Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
251 meneos
7653 clics
El baile de las sillas con sillas infinitas

El baile de las sillas con sillas infinitas

Alguna vez he hablado ya del problema, enorme problema, que supone el hecho cierto de que mucha gente no sepa multiplicar ni dividir. Parece una broma, pero incluso en los ambientes científicos se encuentra uno a menudo con personas que creen que el resultado de multiplicar muchos por muchos es muchísimos. Así, con un par.
120 131 2 K 400
120 131 2 K 400
9 meneos
50 clics

Juan Larrea, el marginado del 27

"Juan Larrea sigue ahí, el poeta más marginal de los del 27, tan marginal que buena parte de su poesía fue escrita en francés".
8 meneos
163 clics

El Marginal: la serie argentina que sedujo al creador de Los Soprano y al peluquero de Messi

Este mes de julio Messi se tiñó de rubio. La prensa deportiva andaba enloquecida preguntándose por qué ese color. Unos aseguraban que era una apuesta, otros que era una imitación del colombiano del Real Madrid James o de Maradona, mientras que las redes lo comparaban con Beckham, Daenerys Targaryen, Son Goku, o la protagonista de Una rubia muy legal. Pero si los aficionados o la prensa española hubieran encendido la Televisión Pública Argentina, lo habrían entendido a la primera.
6 2 10 K -68
6 2 10 K -68
7 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amar en tiempos de Tinder: Valérie Tasso: “El porno tiene que seguir siendo sucio y marginal”

La “puta ilustrada” ha vuelto. El apelativo —que la entrevistada evoca y asume a modo de lisonja— le fue asestado tras la publicación en 2003 de Diario de una ninfómana, libro que causó un cierto revuelo —también un notable éxito— y en el que la sexóloga Valérie Tasso testimoniaba grosso modo una época de sexualidad recreativa y serial, lo que dicho menos finamente sería algo así como la historia de una mujer que se entrega al fornicio uno tras otro y que pase el siguiente.
11 meneos
48 clics

Dos apuntes sobre Joan Colom

El fotógrafo murió el pasado 3 de septiembre y dejó una brillante y amplia obra gráfica que captura la Barcelona marginal de los 60 y demuestra la maestría con la que trabajaba el catalán.
2 meneos
139 clics

La caza del conejo en la cosecha de la caña de azúcar[ENG]  

En algunas partes de los Everglades de Florida, existe una tradición que data de principios del siglo XX en la que los hombres jóvenes -y ahora las mujeres jóvenes- no usan más que bastones y reflejos rápidos para cazar conejos en los márgenes de las plantaciones de azúcar. Este corto documental del equipo de producción cinematográfica Otis / Lucas sigue a los jóvenes de una familia a través de un día de caza, desde el desayuno hasta la cena de conejo frito. Crudo y vigorizante.
7 meneos
64 clics

¿Es normal sufrir por la muerte de un personaje de ficción?

Muchos podrían pensar que sufrir de esa forma por la muerte de un personaje de ficción es algo ridículo y exagerado, sin embargo, existen varios especialistas que aseguran que ésta es una reacción no tan fuera de lo común como se podría pensar, y por supuesto, tiene una explicación. Este sentimiento en completamente normal y los psicólogos lo ven constantemente, experimentando algunos un verdadero duelo denominado "duelo marginal".
3 meneos
4 clics

Stigler sobre David Ricardo.(ENG)

En el prefacio a los Principios de Economía Política e Imposición, publicado por primera vez en 1817, Ricardo identificó que el "problema principal en la economía política" consiste en desentrañar las "leyes" que regulan la distribución del producto entre capitalistas, trabajadores y terratenientes en condiciones en las que el capital se acumula, la población crece, la escasez de algunos recursos naturales aumenta y hay progreso técnico (Obras I: 5).
3 meneos
164 clics

"El Marginal" es una de las mejores series internacionales de la década, según el New York Times

"El Marginal" es una de las mejores series internacionales de la década, según el New York Times El unitario de la productora Underground se ubica en el puesto número 12 del ranking. Es la única ficción latinoamericana de la lista.
5 meneos
100 clics

Comix, con equis, la expresión cultural marginal antes de las redes sociales

Hace décadas la televisión, los periódicos, las revistas y la radio tenían sus líneas invisibles que no se podían traspasar. No bastaba con hacer click para encontrar algo transgresor, había que irse a lo realmente alternativo o underground. En el caso de las viñetas, la desafección al autoritarismo social llegó a través del comix, con equis, un estilo iconoclasta llegado de los americanos que hicieron la revolución sexual y rechazaron la guerra; viñetas que en España echaron raíces con fuerza en un país abonado por la miseria y del franquismo.
2 meneos
34 clics

Anatomía de las fronteras - Documental completo

Anatomía de las fronteras, el primer largometraje documental realizado por El Salto, recorre diversos enclaves del territorio español para entender las distintas dimensiones que conforman las fronteras: racismo y colonialismo, exclusión espacial, apartheid burocrático, un conjunto de factores de deshumanización y distancias que abren brechas insalvables para quienes intentan atravesarlas. Tenerife, Ceuta, los asentamientos de Huelva, los barrios guetizados de Barcelona...

menéame