Cultura y divulgación

encontrados: 1455, tiempo total: 0.118 segundos rss2
4 meneos
9 clics

Cuento: «De muerte a muerte» (María Teresa León) y estudio introductorio a 120 años de su nacimiento

«Oye; yo herí a aquel; tú mataste mi perro. Es la guerra, es la revolución, es la vida. Dime que me puedo morir». El amigo sintió volcársele en el pecho toda su ternura, vaciarse de amor a un semejante y deseó aquella ingenua muerte. Deseó ser aquel hombre volado por las moscas, resquebrajado ya en el último quicio de la vida, a punto de hundirse con la más hermosa de las muertes.
18 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Teresa León: el despertar de la conciencia feminista

Inicio del primer capítulo de ‘María Teresa y sus amigos. Una biografía política’ (Atrapasueños, 2018).
15 3 6 K -7
15 3 6 K -7
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
4 meneos
19 clics

María Teresa Campos y Bigote Arrocet sacarán un disco juntos

María Teresa Campos y Bigote Arrocet han experimentado las cuarenta y ocho horas más frenéticas de su carrera profesional. En un abrir y cerrar de ojos han visto cómo Telecinco no solo les invitaba a tomarse unas vacaciones forzosas, sino a unas definitivas tras una reunión con la cúpula directiva de la cadena. La cancelación de ¡Qué tiempo tan feliz! tras ocho temporadas ha caído como un jarrón de agua fría. Sin embargo, los cambios que está experimentando la pareja les puede llevar por otros derroteros. Hablamos de un disco cantando juntos
3 1 9 K -41
3 1 9 K -41
75 meneos
1582 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Teresa Ruiz: "El universo es muy raro y pasan cosas que escapan a la lógica”

Cuando miras al cielo estrellado, por ejemplo, muchas de esas estrellas pueden estar muertas y ya no estar ahí. Y resulta que aún no nos llega la noticia porque la luz se desplaza a una velocidad de 300.000 km por segundo, y si el objeto está muy lejos y ya murió, esa noticia se puede demorar un millón de años o más en llegar.Estamos tan acostumbrados a vivir en un mundo donde las cosas pasan de forma casi simultánea, que nos mueve algo interno saber que la simultaneidad casi no existe. Incluso cuando el Sol se pone en horizonte, en realidad es
52 23 14 K 16
52 23 14 K 16
189 meneos
2387 clics
Una profesora de la UCLM descubre la etimología de la palabra gazpacho (caccabaceus), de los siglos II-VI d.C

Una profesora de la UCLM descubre la etimología de la palabra gazpacho (caccabaceus), de los siglos II-VI d.C

La catedrática de Filología Latina de la Universidad de Castilla-La Mancha, María Teresa Santamaría, ha llevado a cabo una investigación por la que ha descubierto la etimología de la palabra gazpacho, y con ello su significado original. El término en cuestión, caccabaceus, se encuentra atestiguado, como indica, en tres escritos latinos datados entre los siglos II-VI d. C., siendo de particular relevancia su aparición en un texto médico que lo incluye en un capítulo dedicado al trigo y al pan. El hallazgo supone la resolución de una cuestión que
104 85 0 K 480
104 85 0 K 480
23 meneos
129 clics

El último pecio del imperio español

Era el buque del almirante. El que abrió el fuego y el que más disparó. La presa más sublime para los estadounidenses, que soldaron sus boquetes en Guantánamo para remolcarlo hasta Norfolk, Virginia. Era su trofeo, y bien valía los cien mil dólares que costó a los estadounidenses esa primera reparación. Pero no llegaría a Norfolk. A la altura de Cat Island, por el canal viejo de Bahamas, una inesperada tormenta tropical obligó a los vencedores a soltar el crucero derrotado, vacío, que acabó a la deriva y hundido entre arrecifes.
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
9 meneos
73 clics

María León, sobre Pepita Patiño: "Su verdadera excusa para sobrevivir a la vida fue el amor"

La actriz andaluza interpretó el papel de Pepita Patiño en "La voz Dormida", la película de Benito Zambrano inspirada en la novela de Dulce Chacón.Pepita ha muerto este lunes a los 91 años.Lo que yo he aprendido de ella ha sido la esperanza. Cómo se puede tirar hacia adelante con ilusión aun teniéndolo todo en contra. Me enseñó el valor de querer, de querer de verdad y hasta el final. Así estuvo esperando muchos años más, pero con esperanza de volver a verlo aunque fuese en otra vida. Le deseo por fin que a los dos los dejen estar juntos.
7 meneos
65 clics

Juana María de los Dolores León, las «Memorias de África» españolas

Muchos años antes de que Karen Blixen redactase sus «Memorias de África», una española había compartido al lado de su marido una gran historia de amor y aventuras en la Sudáfrica colonial de las primeras décadas del siglo XIX.
32 meneos
119 clics

Un artículo científico describe cómo se curó el ébola a Teresa Romero

Un artículo científico describe cómo se curó el ébola a Teresa Romero Profesionales del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid y del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III han publicado un artículo científico en el que describen cómo consiguieron hace un año curar de ébola a la auxiliar de Enfermería Teresa Romero, que se convirtió en el primer contagiado fuera de África. El trabajo ha sido publicado en la revista 'The Lancet Respiratory Medicine', perteneciente al grupo Lancet
33 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué detesto a la Madre Teresa de Calcuta

Si alguien creía que todo en la madre Teresa es digno de una santa, el escritor Martín Caparrós, después de visitar su tierra natal, se explaya en el lado malo de la mujer buena que el mundo creyó conocer.
27 6 11 K 128
27 6 11 K 128
14 meneos
55 clics

Muere el músico Eduardo Rodrigo, compositor de los éxitos de Teresa Rabal

El músico y compositor Luis Eduardo Rodrigo, cónyuge de Teresa Rabal y autor de sus exitosas canciones infantiles, ha muerto este lunes en Madrid a los 73 años, según ha informado vía Twitter la Sociedad General de Autores (SGAE), que expresa su pesar por el fallecimiento. El velatorio quedará instalado esta tarde en el Tanatorio de Villalba. Rodrigo es autor de temas como "Veo Veo", "De oca a oca", "Me pongo de pie..." y "Palmitas con palmitas", que popularizó su esposa Teresa Rabal, con la que contrajo matrimonio en 1977.
11 3 1 K 46
11 3 1 K 46
2 meneos
8 clics

Madre Teresa de Calcuta: Biografía, pensamientos y frases. - Un Universo Mejor

¿Quién es la Madre Teresa de Calcuta? Breve biografía de la “Santa de las cloacas” El siglo XX acogió el nacimiento, vida y muerte de la madre Teresa. Nació en 1910 una zona de Albania que hoy en día es Macedonia y dejo este mundo en 1997 en la India y más concretamente en Calcuta. A los 12 años sintió la llamada espiritual y de entrega a los demás por lo que ingresó en una orden religiosa, su primera crisis existencial apareció, por lo que se trasladándó a la edad de 18 años a la India.
2 0 19 K -157
2 0 19 K -157
2 meneos
92 clics

Santa Teresa de Bernini recupera su esplendor original

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini es una obra de arte total en la Capilla Cornaro de la iglesia de Santa Maria della Vittoria. Alrededor de la conocida escultura el artista concibió un marco arquitectónico y artístico que favorece el visionado de esta escena mística. Ahora, tras una completa restauración, se han vuelto a mostrar algunos detalles de la obra que quedaban ocultos bajo las capas de suciedad: relieves de la vida de la santa, inscripciones de Santa Teresa...que hacen que el monumento recupere toda su simbología.
21 meneos
170 clics
Cuando Charles Keating le dio el dinero de otras personas a la Madre Teresa [ENG]

Cuando Charles Keating le dio el dinero de otras personas a la Madre Teresa [ENG]

Charles Keating robó 252 millones de dólares a personas a las que engañó con inversiones de alto riesgo; en realidad estaban financiando su estilo de vida exuberante y su campaña de odio contra todo lo no católico que consideraba pornográfico y pecaminoso. A la Madre Teresa le gustaba Charles Keating y no quería que fuera a prisión por desplumar a miles de estadounidenses. Fueron millones de dólares robados, algunos de los cuales ella había recibido. Teresa le escribió al juez pidiendo comprensión para tan generoso donante. El juez le respondió
4 meneos
174 clics

La cuasi muerte de Franco en el Trofeo Teresa Herrera

En el verano de 1973 estuvo a punto de cambiar para siempre la historia de España, pues un Franco ya muy débil casi encuentra la muerte en el palco del estadio de Riazor durante la final del trofeo Teresa Herrera.
18 meneos
30 clics

La curación de Teresa Romero abre las puertas a investigar un fármaco antiébola

La especialista del Hospital Vall d'Hebron Diana Pou ha augurado que la curación de Teresa Romero ha abierto las puertas a investigar nuevos tratamientos, pero que el plazo para que haya un fármaco antiébola dependerá de los intereses de la farmacéuticas. La especialista ha explicado que la enfermedad genera inmunidad, por lo que Romero, al haberla superado, puede convertirse en donante porque ha generado en su organismo anticuerpos, aunque ha advertido que "desconocemos cuánto tiempo le durarán estos anticuerpos".
15 3 2 K 115
15 3 2 K 115
668 meneos
6080 clics
De cómo 'ABC' dio por muerta a Teresa Romero y perdió 200.000 euros por el error

De cómo 'ABC' dio por muerta a Teresa Romero y perdió 200.000 euros por el error

Una vez que la auxiliar de enfermería superó el ébola, el equipo de edición del diario de Vocento cometió un error fatal: dejar publicarse en primera edición una necrológica suya escrita varios días antes. Corregir el error le costo un buen dinero a la maltrecha economía del periódico de Vocento. Relacionada:www.meneame.net/story/error-informatico-hizo-cadena-cope-vocento-publi
178 490 2 K 439
178 490 2 K 439
5 meneos
23 clics

Teresa de Ávila, un corazón enfermo de amor

A pesar de su mala salud, padecía del corazón, no cejó en su empeño de reformar la orden a la que pertenecía, fundando conventos por toda la Península (El primero, el convento de San José de Ávila en 1562). Consiguió, no sin grandes dificultades externas, cambiar las normas volviendo
4 1 7 K -47
4 1 7 K -47
184 meneos
3886 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madre Teresa de Calcuta: El Angel del Infierno

Muchos la consideran la misionera por excelencia del siglo XX, como fundadora de la congregación “Misionarias de la Caridad” llegó a conocerse en vida con el apodo de “Santa de la Alcantarilla”. Pero, desde el punto de vista de otras personas, existe un lado de la Madre que muy pocos conocen. En el artículo de hoy podremos apreciar algunas investigaciones e incluso un documental donde se afirma que la Madre Teresa sirvió más a los propósitos de lucro de la iglesia que a la necesidad de los enfermos y desamparados.
97 87 41 K 14
97 87 41 K 14
60 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dentera y aburrimiento en la Santa Teresa "emprendedora y feminista" de TVE

TVE toma prestada la estructura de La Historia Interminable para su retrato de Santa Teresa, un telefilm en el que se supone que hay que admirar sus dotes para montar "su propio convento" porque es una gran "emprendedora". Y el mensaje caló, la frase que más se repitió en Twitter durante la emisión fue "si deseas algo y no existe, créalo". Fue la única innovación en otro repaso histórico de la televisión pública con altas dosis de más de lo mismo.
43 17 16 K 9
43 17 16 K 9
1 meneos
10 clics

Teresa de Jesús: Vida y ficciones

En el V centenario de santa Teresa de Jesús (1515-2015) El siglo XVI se vivió en España bajo un clima de persecución religiosa a cargo de inquisidores, arb
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
29 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa de Calcuta: el mito continúa

Teresa de Calcuta, una mujer cuyo nombre real era Agnes Gonxha Bojaxhiu, nació en Macedonia el 25 de agosto de 1910 y llegó a la India, a Calcuta, el 6 de enero de 1929, a la edad de 18 años, siendo una monja de la Orden de Loreto. Y con el tiempo se convirtió, gracias a los medios de comunicación, no a sus obras reales, en un mito intocable de occidente. Supuestamente hablamos de una persona que ha dedicado su vida a los demás, aunque curiosamente no ha mejorado la vida de los demás, especialmente de los más pobres.
24 5 14 K 95
24 5 14 K 95
44 meneos
558 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'milagros' de Teresa de Calcuta

Como el papa Francisco canonizará a Teresa de Calcuta y toda canonización requiere de dos 'milagros', bien vale la pena conocer los que se le adjudican a esa promotora de la miseria, el dolor, el sufrimiento y la pobreza, que realmente se llamaba Agnes Gonxha Bojaxhiu.
11 meneos
270 clics

Teresa Gimpera: "Fuimos los rompedores en este país gris y feo"

"Cuenta Teresa Gimpera que la primera vez que se puso ante una cámara no imaginaba que acabaría siendo “más famosa que Franco”. La actriz, a punto de cumplir 80 años, repasa con nosotros su carrera, sus logros profesionales y la –según ella– casualidad que la convirtió en quien es.
« anterior1234540

menéame