Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
140 clics

¿Por qué c&@$#/°s decimos palabrotas?

No podrás negar que los tacos son una parte importante de la comunicación humana. Dejemos nuestras reacciones (buenas o malas) a un lado y echemos un ojo a este tema desde un punto de vista más calmado y científico. Advertencia: este artículo contiene suficientes palabrotas como para que sea clasificado para mayores de 18 o, como sucedía en otras generaciones, para que tenga dos rombos. Pero bueno, ¡no se puede hacer una tortilla sin antes romper los putos huevos!
11 meneos
475 clics

¿De dónde vienen palabras como 'cagar','follar' o 'coño'?

Los tacos llevan entre nosotros miles de años, y muchos de los que usamos hoy datan del mundo clásico de Grecia y Roma. Por eso Virgilio tuvo que coger de nuevo las alforjas y marcharse nada menos que a la Pompeya del año 79. Allí descubrió un mundo en el que las divisiones entre lo más bajo y lo más alto apenas existían, en el que los hombres hacían sus necesidades en letrinas colectivas mientras charlaban de sus cosas y donde a la gente le daba por escribir por las paredes cosas como "aquí me follaron".
140 meneos
3696 clics
“Subirse al carajo”, “chupar unas pollas” o “coger el tranvía”: expresiones del español que dan lugar a malentendidos

“Subirse al carajo”, “chupar unas pollas” o “coger el tranvía”: expresiones del español que dan lugar a malentendidos

A un español no le debe extrañar que un mexicano de Monterrey le proponga, como muestra de amistad, salir a chupar unas pollas. Ni tampoco hay que arrugar el entrecejo porque en Perú se diga que alguien perdió la virginidad con una polilla (prostituta). Son dos de los ejemplos por los que la lengua española es, en su unidad, tan rica y diversa según el país que se pise. De ello se ocupa el libro Lo uno y lo diverso, editado por el Instituto Cervantes y Espasa, presentado este martes en la sede de la institución en Madrid. En esta obra se ha inv
62 78 1 K 356
62 78 1 K 356

menéame