con motivo del Hay Festival Cartagena
170 meneos
512 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Javier Cercas: “Si solo leemos a las personas con las que estamos de acuerdo, vamos a la barbarie”

Una conversación sobre el placer de escribir, la literatura como catarsis y la furia que encierra 'Independencia', su última novela. Dice que el procés, ese furor independentista que estalló en el otoño de 2017, le ha cambiado la vida. Radicalmente. Ahora es menos ingenuo, menos espontáneo, pero más escritor. Esta entrevista no va de la novela, aunque vertebra una conversación que, sin embargo, transcurre por otros derroteros: la literatura por supuesto, pero también la actitud ante la vida, la corrupción, la ingenuidad.
92 78 20 K 358
92 78 20 K 358
9 meneos
124 clics

Encuentran un espectacular tesoro de oro del período merovingio de Noruega cerca de Lillehammer

Este verano, los arqueólogos hicieron un descubrimiento extraordinario en las afueras de Lillehammer: un total de cinco nuevas monedas de oro. Estas diminutas piezas de oro, delgadas y planas, con figuras grabadas, pertenecen al llamado periodo pagano merovingio de Noruega, en torno al 600-1000 d.C. Anteriormente se habían encontrado aquí 30 pepitas de oro, lo que sugiere que en el lugar había un templo. Los lingotes de oro parecen haber sido utilizados en rituales religiosos para proteger el edificio.
7 2 1 K 107
7 2 1 K 107
297 meneos
6457 clics
La cerca de Chesterton, el principio que te obliga a pensar dos veces antes de hacer cambios

La cerca de Chesterton, el principio que te obliga a pensar dos veces antes de hacer cambios

La cerca de Chesterton sugiere que nunca se debe destruir algo, cambiar una regla o alterar una tradición si no se comprende por qué se creó en primer lugar. Es, de cierta manera, una llamada a la humildad al criticar y querer reformar desde políticas o instituciones, hasta costumbres familiares, protocolos laborales o líneas de código en programas informáticos. Sin comprender bien qué está pasando, las consecuencias de una acción apresurada podrían terminar siendo mucho peores que las de lo que se pretende reparar.
154 143 0 K 425
154 143 0 K 425
« anterior1234530

menéame