Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
124 clics

Reseña manga: Grey

Al igual que otros artistas que incursionaron en la ciencia ficción con interesantes propuestas durante los 80’s, Tagami tuvo a su disposición una biblioteca amplía y de calidad como soporte inmejorable para construir este trabajo. [...] representa una apuesta más que interesante [...] por dar vida a una obra que intenta caminar el estrecho sendero entre el shônen más adulto y el seinen más ligero. El mundo bajo el que gira este manga de mediados de los 80’s, claramente bebe de las fuentes de la ciencia ficción distópica y post-apocalíptica
11 meneos
133 clics

Masamune Shirow habla sobre Black Magic M-66, su primer manga [EN]

"Ya que se trata de una civilización capaz de crear bioroides, supongamos que la biotecnología permite la producción de robots que de otro modo serían prohibitivamente caros e imposiblemente difíciles de reparar o afinar si estuvieran hechos de partes puramente mecánicas. Ya que el objetivo no es una copia exacta de un humano (son para propósitos militares al fin y al cabo) la fotoelectrónica y las aplicaciones biocerebrales limitadas proporcionan movimientos óptimos y percepción espacial. El resultado es un robot asesino."
6 meneos
107 clics

Ishi no hana (Flores de piedra), t.c.c. Partisan, de Hisashi Sakaguchi

Sakaguchi nos cuenta en los seis tomos del manga toda la historia de la II Guerra Mundial en la antigua Yugoslavia, desde la invasión alemana en abril de 1941 hasta la liberación del país en 1945. En sus páginas, nos cuenta las vicisitudes de la guerra en todas sus vertientes. Por un lado, los rifirrafes entre serbios, croatas, bosnios, eslovenos, etc. que fragmentaban el país (luego comento más), por otro, la organización de la resistencia en dos grupos -que se llevaban a matar-: los chetniks y los partisanos.
11 meneos
120 clics

Guía de iniciación al manga (I) – Osamu Tezuka y la creación del manga moderno

Empezar por Tezuka puede parecer el camino fácil. Abrir y cerrar la problemática de “¿qué es el manga?” y “¿por dónde empiezo a leer?” remitiéndonos al que es declarado el padre del manga. Pero, en este caso, cualquier otra elección resultaría un tanto ridícula. A fin de cuentas, antes de Osamu Tezuka, apenas sí se puede considerar que exista manga como tal.
222 meneos
8485 clics
El día de 1983 en que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear (y cómo nos acabamos de enterar)

El día de 1983 en que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear (y cómo nos acabamos de enterar)

Documentos recién divulgados por la Oficina de Historia del Departamento de Estado de EE.UU. aportan nuevas evidencias sobre cómo este episodio, conocido como el "War Scare 1983" (el susto de guerra de 1983), estuvo mucho más cerca de desatar un verdadero conflicto atómico de lo que se sabía hasta ahora.
110 112 2 K 359
110 112 2 K 359
11 meneos
77 clics

Yuusuke Murata, dibujante de One Punch Man, lanzará un manga basado en la película Regreso al futuro [EN]

El dibujante de manga Yuusuke Murata (One-Punch Man, Eyeshield 21) anunció este jueves en Tokio en el "evento de celebración" de películas Ready Player One que lanzará BTTF, una serie de manga basada en la película americana de ciencia-ficción de 1985 Regreso al futuro. El guionista de la película, Bob Gale, está supervisando el manga, que incluirá contenido no visto en la película. [...] Aunque la web describe el manga como basado en la película de 1985, la ilustración de avance también muestra personajes de las dos secuelas de la película.
2 meneos
54 clics

La industria del manga ¿Una industria sexista y solo de hombres?

A principios de este mes la creadora del manga NTR: Netsuzou Trap, Naoko Kodama, compartió una historia personal en su cuenta oficial de Twitter, de un encuentro sexista con un editor de manga masculino. Según Kodama, el editor le dijo: “Las mangakas femeninas no pueden dibujar un manga realmente interesante después de todo, ¿verdad?” a lo cual Kodama le reiteró que hay muchas obras excelentes dibujadas por mangakas femeninas tales como Rumiko Takahashi (Ranma ½), Naoko Takeuchi (Sailor Moon) y Hiromu Arakawa (Fullmetal Alchemist).
1 1 7 K -51
1 1 7 K -51
7 meneos
48 clics

El prolífico creador de manga Hideo Azuma fallece a los 69 años [ENG]

El autor de manga Hideo Azuma falleció el 13 de octubre debido a un cáncer de esófago. [...] Un creador prolífico, Azuma dibujó numerosos mangas desde su debut en 1969. Algunos de sus mangas más notables incluyen La pequeña Polon y Nanako SOS, que inspiraron animes de TV en 1982 y 1983. El corpus de Azuma es a menudo considerado una contribución significativa al arte "moe" y "lolicon" moderno en el anime y el manga. Su autobiográfico Diario de una desaparición [ed. Ponent Mon, 2006] cuenta sus años como vagabundo, obrero y alcohólico ingresado.
16 meneos
122 clics
Ganadores de los premios Manga Barcelona 2023

Ganadores de los premios Manga Barcelona 2023

Hoy se han anunciado los galardonados con los premios de Manga Barcelona 2023 que reconocen los mejores autores y mangas publicados en España durante el año. Os ofrecemos el listado de los ganadores. Ya se han hecho públicos los autores y obras ganadoras de los premios Manga Barcelona de este año 2023, que no tienen dotación económica y que reconocen los mejores autores, mangas y anime publicados en España. Como ya os explicamos cuando os anunciamos los finalistas, la elección de los nominados, tres por cada categoría, correspondió a...
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
5 meneos
64 clics

10 autoras manga inéditas en España

En la actualidad, a pesar de ser todavía una sociedad bastante tradicional, en el mercado del manga nipón cada vez más vemos una gran presencia de autoras de calidad y que ,ya sea semana a semana o mes a mes, maravillan a los lectores. [...] Este cambio en el manga nipón también se ha notado en nuestro mercado del manga, donde cada vez más tenemos obras escritas por mujeres, ya sean clásicos o éxitos más recientes. Sin embargo, si uno echa la vista a mercados vecinos, aun nos queda un largo camino por recorrer.
11 meneos
48 clics
Mango: una fruta tropical exquisita y jugosa

Mango: una fruta tropical exquisita y jugosa

Existen más de 40 variedades de mango en todo el mundo, cada una con sus propias características de sabor, textura y apariencia. Entre las más cultivadas y comercializadas en España encontramos el mango Osteen, de carne ligera, firme, dulce y suave; Keitt, de pulpa firme y con un ligero sabor ácido; Kent, más exótica y de forma ovalada; y Tommy Atkins, de pulpa fibrosa. Ya sea en solitario o incorporado en diversas preparaciones culinarias, el mango puede deleitar a los amantes de los sabores tropicales de muchas formas distintas.
2 meneos
46 clics

Tarta fresca de yogur griego con mango  

Como me gustan las tartas frescas, las de queso, de mousse, de yogur, requesón, todas me pirran, no puedo evitarlo. Son fáciles de hacer y muy resultonas y se preparan en un momentito, (obviando el tiempo que tienen que reposar en la nevera, claro). Esta semana había yogures y mango en stock en la nevera así que, le ha tocado a esta tarta de yogur griego con mango, una de esas con las que quedarás fenomenal en cualquier celebración...
2 0 10 K -120
2 0 10 K -120
384 meneos
2860 clics
Récord histórico del Salón del Manga de Barcelona: 130.000 visitantes

Récord histórico del Salón del Manga de Barcelona: 130.000 visitantes

El vigésimo aniversario del Salón del Manga de Barcelona ha concluido con una noticia feliz, tanto para la organización, Ficomic, como para el sector del manga y derivados.
148 236 1 K 606
148 236 1 K 606
5 meneos
85 clics

‘Analectas: el manga’ Un acercamiento a la obra de Confucio

Las Analectas son una compilación de las enseñanzas de Confucio (551-479 antes de Cristo) llevada a cabo por sus discípulos. El manga (editado por Herder), por supuesto, no nos presenta las Analectas tal cual. Ni siquiera las engloba todas. Analectas: el manga, no es más que un acercamiento actual y accesible a las doctrinas del confucianismo. Eso nos plantea dos grandes cuestiones a la hora de realizar la reseña.
21 meneos
335 clics

Los antepasados medievales del manga japonés  

El manga japonés, con su peculiar estética y dinámico estilo narrativo, se ha convertido en algo reconocible y familiar para nosotros. Pero lo que no muchos saben es que eso del “manga“, término que los japoneses utilizan para denominar a lo que en castellano de toda la vida llamamos “tebeo“, es bastante antiguo. Sus orígenes se remontan nada menos que a la era feudal, cuando los samuráis aún iban por las calle con sus sables al cinto y los shogunes Tokugawa gobernaban el país con mano de hierro.
17 4 2 K 85
17 4 2 K 85
327 meneos
2119 clics
Adiós a Luis de Val, fundador de Manga Films

Adiós a Luis de Val, fundador de Manga Films

Antes de ayer, miércoles 24 de agosto, falleció a los 62 años Luis de Val, fundador del mítico sello de DVD y distribuidora de cine Manga Films, entre otras iniciativas ligadas a la difusión del séptimo arte. Manga Films se distinguió por la calidad y el riesgo de sus títulos, entre los que se encuentran imprescindibles de la talla de 'Battle Royale' (Kinji Fukasaku, 2000), 'Donnie Darko' (Richard Kelly, 2001), 'Gangs of New York' (Martin Scorsese, 2002) o 'El Libro negro' (Paul Verhoeven, 2006). Adiós a una figura clave de nuestra industria.
154 173 1 K 448
154 173 1 K 448
27 meneos
451 clics

La esclavitud detrás del manga que consumimos

Si conoces Bakuman habrás visto de primera mano cómo funciona el sistema editorial del manga en Japón a través de las experiencias de los propios mangakas. Es irónico que dos de los creadores de manga más conocidos del mundo, creadores de Death Note ni más ni menos, pongan de manifiesto la dureza de dedicarse a este trabajo de manera tan ilustrativa. Y nunca mejor dicho. Dicho esto, ¿son los mangakas esclavos?
22 5 2 K 107
22 5 2 K 107
14 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gorda, el manga para mujeres donde la obesidad casi es ilegal

“Nunca me han gustado los gordos. Cada vez que veo a un gordo humillado por el hecho de serlo, siento una extraña paz interior”, dice con tono amenazante la malvada antagonista de este manga pensado y escrito para mujeres adultas. El sobrepeso como inicio y final de todos los problemas en este manga publicado recientemente en España por la editorial de cómic Ponent Mon.
12 2 7 K 43
12 2 7 K 43
22 meneos
594 clics

TOP 10 mangas para los que no leen manga

Una lista de mangas muy recomendables para quienes nunca han leído comics japoneses.
1 meneos
19 clics

La regla de la T: por qué el manga se lee distinto y, en teoría, mucho más fluido que el cómic occidental

El manga se lee más fácil que el cómic. Lo sabe cualquiera que haya tenido ambos formatos de arte secuencial en sus manos alguna vez. Con el manga, ese entretenimiento para entretener a oficinistas y estudiantes en el metro camino de su puesto, las páginas fluyen por lo general con buen ritmo, mientras que algunos cómics norteamericanos, especialmente los de superhéroes, hacen que nos cueste un poco más pasar a la siguiente hoja. No es una regla universal, pero sí frecuente. ¿Por qué ocurre esto?
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
9 clics

Gracias al manga, el Festival de Angulema anuncia una afluencia al alza [FR]

El Festival Internacional de Cómic de Angulema ha cerrado sus puertas el domingo 28 de enero, y anuncia una frecuentación al alza, sin aportar cifras precisas. El éxito de esta edición 2018 se habría debido, según la organización, a las actividades destinadas a la familia del domingo, pero también al regreso del manga y a la invitación de dos autores renombrados del género, Naoki Urasawa y Hiro Mashima. El Pabellón Manga fue en efecto uno de los ejes del Festival de Angulema este año, con colas formándose desde la 1 de la madrugada el sábado.
7 meneos
119 clics

Guía de iniciación al manga – De géneros y formatos populares

En la octava entrega de nuestra guía de iniciación al manga hemos decidido hablar de géneros y formatos para demostrar una cosa: que en el manga, a diferencia del cómic occidental, cabe todo.
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Receta de gazpacho de mango

¿Quieres hacer la receta de gazpacho de mango? Conoce cómo hacer la receta de gazpacho de mango en RTVE.es. Todos los trucos de los hermanos de Torres en la cocina paso a paso
150 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado vendió La Manga del Mar Menor por solo 47 euros a un empresario

La historia del Mar Menor y la de su degradación van irremediablemente unidas a la de La Manga. Una historia llena de hechos curiosos y relevantes, como su venta por parte del Estado a un empresario por una cantidad irrisoria. La Manga del Mar Menor pertenecía al Estado, pero la Ley de desamortización de Mendizábal de 1855 a 1856 la confiscó en subasta pública el 10 de enero de 1863. A partir de este momento, esta lengua de arena, que era un territorio totalmente virgen, pasó a manos de los antecesores de los actuales promotores y urbanizadores
72 78 23 K 26
72 78 23 K 26
220 meneos
1120 clics
Yuji Shiozaki: "En Japón no somos conscientes del éxito del manga en el resto del mundo"

Yuji Shiozaki: "En Japón no somos conscientes del éxito del manga en el resto del mundo"

El mangaka japonés Yuji Shiozaki, una de las estrellas invitadas a TLP Tenerife 2018, mantuvo este viernes un encuentro con los medios de comunicación acompañado por el escritor y experto en cultura japonesa Marc Bernabé, en el que apuntó que en Japón, no son realmente "conscientes del éxito del manga en el resto del mundo". Shiozaki lleva dedicándose al mundo del manga desde los años 90. Comenzó su carrera dibujando historias breves para una revista local y años después creó uno de sus relatos más reconocidos, 'Ikkitousen'.
104 116 2 K 274
104 116 2 K 274
« anterior1234511

menéame