Cultura y divulgación

encontrados: 893, tiempo total: 0.031 segundos rss2
142 meneos
4321 clics
Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Marco Antonio se dirige al pueblo romano congregado en el Foro, llevando en brazos el cadáver de César, apuñalado por los libertadores, encabezados por Casio y Bruto. Los ciudadanos rugen de alegría por la muerte del tirano y abuchean a Marco Antonio, el mejor amigo de Julio César.DISCURSO DE MARCO ANTONIO (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)Amigos, romanos, compatriotas, escuchadme: he venido a enterrar a César, no a ensalzarlo. El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele quedar sepultado con sus (...)
76 66 2 K 424
76 66 2 K 424
16 meneos
166 clics

¿Hallada finalmente la oculta localización de la tumba de Cleopatra y Marco Antonio?

Taposiris Magna era poco más que otro yacimiento arqueológico del Norte de Egipto hasta que se extendió el rumor de que la famosa reina Cleopatra y su amante Marco Antonio podrían haber sido enterrados en él. De hecho, según la arqueóloga dominicana Dra. Kathleen Martínez, el templo de Osiris de la ciudad alberga oculto en su interior uno de los mayores tesoros del antiguo Egipto: la tumba de Cleopatra y Marco Antonio.
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
15 meneos
159 clics

La batalla naval de Actium: la derrota definitiva de Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Actium fue una catástrofe para los sueños e ilusiones de Cleopatra VII y Marco Antonio. La famosa pareja creía estar bien preparada para enfrentarse al ejército combinado comandado por Octavio, pero los hechos acabarían por demostrar que estaban equivocados. Según algunos investigadores, las fuerzas de Octavio para esta batalla incluían 250 galeras, 16.000 infantes y 3.000 arqueros. En el bando opuesto, Cleopatra y Marco Antonio disponían de 290 galeras, 50 transportes, 20.000 infantes y 2.000 arqueros.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
7 meneos
252 clics

La batalla de Actium. El trágico final de Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Actium, o Accio, fue una batalla naval sin precedentes, en la que, frente a las costas griegas, se enfrentarían las tropas de Octavio Augusto, con las de Marco Antonio y Cleopatra, que supondría el fin de éstos y elevaría al máximo poder al primer emperador romano.
2 meneos
16 clics

Propaganda augustea contra Marco Antonio: El hijo de Apolo contra Dioniso

Nuevos hombres se disputan el control de Roma tras la muerte de Julio César. Sus nombres: Octaviano y Marco Antonio rivalizaran por el poder creando sofisticados aparatos propagandísticos que minen la figura de su adversario. En este caso, veremos como Octaviano empleará la dicotomía Apolo-Dioniso para fundamentar y legitimar su programa político.
9 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tumba perdida de Cleopatra y Marco Antonio está a punto de descubrirse, según Zahi Hawass

Según informa "Mirror", los historiadores egipcios creen estar más cerca que nunca de descubrir la tumba perdida de Marco Antonio y Cleopatra: "Será descubierta. Finalmente se estimó que el lugar de entierro se encuentra en la región de Taposiris Magna, a 30 kilómetros de Alejandría", asegura el arqueólogo Zahi Hawass, "espero encontrar pronto la tumba".
132 meneos
1105 clics
El Segundo Triunvirato romano: Octaviano, Marco Antonio y Lépido

El Segundo Triunvirato romano: Octaviano, Marco Antonio y Lépido

El Segundo Triunvirato romano, formado por Octaviano (el futuro emperador Augusto), Marco Antonio y Marco Emilio Lépido, fue una de las alianzas políticas más importante de toda la historia antigua Roma. Su objetivo fundamental era vengarse de los asesinos de Julio César, pero antes llevaron a cabo varios miles de crueles asesinatos políticos. Las víctimas serían todos aquellos ciudadanos romanos que pudieran suponer una amenaza futura a los intereses de los poderosos dueños y señores de Roma.
73 59 1 K 373
73 59 1 K 373
13 meneos
152 clics

La batalla de Filipos (42 a.C.): Marco Antonio y Octaviano contra Bruto y Casio, los asesinos de Julio César

En las trascendentales batallas de Filipos (42 a.C.) se enfrentaron los principales asesinos de Julio César, Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino, contra los principales vengadores del magnicidio, Marco Antonio y Octaviano, miembros del Segundo Triunvirato romano. Fue una lucha salvaje, violenta y confusa en la que solo podía quedar uno en pie...
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
16 meneos
132 clics

La batalla de Accio (31 a.C.): Octaviano contra Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Accio enfrentó el 2 de septiembre del 31 a.C. a la flota capitaneada por Marco Vipsanio Agripa y Octaviano contra la armada liderada por Marco Antonio y Cleopatra en las aguas del golfo de Ambracia, en Grecia. Fue una de las contiendas navales más importantes de la historia antigua por su espectacular despliegue de fuerzas, por su singular desarrollo y por sus consecuencias para los protagonistas.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
55 meneos
467 clics
La guerra de Módena (43 a.C.), el primer enfrentamiento entre Octaviano y Marco Antonio

La guerra de Módena (43 a.C.), el primer enfrentamiento entre Octaviano y Marco Antonio

La llamada Guerra de Módena fue el primer enfrentamiento que tuvieron Marco Antonio y Octaviano después del asesinato de Julio César y previo a la formación del Segundo Triunvirato que los convertiría en aliados durante varios años. Como consecuencia de esta lucha, el primero sería derrotado y acabaría proscrito y unido a Marco Emilio Lépido en la Galia, mientras que el segundo se convertiría en el cónsul más joven de toda la historia romana.
48 7 0 K 305
48 7 0 K 305
4 meneos
167 clics

La cena de un millón de sestercios

Era en Roma bastante conocida la fama de Marco Antonio de amante de los lujos y las fiestas. Una afición que debía compartir con su amada Cleopatra, pues difícil habría sido aguantarse mutuamente si no compartían una de sus mayores aficiones. El problema del lujo N08927_280_e--644x362es que siempre está hambriento de ir más allá, de conseguir objetos más raros, más valiosos y que es un hambre que jamás termina de saciarse. En esta tesitura debió encontrarse la famosa pareja, Cleopatra y Marco Antonio, cuando éste expresó lo aburrido...
14 meneos
143 clics

El Mausoleo de Juba y Cleopatra Selene, la hija de Marco Antonio y Cleopatra, en Argelia

Cerca de la localidad argelina de Tipasa, junto a la carretera que va de Cherchell a la capital Argel al norte del país, se encuentran las ruinas de un monumento singular al que los musulmanes llaman tumba de la cristiana y que, a primera vista, se parece mucho al mausoleo de Augusto en Roma. No es coincidencia, pues lo construyó Juba II, rey de Numidia y Mauretania.
11 3 1 K 18
11 3 1 K 18
4 meneos
61 clics

Marco Antonio, el brillante general de César que demostró ser un pésimo político

Fue la mano derecha de Julio César en la guerra. Sin embargo, su comportamiento disoluto y sus escasas habilidades de gestión llevaron al propio César a retirarle la confianza
8 meneos
65 clics

La conquista romana de Egipto: la muerte de Cleopatra y Marco Antonio

La victoria de Octaviano en la batalla de Accio (2 de septiembre del 31 a.C.) no implicó la instantánea muerte de Cleopatra y Marco Antonio una vez que llegaron a Egipto. Por el contrario, la pareja aun vivió casi un año antes de que la conquista romana de Egipto se consumara y ellos decidieran poner fin a sus vidas. Por eso, en este artículo vamos a hacer un resumen de esos concluyentes meses de guerra civil para comprender cómo fue la conquista de Egipto por parte de Roma.
3 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dificultad de conocer a Cleopatra

La vinculación con Julio César y Marco Antonio ha llevado a Cleopatra a convertirse en la amante manipuladora más sofisticada de la historia. Pocos personajes históricos femeninos han causado tanto interés y tanta fascinación como la reina Cleopatra. Pero, a pesar de la ingente bibliografía que existe sobre la última de los Ptolomeos, y de la atención literaria y artística que ha merecido, especialmente desde Shakespeare a Hollywood, sigue siendo un personaje muy desconocido y visto con los ojos, principalmente de los romanos, que no sintieron.
7 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida amorosa de Cleopatra: sus hermanos, esposos y amantes

Dos de sus hermanos fueron también sus maridos. Fueron amantes suyos Julio César y Marco Antonio, con el que tuvo un trágico final. Cleopatra VII fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica. El historiador Plutarco decía de ella que su belleza no era tal que deslumbrase, pero su trato tenía un atractivo inevitable, y su figura, ayudada de su labia y de una gracia inherente a su conversación, parecía que dejaba clavado un aguijón en el ánimo.
9 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 Cosas que no sabías sobre Cleopatra, la poderosa reina del Nilo

Cleopatra VII murió hace más de 2,000 años, pero todavía es una de las mujeres más fascinantes de la historia. Conocida por su belleza e intelecto, esta reina egipcia tuvo una vida corta pero escandalosa que ha inspirado innumerables obras de arte, textos y películas. Cleopatra suele ser retratada como una mujer fatal debido a sus relaciones con Julio César y Marco Antonio. Sin embargo, ella fue mucho más que una mujer seductora: en realidad, Cleopatra fue una de las reinas más exitosas y poderosas de la historia.
110 meneos
1582 clics
La cuarta guerra civil romana (32-30 a.C.): Octaviano contra Marco Antonio y Cleopatra

La cuarta guerra civil romana (32-30 a.C.): Octaviano contra Marco Antonio y Cleopatra

Una vez que se libraron de sus enemigos comunes, era inevitable que los dos hombres más poderosos del mundo se enfrentaran entre ellos, tanto en el terreno militar como en el terreno propagandístico
61 49 1 K 348
61 49 1 K 348
2 meneos
3 clics

La batalla de Accio destruyó el amor inmortal de Cleopatra y Marco Antonio

Esta semana se celebra el 2050 aniversario de la refriega naval, en la que Octavio acabó con la última faraona y con su antiguo socio (y rival), anticipando la llegada del imperio.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
20 meneos
141 clics
Cleopatra Selene, hija de Cleopatra y Marco Antonio

Cleopatra Selene, hija de Cleopatra y Marco Antonio

Posiblemente no habéis oído hablar del reino cliente romano de Mauritania, no debemos confundirlo con el país africano contemporáneo Mauritania. El primero existió durante unos escasos 65 años, desde alrededor del 25 a. C., cuando fue creado por el primer emperador romano Augusto, hasta el 40 d. C., cuando su segundo y último rey fue ejecutado por Calígula. Este territorio incluía el actual Magreb, Túnez, Libia y Marruecos. A diferencia de su contemporáneo, el reino cliente romano de Judea (Israel moderno), cuya historia fue registrada (...)
13 meneos
177 clics

Las dos Cleopatras

Puede que el título confunda y aún más si digo que tampoco fueron ni una ni dos sino siete, pero entonces… ¿por qué digo que hay dos? Me referiré a la última reina de la dinastía helenística de los Ptolomeos, Cleopatra VII. Puede que solo sea un mito y que su atractivo radicara en su educación, en su carácter y en su encanto personal, pero de lo que no podemos dudar es de su importancia a la hora de escribir la Historia Si hacemos caso al físico francés Blaise Pascal, “Si la nariz de Cleopatra hubiese sido más pequeña toda la faz de la tierra..
11 2 1 K 17
11 2 1 K 17
16 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cleopatra y el sexo: todo lo que no conocemos sobre el mito

Cleopatra fue reina de Egipto, de ascendencia griega, culta, políglota, gran oradora, diplomática, autoridad religiosa, comandante naval y gobernó un Impero en un momento histórico muy complejo, salpicado de graves crisis económicas y al borde de perder su independencia. Pero hoy no la conocemos por su vida política, sino por su vida sexual y sentimental. Este es un artículo de divulgación sobre los nuevos estudios históricos de la figura de Cleopatra, escrito con cierto tono de humor, pero el contenido está contrastado.
15 meneos
148 clics

Los otros discursos sobre la Transición Energética

Pero hay otros discursos, que son sobre los que me gustaría centrarme hoy. La gran mayoría de profesionales del sector energético estudian su pieza del puzzle energético, y legitimamente velando por sus intereses defienden y divulgan los beneficios de su tecnología. “Mi tecnología es limpia y barata y es la mejor para avanzar hacia el Net Zero”. “Mi tecnología tiene más factor de carga y contribuye mejor a la seguridad de suministro.” “Mi tecnología permite más gestionabilidad y más integración de renovables.”
2 meneos
5 clics

Aniversario de la muerte de Antonio Machado: Muerte de Antonio Machado

Narramos las circunstancias, desde su salida de Madrid hasta su muerte en Collioure, pasando por Valencia y Barcelona, de los últimos tiempos de Antonio Machado. El poeta y, sobre todo, el hombre, en su sentido más noble. José Machado, en su libro de memorias [José Machado: Últimas soledades del poeta Antonio Machado, Ediciones de la Torre, Madrid, 1999.] Miguel Pérez Ferrero: Vida de Antonio Machado y Manuel, Ed. Espasa-Calpe, col. “Austral, nº 1.135, Madrid, 1973. et all.
2 0 16 K -178
2 0 16 K -178
3 meneos
64 clics

La hija del pintor alcohólico que se hacía pasar por Antonio López

Juntas eran las tristes hijas de Antonio López. Este concepto que da nombre al libro viene del gran delirio de grandeza de su padre alcoholizado. Cuando la policía llegaba a casa, alertada por sus gritos descontrolados y ebrios, y le pedía que se identificara, siempre decía: “¡Yo soy Antonio López, yo soy Antonio López!”. Y cuando lo abatían contra el suelo, repetía: “Yo soy Antonio López”.
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonia Ferrín Moreiras, astrónoma y matemática gallega

En 1963, Antonia Ferrín se convirtió en la primera mujer española que defendió una tesis sobre astronomía. Antonia Ferrín Moreiras nació en Orense el 13 de mayo de 1914. Fue la tercera de cuatro hermanas en el seno de una familia culta, pero de escasos recursos económicos. A pesar de todo, sus padres hicieron posible que las cuatro hermanas accedieran a estudiar en la universidad. Antonia Ferrín empezó a ir al colegio con siete años. Dos años más tarde, en 1923, con tan sólo nueve años de edad, ya estaba preparada para entrar en el Instituto.
« anterior1234536

menéame