Cultura y divulgación

encontrados: 1661, tiempo total: 0.050 segundos rss2
6 meneos
68 clics

Trazan el primer mapa genético del SARS-CoV-2: ¿un paso más hacia la cura?

Unos microbiólogos coreanos han compilado el primer mapa genético del nuevo coronavirus. Resulta que el genoma SARS-CoV-2 contiene muchos de los llamados ARN subgenómicos, cuyas funciones no se comprenden plenamente. Si bien queda mucho por entender, el nuevo descubrimiento puede ser de gran ayuda para la búsqueda de la cura del virus.
8 meneos
74 clics

Mapa genético al nacer

Supongamos que usted va a ser madre y que su médico le ofrece, por un módico precio, informarle acerca de la probabilidad de que su hijo o hija sufra determinadas enfermedades en el futuro. ¿Estaría interesada en saberlo?
7 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa genético de la Península Ibérica de los últimos 8.000 años

Hace entre 4.000 y 4.500 años, una invasión de descendientes de pastores esteparios de Europa del Este reemplazó a cerca del 40 % de la población y a casi el 100 % de los hombres de la Península.
4 meneos
47 clics

Describen un mapa de mutaciones genéticas, su frecuencia y distribución a lo largo del ADN

Una investigación internacional en la que ha participado el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) ha descrito un catálogo de mutaciones genéticas en la especie humana, con su frecuencia y su distribución a lo largo del ADN, un mapa que puede ayudar a diagnosticar enfermedades genéticas. El estudio, que publica la revista Nature, es fruto de un proyecto internacional que cuenta como únicos españoles con los investigadores del IMIM y que ha analizado el ADN de 60.706 individuos de diferentes etnias, lo que amplía casi por..
3 meneos
19 clics

Crean el primer mapa celular del parásito de la malaria

Un equipo internacional de científicos ha creado el atlas de actividad genética que abarca el ciclo de vida completo del parásito de la malaria. Se trata del primer mapa de este tipo para un organismo unicelular y permitirá conocer las etapas clave de desarrollo del organismo para controlar la enfermedad y producir fármacos y vacunas contra un parásito cada vez más resistente. Artículo en Science (ENG): science.sciencemag.org/content/365/6455/eaaw2619
289 meneos
1134 clics
Revelan la hoja de ruta genética para construir un organismo completo a partir de una sola célula (ING)

Revelan la hoja de ruta genética para construir un organismo completo a partir de una sola célula (ING)  

Tres nuevos estudios "fundamentales", como se los calificó, publicados en la revista académica Science, exponen un registro sistemático de "cada célula en los embriones en desarrollo de un pez cebra y una rana para trazar un mapa que revele cómo una célula construye un organismo entero", según la Universidad de Harvard. Es la primera vez que se tiene una descripción muy exacta de cómo las células pasan de un estado indiferenciado a tener una identidad para cumplir una función. En español: bit.ly/2KlA927
135 154 2 K 342
135 154 2 K 342
39 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto secundario de producir tanta leche: las vacas se han vuelto más genéticamente similares y menos fértiles

La necesidad de producir cada vez más leche ha tenido un efecto secundario nocivo: las vacas se han vuelto más genéticamente similares y menos fértiles. Por esa razón, los científicos están tratando de recuperar una valiosa variación genética que se perdió. Chad Dechow, genetista de la Universidad Estatal de Pensilvania que estudia vacas lecheras, explica cómo todas las vacas de Estados Unidos terminaron siendo tan similares entre sí. Denuncia que Select Sires es una de las pocas compañías en los Estados Unidos que vende semen de toros con...
28 11 11 K 3
28 11 11 K 3
17 meneos
448 clics

Los 20 mapas más curiosos sobre los Países Catalanes

1. El mapa de la lengua. 2. El primer mapa político , en plena dictadura 3. El mapa más popular , el de Ballester y Canales . 4. El mapa más completo 5. Visto desde el norte 6. Occibèria 7. Cuando el país emerge . funcionarios 7. Cuando el país emerge . Tweets 8. Mapas de palabras 10. El mapa en las noticias 11. Una original propuesta europea 12. Los Países Catalanes en la Europa del 2022 13. La gente hace el mapa : los ateneos 14. La evolución de la lengua
14 3 21 K -48
14 3 21 K -48
75 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores de la Universidad de Washington descubren un nuevo código genético

Investigadores de la Universidad de Washington descubren un nuevo código genético, superpuesto, al código hasta ahora conocido. Ahora, existe un doble código genético: Uno describe la secuencia de aminoácidos de una proteína, así como la secuencia de nucleótidos del ARN, mientras que el otro, se encarga de controlar la expresión de los genes. Un código se escribe encima del otro, por eso, el segundo, se ha mantenido oculto durante tanto tiempo.
48 27 17 K 21
48 27 17 K 21
5 meneos
22 clics

Logran “resucitar” un virus antiguo utilizable para terapias genéticas

Científicos del Hospital del Ojo y el Oído de Massachusetts, y el Instituto Schepens de Investigación Ocular han reconstruido un primitivo virus que es muy efectivo a la hora de suministrar terapias genéticas al hígado, músculos y retina. Este avance podría ser utilizado para diseñar terapias genéticas que sean más seguras y más potentes que las disponibles hoy. Hasta ahora, los virus de un tipo utilizado para la terapia genética (virus adeno-asociados) habían sido elegidos entre los que circulan de forma natural entre la población humana.
5 meneos
44 clics

Portadores genéticos: ¿Puedo transmitir una enfermedad genética a mi hijo sin saberlo?

Todas las personas somos portadoras de 3 a 5 mutaciones genéticas de enfermedades recesivas. Algunas de estos casos de enfermedad genética son graves e incurables, aunque afortunadamente son muy poco frecuentes, por lo que normalmente no pasa nada por ser portador. Somos perfectamente sanos y no se lo transmitimos a nuestros hijos.
15 meneos
990 clics

Las 10 mutaciones genéticas más raras en humanos

Cuando hablamos de mutantes mucha gente piensa en poderes sobrehumanos y héroes de la gran pantalla como los X-Men. Sin embargo, las mutaciones genéticas existen, y son más habituales de lo que podrías creer. Y aunque sus efectos no son tan impresionantes como las que aparecen en la ficción, algunas son bastante chocantes. Estas son las 10 mutaciones genéticas más raras en humanos.
12 3 3 K 80
12 3 3 K 80
131 meneos
2580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los blancos se hacen pruebas genéticas de ascendencia y no les gusta el resultado

Muchos supremacistas blancos se hacen pruebas genéticas para comprobar su ascendencia... y se sorprenden con los resultados. Ya alcanzado el estatus de anécdota lo que le ocurrió hace poco al supremacista blanco Craig Cobb, cuando escuchó que su análisis genético revelaba que su ascendencia era sólo "86 por ciento europea y ... 14 por ciento africana subsahariana". Como Cobb, muchos están decepcionados al descubrir que su ascendencia no es tan "blanca" como esperaban.
76 55 27 K 87
76 55 27 K 87
198 meneos
3956 clics
¿Cómo explicar las leyes de la herencia genética de Mendel con piezas de TENTE?

¿Cómo explicar las leyes de la herencia genética de Mendel con piezas de TENTE?

He procedido a subir un nuevo vídeo de divulgación científica sobre genética, el décimo y, por el momento, el último de esta primera serie a la que llamado BIOTENTE. Naturamente usando las piezas del TENTE. Por ser el último vídeo decidí esta vez hablar de algo especial, con contenido histórico, que alguno de los seguidores me había pedido y me pareció una excelente idea: las leyes de la herencia genética descubiertas y desarrolladas por Gregor Mendel, lo que habitualmente conocemos como las Leyes de Mendel de la Genética.
110 88 1 K 305
110 88 1 K 305
8 meneos
129 clics

El mapa de los ecosistemas del mundo más detallado hasta ahora  

El mapa está dividido en 3.500 millones de celdas de unos 250 metros de lado, por lo que da igual dónde pulsemos en el mapa, obtendremos una descripción precisa de la geología y ecología del lugar. Además, podemos elegir explorar dos versiones del mapa, una de ellas está centrada en las “historias”, con información adicional de algunos de los lugares más interesantes del planera. La otra versión nos ofrece más información técnica sobre los bioclimas, las formas que toma el terreno, el tipo de roca encontrado y qué zonas han sido urbanizadas.
303 meneos
14843 clics
Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra

Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra

Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra Investigadores dirigidos por la National Geospatial-Intelligence Agency han publicado un mapa mundial que caracteriza la radiactividad sobre la superficie terrestre y ofrece potenciales aplicaciones. El Mapa Global Antineutrino 2015 (AGM2015), es un modelo informado experimentalmente sin precedentes del flujo de antineutrinos natural y de origen humano. Se ha publicado en Nature Scientific Reports.
149 154 0 K 452
149 154 0 K 452
9 meneos
117 clics

Mapa de operaciones  

Pero sin duda el momento más emocionante fue cuando Aurora sacó de un carpeta de plástico el mapa de operaciones del sector Ciudad Universitaria, de la 6ª Brigada Mixta. Mapa que, como el propio Gregorio dejó por escrito, llevaba doblado en su mano izquierda cuando una bala le atravesó la mano y el mapa. La mancha de sangre se desparrama, precisamente, por el sector en el que aquel día se dieron aquellos frustrados combates que intentaban recuperar el terreno perdido un mes y medio atrás.
6 meneos
565 clics

El extraordinario mapa que muestra al mundo como es realmente  

El mapa del planeta que todos usamos en la escuela y aparece en los Atlas no es correcto. Y es que ese mapa, conocido como el mapa de Mercator, muestra a la Antártida y a Groenlandia en forma distorsionada y desproporcionada. Un artista y arquitecto japonés desarrolló una representación que sí refleja fielmente las proporciones reales entre regiones y países. Y para crearlo se inspiró en origami, la milenaria técnica japonesa de plegado de papel. El mapa se llama AutaGraph y su autor, Hajime Narukawa.
5 1 8 K -26
5 1 8 K -26
9 meneos
395 clics

Un mapa de 500 años que usó Colón desvela sus secretos

Este mapa de 1491 es el mapa mejor conservado del mundo tal y como lo conocía Cristóbal Colón cuando emprendió su viaje a través del Atlántico. De hecho, es probable que Colón usara una copia del mapa para planificar su travesía.
112 meneos
4278 clics
El primer mapa orlado de la Península Ibérica

El primer mapa orlado de la Península Ibérica

A comienzos del siglo XVII surge en los Países Bajos un nuevo tipo de mapa de enorme atractivo: el mapa orlado. Se constituyó como una de las novedades más atractivas de la cartografía holandesa del siglo XVII. La finalidad de estas orlas era completar la información geográfica del mapa y además añadían un atractivo especial a la obra.
54 58 3 K 259
54 58 3 K 259
2 meneos
52 clics

Mapa de las temperaturas mínimas de Europa (2001)

Este mapa fue creado por Andreas Bärtels en 2001, con datos proporcionados en un artículo sobre jardinería de del doctor Shreiber. El mapa, que apareció en la Enzyklopädie der Gartengehölze, muestra la temperatura media mínima registrada en Europa a lo largo del invierno. Para la visualización, el mapa agrupa las distintas zonas en once rangos de temperatura
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
234 meneos
4449 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 352
113 121 2 K 352
8 meneos
82 clics

Los amigos se parecen genéticamente entre sí

Un estudio de la Universidad de California, San Diego, y la Universidad de Yale, ambas instituciones en Estados Unidos, ha descubierto que los amigos que no están biológicamente relacionados se parecen entre sí genéticamente. Publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', este análisis de todo el genoma revela así similitudes genéticas entre amigos.
7 meneos
87 clics

¿Explicación genética para la felicidad de los daneses?

Ahora, el equipo de Eugenio Proto y Andrew Oswald, de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, ha abordado con un nuevo enfoque este enigma y el de por qué ciertos países ocupan los puestos más altos del mundo en felicidad. Estos investigadores han descubierto una tendencia llamativa: Cuanto más cercana esté la composición genética de la población de un país a la de la población de Dinamarca, más feliz será ese país; y a la inversa, a mayor distancia genética de Dinamarca, menor felicidad en la población de una nación.
22 meneos
62 clics

Por primera vez se obtiene material genético antiguo de la bacteria de la caries

Según un estudio de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad de México, Streptococcus mutans, la bacteria causante de la caries de nuestros dientes ha cambiado su material genético a lo largo de la historia, en función de cómo cambiábamos nuestra dieta.
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126
« anterior1234540

menéame