Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
138 clics

El aeropuerto de JFK investiga por qué un grupo de tortugas invade sus pistas (ING)

Fue uno de los más curiosos motivos de retraso en un vuelo en el aeropuerto JFK: una invasión de tortugas marchando lentamente por la pista. La hipótesis con la que trabajan los biólogos es que muchos mapaches del Refugio de Vida Salvaje Bahía de Jamaica murieron en 2008 como consecuencia de un brote de moquillo. "Debido a esto un montón de huevos que fueron puestos esos años sobrevivieron, y luego comenzaron a invadir la pista de aterrizaje cuando fueron capaces de reproducirse" dice Russell Burke. En español: goo.gl/EfYtE2
11 meneos
190 clics

Los mapaches no son tan simpáticos como parecen

Adopción de mascotas de especies invasoras movidos por el cine y el grave problema ecológico que conlleva. En este caso en concreto se habla de los mapaches ante la llegada de Guardianes de la Galaxia
265 meneos
4853 clics
Mapaches en España: simpáticos, pero peligrosos

Mapaches en España: simpáticos, pero peligrosos

El mapache, un mamífero de origen americano que como especie invasora tiene un efecto desastroso sobre el ecosistema español, se ha adaptado perfectamente a su nuevo ambiente ibérico, especialmente a la comunidad de Madrid, de donde no parece tener intención de marcharse.
122 143 0 K 495
122 143 0 K 495
11 meneos
452 clics

El tierno animal que Suecia quiere eliminar

En Suecia están tan preocupados por el impacto de los tanuqui (perros mapache) que han entrenado a un equipo para cazarlos y matarlos con la ayuda involuntaria de animales hechos para traicionar a sus compañeros. Los tanuqui son mamíferos similares a los zorros nativos del este de Asia que tienen una cara similar a la del mapache pero es de la familia canina.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
6 meneos
255 clics

Animal Crossing: un mapache me enseñó a pagar la hipoteca

Animal Crossing es una saga de videojuegos de Nintendo que nos transporta a una aldea poblada por animalitos adorables. Son juegos coloridos, alegres, tranquilos y para todos los públicos. No tienen guion, objetivos o reglas explícitas: son simuladores de rutina. Un oasis rural donde podemos relajarnos, pasear, pescar, comprar muebles bonitos, coger fruta de los árboles y llamar a nuestros vecinos por su nombre. Por esa razón, resulta todavía más impactante que nos metan en una hipoteca en cuanto llegamos a la aldea.
23 meneos
195 clics

El mapache. Un devorador que avanza por el Miño [GAL]  

El caso del mapache (Procyon lotor) es un claro ejemplo de que no siempre es bueno fiarse de la naturaleza amable y amigable de los animales. A veces, rasgos erróneas, creadas a través de la ficción y que restan realidad. No, el mapache no es como se les dice en Pocahontas. Y está invadiendo el Miño
11 meneos
473 clics

Eso que tú fumas no es tabaco  

El tabaco más consumido en todo el mundo procede de dos plantas: la Nicotiana tabacum y la Nicotiana rustica. De la primera, la más extendida de todas, ha surgido esa industria tabaquera que en un momento determinado logró eliminar sus cualidades y sustituirlas, en un arte de birlibirloque, por publicidad y deseo y sobre todo en un ardid de adicciones y efectos secundarios que permitieran elevar sus beneficios hasta el infinito: te engaño vendiéndote algo que no es lo que digo que es. Te hago adicto de esa cosa. Luego criminalizo a la cosa...
257 meneos
1646 clics
El mapache invade Madrid: de solo dos hembras en 2003 a 814 capturas hasta 2018

El mapache invade Madrid: de solo dos hembras en 2003 a 814 capturas hasta 2018

Catalogado como especie invasora, campa a sus anchas en determinados ríos de la región. La CAM los captura desde el año 2007 para intentar erradicar totalmente su población, ya que dañan cultivos, amenazan gravemente a la fauna autóctona y transmiten enfermedades a las personas. El Gobierno regional ha capturado entre 2007 y 2018 un total de 814 ejemplares, lo que demuestra que este hábil depredador se reproduce con suma facilidad, ya que un estudio del Instituto de Recursos Cinegéticos evidenció que la colonia madrileña surgió 2 hembras.
120 137 0 K 262
120 137 0 K 262
11 meneos
86 clics

Aquella ocasión en la que el mapache invadió Japón por culpa de un anime infantil

Hace medio siglo, como en muchos sentidos aún hoy, la imagen de tan simpático animal conquistaba los corazones de una nación en el otro extremo (literal) del orbe cultural occidental: Japón. Su historia de amor-odio comienza en 1963, cuando el autor estadounidense Sterling North publica Rascal: A Memoir of a Better Era, un pequeño cuento infantil en el que surfea las olas de la nostalgia en compañía de su mapache doméstico.
3 meneos
44 clics

Mapaches: flexibilidad conductual de un carnívoro generalista [ENG]

En este trabajo enfrentaron mapaches salvajes a un problema (una caja similar a la que se ha usado en keas, cuervos y cacatúas de Tanimbar) y demostraron ser capaces de encontrar multiples soluciones al mismo.
10 meneos
449 clics

El cacomixtle, mitad gato mitad mapache

Aunque con poca frecuencia, aún es posible ver al cacomixtle en la Ciudad de México; el físico de este animal es similar al de pumas y jaguares pero está más emparentado con los coatíes.
16 meneos
179 clics

El tabaco es la “medicina rey”, también contra el Covid-19

El tabaco es «la ‘planta maestra’ por excelencia en las prácticas chamánicas de toda la cuenca amazónica», escribe el antropólogo Santiago López-Pavillard. Lo cierto es que cuando hablamos de tabaco no siempre estamos hablando de lo mismo. Para empezar, existen 64 especies distintas de la familia Nicotiana, siendo la más consumida la variedad Nicotiana tabacum, ingrediente de los cigarrillos que puedes comprar en el estanco, y causan un gigantesco problema de salud pública.
13 3 3 K 60
13 3 3 K 60
4 meneos
94 clics

El libro infantil que cambió el ecosistema de Japón

Los mapaches son hoy en día una molestia en gran parte de Japón, hurgando en la basura, robando comida o dañando los templos antiguos con sus excrementos. Este problema comenzó en 1977, debido a un mapache de una historia infantil que posteriormente se convirtió en dibujo animado y que se llamaba Rascal. (...) La historia fue un éxito inmediato. Debido al éxito, el país no tardó en importar unos 1500 mapaches al mes. Además, para colmo de males, al final del libro North suelta a Rascal en la naturaleza, dando a entender que esa era la vida (..)

menéame